REQUISITOS PARA MONTAR UNA LUDOTECA
Las ludotecas son los centros, equipamientos o espacios delimitados que tienen una finalidad lúdica, es decir que esté relacionada con el juego o con esta actividad en materia socioeducativa, cultural e inclusiva que elaboran y llevan a cabo un proyecto socioeducativo y cuyo objetivo primordial no es más que otro que poder y querer garantizar el derecho del niño y del menor de edad al juego colaborando así al desarrollo integral tanto personal como para su futuro.
El artículo 12 del capítulo 3 del Decreto 94/2009 de 9 de junio por el que se regulan las ludotecas y a través del cual queda reflejado la normativa sobre el personal profesional de las ludotecas. Donde recoge que la dirección de las ludotecas está formada por un equipo de profesionales y este está dirigido por una coordinadora o coordinador. Los otros miembros del equipo de dirección de la ludoteca deben estar en posesión, como mínimo, de un título de grado medio de la familia profesional de los servicios socioculturales y a la comunidad.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las funciones de las ludotecas?
Del mismo modo recogidas por ley, las ludotecas deben cumplir con las siguientes funciones:
- Promover el derecho del niño y de sus familias a disfrutar del juego con garantía de calidad, tanto pedagógica como de seguridad.
- Elaborar y desarrollar un proyecto socioeducativo que fomente el desarrollo integral de la persona.
- Ofrecer el marco y los recursos lúdicos de calidad adecuados a la ciudadanía.
- Ofrecer los recursos necesarios para que puedan desarrollar actividades lúdicas y de recreo. También para favorecer actitudes solidarias y de aceptación de la diferencia, fomentando la educación en los valores de la coeducación, los derechos humanos, la cohesión social y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Estimular la afección a las actividades lúdicas como herramienta de integración social y de comunicación intergeneracional.
- Fomentar y desarrollar la relación social sin ningún tipo de discriminación por razón de sexo, cultura, etnia o religión.
- Llevar a cabo actuaciones dinamizadores de los diferentes grupos de personas usuarias encaminadas a fomentar el juego mixto.
- Facilitar los recursos lúdicos adecuados a las personas usuarias con disminuciones físicas, psíquicas y sensoriales.
- Informar y asesorar, didácticamente, tanto al niño como al adulto de referencia, sobre los usos del juguete y los juegos.
Con esta idea de negocio puedes conocer cómo conseguir la licencia de apertura de una ludoteca y abrir una ludoteca en tu comunidad autónoma a través de un proyecto técnico. Continúa navegando y consideramos que acepta nuestra política de cookies. No esperes más y solicita toda la información que necesites acerca de la ludoteca requisitos y aprende todo lo que necesites acerca de los requisitos de montar una ludoteca.
Requisitos
Conoce con nosotros cuales son los requisitos para montar una ludoteca, con los cuales vas a ser capaz de gestionar tu mismo el propio espacio destinado a este tipo de actividades para niños, en las ludotecas se llevan a cabo juegos y otros pasatiempos que sirven tanto para promover la educación de los más pequeños como para que los padres tengan la seguridad de que sus hijos están en buenas manos, uno de los requisitos para montar una ludoteca es garantizar que las medidas que se han tomado en el local cuentan con el certificado de seguridad necesario para que nada pueda dañar la salud de los niños. Hay diferentes requisitos para montar una ludoteca. Por un lado, los legales y por el otro, los personales.
Requisitos legales
Los trámites necesarios para abrir una ludoteca no son los mismos necesarios para una escuela infantil. No existe una legislación que regule la apertura y gestión de ludotecas. Se deben realizar los siguientes pasos:
- En primer lugar, se debe pedir una licencia de apertura en el ayuntamiento correspondiente
- En segundo lugar debe someterse a la presentación de declaración responsable.
- Y por último, necesitará la autorización de calificación ambiental.
Por otro lado, con respecto al personal:
No es necesario que el personal cuente con el título de educación infantil, de hecho, no existe ninguna titulación académica para este perfil. Por lo que sería idóneo contar con alguno de nuestros cursos especializados en ludotecas.
Requisitos personales
Los puestos requeridos en una ludoteca son :
- Coordinador. Se requiere titulación universitaria.
- Ludotecario. Se requiere formación profesional. Haz click aquí para ver nuestras ofertas de FP.
- Auxiliar. Se requieren una serie de cursos especializados. Haz click aquí para ver nuestra oferta de cursos especializados en ludotecas.
Ten en cuenta que los requisitos para montar una ludoteca son de obligado cumplimiento, y que si no se hace así es imposible abrir un centro de este tipo para niños, ayudar al desarrollo tanto físico como psicológico de los niños a lo largo del tiempo es una de las tareas más bonitas y que más satisfacción generan, es por ello que trabajar en este ámbito es muy especial, si necesitas más información sobre los requisitos para montar una ludoteca, contacta con nosotros.
Legislación del profesional de las ludotecas
A su vez también puedes formar parte las personas que estén en posesión del título de monitor de actividades de ocio infantil y juvenil bajo la dirección de otro miembro del equipo con titulación de grado superior en el ámbito de los servicios socioculturales. Sus funciones son: Acompañar y prestar apoyo en las actividades de juego.
El número mínimo de personas profesionales en los equipos de las ludotecas depende de los servicios que preste el centro y de su aforo máximo. En todo caso, el equipo de profesionales del centro debe estar formado por un mínimo de 2 profesionales.
En este mismo artículo viene recogido la proporción de niños por profesional:
-1 profesional/12 niños de 0 a 3 años.
-1 profesional/12 niños de 4 a 6 años.
-1 profesional/15 niños mayores de 6 años.
Montar tu proyecto de negocio y realizar tu actividad no será tan difícil si realizas los cursos de Euroinnova, con ellos podrás abrir tu negocio y hacer que los niños sean el centro de atención del mismo. Realiza tu actividad y tu proyecto gracias a Euroinnova. Será como un juego.
Cursos ludoteca
Blogs relacionados con 12 7 19 curso de monitor de ludotecas homologado
Opiniones de requisitos para montar una ludoteca
el tema 8
He echado en falta:un poco más de detalles
Lo detallado que estan s sistemas aumentativos y alternativos de la comunicacion
Lo que mas me ha gustado:Los videos
He echado en falta:El temario y duracion.
Comentarios:Seria bueno para reforzar este curso utilizacion de videos ya que al ser a distancia ayuda vastante el sistema audio visual.
El temario, la repuesta oportuna, y la facilidad de opciones de pago, ya que, la economía afecta las posibilidades de mantenerse en un programa de formación continua.
Lo que mas me ha gustado:He aprendido sobre aspectos importantes, que me interesan como objetivos de mi formación continua, entre ellos puedo mencionar: Información específica y detallada sobre las adaptaciones curriculares para las diferentes necesidades educativas especiales. Amplia información sobre recursos localizables en Web sobre el trastorno del espectro autista. Información que me ha permitido diferenciar la OE en bachillerato y los EOE en infantil y primaria.
He echado en falta:Excelente desde el trato administrativo para los procedimientos de inscripción, pagos y en especial el sentir que cuentas con un personal disponible de manera continua, digamos que aunque estés realizando una formación online, puedes percibir el interés del equipo por facilitarte que alcances tus objetivos formativos. Les agradezco y les felicito, porque no siempre sucede.
Comentarios:La formación que he realizado en Pedagogía terapéutica me resulta muy útil dentro de un programa de formación continua del profesorado. además de información general e histórica de la disciplina y de la educación especial ofrece información importante en el campo práctico para quienes entiendan que hay que actualizarse para poder ofrecer mejor atención a todo el alumnado tanto a los que tienen diagnosticada una NEAE como aquellos que son la mayoría, que no tienen este diagnóstico, pero que pueden presentar una diversidad funcional leve y transitoria, en una o varias áreas del su desarrollo o en su aprendizaje y que podrían superarlas más pronto con la intervención oportuna y especializada.