El bienestar del trabajador en la empresa ayuda a potencia la rentabilidad empresarial gracias al efecto que el clima laboral tiene sobre la productividad y la motivación, ayudando además a retener y motivar a los trabajadores más valiosos. Buscar el equilibrio entre el bienestar del trabajador en la empresa y las necesidades de la propia organización es fundamental. En este sentido, a la hora de fomentar el bienestar del trabajador en la empresa, prestar atención a su salud física y psicológica es una apuesta segura, que ayuda a reducir el absentismo laboral. Por ello, la conciliación de la vida laboral y profesional es una meta de obligado cumplimiento en la búsqueda del bienestar del trabajador en la empresa. En definitiva, podríamos decir que el bienestar del trabajador en la empresa convierte a este en un recurso de valor incalculable.
Por otra parte, alcanzar estos niveles óptimos de bienestar del trabajador en la empresa depende en gran medida de la capacidad de los líderes en la organización. Contar con líderes emocionalmente inteligentes, capaces de promover ambientes saludables y reducir el conflicto es fundamental para lograr el bienestar del trabajador en la empresa. Un máster en coaching ejecutivo y dirección de equipos puede ser la formación ideal para que los líderes organizacionales lleven a cabo sus tareas dentro del grupo con éxito.
Finalmente, a la hora de procurar el bienestar del trabajador en la empresa cobra un gran interés la formación continua del trabajador. Formar al trabajador para saber afrontar situaciones adversas y reducir el estrés laboral puede resultar decisivo en este sentido.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova.
Jesús De Nolasco Nogales de Alcolea del Río
La Entidad Euroinnova, me ha aportado nuevos conocimientos, que me ha ayudado en mi desarrollo personal, la he elegido por ser una empresa, Andaluza, Cercana, profesional, diversificada y humana
Mila Gonzalez de
He quedado muy satisfecha con la realización del curso, me ha resultado muy ameno y los materiales muy accesibles, el trato con el tutor y el personal en general estupendo, de hecho pienso seguir haciendo cursos con vosotros, una empresa muy competente.
Lydia Toledo de
Realicé con dicha empresa el Curso Superior de Cool Hunter Professional: Asesor de Moda + Personal Shopper a distancia y estoy totalmente satisfecha.- Temario muy completo, ordenado y con fotografía explicativas.- Buena atención telefónica al alumno, muy eficiente y rápida.- Recepción de los materiales del curso y la titulación en escasos días.Sólo me gustaría que corrigiesen algunas erratas que aparecen en los manuales. Un saludo.
Isa Vega de Seville
Acabo de recibir ahora mismo el título del curso que he realizado con Euroinnova.Ha sido una experiencia de aprendizaje y útil para poder ampliar mi CV. Voy a seguir realizando cursos y formándome con ellos. Los temarios son bastante buenos y la plataforma genial para poder realizar el curso en cualquier lugar y momento que se quiera. Sin duda repetiré con esta empresa!
Pedro Morales Ramírez de Santa Lucía, Canarias
El "Postgrado en Community Manager y Social Media" que he realizado ha sido un curso muy completo, con el cual he podido ampliar conocimientos sobre dicha materia, así como estudiar las diferentes redes sociales y las competencias del community manager. El curso, además de profundizar en la gestión de un plan social media, tiene materia más que suficiente para continuar profundizando y poner en práctica en una empresa o Institución una política de comunicación online en redes sociales. Recomiendo el curso a todos/-as los que quieran tener una formación completa sobre esta profesión.
FRANCISCO JAVIER G. M. de ZARAGOZA
Que he aprendido:
He aprendido normativa sobre PRL y protección del trabajador
Lo que masFrancisco de MURCIA
Que he aprendido:
Lo fundamental para un trabajador en la empresa
Lo que mas me ha gustado:
RAQUEL M. R. de CIUDAD REAL
Que he aprendido:
Función del trabajador social empresa los juzgados
Lo que mas me ha gustadoMª ROSA R. P. de CÓRDOBA
Que he aprendido:
Mejoré acerca de proporcionar al trabajador los conocimientos necesarios
Francisco de MURCIA
Que he aprendido:
Lo fundamental para un trabajador en la empresa
Lo que mas me ha gustado:
Manuel de CÓRDOBA
Que he aprendido:
Conocer las leyes y obligaciones del trabajador
Lo que mas me ha gustado:
MARIA DEL MAR D. T. de BARCELONA
Que he aprendido:
He aprendido sobre proporcionar al trabajador los conocimientos necesarios
ELENA E. C. de MADRID
Que he aprendido:
He aprendido la base de qué es ser un trabajador social. Hacerme una idea
ALTAGRACIA LILIANA C. P. de MELILLA
Que he aprendido:
TODO LO RELACIONADO AL PERFIL, FUNCIONES E INTERVENCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL
MARIA DEL MAR N. L. de MADRID
que afectan al trabajo diario de un trabajador y la organización en este sentido de cualquier empresa
Implantar el teletrabajo en la empresa es una alternativa cada vez más atractiva para las muchas de las grandes compañías de mayor éxito. Y es que, implantar el teletrabajo en la empresa permite un gran número de beneficios para la empresa y el trabajador. Por ejemplo, al implantar el teletrabajo en la empresa se favorece enormemente la conciliación laboral y familiar al disponer el trabajador de más tiempo para su vida personal, al evitar desplazamiento al puesto de trabajo.
El riesgo de sufrir un accidente laboral “in itinere” hace de la seguridad vial en la empresa una herramienta imprescindible a la hora de establecer medidas de prevención de riesgos laborales.
Actualmente, las empresas se encuentran con dificultades para retener y motivar a los trabajadores desde el punto de vista retributivo, por las dificultades económicas que implica la motivación en épocas de crisis pese a su relevancia.
Las habilidades de coaching en la empresa se están convirtiendo poco a poco en una herramienta de gran interés para los departamentos de recursos humanos. La relevancia de las habilidades de coaching en la empresa tiene su origen en la capacidad de estas para mejorar la productividad de las personas.
La formación continua en la empresa se trata de una herramienta de vital importancia para mejorar su productividad y hacerla más competitiva en un entorno cada vez más duro. La formación continua en la empresa sin embargo no está recibiendo la atención que debería por parte de las compañías españolas.
Mejorar la comunicación en la empresa puede resultar vital para incrementar la motivación de los trabajadores, mejorar el ambiente laboral y aumentar la productividad, considerando en estos casos la comunicación interna en la empresa.
Dejar un comentario