Gracias a algunos de los siguientes consejos para aprender a negociar estarás más cerca de alcanzar los objetivos que te propongas ya sea para una negociación comercial o de trabajo, reduciendo las posibles objeciones con que te puedas encontrar y sabiendo cómo actuar en cada situación. Para empezar, antes de acudir a la reunión es fundamental que recabes toda la información posible sobre el proveedor/cliente. Infórmate sobre su entorno, situación actual, posibles carencias que necesiten cubrir, la relevancia de tu producto/servicio en su negocio, etc. Cuanta más información tengas, mejor preparado estarás para rebatir tu oferta y salvar sus objeciones. Pero no es suficiente con hacer este trabajo antes de la reunión. Durante la celebración de la misma presta atención a cualquier detalle que te pueda resultar de utilidad en futuras reuniones o que te sirva para reforzar tus razonamientos. Recuerda que “la información es poder”.
Otro de estos consejos para aprender a negociar consiste en la práctica. Como suele indicarse, “la práctica hace al maestro”. Aprovecha cada ocasión que tengas para poner en práctica tus habilidades de negociación. No te limites a tu jornada laboral, sino que incluso una compra personal puede ser una buena oportunidad para mejorar tus técnicas de negociación y aprender a salvar las objeciones que posteriormente puedas encontrarte en el ámbito profesional.
Un aspecto fundamental que debes tener siempre presente de cara a aprender a negociar consiste en que siempre tienes el poder de abandonar la negociación. Conoce tus límites y hasta qué punto te resulta rentable cerrar un trato, ya que por lo general no es aconsejable hacerlo en una situación desfavorable a menos que se trate de una negociación fundamental o con un elevado potencial a largo plazo, que supla la “pérdida” actual. Por tanto, salvo una excepción como la indicada, siempre es mejor abandonar una negociación antes que aceptar unas condiciones por debajo de las que estarías dispuesto a asumir. En este sentido, otro consejo para aprender a negociar que te resulta de gran ayuda a la hora de fijar tus límites consiste en el establecimiento de objetivos. Si estableces los objetivos de cada reunión de forma detallada y realista, te resultará más sencillo alcanzarlos y saber hasta qué punto llega a ser rentable ceder ante las presiones de la otra parte.
Uno de los consejos para aprender a negociar más interesantes en el momento de tratar las posibles objeciones que se presenten en la negociación consiste en centrar tu discurso en criterios objetivos, más difíciles de rebatir. Además trata que estos objetivos sean justos y beneficiosos para ambas partes, buscando un punto intermedio identificando intereses compartidos. De hecho, otro de estos consejos para aprender a negociar consiste precisamente en centrar tus argumentos en los intereses en lugar de tratar de modificar la actitud o la posición de tu interlocutor, ya que los intereses son los que provocan las posiciones adoptadas.
Estos son solamente algunos de los consejos para aprender a negociar más habituales, pero podemos encontrar muchos más que te resulten de gran utilidad en tu día a día laboral ¿Qué consejos añadirías tú a la lista?
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova
...
Paco Ruiz de
para todo. Un abrazo y atrevete a aprender.
Angel Rodriguez Diaz de Alicante
Centro muy adecuado para recordar lo aprendido con anterioridad y para aprender otras cosas
María de Lourdes Muñoz de
que ya conocía y para aprender a sacar todo el partido a excel y aprender a programar en visual basic
Vicent Selva de Seville
interesante. Lo recomiendo para aquellos que tenga interés en aprender como aplicar medidas dirigidas
Sergio Díaz de Santa Cruz de Tenerife
sean un poco escasos pero suficientes para aprender a manejar el programa con cierta soltura. Los videotutoriales
Carlos Roman Vazquez de Seo de Urgel
Este postgrado que he hecho me ha servido para reciclarme y aprender nuevas cosas. Lo he encontrado
Laura Gomez Ruano de Talavera de la Reina
e investigar un poco mas. Recomiendo mucho la opción de Euroinnova para aprender de forma cómoda
Tati Fs
ya que te enseñan la teoría que debes aprender pero también la práctica que debes llevar a cabo. Lo recomiendo
Isabel Lario Navarro de Lorca
. Lo recomiendo a todo el mundo, aprendes mucho y es muy útil para prevenir lesiones y aprender a controlar
Jorge Almansa
y me sirvió para aprender nuevas técnicas y métodos para realizar en este tipo de actividades. El curso
Adela Santullano de Oviedo, Asturias
asi como para aprender nuevos conceptos que me va a ser muy útiles en mi trabajo.
Ramón M. Chordá Font de Tortosa
y problemas. En definitiva recomendable a cualquiera que quiera aprender a escribir. Felicidades
Gisela Martínez de
-A2)?. Mi idea cuando me inscribí era aprender vocabulario japonés, pero lo cierto
Belén Bermejo Fanarraga de Llodio, Pais Vasco
con la facilidad de aprender y realizar los exámenes. Seguramente volveré a estudiar con vosotros otro curso
Carla Berrio Lora de Almería
por skype para aprender más y soltarme que siempre nos enseñan las gramática pero a la hora de hablar
Tomar en cuenta algunos de los siguientes consejos de comunicación interna en la empresa puede ayudarnos a conseguir los objetivos propuestos con mayor facilidad o a fomentar y mejorar el trabajo en equipo en la empresa con las ventajas que esto supone.
Euroinnova Business School ofrece el Curso Superior en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales, y el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) expide la Titulación que corresponde a este Curso, avalada por el Centro de Estudios Fiscales de Granada (CEF) y por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).
Tras las vacaciones de verano, la vuelta a la rutina puede hacerse cuesta arriba para los niños, por lo que ofrecemos una serie de consejos para preparar la vuelta al cole que ayudarán a pasar este periodo de transición de forma llevadera.
Si estás pensando en opositar para acceder a un puesto de trabajo estable, bien remunerado y con posibilidad de promoción, a continuación te indicamos algunos consejos para preparar una oposición a tener en cuenta una vez que sepas lo necesario sobre cómo elegir una oposición que explicábamos en una entrada anterior.
Si tienes en cuenta algunos de los siguientes consejos para elegir campamento de verano tendrás más posibilidades de acertar y conseguirás que tu hijo disfrute de actividades de ocio y tiempo libre mientras se desarrollan socialmente y aprenden nuevas habilidades, sin que tu actividad profesional y tu jornada laboral supongan un impedimento.
Teniendo en cuenta algunos sencillos consejos para mejorar la tienda online podremos mejorar el proceso de compra online por parte del usuario facilitando la consecución de los objetivos que hayas establecido para este canal de ventas.
Dejar un comentario