Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria
Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009

Duración:630 horas
Modalidad: Cursos online


- Maletín porta documentos.
- Manual del Curso online: UF2016 Mantenimiento de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción
- Manual del Curso online: MF1805_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Preparación del Suelo
- Manual del Curso online: UF2015 Manejo de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción
- Manual del Curso online: UF2017 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Aplicación de Fertilizantes
- Manual del Curso online: MF1806_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Siembra y Plantación
- Manual del Curso online: UF2020 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Carga, Descarga y Transporte de Productos Agrarios
- Manual del Curso online: UF2019 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Recolección de Productos Agrarios
- Manual del Curso online: MF1807_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos para Efectuar Cuidados Culturales
- Manual del Curso online: UF2018 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios
- Curso online en formato SCORM: UF2016 Mantenimiento de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción
- Curso online en formato SCORM: MF1805_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Preparación del Suelo
- Curso online en formato SCORM: UF2015 Manejo de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción
- Curso online en formato SCORM: UF2017 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Aplicación de Fertilizantes
- Curso online en formato SCORM: MF1806_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Siembra y Plantación
- Curso online en formato SCORM: UF2020 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Carga, Descarga y Transporte de Productos Agrarios
- Curso online en formato SCORM: UF2019 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Recolección de Productos Agrarios
- Curso online en formato SCORM: MF1807_2 Manejo y Mantenimiento de Equipos para Efectuar Cuidados Culturales
- Curso online en formato SCORM: UF2018 Manejo y Mantenimiento de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Curso online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Cursos online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
MÓDULO 1. MF1804_2 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2015 MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Historia y evolución:
- Clasificación:
- Utilidades de las máquinas:
- El manual del operador o libro de instrucciones (toma de contacto):
- Utilidades en el sector agrario.
- Innovaciones tecnológicas.
- Estadística.
- Potencia nominal.
- Bases de rodadura, ejes de tracción y sistemas de dirección.
- Adaptaciones (peso, ancho, alto).
- Trabajos de tracción.
- Trabajos por accionamiento a la toma de fuerza.
- Trabajos por accionamiento con el sistema oleohidráulico.
- Descripción máquina.
- Manejo correcto y seguro.
- Mantenimiento.
- Características técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Principios de funcionamiento:
- Estructura funcional:
- Prestaciones:
- Curvas de funcionamiento (representación prestaciones):
- Consumo de combustible y prestaciones:
- Contaminación de los motores:
- Especificaciones técnicas del motor.
- Transmisión de energía (flujo y balance).
- Base termodinámica.
- Tiempos de funcionamiento.
- Composición mecánica básica.
- Sistema de lubricación y refrigeración.
- Sistema de alimentación de aire y eliminación de gases.
- Sistema de aportación de combustible.
- Fuerzas y momentos.
- Par resistente o carga y par motor.
- Régimen o revoluciones del motor.
- Potencia máxima y potencia desarrollada.
- Par motor.
- Potencia desarrollada.
- Consumo específico.
- Potencia desarrollada (par y régimen).
- Funciones de utilización.
- Emisión de contaminantes.
- Características de los combustibles.
- Sistemas de reducción de la contaminación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE POTENCIA EN LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- La cadena cinemática del movimiento:
- La transmisión de potencia de tracción:
- Las cadenas cinemáticas de las tomas de fuerza (tdf):
- El sistema oleohidráulico:
- El sistema eléctrico y electrónico:
- Motor diesel.
- Embrague del movimiento.
- Cajas de cambio (grupos sincronizados, grupos en carga, grupos oleoestáticos y ?CVT?).
- Grupo cónico-corona-diferencial y su bloqueo.
- Reducciones finales.
- Bases de tracción (ruedas neumáticas).
- Los frenos.
- Movimiento a las bases de tracción (par y régimen)
- Peso sobre los ejes de tracción.
- Pérdidas por rodadura y patinamiento (peso, superficies de bases de rodadura de tracción y características de las superficies de trabajo).
- Capacidad de tracción (peso y movimiento en los ejes motrices).
- El lastrado y el reparto de peso sobre los ejes. Elementos de lastrado.
- El rendimiento en los trabajos de tracción y el índice de patinamiento.
- Regímenes independientes del avance y sincronizados (proporcionales al avance).
- Normalización de regímenes de funcionamiento (540 y 1000).
- Los acoplamientos del movimiento (embragues en carga).
- Grupos de cambio y posiciones económicas.
- Normalización de ejes externos.
- El rendimiento en los trabajos por accionamiento al eje de la tdf.
- Esquema general.
- Las bombas oleohidráulicas.
- Los actuadores oleohidráulicos (cilindros, motores).
- Los distribuidores (en función de los actuadores).
- Los controles del elevador del tractor (profundidad, esfuerzo, mixto, flotante, patinamiento).
- Esquema general.
- La batería.
- La preinstalación ISOBUS.
- Funciones de la electrónica embarcada.
- El autoguiado (controles y precisión).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO.
- Las bases de rodadura (ruedas neumáticas):
- Los elementos de enganche:
- Los acoplamientos a los ejes de la toma de fuerza:
- Trabajos con el sistema oleohidráulico:
- Conducción de las máquinas de accionamiento y tracción.
- Partes de trabajo diario.
- Parte metálica: llanta y disco (ancho de vía).
- Parte neumática: Las cubiertas (deterioros y anomalías).
- Presión del aire en los neumáticos (proceso de inflado).
- La normalización de enganches.
- Los enganches en un punto.
- El enganche tripuntal.
- Técnicas y procedimientos de enganche.
- Ubicación y tipos de ejes.
- El árbol de transmisión del movimiento (barra telescópconómica).
- Potencia oleohidráulica (presión y caudal del aceite).
- Elección de la posición del control del elevador.
- Manejo de los distribuidores oleohidráulicos.
- Conexión de los acoplamientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Normativa en materia de prevención de accidentes:
- Normativa de Homologación de tractores y equivalentes.
- Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
- Inspección técnica de vehículos en tractores. Puntos de verificación.
- La protección en los puestos de conducción:
- Ergonomía de las cabinas:
- Pictogramas y símbolos de seguridad normalizados.
- Seguridad vial:
- Protecciones individuales (EPIs) y colectivas.
- Planes de prevención de riesgos.
- Ley de prevención de riesgos laborales.
- Otras disposiciones aplicables.
- Vuelco.
- Impactos.
- Aplastamientos.
- Accesos.
- Ambiente interior.
- Asientos.
- Mandos e instrumentos.
- Ruidos.
- Vibraciones.
- Luces.
- Dimensiones.
- Señalización.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2016 MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Combustibles y lubricantes:
- Refrigerantes.
- Filtros.
- Elementos de lastrado.
- Herramientas y maquinaria de taller.
- Manual del operador o libro de instrucciones (indicaciones).
- Combustibles fósiles y biocombustibles.
- Lubricantes del motor.
- Lubricantes del sistema oleohidráulico.
- Otros lubricantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Ley de prevención de riesgos laborales.
- Otras disposiciones aplicables.
- Protocolos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Normativa mediombiental.
- Planes de prevención de riesgos medioambientales.
- Disposiciones aplicables en relación con la contaminación del medio y la gestión de residuos.
- Buenas prácticas ambientales.
- Protocolos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN.
- Mantenimiento periódico (indicaciones del manual del operador):
- Anotaciones en el libro de control de mantenimiento.
- Mantenimiento diario:
- Protocolo de actuación:
- Corrección de averías más habituales subsanables en el taller de la explotación.
- Manejo de los residuos del mantenimiento.
- Lubricantes del motor.
- Lubricantes del sistema oleohidráulico.
- Otros lubricantes.
- Filtros.
- Carga de combustible.
- Comprobación y corrección de niveles (líquidos).
- Comprobación de las cubiertas (deterioros, anomalías, presión de aire).
- Deterioros y anomalías (corrección o sustitución).
- Elección de EPIs.
- Protecciones colectivas.
- Ejecución de actividades según plan de prevención de riesgos.
MÓDULO 2. MF1805_2 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SUELOS COMO SOPORTE DE LA ACCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.
- Constitución de los suelos:
- Comportamiento mecánico del suelo:
- Objetivos de los trabajos de preparación del suelo:
- Efectos de los trabajos de preparación del suelo:
- Aperos para el laboreo de conservación.
- Aperos específicos para otros trabajos de preparación del suelo (zanjadores, surcadores, ahoyadores, entre otros).
- Aperos combinados y combinación de aperos.
- Textura.
- Estructura.
- Contenido de agua en el suelo y estados de consistencia. Límites de Atterberg.
- Resistencia a la rotura de un suelo. Fórmula de Coulomb.
- Formación del perfil del suelo para soporte de las raíces de las plantas.
- Incorporación de productos.
- Enterrado de restos de cosecha.
- Eliminación de malas hierbas.
- Conservación de la humedad del suelo.
- Facilitar la germinación y nascencia de las plantas.
- Otros.
- Rotura o/y volteo en una profundidad del suelo.
- Disgregación y mezcla de los componentes del suelo.
- Formación de la topografía superficial del suelo.
- Compactación del suelo y formación de sueldoras, para laboreo profundo con mezcla de suelo.
- Cultivadores rotativos o rotocultores (eje vertical y eje horizontal).
- Otros aperos accionados a la tdf: Gradas rotativas, gradas alternativas, cavadoras, entre otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento en los equipos de preparación del suelo.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (ajuste, sustitución) de los elementos de seguridad de funcionamiento (fusibles, embragues, entre otros).
- Mantenimiento (ajustes, sustitución) de los elementos activos de trabajo (rejas, cuchillas, púas, entre otros).
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico (procedimientos y métodos) de diferentes equipos de preparación del suelo (arado de vertedera, chisel, subsolador, cultivadores, gradas, rodillos, entre otros).
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulación en las máquinas de accionamiento y tracción que utilizan los equipos de preparación del suelo:
- Regulación de los equipos de preparación del suelo (ancho y profundidad de trabajo entre otros).
- Conexión y regulación del enganche (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de preparación del suelo que requiere accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de preparación del suelo, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción:
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de preparación del suelo:
- Reparto de pesos entre los ejes (regulación del enganche, lastrado).
- Ajuste del ancho de vía (separación ejes de las ruedas, ancho de las cubiertas de las ruedas).
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de trabajos con equipos de preparación del suelo.
- Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto. Calidad de la ejecución.
- Potencia desarrollada (ancho y profundidad de trabajo, tipo y condiciones de la labor, velocidad de avance).
- Estimación de los costes generados por la labor.
- Partes de trabajo e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.
- Seguridad y salud de las personas:.
- Normativa sobre la circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
- Normativa medioambiental aplicable. Manejo de residuos.
- Normativa en materia de prevención de accidentes.
- Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los equipos).
- Plan de prevención de riesgos.
- Protocolos de actuación:
- Normativa (Directiva máquinas).
- Dispositivos de seguridad e información para el usuario (pictogramas y símbolos normalizados).
- Elección de EPIs.
- Protecciones colectivas.
- Ejecución de los trabajos según el plan de riesgos.
MÓDULO 3. MF1806_2 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIAL VEGETAL PARA SIEMBRA Y PLANTACIÓN.
- Simientes o granos utilizados para la siembra (semas para plantas herbáceas (a raíz desnuda y con cepellón)
- Plantadoras para plantas leñosas (a raíz desnuda y con cepellón).
- Otros equipos de plantación (de tubérculos, de bulbos, de rizomas, entre otros).
- Equipos de plantación combinados (plastitransplantadoras y plastiplantadoras entre otras).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento los equipos de siembra y plantación.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (ajustes, sustitución) de los elementos de seguridad de funcionamiento (fusibles, embragues, entre otros).
- Mantenimiento (ajustes, sustitución) de los elementos activos de trabajo (rejas, botas, discos, entre otros).
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de siembra y plantación (sembradora de chorrillo, sembradora monograno, sembradora de siembra directa, transplantadora de plantas herbáceas, plantadora de plantas leñosas, plantadora de patatas, entre otros).
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de siembra y plantación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulación en las máquinas de accionamiento y tracción que utilizan los equipos de siembra y plantación:
- Regulación de los equipos de siembra y plantación:
- Conexión y regulación del enganche (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de siembra o plantación que requiere accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de preparación de siembra y plantación, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción:
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de siembra y plantación:
- Reparto de pesos entre los ejes (regulación del enganche, lastrado).
- Ajuste de presión del aire en las ruedas neumáticas.
- Ajuste del ancho de vía (separación ejes de las ruedas, ancho de las cubiertas de las ruedas).
- Dosificación (caudal de simiente, separación entre líneas, separación entre plantas).
- Distribución (profundidad de deposición).
- Incorporación al suelo (elementos de preparación y apertura del suelo, elementos de enterrado).
- Sistema de accionamiento de siembra (rueda de dosificación, grupo de cambio y eje dosificador).
- Regulación del marcador de pasadas.
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de labores de siembra y plantación.
- Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto. Calidad de la ejecución.
- Potencia desarrollada (ancho de trabajo y demanda unitaria de potencia del equipo de siembra y plantación).
- Estimación de los costes generados por la labor.
- Partes de trabajo e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN.
- Seguridad y salud de las personas:
- Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
- Normativa medioambiental aplicable. Manejo de residuos.
- Normativa en materia de prevención de accidentes.
- Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los eros).
- Equipos para efectuar cuidados culturales sobre las plantas:
- Equipos para efectuar otros cuidados culturales:
- Normativa (Directiva máquinas).
- Dispositivos de seguridad e información para el usuario (pictogramas y símbolos normalizados).
- Equipos intercepas.
- Abonadoras localizadoras.
- Constitución básica, finalidad, forma de uso y resultado esperado.
- Equipos de uso manual (tijeras y corta setos entre otros).
- Equipos de uso mecanizado (barras de corte de cuchillas y equipo de discos). Prepodadoras, despuntadoras, deshojadoras, entre otras.
- Equipos para aclarado de frutos.
- Constitución básica, finalidad, forma de uso y resultado esperado.
- Equipos para colocación de acolchados.
- Equipos para la formación de túneles.
- Equipos para colocación de agrotextiles.
- Equipos para acaballonar y conformar el terreno.
- Equipos para colocación de cinta de riego.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR CUIDADOS CULTURALES.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles o consumibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento de los equipos para efectuar cuidados culturales.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (ajustes, sustitución) de los elementos de seguridad de funcionamiento (fusibles, embragues, entre otros).
- Mantenimiento (ajustes, sustitución) de los elementos activos de trabajo (rejas, cuchillas, discos, entre otros).
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos para efectuar cuidados culturales (cultivadores entre líneas y binadores, arados viñeros, equipos intercepas, abonadoras localizadoras, equipos de prepoda y poda, equipos para despuntado y deshojado, equipos para aclarado de frutos, equipos para colocación de acolchado, equipos para la formación de túneles, equipos para la colocación de agrotextiles, equipos de colocación de cinta de riego, entre otros).
- Libro de control del mantenimiento de los equipos para efectuar cuidados culturales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR CUIDADOS CULTURALES.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulación en las máquinas de accionamiento y tracción que utilizan los equipos para efectuar los cuidados culturales:
- Regulación de los equipos para efectuar cuidados culturales:
- Conexión y regulación del enganche (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y los equipos para efectuar cuidados culturales que requieran accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) de los equipos para efectuar cuidados culturales, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción:
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos para efectuar cuidados culturales:
- Distribución de los productos fertilizantes:
- Fertilización en la agricultura convencional y en la agricultura de precisión.
- Gestión y manejo de fertilizantes. Toxicidad. Corrosión. Contaminación.
- Reparto de pesos entre los ejes (regulación del enganche, lastrado).
- Ajuste de presión del aire en las ruedas neumáticas.
- Ajuste del ancho de vía (separación ejes de las ruedas, ancho de las cubiertas de las ruedas).
- Profundidad de trabajo en los equipos que de laboreo del suelo.
- Dosificación en las abonadoras localizadoras.
- Regulación de los elementos de corte de la vegetación, y del caudal y velocidad de aire en su caso, en los equipos de poda, desbrotado y deshojado.
- Regulación en los equipos de colocación de acolchado, túneles, y agrotextiles (ancho de trabajo, compactación del suelo, cubrición de los bordes del plástico, entre otros).
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de los trabajos con los equipos para efectuar cuidados culturales.
- Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto Materia activa y otros componentes (formulación).
- Fertilizantes orgánicos (estiércoles, purines, otros fertilizantes orgánicos).
- Fertilizantes inorgánicos (abonos minerales simples y compuestos entre otros).
- Dosis de aplicación y homogeneidad de reparto.
- Presentación de los fertilizantes sólidos. Granulometría.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES.
- Demanda de potencia de los equipos de aplicación de fertilizantes.
- Componentes básicos:
- Tipos de equipos:
- Distribución de fertilizantes por los equipos:
- Costes de los trabajos de aplicación de fertilizantes.
- Tolva y complementos.
- Sistema de dosificación: Orificio calibrado (sección regulable, agitador, cinta transportadora).Caudal proporcional al avance (dosificador volumétrico, grupo de cambio, rueda motriz).
- Sistema de distribución (centrífugo, gravedad, neumático).
- Otros sistemas (accionamiento, hidráulicos, neumáticos).
- Constitución básica, finalidad, forma de uso y resultado esperado.
- Abonadoras centrífugas: De un disco. De dos discos. Pendulares.
- Otras abonadoras: Gravedad, Neumáticas.
- Remolques esparcidores de estiércol.
- Cubas para distribución de purín.
- Equipos para aplicación de gases licuados.
- Parámetros de calibración: Dosis a aplicar. Caudal del equipo. Ancho de trabajo. Velocidad de avance.
- Homogeneidad de reparto de la dosis: Líneas o superficie (diagramas) de distribución de las abonadoras. Diagramas acumulados según ancho de trabajo. Coeficientes de variación.
- Regulaciones para la aplicación: Caudal (tamaño orificio, régimen accionamiento, otros). Velocidad de avance.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento los equipos de aplicación de fertilizantes.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (comprobación, ajustes, sustitución) de los elementos de seguridad de funcionamiento (fusibles, embragues, entre otros).
- Mantenimiento (comprobación, ajustes, sustitución) de los elementos de trabajo (discos centrífugos, paletas, tubos pendulares, rotores distribuidores, entre otros).
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos, en su caso (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico específico y limpieza (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de aplicación de fertilizantes (abonadoras centrífugas de un disco, de dos discos y pendulares, abonadoras de gravedad, abonadoras neumáticas, remolques esparcidores de estiércol, cubas para distribución de purín, equipos para aplicación de gases licuados, entre otros).
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de aplicación de fertilizantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulaciones en las máquinas de accionamiento y tracción, en su caso, que utilizan los equipos de aplicación de fertilizantes (p.e. lastrado delantero).
- Regulación de los equipos de aplicación de fertilizantes (técnicas y procedimientos):
- Conexión y regulación del enganche (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
- Normativa medioambiental aplicable. Potencial contaminante de los fertilizantes. Contaminación por la aplicación de fertilizantes. Manejo de residuos.
- Normativa en materia de prevención de accidentes.
- Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los equipos).
- Plan de prevención de riesgos.
- Protocolos de actuación:
- Sistema de dosificación (tamaño orificio calibrado, agitador, velocidad cinta transportadora, relación transmisión dosificador proporcional al avance).
- Sistema de distribución (régimen del elemento distribuidor, altura e inclinación de los discos centrífugos, posición de las paletas en los discos centrífugos, deflectores en su caso, tubos de caída y distribución, entre otros).
- Otros sistemas (oleohidráulicos, neumáticos, entre otros).
- Elección de EPIs.
- Protecciones colectivas.
- Ejecución de los trabajos según el plan de riesgos.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2018 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS FITOSANITARIOS.
- Clasificación y características de los productos fitosanitarios o plaguicidas:
- Distribución de productos fitosanitarios por pulverización:
- Reparto del producto distribuido:
- Actuaciones básicas de emergencia. Intoxicación de las personas (primeros auxilios). Contaminación ambiental (puntual y difusa).
- Agentes de control u objetivo de la aplicación (herbicidas, insecticidas, funguicidas, entre otros).
- Peligrosidad de los plaguicidas (toxicidad para las personas, contaminación del medio ambiente, residuos).
- Presentación comercial (sólidos para diluir en agua, líquidos para diluir en agua, polvo para espolvoreo, gránulos para aplicación directa, entre otros).
- Composición e información del producto comercial (materia activa, excipientes, dosificación, utilidad, compatibilidad de mezclas, peligrosidad para las personas y el medio ambiente).
- Gestión y manejo de plaguicidas (transporte, almacenamiento, distribución).
- Productos distribuidos (pulverización, espolvoreo, reparto gránulos).
- Preparación del producto (concentración del producto comercial en el agua de dilución, cantidad de producto comercial a aplicar por hectárea).
- Poblaciones de gotas formadas por pulverización (caracterización).
- Tipos de pulverización (hidráulica o por presión, neumática, otros).
- Transporte de las gotas formadas hasta el objetivo (gravedad, neumático, otros).
- Volumen o dosis de aplicación (l/ha ó kg/ha)
- Superficie objetivo o de aplicación (suelo, hojas, otras superficies).
- Homogeneidad de reparto sobre las superficies (direcciones de avance y perpendicular al avance).
- Nivel de cobertura del producto (impactos sobre la superficie).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS.
- Demanda de potencia de los equipos de aplicación de fitosanitarios.
- Componentes básicos de un pulverizador:
- Equipos de pulverización:
- Otros equipos para aplicación de fitosanitarios:
- Distribución de productos fitosanitarios en forma líquida:
- Parámetros de calibración: Volumen o dosis de aplicación. Caudal del equipo (o boquillas). Ancho de trabajo del equipo (o boquillas). Velocidad de avance.
- Limpieza programada de los circuitos de líquido en los pulverizadores: Al inicio de la campaña de tratamientos. Al finalizar una aplicación. Al cambiar de producto fitosanitario. Al finalizar la campaña de tratamientos.
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de aplicación de fitosanitarios.
- Sistema hidráulico: Depósito de almacenamiento. Bomba. Distribuidor (sistemas de regulación). Boquillas de pulverización (clasificación, normalización, usos). Conducciones y filtros. Complementos.
- Sistema de soporte. Chasis o estructura portante. Sistema de transporte (formas de enganche, ejes sustentación, entre otros). Barras de distribución (en pulverizadores hidráulicos).
- Sistema neumático (en su caso): Equipo ventilador. Conducciones. Deflectores.
- Pulverizadores hidráulicos o equipos para cultivos bajos: Constitución. Utilidad. Usos.
- Pulverizadores hidroneumáticos o atomizadores: Constitución. Utilidad. Usos.
- Otros pulverizadores (neumáticos, centrífugos, entre otros). Constitución. Utilidad. Usos.
- Espolvoreadores: Constitución. Utilidad. Usos.
- Equipos para aplicación de microgránulos: Constitución. Utilidad. Usos
- Otros equipos (para fumigación entre otros).
- Relación entre el caudal y la presión del líquido al paso por un orificio (boquillas de pulverización).
- Regulación de pulverizadores hidráulicos (homogeneidad de reparto): Distribuidor (presión de trabajo). Horizontalidad y altura de la barra de distribución. Disposición y orientación de las boquillas de pulverización. Prueba de caudal de boquillas (jarra graduada y cronómetro) y reparto (bancífico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de aplicación de fitosanitarios (pulverizadores hidráulicos, pulverizadores hidroneumáticos, otros pulverizadores, otro equipos de aplicación de fitosanitarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulaciones en las máquinas de accionamiento y tracción, en su caso, que utilizan los equipos de aplicación de fitosanitarios (p.e. lastrado delantero).
- Regulación de los equipos de pulverización utilizados en la aplicación de fitosanitarios (técnicas y procedimientos):
- Regulación de otros equipos de aplicación de fitosanitarios.
- Conexión y regulación del enganche (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de aplicación de ffitosanitarios que requiere accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de distribución de fitosanitarios, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción:
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de aplicación de fitosanitarios:
- Homogeneidad del producto a distribuir (sistema de agitación).
- Distribuidor (presión de trabajo).
- Barra distribución en pulverizadores hidráulicos (altura, estabilidad).
- Boquillas de pulverización (obstrucciones del orificio de salida y formación de chorros atípicos de líquido).
- Salidas de aire del sistema neumático en pulverizadores hidroneumáticos.
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de la aplicación de fitosanitarios.
- Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto. Calidad de la ejecución.
- Potencia demandada y desarrollada.
- Estimación de los costes generados por la aplicación de fitosanitarios.
- Partes de trabajo e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS.
- Seguridad y salud de las personas:
- Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
- Normativa medioambiental aplicable. (Directiva máquinas, Directiva de uso sostenible de plaguicidas, normativa complementaria). Potencial contaminante de los fitosanitarios. Contaminación por la aplicación de fitosanitarios. Manejo de residuos. Depósito de enjuague del depósito.
- Normativa en materia de prevención de accidentes.
- Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los equipos).
- Plan de prevención de riesgos.
- Protocolos de actuación:
- Normativa (Directiva máquinas y normas complementarias).
- Dispositivos de seguridad e información para el usuario (pictogramas y símbolos normalizados).
- Depósitos de agua limpia y depósito de transferencia de productos comerciales.
- Elección de EPIs.
- Protecciones colectivas.
- Ejecución de los trabajos según el plan de riesgos.
MÓDULO 6. MF1809_2 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RECOLECCIÓN, CARGAS, DESCARGAS Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2019 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS AGRARIOS SUSCEPTIBLES DE SER RECOGIDOS CON MEDIOS MECÁNICOS.
- Forrajes:
- Equipos de recolección de forrajes:
- Equipos para la recolección de raíces, tubérculos, rizomas y bulbos:
- Equipos para la recolección de frutos:
- Otros equipos de recolección (para plantas textiles, hortícolas, otras).
- Uso de los equipos de recolección.
- Verdes: Objetivos. Proceso (siega, recogida).
- Heno: Objetivos. Operaciones (siega, acondicionado, volteo y acordonado, empacado).
- Silo: Objetivos. Operaciones (siega, almacenamiento.
- Equipos de siega (barras de corte alternativo, segadoras rotativas).
- Acondicionadoras. Hileradoras. Volteadoras.
- Empacadoras. Envolvedoras. Carros autocargadores.
- Picadoras (equipos automotrices, equipos accionados).
- Equipos descompuestos (deshojadoras, arrancadoras, recogedoras, limpiadoras, cargadoras).
- Cosechadoras integrales.
- Equipos descompuestos (plataformas de recogida, vibradores, recogedoras, limpiadoras).
- Vendimiadoras o cosechadoras de uva.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento los equipos de recolección de productos agrarios.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (comprobación, ajustes, sustitución) de los elementos de regulación y control (manómetros, válvulas, entre otros).
- Mantenimiento (comprobación, ajustes, limpieza, sustitución) de los elementos de trabajo (cuchillas, cribas, sistema neumático, entre otros).
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos, en su caso (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico específico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de recolección de productos agrarios (cosechadora integral de cereales, equipos de recolección de forrajes, equipos de recolección de raíces, tubérculos, rizomas y bulbos. Equipos de recolección de frutos. Otros equipos de recolección.
- Limpieza y mantenimiento programados de los equipos de recolección de productos agrarios al inicio de la campaña, durante la campaña y tras finalizar la campaña de trabajo.
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de recolección de productos agrarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulaciones en las máquinas de accionamiento y tracción, en su caso, que utilizan los equipos de recolección de productos agrarios (p.e. lastrado delantero).
- Regulación de los equipos de recolección de productos agrarios (técnicas y procedimientos):
- Conexión y regulación del enganche en su caso (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de recolección de productos agrarios que requiere accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de recolección, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción (en función de los equipos y condiciones de trabajo):
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de recolección de productos agrarios:
- Altura de trabajo de los elementos de corte y recogida.
- Régimen de funcionamiento de los elementos activos de trabajo.
- Otros elementos de regulación para cada tipo de equipo.
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de la operación de recolección de productos agrarios.
- Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto (pérdidas de producto, calidad de producto recogido).
- Potencia demandada y desarrollada (función del trabajo desarrollado).
- Estimación de los costes generados por la recolección de productos agrarios.
- Partes de trabajo e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL , pacas rectangulares, pacas redondas).
- Granos y semillas:
- Residuos agrarios (paja, restos vegetales).
- Órganos subterráneos (raíces, tubérculos, rizomas y bulbos):
- Otros productos agrarios (uvas, tomates, frutos secos, entre otros).
- Manejo de productos agrarios durante la carga, transporte y descarga. Pérdidas de producto. Pérdidas de calidad del producto.
- En silo (pacas redondas encintadas).
- Deshidratados.
- Tamaño y densidad.
- Sensibilidad al deterioro.
- Tamaño, forma y densidad
- Sensibilidad al deterioro.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS.
- Demanda de potencia de los equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios.
- Equipos de carga y descarga:
- Equipos para el transporte de productos sólidos (cajas cerradas):
- Equipos para el transporte de forrajes:
- Equipos para el transporte de estiércoles y purines:
- Equipos para el transporte, carga y descarga de otros productos:
- Manipuladores telescópicos automotrices.
- Pala del tractor de accionamiento oleohidrúalico (cazo, pinza, peine, horquilla).
- Tornillos sinfín.
- Cintas transportadoras.
- Remolques semiarrastrados.
- Remolques arrastrados (capacidad, número de ejes y direccionabilidad de los mismos).
- Remolques basculantes.
- Remolques autocargadores.
- Plataformas para transporte de pacas (paja y heno) y bolas de ensilado.
- Remolques esparcidores.
- Cubas de purín.
- Remolques para uva a granel.
- Remolques para el transporte de productos en palets normalizados.
- Otros equipos de transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PRODUCTOS AGRARIOS.
- Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
- Fungibles, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento los equipos de recolección de productos agrarios.
- Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
- Mantenimiento (comprobación, ajustes, sustitución) de los elementos de regulación y control.
- Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos, en su caso (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
- Mantenimiento básico específico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios.
- Limpieza y mantenimiento programados de los equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios.
- Libro de control del mantenimiento de los equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PRODUCTOS AGRARIOS.
- Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
- Regulaciones en las máquinas de accionamiento y tracción, en su caso, que utilizan los equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios (p.e. enganches, lastrado).
- Regulación de los equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios (técnicas y procedimientos):
- Conexión y regulación del enganche en su caso (de un punto, tripuntal).
- Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de recolección de productos agrarios que requiere accionamiento de la tdf.
- Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de carga, transporte y descarga, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
- Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción (en función de los equipos y condiciones de trabajo):
- Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de carga, transporte y descarga de productos agrarios:
- Régimen de funcionamiento de los elementos de carga y/o descarga.
- Otros elementos de regulación para cada tipo de equipo.
- Régimen del motor.
- Marcha de avance.
- Posición del control del elevador oleohidráulico.
- Posición y régimen de la tdf, en su caso.
- Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
- Calendario de operaciones (organización del trabajo).
- Realización de gos.
Tabla de contenidos del Curso online
- 1 ☆ ¿De que va este Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online
- 4 ☆ Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Curso online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online?
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online a Distancia
Aprende de forma amena y con los mejores cursos en Agraria y benefíciate de enormes descuentos. Al formarte con nosotros accederás a los mejores cursos y con las tecnologías mas modernas en materia de formación con tutores especializados en cada temática ,como es en este caso, Maquinaria Agraria con los que cuenta el Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) que aquí te mostramos, realizado por expertos en la materia.
Más de 10 años de experiencia en la tutorización nos avalan y nos situan como una de las mejores escuelas de formación de España y en continua expansión en Latino América te lo ponemos facil a la hora de elegir tu curso gracias a las opiniones que los usuarios dejan libremente en nuestros cursos y master mediante las cuales podrá servirte para decidirte o no sobre nuestros cursos.
Si te ha gustado este curso tal vez puedes estar interesado estos otros cursos con los que formarte sobre Agraria y a la vez poder conseguir una titulación con el que mejorar tu CV y asi poder legar a conseguir un empleo o crecer profesionalmente.
Estos son los cursos que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la web. Con los que podrás seguir formándote en la materia de Agraria con nuestro Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online.
También tenemos nuestro Curso Manejo Mantenimiento Equipos Carga Descarga Transporte Productos Agrarios oposiciones y no menos importante que ya han realizado mas de 30 inscritos que nos dan su feedback positivo y hacen que cada día miles de alumnos alcanzen sus objetivos
al matricularte en uno de nuestros cursos online estás confiando en cursos y master de calidad y es por eso que seguiremos trabajando para ofrecerte la mejor formación online y con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Opiniones Agau0111 Manejo Y Mantenimiento De Maquinaria Agraria Online
Nuestros alumnos opinan sobre el Curso online Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
Norelis,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso online?
El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto por ahí
Norelis,¿Qúe has aprendido en el Curso online?
He aprendido un montón de cosas nuevas que no conocía
Norelis,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Qué cuando no entendía algo tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba
Norelis,¿Qúe has echado en falta del Curso online?
nada que objetar
Norelis de Ourense
Que he aprendido:
He aprendido un montón de cosas nuevas que no conocía
Lo que mas me ha gustado:Qué cuando no entendía algo tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba
He echado en falta:nada que objetar
Comentarios:Todo Correcto, 100% Recomendable
DAVID de LUGO
Que he aprendido:
Mucho sobre maquinaria
Lo que mas me ha gustado:Lo relacionado con maquinaria agrícola
He echado en falta:Nada
JOSE MARIA A. P. de ALBACETE
Que he aprendido:
Aprendí de realizar las operaciones auxiliares de mantenimiento y manejo de la maquinaria y equipos en explotaciones agrÃÂcolas..
Lo que mas me ha gustado:Nos maravilla un montón este temario.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Muy sencillo y elaborado.
CHRISTIANE M. W. de CASTELLÓN/CASTELLÓ
Que he aprendido:
Toda la informacion necesaria
Lo que mas me ha gustado:Todo los detalles pequeños
He echado en falta:Nada
Comentarios:Queja porfa arreglais esto de los exsamene en algunas preguntas falla el sistema.
CHRISTIANE M. W. de CASTELLÓN/CASTELLÓ
Que he aprendido:
Toda la informacion necesaria
Lo que mas me ha gustado:Todo los detalles pequeños
He echado en falta:Nada
Comentarios:Queja porfa arreglais esto de los exsamene en algunas preguntas falla el sistema.
CHRISTIANE M. W. de TARRAGONA
Que he aprendido:
He aprendido todo lo necesario
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado todos los temas
He echado en falta:No he echado en falta nada
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Cursos online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009), todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009). Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009). Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Cursos online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Curso Online Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones y Manejo de Maquinaria y Equipos en Explotaciones Ganaderas
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer las actividades auxiliares en ganadería, dentro del área profesional ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las operaciones auxiliares de ma...

Curso Online Gestion de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotacion Agricola
En el ámbito agrario, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de la producción agrícola, dentro del área profesional agricultura. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la gestión de l...

En el ámbito de la familia Agraria, es necesario conocer los diferentes campos de la Gestión de la Producción Agrícola, dentro del área profesional de Agricultura. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para...

En el ámbito de la familia Agraria, es necesario conocer los diferentes campos de la Gestión de la Producción Agrícola, dentro del área profesional de Agricultura. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para...

Curso Online Gestion de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotacion Forestal
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de Forestal. Así con el siguiente curso se pretende aportar los conocim...

En el ámbito agrario, es necesario conocer los diferentes campos de la producción porcina de reproducción y cría, dentro del área profesional de la ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para eje...

En el ámbito de la agraria, es necesario conocer los diferentes campos del manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola, dentro del área profesional de la agricultura. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios ...

Curso Online Manejo y Mantenimiento de Equipos de Recoleccion de Productos Agrarios
En el ámbito de la agraria, es necesario conocer los diferentes campos del manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola, dentro del área profesional agricultura. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el...
Estudios relacionados con Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009):
Curso Online Manejo y Mantenimiento de Maquinaria Agraria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)