Duración:500 horas
Modalidad: Cursos Universitarios online


- Maletín porta documentos.
- CDROM: Experto en Contabilidad
- Manual del Curso Universitario Online: Gestión Laboral y de Recursos Humanos
- Manual del Curso Universitario Online: Gestión Contable y Prevención de Riesgos Laborales
- Manual del Curso Universitario Online: La Dirección Estratégica de la Empresa. Técnicas de Gestión y Organización Empresarial, Marketing, RRHH y Liderazgo
- Manual del Curso Universitario Online: Preparación y Venta de Pescados
- Manual del Curso Universitario Online: Gestión de la Calidad y Medioambiente en Industria Alimentaria
- Manual del Curso Universitario Online: Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria
- Manual del Curso Universitario Online: Administración Fiscal
- Curso Universitario Online en formato SCORM: Dirección y Gestión de PYMES
- Curso Universitario Online en formato SCORM: Preparación y Venta de Pescados
- Curso Universitario Online en formato SCORM: Gestión de la Calidad y Medioambiente en Industria Alimentaria
- Curso Universitario Online en formato SCORM: Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Curso Universitario Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Cursos Universitarios online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. GESTIÓN DE LONJAS
MÓDULO 1. PREPARACIÓN Y VENTA DE PESCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL PESCADO Y PRODUCTOS DERIVADOS UTILIZADOS EN PESCADERÍA.
- El pescado y productos derivados.
- Clasificación básica de los productos de la pesca.
- Peces, moluscos y crustáceos en la alimentación humana.
- Sistemas de conservación del pescado.
- Partes comerciales de los productos de la pesca.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y ÚTILES DE LA PESCADERÍA.
- Elementos de corte, descabezado, eviscerado o limpieza.
- Baños y tinas de lavado y salado.
- Calderines y estufas de secado-ahumado.
- Cámaras y armarios de frío.
- Arcones congeladores.
- Equipos de preparación de cocinados.
- Envasadoras, selladoras y retráctiles.
- Equipos auxiliares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANALIZAR LAS MATERIAS PRIMAS PARA LA PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE PESCADOS Y MARISCOS EN LA PESCADERÍA.
- Función y efecto de los distintos productos
- El agua, características y cualidades.
- Ingredientes diversos: sustancias, aditivos, sal, vinagre, fermentos, condimentos y aderezos.
- Manipulación y conservación de las materias primas y auxiliares.
- Reglamentación técnico-sanitaria del pescado.
- Operaciones de preparación de productos frescos de la pesca.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE PREPARACIÓN DE ELABORADOS EN PESCADERÍAS
- Selección de materias primas y auxiliares
- Preparación de las piezas. Manejo de herramientas.
- Elaboración de congelados de productos frescos y elaborados.
- Descongelación, método y efectos.
- Conservación por refrigeración, regulación y control sanitario.
- Obtención de pastas, masas y patés de pescados y mariscos.
- Obtención de salpicones.
- Aplicaciones del surimi. Productos derivados.
- Elaboración de pescados y mariscos cocidos.
- Elaboración de precocinados y cocinados (empanadillas, pasteles, empanados, rebozados).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACONDICIONAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PESCADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE VENTA.
- Normativa sobre envasado y acondicionamiento de pescados y mariscos.
- Clasificación de envases, envolturas, etiquetas y rótulos.
- Etiquetado, clasificación y presentación de productos.
- Envasado-envoltura en pescaderías. Manejo de equipos.
- Preparación de expositores, mostradores y vitrinas
- Recogida y eliminación de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO Y ANÁLISIS DE COSTES Y PRECIOS.
- Concepto y utilidad del escandallo.
- Cálculo de precios de venta para piezas de pescados y mariscos.
- Cálculo de precios de unidades enteras.
- Cálculo de precios de preparados y elaborados.
- Márgenes comerciales y decisiones de compras.
- Rendimientos estándares.
- Estudio básico de mercados
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL ALMACÉN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Conceptos básicos.
- Partes que la integran.
- Actividades logísticas: Plan de aprovisionamiento de productos. Ciclo de aprovisionamiento. Ciclo de expedición. Determinación cualitativa del pedido.
- Determinación cuantitativa del pedido: Sistemas de revisión continua. Sistemas de revisión periódica. Modelos determinísticos. Modelos probabilísticos.
- Previsión de la demanda: Modelos de nivel constante. Modelos con tendencia. Modelos estacionales. Modelos de regresión.
- Condiciones de presentación y tramitación de los pedidos.
- Factores básicos a tener en cuenta en la selección de materias primas, materias auxiliares y demás materiales.
- Cálculos prácticos y otras características a considerar ante un pedido.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS APLICABLES A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Planificación de las necesidades de materiales MRP I.
- Planificación de las necesidades de distribución. DRP.
- Gestión de la cadena de suministros (Supply Chain Menagement).
- Discordancia entre existencias registradas y los recuentos. Causas y soluciones.
- Catalogación de productos y localización.
- Cálculo de costes de almacenamiento.
- Evaluación y catalogación de suministros.
- Registros de entrada y negociación con el proveedor.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS ALIMENTARIAS.
- Transporte externo: Medios de transporte. Tipos. Características.
- Condiciones de los medios de transporte de productos alimentarios: Protección de envíos. Condiciones ambientales. Embalaje en función del tipo de transporte. Rotulación. Símbolos. Significado. Indicaciones mínimas.
- Contrato de transporte: Participantes. Responsabilidades de las partes.
- Transporte y distribución internos: Planificación de rutas. Carga y descarga de mercancías.
- Organización de la distribución interna. Condiciones de circulación y de seguridad. Costo mínimo.
- Etiquetado de mercancías, finalidad y datos que proporciona.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE ALMACENES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Planificación.
- División del almacén. Zonificación. Condiciones.
- Almacenamiento de productos alimentarios. Condiciones ambientales.
- Precauciones en el almacenamiento de productos alimentarios.
- Almacenamiento de otras mercancías no alimentarias (productos de limpieza, subproductos, residuos, envases y embalajes).
- Incompatibilidades. Criterios siguiendo el plan de buenas prácticas de manipulación.
- Daños y defectos derivados del almacenamiento.
- Distribución y manipulación de mercancías en almacén. Guías de distribución interna.
- Seguridad e higiene en los procesos de almacenamiento.
- Flujos y recorridos internos de productos. Optimización del espacio, del tiempo y del uso de los productos.
- Cálculo de los distintos niveles de stocks y de los índices de rotación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE EXISTENCIAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Tipos de existencias. Controles. Causas de discrepancias.
- Materias primas, auxiliares, productos acabados, en curso, envases y embalajes.
- Valoración de existencias. Métodos. Precios: medio, medio ponderado, LIFO, FIFO.
- Análisis ABC de productos.
- Documentación del control de existencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS.
- Conceptos básicos. Partes que la integran.
- Importancia y objetivos.
- Concepto de venta: Tipos de venta. Función de ventas. Características Venta personal.
- Estilos de venta y su relación con la línea de productos alimentarios.
- El agente de ventas. Funciones.
- Contratos más frecuentes en la Industria Alimentaria.
- Servicios postventas empleados en la Industria Alimentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COMERCIAL Y LA COMPRAVENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Conceptos básicos.
- Planificación.
- Prospección y preparación.
- El proceso de negociación.
- El proceso de compraventa.
- La comunicación en el proceso de negociación y compraventa: Función de la comunicación. El proceso de comunicación. El plan de comunicación. Barreras en la comunicación. Canales de comunicación entre clientes y proveedores.
- Desarrollo de la negociación. Técnicas negociadoras.
- Condiciones de compraventa. El contrato. Normativa.
- Control de los procesos de negociación y compraventa.
- Poder de negociación de los clientes y proveedores. Factores que influyen.
- Tipos de clientes y proveedores.
- Selección de clientes y proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MERCADO Y EL CONSUMIDOR EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- El mercado, sus clases.
- El consumidor/comprador.
- Publicidad y promoción: Publicidad y medios publicitarios. Promoción de ventas. Relaciones públicas.
- Publicidad y promoción en el punto de venta.
- Técnicas de «merchandising».
- Concepto y objetivos de la distribución.
- Canales de distribución.
- El producto y el canal.
- Relaciones con los distribuidores.
- Asesoramiento en la distribución. Seguimiento del producto postventa.
- Contratos que fijan las atribuciones de la Industria Alimentaria en el proceso de distribución y venta de sus productos.
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Conceptos fundamentales: Calidad Percibida. Calidad de Proceso. Calidad de Producto. Calidad de Servicio.
- TQM.
- El ciclo PDCA.
- Mejora continua. Kaizen. 5S.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Planificación, organización y control.
- Soporte documental del Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Manual de calidad. Procedimientos de calidad. Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad.
- Costes de calidad: Estructura de costes de calidad. Valoración obtención de datos de costes.
- Normalización, Certificación y Homologación.
- Normativa Internacional vigente en materia de calidad.
- Normativa Internacional vigente en gestión medioambiental.
- Sistemas de aseguramiento de la calidad en Europa y España.
- Modelos de la excelencia (Malcom Baldrige; EFQM). Premios internacionales y nacionales de calidad. (EFQM).
- Principios de la gestión por procesos.
- Auditorias internas y externas.
- La calidad en las compras.
- La calidad en la producción y los servicios.
- La calidad en la logística y la postventa: reclamaciones de clientes internos y externos.
- Evaluación de la satisfacción del cliente.
- Trazabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Introducción a la gestión medioambiental.
- El medioambiente: evaluación y situación actual.
- Planificación, organización y control de la gestión medioambiental.
- Soporte documental del Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA): Determinación de aspectos medioambientales. Certificación de los SGMA.
- Costes de calidad medioambiental: Estructura de costes de calidad. Valoración obtención de datos de costes.
- Normalización, Certificación y Homologación.
- Normativa Internacional vigente en materia de calidad.
- Normativa Internacional vigente en gestión medioambiental.
- Sistemas de aseguramiento de la calidad medioambiental en Europa y España.
- Modelos de la excelencia (Malcom Baldrige; EFQM). Premios internacionales y nacionales de calidad medioambiental. (EFQM).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Legislación vigente en materia de sanidad alimentaria.
- Marco legal en la Unión Europea.
- Marco legal en España.
- Manual de Autocontrol.
- Planes Generales de Higiene (prerrequisitos): Utilización del agua potable apta para consumo humano. Limpieza y desinfección. Control de Plagas.
- Mantenimiento de instalaciones y equipos.
- Trazabilidad, rastreabilidad de los productos.
- Formación de manipuladores.
- Certificación a proveedores.
- Guía de Buenas prácticas de fabricación o de manejo.
- Gestión de residuos y subproductos.
- Transporte (de alimentos perecederos). Prerrequisitos particulares de empresa.
- Los siete principios del APPCC: Análisis de peligros y puntos de control críticos.
- Elaboración de la documentación.
- La integración del APPCC en los sistemas de calidad de la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA VOLUNTARIA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Denominaciones de Origen (DO), Reglamento vigente y otros documentos internos de aplicación.
- Identificación Geográfica Protegida (IGP), Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), Marcas de Garantia (MG) Reglamento vigente y otros documentos internos de aplicación.
- Normativa sectorial (ibérico, serrano, pliego de vacuno).
- Obtención del producto final según prácticas de Producción Integrada.
- Obtención del producto final según prácticas de Producción Ecológica.
- Normas UNE sectoriales aplicadas al producto correspondiente.
- Normas ISO 9000 y 14000.
PARTE 2. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES
MÓDULO 1. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
- Las PYMES como organizaciones
- Liderazgo
- Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La introducción del Plan de Empresa
- Descripción del negocio. Productos o servicios
- Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LA ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH RECURSOS FINANCIEROS
- Infraestructura
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción
- Concepto de planificación de Recursos Humanos
- Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
- Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
- Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
- El caso especial de las Pymes
- Modelos de planificación de los Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE RR EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS
- Formación en la empresa. Desarrollo del talento
- Marketing de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Introducción
- Comunicación interna
- Herramientas de comunicación
- Plan de comunicación interna
- La comunicación externa
- Cultura empresarial o corporativa
- Clima laboral
- Motivación y satisfacción en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contratos temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Otros tipos de contratos
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Sistemas especiales de la Seguridad Social
- Altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS
- El Salario
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
MÓDULO 3. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Introducción a la contabilidad
- La dualidad de la contabilidad
- Valoración contable
- Anotación contable
- Los estados contables
- El patrimonio de la empresa
- Normativa: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLE
- Planteamiento caso práctico
- Balance de situación inicial
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
- Balance de sumas y saldos
- Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
- Asiento de cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS
- Principios de la contabilidad
- Valoración de la contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación de pagos y cobros
- Diferenciación de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Cálculo del resultado contable
- Contabilización de los gastos
- Contabilización de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO
- Definición del inmovilizado
- Integrantes del inmovilizado material
- Integrantes del inmovilizado intangible
- Contabilización del inmovilizado
- Amortización y deterioro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO
- Definición de operaciones de tráfico y clasificación
- Contabilizar operaciones con clientes y deudores
- Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
- Débitos por operaciones no comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS RIESGOS PROFESIONALES
- Introducción
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos
- Riesgos ergonómicos
- Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
- El acoso psicológico en el trabajo
- El estrés laboral
MÓDULO 4. ADMINISTRACIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- El Tributo
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Determinación de la deuda tributaria
- Contenido de la deuda tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
- Introducción
- Elementos del impuesto
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
- Liquidación del impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Naturaleza y ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Sujeto Pasivo
- Base imponible
- Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Tipo impositivo
- Bonificaciones y Deducciones
- Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Régimen especial de las fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes especiales
- Gestión del impuesto
Tabla de contenidos del Curso Universitario Online
- 1 ☆ ¿De que va este Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes
- 4 ☆ Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Curso Universitario Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes?
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes a Distancia
Aprende de forma amena y con los mejores cursos en cadena alimenticia y benefíciate de buenos descuentos. Al formarte con nosotros accederás a los contenidos de calidad y con tecnologías de vanguardia en nuestra aula virtual con tutores especializados en cada área de conocimiento ,como es en este caso, pescaderia con los que cuenta el Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria que aquí te mostramos, realizado por expertos en la materia.
Más de 11 años de experiencia en la tutorización nos avalan y nos situan como una de los mejores centros de formación de España y en continua expansión en Latino América te lo ponemos facil a la hora de elegir tu curso gracias a las opiniones de los alumnos de Euroinnova que los usuarios dejan libremente en nuestros cursos y master mediante las cuales podrá servirte para decidirte o no sobre nuestros cursos.
Si te ha gustado este Curso Universitario Online tal vez te pueden gustar estos otros cursos con los que aumentar tus conocimientos sobre cadena alimenticia y a la vez poder conseguir un titulo con el que mejorar tu CV y asi poder lograr un puesto de trabajo o crecer profesionalmente.
Estos son los cursos que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la web. Con los que podrás seguir formándote en el área de conocimiento de cadena alimenticia con nuestro Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes.
En Tercer lugar tenemos nuestro Curso online Mf0556_3 Gestion Del Almacen Y Comercializacion En La Industria Alimentaria Online y no menos importante que ya han cursado mas de 100 alumnos que nos felicitan por nuestro buén hacer y hacen que cada día nuestros cursos tengan mas calidad
al matricularte en uno de nuestros cursos online estás formándote en programas formativos de calidad y es por eso que seguiremos trabajando para ofrecerte los mejores Cursos Online y con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Opiniones Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes
Nuestros alumnos opinan sobre el Curso Universitario Online Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria
Larissa,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso Universitario Online?
Sobre todo el precio del Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes Homologado
Larissa,¿Qúe has aprendido en el Curso Universitario Online?
Conceptos varios que desconocía
Larissa,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso Universitario Online?
Hacer el curso en el Campus
Larissa,¿Qúe has echado en falta del Curso Universitario Online?
está perfecto este Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes Homologado ni quitaría ni pondría nada,simplemente está perfecto
en el Campus
He echado en falta:está perfecto este Curso Gestion Lonjas Direccion Pymes Homologado
Que he aprendido:
contenido sobre organización de residencias i gestion de pymes
Lo que mas>Comentarios:
Nada que comentar sobre el Curso Gestion Financiera Empresa Turistica Direccion Gestion Pymes
Que he aprendido:
Mucho sobre todo en dirección de Pymes
Lo que mas me ha gustado:Forma
Que he aprendido:
Las técnicas de gestión administrativa de pymes
Lo que mas me ha gustado:BARCELONA
Que he aprendido:
Materia para poder realizar mi trabajo
Lo que mas me ha gustado:La didactica
He echado en falta:Más dinamica
Que he aprendido:
LO ESPERADO
Lo que mas me ha gustado:TEMARIO
He echado en falta:NADA
Que he aprendido:
habilidades, organización y legislación
Lo que mas me ha gustado:la metodologia
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
Gestión de recursos
Lo que mas me ha gustado:la estructura
He echadoQue he aprendido:
DESARROLLAR ALGUNOS ASPECTOS
Lo que mas me ha gustado:LA PLATAFORMA ONLINE
He echado en falta:EN PRINCIPIO NADA
Que he aprendido:
Gestión residencia de mayores
Lo que mas me ha gustado:Todo
He echadoQue he aprendido:
gestionar.
Lo que mas me ha gustado:todo lo relacionado con residencias.
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
conceptos clave para la formación profesional
Lo que mas me ha gustado:la metodología
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
recusos humanos y marketing
Lo que mas me ha gustado:recursos humanos y marketing
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He mejorado de Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Cursos Universitarios online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Cursos Universitarios online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

El Curso de Especialista en Gestión de Lonjas le ofrece unos conocimientos especializados en este ámbito. Para la Gestión de lonjas es necesario saber coordinar y supervisar, la recepción, clasificación, preparación, etiquetado y venta de los p...

Si desea ser un experto en preparación y venta de pescado este es su momento, con este Curso de Preparación y Venta de Pescados podrá adquirir los conocimientos necesarios para gestionar tu propia pescadería. En la actualidad la competencia del m...

Si desea ser un experto en preparación y venta de pescado este es su momento, con este Curso de Preparación y Venta de Pescados (Online) podrá adquirir los conocimientos necesarios para gestionar tu propia pescadería. En la actualidad la competen...

Este curso de Servicio de Pescadería en Supermercados y Tiendas de Alimentación le ofrece una formación especializada en la materia. La expansión de la economía mundial ha dado paso a numerosos cambios en la situación de negocios comerciales, t...

La expansión de la economía mundial ha dado paso a numerosos cambios en la situación de negocios comerciales, tales como pescaderías, fruterías, carnicerías,?. La población ha ido adaptándose a la disposición de la gran mayoría de los produ...

La expansión de la economía mundial ha dado paso a numerosos cambios en la situación de negocios comerciales, tales como fruterías, pescaderías, carnicerías,?. La población ha ido adaptándose a la disposición de la gran mayoría de los produ...

Experto en Gestion y Organizacion de Empresas para Ingenieria Civil + Tecnico Profesional en Direccion y Gestion de PYMES (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
El Ingeniero Civil de hoy en día, que desarrolla su actividad en una empresa, cada vez más necesita conocer los fundamentos tanto del marco económico general en el que se desarrolla su actividad como de la actividad empresarial en particular, así...

Dependiente de Pescaderia + Manipulador de Alimentos en Pescaderia (Doble Titulacion)
La expansión de la economía mundial ha dado paso a numerosos cambios en la situación de negocios comerciales, tales como fruterías, pescaderías, carnicerías,?. La población ha ido adaptándose a la disposición de la gran mayoría de los produ...
Estudios relacionados con Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria:
Experto en Gestion y Direccion de Lonjas + Titulacion Universitaria