Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
A Distancia

Levantamientos y Replanteos. Realiza este Curso a Distancia y HOMOLOGADO de Levantamientos y Replanteos. Hazte experto en Levantamientos y Replanteos, gracias a este Curso.
Duración:600 horas
Modalidad: Cursos a distancia


- Maletín porta documentos.
- Cuaderno de ejercicios: UF0652 Análisis de los Trabajos e Instrumentación Topográficos
- Cuaderno de ejercicios: UF0653 Trabajo de Campo de Levantamiento de Terrenos
- Cuaderno de ejercicios: UF0654 Trabajo de Campo de Levantamiento de Construcciones
- Cuaderno de ejercicios: UF0658 Ejecución de Replanteos
- Cuaderno de ejercicios: UF0657 Análisis de Proyectos y Planificación de Replanteos
- Cuaderno de ejercicios: UF0656 Representación Gráfica de Obras Lineales
- Cuaderno de ejercicios: UF0655 Representación Gráfica de Levantamientos
- Manual del Curso a distancia: UF0652 Análisis de los Trabajos e Instrumentación Topográficos
- Manual del Curso a distancia: UF0653 Trabajo de Campo de Levantamiento de Terrenos
- Manual del Curso a distancia: UF0654 Trabajo de Campo de Levantamiento de Construcciones
- Manual del Curso a distancia: UF0658 Ejecución de Replanteos
- Manual del Curso a distancia: UF0657 Análisis de Proyectos y Planificación de Replanteos
- Manual del Curso a distancia: UF0656 Representación Gráfica de Obras Lineales
- Manual del Curso a distancia: UF0655 Representación Gráfica de Levantamientos
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Curso a distancia
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Cursos a distancia
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
MÓDULO 1. MF0877_3 TRABAJO DE CAMPO PARA LEVANTAMIENTOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0652 ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS.
- Concepto de levantamiento y de replanteo.
- Clasificación de levantamientos según la extensión, elementos a representar y la escala de representación. Levantamientos de terrenos. Levantamientos de construcciones.
- Procedimientos y técnicas de levantamientos de terrenos y construcciones
- Fases de los levantamientos: estudio previo y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete.
- Clasificación de replanteos según la extensión y tipo de proyecto/obra a replantear, y la precisión a obtener.
- Procedimientos y técnicas de replanteos: medida directa o indirecta. Precisión y ámbitos de aplicación.
- Fases de los replanteos: estudio del proyecto y planificación, obtención de datos de replanteo y trabajo de campo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos de instrumentos topográficos.
- Razones trigonométricas; clases de ángulos horizontales y verticales; desniveles, pendientes y taludes; distancia natural, geométrica y reducida.
- Sistemas de coordenadas, transformaciones.
- Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
- Trazados geométricos básicos.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Escalas numéricas, transformaciones de longitudes y superficies.
- Sistema diédrico: fundamentos y aplicación a la representación de construcciones.
- Sistema de planos acotados: fundamentos y aplicación a la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas.
- Elaboración de bocetos y croquis acotados.
- Clasificación de representaciones de construcción
- Tipos de planos en proyectos de construcción
- Sistemas de representación habituales asociados. Escalas estandarizadas usuales en construcción.
- Normalización de planos: escalas numéricas y gráficas; acotación; simbología; rotulación; orientación; información complementaria -función, cartelas, cuadros de texto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO.
- Radiación
- Poligonación
- Intersección
- Redes G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Nivelación geométrica o por alturas
- Nivelación trigonométrica o por pendientes
- Nivelación G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Levantamientos taquimétricos: ámbito de aplicación, métodos de enlace de estaciones.
- Levantamientos de construcciones: procedimientos de medida directa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS.
- Clasificación y funciones
- Partes y principios de funcionamiento.
- Precisión y calibración.
- Ámbito de aplicación.
- Organización y campos de las libretas colectoras. Tipos y funciones de los dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos: integrados y acoplables.
- Aplicaciones informáticas de volcado de datos, clasificación de la información y formato de los archivos.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0653 TRABAJO DE CAMPO DE LEVANTAMIENTO DE TERRENOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA EL DISEÑO DEL OPERATIVO DE CAMPO.
- Objetivos: elementos de la realidad a representar directamente o mediante simbología, tolerancias.
- Líneas y puntos de ruptura: importancia y selección.
- Fuentes de información en topografía
- Sistemas de referencia geodésicos; conceptos de geoide, elipsoide; proyecciones cartográficas; transformaciones coordenadas geográficas y coordenadas en proyección UTM.
- La Red Geodésica Nacional, tipos de redes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO DE LEVANTAMIENTOS DE TERRENOS.
- Reconocimiento previo, elección y señalización de puntos de apoyo, elección de las referencias básicas de las construcciones.
- Planificación del trabajo: elección de métodos, procedimientos y secuencia de operaciones; croquización de itinerarios; definición de medidas de prevención de riesgos laborales.
- Toma de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES EN TRABAJOS DE CAMPO DE LEVANTAMIENTOS.
- Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción.
- Accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas.
- Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de campo de levantamientos; medidas de prevención.
- Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente.
- Equipos de protección individual: tipos y criterios de utilización.
- Medios auxiliares y de protección colectiva en obra.
- Señalización de obras.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0654 TRABAJOS DE CAMPO DE LEVANTAMIENTO DE CONSTRUCCIONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE DOCUMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE TRABAJO.
- Análisis de documentación técnica: actualizaciones, normativas vigentes, construcciones recientes, proyectos de levantamientos de construcciones.
- Identificación de los documentos necesarios para el desarrollo del trabajo, planos a realizar y características de cada uno.
- Útiles a emplear, formatos, soportes, escalas y simbología.
- Definición de las vistas, secciones, acotaciones, datos técnicos y detalles constructivos.
- Características de un buen levantamiento: exactitud, visibilidad, durabilidad y fácil identificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE TRABAJO DE CAMPO.
- Selección de unidades, escalas, soportes y formatos más adecuados.
- Exactitud de cálculos.
- Estacionamiento de aparatos adecuados.
- Orden y correcta distribución de tiempos y tareas.
- Colaboración en equipo.
- Observación de las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO DE LEVANTAMIENTOS DE CONSTRUCCIONES.
- Objetivos del levantamiento de construcciones: conservación, rehabilitación, demolición u otros.
- Reconocimiento previo, elección y señalización de puntos de apoyo, elección de las referencias básicas de las construcciones.
- Planificación del trabajo
- Toma de datos
MÓDULO 2. MF0878_3 TRABAJO DE GABINETE PARA LEVANTAMIENTOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0652 ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS.
- Concepto de levantamiento y de replanteo.
- Clasificación de levantamientos según la extensión, elementos a representar y la escala de representación. Levantamientos de terrenos. Levantamientos de construcciones.
- Procedimientos y técnicas de levantamientos de terrenos y construcciones
- Fases de los levantamientos: estudio previo y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete.
- Clasificación de replanteos según la extensión y tipo de proyecto/obra a replantear, y la precisión a obtener.
- Procedimientos y técnicas de replanteos: medida directa o indirecta. Precisión y ámbitos de aplicación.
- Fases de los replanteos: estudio del proyecto y planificación, obtención de datos de replanteo y trabajo de campo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos de instrumentos topográficos.
- Razones trigonométricas; clases de ángulos horizontales y verticales; desniveles, pendientes y taludes; distancia natural, geométrica y reducida.
- Sistemas de coordenadas, transformaciones.
- Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
- Trazados geométricos básicos.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Escalas numéricas, transformaciones de longitudes y superficies.
- Sistema diédrico: fundamentos y aplicación a la representación de construcciones.
- Sistema de planos acotados: fundamentos y aplicación a la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas.
- Elaboración de bocetos y croquis acotados.
- Clasificación de representaciones de construcción
- Tipos de planos en proyectos de construcción
- Sistemas de representación habituales asociados. Escalas estandarizadas usuales en construcción.
- Normalización de planos: escalas numéricas y gráficas; acotación; simbología; rotulación; orientación; información complementaria -función, cartelas, cuadros de texto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO.
- Radiación
- Poligonación
- Intersección
- Redes G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Nivelación geométrica o por alturas
- Nivelación trigonométrica o por pendientes
- Nivelación G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Levantamientos taquimétricos: ámbito de aplicación, métodos de enlace de estaciones.
- Levantamientos de construcciones: procedimientos de medida directa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS.
- Clasificación y funciones
- Partes y principios de funcionamiento.
- Precisión y calibración.
- Ámbito de aplicación.
- Organización y campos de las libretas colectoras. Tipos y funciones de los dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos: integrados y acoplables.
- Aplicaciones informáticas de volcado de datos, clasificación de la información y formato de los archivos.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0655 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LEVANTAMIENTOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE GABINETE EN LEVANTAMIENTOS DE TERRENOS.
- Interpretación y corrección del trabajo de campo (interpretación de croquis, detección de fallos, compensación de errores, cálculo de coordenadas, comprobaciones); desarrollo gráfico (croquis, modelos digitales del terreno, cartografía digital); restitución fotogramétrica.
- Extracción de datos de la libreta colectora
- Introducción de datos en aplicaciones de cálculo o de modelización digital del terreno.
- Explotación de datos.
- Interpolación de curvas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIONES DE CONSTRUCCIÓN.
- Clasificación
- Objetivos: elementos del proyecto a representar, directamente o mediante simbología situación, ejecución, predefinición, visualización, presentación.
- Escalas. Simbología. Rotulación. Acotación. Orientación.
- Información complementaria: función, cartelas, cuadros de texto.
- Sistema diédrico: representación de formas poliédricas elementales y cilindros; proyección frontal y de perfil.
- Sistema de planos acotados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO EN TRABAJOS DE GABINETE DE LEVANTAMIENTOS.
- Gestión de formatos de importación y exportación, organización en hojas, fórmulas de explotación de datos.
- Presentación de resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA MODELIZACIÓN DIGITAL DEL TERRENO.
- Gestión de formatos de intercambio, entrada y explotación de datos, definición de curvas de nivel, acotación, introducción de trazados, representación de perfiles longitudinales y transversales, cálculo de cubicaciones.
- Gestión de formatos de intercambio, introducción del modelo digital del terreno.
- Gestión de formatos de importación y exportación, sistemas de coordenadas, estructura de dibujos, (entidades, sólidos, bloques, objetos, texto, capas), escalas, unidades, funciones de dibujo, funciones de cálculo, acotaciones, relleno, coloreado.
- Presentación de resultados, salida gráfica.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR.
- Gestión de formatos de importación y exportación, sistemas de coordenadas, estructura de dibujos, (entidades, sólidos, bloques, objetos, texto, capas), escalas, unidades, funciones de dibujo, funciones de cálculo, acotaciones, relleno, coloreado.
- Administración de salida gráfica.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0656 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OBRAS LINEALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIONES DE OBRAS LINEALES.
- Trazado de obras lineales: planta, alzado, coordinación entre planta y alzado; sección transversal.
- Perfiles longitudinales: escalas horizontales y verticales, simbología, rotulación.; información complementaria (diagramas de curvatura y peralte, distancias).
- Perfiles transversales: escalas, distancias entre perfiles, simbología, rotulación; información complementaria (peralte, sobreanchos y otros).
- Curvimetrías y planimetrías.
- Cuencas visuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO EN TRABAJOS DE GABINETE DE LEVANTAMIENTOS.
- Gestión de formatos de importación y exportación, organización en hojas, fórmulas de explotación de datos.
- Presentación de resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GEOMETRÍA DE OBRAS LINEALES.
- Gestión de formatos de intercambio, introducción del modelo digital del terreno, introducción de trazados, representación de perfiles longitudinales y transversales, cálculo de cubicaciones.
- Gestión de formatos de importación y exportación.
- Presentación de resultados, salida gráfica.
MÓDULO 3. MF0879_3 REPLANTEOS DE PROYECTOS Y OBRAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0652 ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS.
- Concepto de levantamiento y de replanteo.
- Clasificación de levantamientos según la extensión, elementos a representar y la escala de representación. Levantamientos de terrenos. Levantamientos de construcciones.
- Procedimientos y técnicas de levantamientos de terrenos y construcciones
- Fases de los levantamientos: estudio previo y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete.
- Clasificación de replanteos según la extensión y tipo de proyecto/obra a replantear, y la precisión a obtener.
- Procedimientos y técnicas de replanteos: medida directa o indirecta. Precisión y ámbitos de aplicación.
- Fases de los replanteos: estudio del proyecto y planificación, obtención de datos de replanteo y trabajo de campo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos de instrumentos topográficos.
- Razones trigonométricas; clases de ángulos horizontales y verticales; desniveles, pendientes y taludes; distancia natural, geométrica y reducida.
- Sistemas de coordenadas, transformaciones.
- Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
- Trazados geométricos básicos.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Escalas numéricas, transformaciones de longitudes y superficies.
- Sistema diédrico: fundamentos y aplicación a la representación de construcciones.
- Sistema de planos acotados: fundamentos y aplicación a la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas.
- Elaboración de bocetos y croquis acotados.
- Clasificación de representaciones de construcción
- Tipos de planos en proyectos de construcción
- Sistemas de representación habituales asociados. Escalas estandarizadas usuales en construcción.
- Normalización de planos: escalas numéricas y gráficas; acotación; simbología; rotulación; orientación; información complementaria -función, cartelas, cuadros de texto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO.
- Radiación
- Poligonación
- Intersección
- Redes G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Nivelación geométrica o por alturas
- Nivelación trigonométrica o por pendientes
- Nivelación G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Levantamientos taquimétricos: ámbito de aplicación, métodos de enlace de estaciones.
- Levantamientos de construcciones: procedimientos de medida directa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS.
- Clasificación y funciones
- Partes y principios de funcionamiento.
- Precisión y calibración.
- Ámbito de aplicación.
- Organización y campos de las libretas colectoras. Tipos y funciones de los dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos: integrados y acoplables.
- Aplicaciones informáticas de volcado de datos, clasificación de la información y formato de los archivos.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0657 ANÁLISIS DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE REPLANTEOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
- Clasificación de proyectos y obras: proyectos de explotación de los recursos naturales, planes de ordenación del territorio, obra civil, edificación.
- Obras de construcción
- Oficinas técnicas: tipos, organización; oficinas y asistencias técnicas de topografía (funciones en obras para la propiedad y la contratas).
- Obras de edificación: clases de obras de edificación; capítulos habituales en obras de edificación (demoliciones y apeos, movimiento de tierras, red de saneamiento enterrado, cimentaciones, estructuras, cerramientos y divisiones, revestimientos y falsos techos, cubiertas, aislamientos e impermeabilizaciones, pavimentos, alicatados y chapados, carpintería de madera, carpintería de aluminio y pvc, cerrajería, vidriería y traslúcidos, instalaciones de electricidad, instalaciones de iluminación, instalaciones de audiovisuales, instalaciones de fontanería, aparatos sanitarios, instalaciones de calefacción, instalaciones de aire acondicionado, instalaciones de gas, ascensores, instalaciones de protección, instalaciones especiales, pinturas y acabados, rehabilitación y restauración); desarrollo temporal de obras de edificación.
- Obras de urbanización: clases de obras; capítulos habituales en obras de urbanización (explanaciones, drenajes, firmes, áreas peatonales; muros y obras de defensa, puentes y pasarelas, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración de aguas, redes y depósitos de gas, redes eléctricas y centros transformación, alumbrado público, semaforización y red telefónica, redes de riego y fuentes, jardinería y tratamiento del paisaje, mobiliario urbano y juegos infantiles, instalaciones deportivas, señalización y balizamiento); desarrollo temporal de obras de urbanización.
- Nociones de obra civil: clases y tipos de obras, funciones; elementos comunes con obras de edificación y urbanización.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL REPLANTEO.
- Documentación de proyectos relacionada con replanteos
- Elementos a replantear: ejes, rasantes, alineaciones paralelas, perpendiculares, bisectrices, curvas, acuerdos.
- Objetivos: puntos, cotas, ejes y/o rasantes característicos, grado de precisión.
- Procedimientos y técnicas: interpretación de planos de proyecto y ejecución, realización de croquis; replanteo directo, taquimétrico, altimétrico, posicionamiento por satélite.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS EMPLEADAS EN REPLANTEOS.
- Aplicaciones informáticas específicas de replanteos: gestión de formatos de intercambio, introducción del modelo digital del terreno, introducción de la definición geométrica de los elementos de la obra o de los elementos de referencia a replantear, cálculo de coordenadas; presentación de resultados, salida gráfica.
- Aplicaciones informáticas de cálculo: gestión de formatos de importación y exportación, organización en hojas, fórmulas de cálculo de coordenadas; presentación de resultados.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0658 EJECUCIÓN DE REPLANTEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE REPLANTEO.
- Análisis de la documentación de proyecto y de los planos, elección de puntos de apoyo, elección de las referencias características a replantear.
- Organización de tareas previas al replanteo determinando los medios humanos y materiales. Preparación de aparatos y útiles.
- Elaboración de los planos y croquis necesarios para la materialización del replanteo con detalles y puntos de referencia. Identificación de puntos críticos.
- Selección del método de replanteo y los útiles idóneos en función del tipo de obra y características del terreno.
- Planificación del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE REPLANTEO.
- Ubicación de puntos, cotas, alineaciones y rasantes:
- Establecimiento de los elementos notables: puntos críticos, líneas de eje, límites de taludes, alineaciones, bases de replanteo, referencias, orientación y origen del replanteo.
- Colocación de útiles y medios auxiliares para materialización de puntos en el terreno: camillas, estacas, clavos, puntas de acero, cuerda y yeso.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES EN TRABAJOS DE CAMPO DE REPLANTEOS.
- Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción.
- Accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas.
- Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de campo de replanteos; medidas de prevención.
- Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente.
- Equipos de protección individual: tipos y criterios de utilización.
- Medios auxiliares y de protección colectiva en obra.
- Señalización de obras.
Tabla de contenidos del levantamiento y replanteo
- 1 ☆ ¿De que va este Eoce0109 Levantamientos Y Replanteos A Distancia?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Eoce0109 Levantamientos Y Replanteos A Distancia
- 4 ☆ Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia) ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Curso a distancia
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Eoce0109 Levantamientos Y Replanteos A Distancia?
Con el desarrollo de las distintas áreas de: eoce0109, conociendo tus fortalezas y debilidades sobre curso, certificación, cualificación, profesional y certificado. La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad UF0652 Análisis de los trabajos e instrumentación topográficos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
Consiga los conceptos y conocimientos necesarios en el ámbito edificación y obra civil, donde logrará EOCE0109 Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009). EOCE0109 Levantamientos Replanteos (Dirigida a Acreditación Competencias Profesionales está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y obra civil, concretamente en el trabajo de campo para levantamientos, dentro del área profesional de estructuras, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos de análisis de los trabajos e instrumentos topográficos. Áreas de proyecto y ejecución, como trabajador autónomo o asalariado en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Amplía tus conocimientos sobre: eoce0109. EOCE0109 Levantamientos Replanteos (Dirigida a Acreditación Competencias Profesionales tiene como objetivos: - analizar los distintos tipos de trabajos de topografía, diferenciando los procedimientos y técnicas que se aplican para el levantamiento y el replanteo de terrenos y construcciones.
Conoce la metodología y técnicas necesarias con el desarrollo del CURSO A DISTANCIA EOCE0109 Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009), con el fin de realizar replanteos de proyectos. Entre el material entregado en este CURSO A DISTANCIA se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Opiniones Eoce0109 Levantamientos Y Replanteos A Distancia
Nuestros alumnos opinan sobre el Curso a distancia Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia)
MARIA SERNA,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso a distancia?
Desearía saber muchísimo de EOCE0109 Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009).
MARIA SERNA,¿Qúe has aprendido en el Curso a distancia?
Mejoré sobre realizar trabajos de campo para levantamientos..
MARIA SERNA,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso a distancia?
Nos interesaría un montón el curso.
MARIA SERNA,¿Qúe has echado en falta del Curso a distancia?
Todo a la perfección
LUIS MIGUEL,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso a distancia?
Desearía mejorar mi aclaración.
LUIS MIGUEL,¿Qúe has aprendido en el Curso a distancia?
Mejoré de realizar replanteos de proyectos..
LUIS MIGUEL,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso a distancia?
Nos encanta un montón este curso.
LUIS MIGUEL,¿Qúe has echado en falta del Curso a distancia?
Todo perfecto
Que he aprendido:
Mejoré de realizar replanteos de proyectos..
Lo que mas me ha gustado:Nos encanta un montón este curso.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Nos maravillaría un montón este curso.
Que he aprendido:
Mejoré sobre realizar trabajos de campo para levantamientos..
Lo que mas me ha gustado:Nos interesaría un montón el curso.
He echado en falta:Todo a la perfección
Comentarios:Me ayudaría bastante este tema.
Que he aprendido:
Aprendí de realizar trabajos de gabinete para levantamientos..
Lo que mas me ha gustado:Los temas han sido de magnífica cualidad.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Los ejemplos me ayudaron un montón.
Que he aprendido:
He mejorado de realizar replanteos de proyectos..
Lo que mas me ha gustado:Un trabajo perfecto , es el sexto temario que encontré.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Muy elaborado y adaptado.
Que he aprendido:
Aprendí acerca de describir los métodos y procedimientos topográficos en levantamientos y replanteos taquimétricos, tanto para los trabajos de campo como para los de gabinete, aplicando los procedimientos de comprobación y compensación de errores..
Lo que mas me ha gustado:Otro curso genial , es el noveno temario que he encontrado.
He echado en falta:Nada que añadir
Comentarios:Me maravillaría bastante este temario.
Que he aprendido:
Aprendí acerca de aplicar las técnicas de organización y operación de instrumentos topográficos para la realización de replanteos de proyectos y obras de ingenierÃÂa civil, respetando las instrucciones del superior o responsable del replanteo..
Lo que mas me ha gustado:Muy sencillo y accesible.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Un curso sobresaliente es el segundo curso que solicito.
Que he aprendido:
He mejorado de realizar y presentar cálculos sistemáticamente relativos a cubicaciones de tierras, curvimetrías, planimetrías y cuencas visuales..
Lo que mas me ha gustado:Muy buenos tutores y buen soporte.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Me ha servido mucho este trabajo.
Que he aprendido:
Aprendí de aplicar las técnicas de organización y operación de instrumentos topográficos para la realización de replanteos de proyectos y obras de edificación, respetando las instrucciones del superior o responsable del replanteo..
Lo que mas me ha gustado:Los contenidos han sido de buena cualidad.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Le fascinaría bastante el curso.
Que he aprendido:
He mejorado de realizar la modelización digital del terreno a partir de los datos del trabajo de campo, extrayendo e interpretando la información obtenida y utilizando aplicaciones informáticas específicas..
Lo que mas me ha gustado:Nos ayuda mucho el trabajo.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Nos serviría un montón este curso.
Que he aprendido:
He mejorado de interpretar la normalización de planos y mapas que se emplean..
Lo que mas me ha gustado:Nos ha maravillado bastante este tema.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Los contenidos han sido de genial aptitud.
Que he aprendido:
Aprendí acerca de desarrollar la planificación del replanteo..
Lo que mas me ha gustado:Nos sirve muchísimo el tema.
He echado en falta:Nada que añadir
Comentarios:Un curso muy bueno.
Que he aprendido:
He aprendido acerca de desarrollar la planificación del replanteo..
Lo que mas me ha gustado:Los temas han sido de excelente disposición.
He echado en falta:Nada que añadir
Comentarios:Nos ayudó bastante este trabajo.
Que he aprendido:
He mejorado sobre integrar y conciliar los objetivos de seguridad, salud y ambientales, con los de producción, valorando frecuencia y gravedad de los riesgos y formulando criterios de prevención o de actuación en caso de accidente..
Lo que mas me ha gustado:Le ayudaría mucho el temario.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Muy cercano y amplio.
Que he aprendido:
He aprendido sobre realizar la modelización digital del terreno a partir de los datos del trabajo de campo, extrayendo e interpretando la información obtenida y utilizando aplicaciones informáticas especÃÂficas..
Lo que mas me ha gustado:Muy bien explicado y buen soporte.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Nos maravilla bastante este trabajo.
Que he aprendido:
Aprendí sobre integrar y conciliar los objetivos de seguridad y salud con los de producción, valorando frecuencia y gravedad de los riesgos y formulando criterios de prevención o de actuación en caso de accidente..
Lo que mas me ha gustado:Me maravilla muchísimo este temario.
He echado en falta:Me gusta todo
Comentarios:Los temarios han sido de estupenda naturaleza.
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Cursos a distancia, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia) con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia), todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia). Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia). Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Cursos a distancia siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Curso Online Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
Estamos inmersos en una sociedad donde es imprescindible tener las competencias necesarias para optar a la concesión de un proyecto o para adquirir un puesto de trabajo. Se necesitan profesionales competentes en la realización trabajos de campo y...

En el ámbito del mundo de la edificación y obra civil, es necesario conocer los diferentes levantamientos y replanteos dentro del área profesional de las estructuras. Así con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios par...

En el ámbito del mundo de la edificación y obra civil, es necesario conocer los diferentes levantamientos y replanteos dentro del área profesional de las estructuras. Así con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios par...

En el ámbito del mundo de la edificación y la obra civil, es necesario conocer los diferentes campos de los levantamientos y replanteos, dentro del área profesional de las estructuras. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimien...

En el ámbito del mundo de la edificación y la obra civil, es necesario conocer los diferentes campos de los levantamientos y replanteos, dentro del área profesional de las estructuras. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimien...

Estamos inmersos en una sociedad donde es imprescindible tener las competencias necesarias para optar a la concesión de un proyecto de levantamiento o de replanteo de edificación o para adquirir un puesto de trabajo en éste ámbito. Se necesitan...

Estamos inmersos en una sociedad donde es imprescindible tener las competencias necesarias para optar a la concesión de un proyecto de levantamiento o de replanteo de edificación o para adquirir un puesto de trabajo en éste ámbito. Se necesitan...

Estamos inmersos en una sociedad donde es imprescindible tener las competencias necesarias para optar a la concesión de un proyecto de levantamiento o de replanteo de edificación o para adquirir un puesto de trabajo en éste ámbito. Se necesitan...
Curso Levantamientos y Replanteos (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia)