Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo



- Maletín Portadocumentos
- Manual del Master Online: Inglés Profesional para Actividades Comerciales
- Manual del Master Online: Técnicas de Información y Atención al Cliente / Consumidor / Usuario
- Manual del Master Online: Gestión de la Atención al Cliente / Consumidor / Usuario
- Manual del Master Online: Documentación e Informes de Consumo
- Manual del Master Online: Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo
- Master Online en formato SCORM: Técnicas de Información y Atención al Cliente / Consumidor / Usuario
- Master Online en formato SCORM: Gestión de la Atención al Cliente / Consumidor / Usuario
- Master Online en formato SCORM: Documentación e Informes de Consumo
- Master Online en formato SCORM: Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo
- Master Online en formato SCORM: Inglés Profesional para Actividades Comerciales
- Master Online en formato SCORM: Gestión de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo - Universitario
- Subcarpeta portafolios.
- Carta de presentación.
- Bloc de Notas.
- Guía del Alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE / CONSUMIDOR / USUARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR
- Concepto y características de la función de atención al cliente:
- Dependencia funcional del departamento de atención al cliente:
- Factores fundamentales desarrollados en la atención al cliente:
- El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente:
- Variables que influyen en la atención al cliente:
- La información suministrada por el cliente.
- Documentación implicada en la atención al cliente.
- Empresas fabricantes.
- Empresas distribuidoras.
- Empresas de relaciones con clientes y servicios de atención al cliente.
- El defensor del cliente: pautas y tendencias.
- Organización funcional de las empresas: Organigrama
- Interrelaciones del departamento de atención al cliente: comercial, financiero y de ventas.
- Naturaleza.
- Efectos.
- Normativa: productos y ámbitos regulados.
- Marketing relacional.
- Relaciones con clientes.
- Canales de comunicación con el cliente: tanto presenciales como no presenciales.
- Obtención y recogida de información del cliente.
- Posicionamiento e imagen.
- Relaciones públicas.
- Análisis comparativo.
- Naturaleza de la información.
- Cuestionarios.
- Satisfacción del cliente.
- Averías.
- Reclamaciones.
- Servicio Post venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- Procesos de calidad en la empresa.
- Concepto y características de la calidad de servicio.
- Ratios de control y medición de la calidad y satisfacción del cliente.
- Importancia.
- Objeto.
- Calidad y satisfacción del cliente.
- Elementos de control.
- Métodos de evaluación de la calidad del servicio de atención al cliente.
- Medidas correctoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS LEGALES EN RELACIÓN CON LA ATENCIÓN AL CLIENTE
- Ordenación del Comercio Minorista:
- Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico
- Protección de Datos:
- Protección al consumidor:
- Contenido
- Implicaciones en la atención a clientes.
- Contenido.
- Implicaciones.
- Contenido
- Implicaciones en las relaciones con clientes.
- Ley General de Defensa de los consumidores y usuarios.
- Regulación autonómica y local de protección al consumidor.
PARTE 2. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES EN MATERIA DE CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE PROTECCIÓN DEL CLIENTE, CONSUMIDOR Y USUARIO EN CONSUMO
- Normativa en defensa del consumidor
- Instituciones y organismos de protección al consumidor
- Procedimientos de protección al consumidor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN Y GESTIÓN DE CONSULTAS, RECLAMACIONES Y QUEJAS EN CONSUMO
- Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente
- Documentación que obtienen y elaboran los departamentos de atención al consumidor
- Procedimiento de recogida de las quejas y reclamaciones/denuncias
- Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
- Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
- Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
- La actuación administrativa y los actos administrativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN MATERIA DE CONSUMO
- Conceptos y características
- La mediación
- El arbitraje de consumo
- Procedimientos de arbitraje en consumo
- Documentación en procesos de mediación y arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE QUEJAS Y RECLAMACIONES EN CONSUMO
- Conceptos
- Caracterización del cliente/consumidor/usuario ante quejas y reclamaciones
- Procesos de comunicación en situaciones de consultas, quejas y reclamaciones
- Herramientas de comunicación aplicables al asesoramiento y la negociación de conflictos de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN ANTE UNA QUEJA O RECLAMACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
- Objetivos en la negociación de una reclamación (denuncia del consumidor)
- Técnicas utilizadas en la negociación de reclamaciones
- Caracterización del proceso de negociación
- Planes de negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
- Tratamiento de las anomalías
- Procedimientos de control del servicio
- Indicadores de calidad
- Evaluación y control del servicio
- Análisis estadístico
PARTE 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y FUENTES EN CONSUMO.
- Tipos de fuentes e información en consumo.
- Fuentes de información institucional en consumo:
- Fuentes de información primaria en consumo:
- Fuentes de información secundaria en consumo:
- Soportes de la información:
- Normativa reguladora del tratamiento de la información:
- Europea.
- Nacional: el CIDOC (Centro de Información y Documentación en Consumo)
- Autonómica
- Local
- Monografías.
- Informes técnicos.
- Revistas (publicaciones periódicas o seriadas).
- Catálogos de productos.
- Normas.
- Materiales no convencionales y otros
- Encuestas a consumidores
- Índices bibliográficos.
- Índices KWIC/KWOC.
- Índices de contenidos.
- Bases de datos (Bibliográficas-factuales-documentales).
- Directorios.
- Impresos o escritos.
- Edición electrónica.
- Multimedia: información audiovisual.
- Propiedad intelectual.
- Derechos de autor.
- Protección de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN CONSUMO.
- Tipos y herramientas de búsqueda de información: sitios Web, institucionales, páginas personales, foros y grupos de noticias.
- Criterios de calidad, vigencia y fiabilidad de la información y sus fuentes.
- Análisis comparativo de las fuentes/documentos de información en consumo:
- Buscadores de información online:
- Autoría.
- Filiación.
- Actualidad.
- Propósito.
- Audiencia.
- Legibilidad.
- Variables de comparativa: precio, soporte, calidad, accesibilidad.
- Estimación coste-rendimiento.
- Bases de datos.
- Directorios y bibliotecas virtuales.
- Motores de búsqueda.
- Metabuscadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CATALOGACIÓN Y ARCHIVO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN APLICADAS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN CONSUMO.
- Determinación de contenidos y tipo de documentos a archivar: casuística de la información en consumo.
- Sistemas de registro de la información y documentación en consumo.
- Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales.
- Grabación de archivos en distintos formatos:
- Codificación de documentos:
- Conservación de documentación obsoleta o histórica:
- Instrumentos de organización de información y documentación en consumo:
- Aspectos legales de la archivística y actualización normativa:
- Conceptos y características.
- Tipología. Reclamaciones u otra documentación.
- Flujo documental.
- Fases: captación, registro, actualización, modificación y consulta.
- Funciones y servicios que desarrollan.
- Los archivos físicos e informáticos de la información.
- Textos.
- Enriquecidos.
- Web.
- Imágenes.
- Sonidos.
- Videos
- Clasificación de documentos y
- Niveles de acceso.
- Vigencia de la documentación.
- Destrucción de documentación obsoleta o histórica.
- Archivo definitivo u otros.
- Realización de copias de seguridad.
- Manual de Archivo y clasificación de documentos.
- Catalogación y indización de documentos e información.
- Normas en materia de seguridad, integridad y confidencialidad de la información.
- Protección de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS Y CENTROS DOCUMENTALES EN CONSUMO.
- Centros documentales y/o bancos y bases de datos en consumo: el CIDOC.
- Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos según productos y sectores.
- Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
- Comandos de las bases de datos.
- Métodos de acceso, protección y control de la información por el usuario a través de las bases de datos.
- Aplicación de distintos comandos de las bases de datos.
- Análisis de información y reclamaciones por sectores específicos.
- Información a incorporar.
- Estructura de la base de datos: relacionales y documentales.
- Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido.
- Control de redundancia de la información.
- Determinación de administrador/res responsable/s del sistema.
- Claves y niveles acceso a usuarios.
- Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes.
- Sistemas y controles de seguridad: pérdida, modificación o destrucción fortuita de datos.
- Apertura, cierre, compactación y reparación de una base de datos.
- Cifrado y descifrado de una base.
- Conversión de una base de datos.
- Ordenación.
- Filtrado.
- Validaciones.
- Formularios.
- Informes.
- Subtotales.
- Consolidaciones e informes de tablas y gráficos dinámicos.
- Vinculación de hojas de cálculo u otro tipo de tablas con bases de datos.
- Conceptos generales.
- Comandos de manipulación y formato.
- Análisis de datos: auditoría, referencia circular, formato condicional, escenarios, tablas, buscar objetivos, tablas dinámicas u otros.
- Comandos de utilidad: buscar, reemplazar, proteger, hipervínculo, validación u otros.
- Búsquedas y consultas de información en materia de consumo.
- Análisis de los resultados de las consultas a bases de datos.
- Elaboración de informes de la base de datos en consumo.
- Información estadística por tipo de sector y motivo de la reclamación.
PARTE 4. DOCUMENTACIÓN E INFORMES DE CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE BOLETINES Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN EN CONSUMO.
- Terminología de la documentación e información de consumo:
- Boletines de Información e Informes:
- Cumplimiento de procedimientos de elaboración y presentación:
- Técnicas y normas gramaticales:
- Técnicas de elaboración de documentos de síntesis y comunicación escrita:
- Redacción de documentos profesionales:
- Presentación de la documentación:
- Normativa y usos habituales en la elaboración y presentación de la documentación de consumo:
- Tesauros y palabras claves en consumo y su normativa.
- Lenguajes: normativos y documentales.
- Concepto.
- Finalidad.
- Estructura.
- Composición.
- Forma.
- Plazos.
- Corrección ortográfica y semántica.
- Construcción de oraciones.
- Normas de aplicación de siglas y abreviaturas.
- Herramientas para la corrección de textos: Diccionarios, gramáticas, diccionarios de sinónimos y antónimos y correcciones informáticas.
- Pautas de realización: concisión, precisión, claridad, coherencia, riqueza de vocabulario, cohesión y énfasis.
- Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos.
- Lenguaje escrito.
- Contenido y su organización: fichas de contenido.
- Resumen o síntesis.
- Fuentes de origen.
- Cronología.
- Canales de comunicación y divulgación.
- Internet/Intranet.
- Protección de datos.
- Seguridad y confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE CONSUMO CON PROCESADORES DE TEXTO.
- Aspecto de los caracteres y letras:
- Aspecto de un párrafo:
- Formato del documento:
- Edición de textos:
- Documentos profesionales:
- Creación de un informe personalizado:
- Creación de formularios:
- Impresión de textos.
- Tipo.
- Tamaño.
- Efectos.
- Alineación e interlineado.
- Espacio anterior y posterior.
- Sangrías y tabuladores en el texto.
- Trabajo con la regla.
- Listas numeradas.
- Cambio de estilo, viñetas y otros.
- Auto-formato.
- Autocorrección.
- Aplicación de manuales de estilo.
- Configuración de encabezados y pies de página.
- Inserción en ediciones de texto de: tablas, gráficos, organigramas, objetos e imágenes y otros.
- Creación y uso de plantillas.
- Tareas automatizadas.
- Asistente para informes.
- Creación de un informe (en columnas, tabular o justificado).
- Creación de un auto informe.
- Asistente para formularios.
- Creación de un formulario: en columnas, tabulación, hojas de datos o justificado, formularios que incluye un subformulario.
- Auto-formulario.
- Apertura, cierre, cambio, almacenamiento, eliminación e impresión de un formulario.
- Uso de filtros en formularios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN CONSUMO CON TABLAS.
- Presentación de información con tablas:
- Edición de una tabla:
- Relaciones entre las tablas:
- Personalización de la vista Hoja de datos:
- Impresión de una hoja de datos.
- Creación de una tabla.
- Propiedades: añadir bordes y sombreado, combinación de celdas.
- Importación, vinculación y exportación de tablas.
- Movimiento.
- Agregaciones y eliminaciones.
- Búsquedas y reemplazos de datos.
- Copias, cortes y pegados de datos.
- Índices.
- Conversiones de texto y tablas.
- Visualización y ocultación.
- Cambio altura de filas y columnas.
- Desplazamiento e inmovilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN CONSUMO CON GRÁFICOS.
- Elaboración de representaciones gráficas:
- Elementos presentes en los gráficos:
- Configuración y modificación de los elementos.
- Tipos de gráficos:
- Creación de un gráfico:
- Modificación del gráfico:
- Borrado de un gráfico.
- Integración de gráficos en documentos.
- Criterios de selección: legibilidad, representatividad, vistosidad.
- Rangos o series del gráfico, título, leyenda, ejes, líneas de división, escalas, rótulos, fuentes, representación-.
- de líneas, de áreas, de barras, de columnas o histogramas, polígonos, ojivas, de anillos, de radar, de superficie, de dispersión, burbujas, representación de grafos, sectores o ciclograma, de movimiento, pictogramas u otros a partir de datos convenientemente tabulados.
- Selección del tipo de gráfico.
- Selección de los rangos de datos.
- Agregar una nueva serie de datos al gráfico.
- Opciones del gráfico.
- Ubicación del gráfico.
- Tipo de gráfico.
- Datos de origen.
- Opciones de gráfico.
- Ubicación.
- Agregar datos y línea de tendencia.
- Vista en 3D.
PARTE 5. TÉCNICAS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL CLIENTE/CONSUMIDOR
- Información del cliente:
- Archivo y registro de la información del cliente:
- Procedimientos de gestión y tratamiento de la información dentro de la empresa.
- Bases de datos para el tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario.
- Estructura y funciones de una base de datos.
- Normativa de protección de datos de bases de datos de clientes.
- Confección y presentación de informes.
- Quejas.
- Reclamaciones.
- Cuestionarios de satisfacción.
- Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo.
- Elaboración de ficheros.
- Tipos de bases de datos.
- Bases de datos documentales.
- Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros.
- Grabación, modificación y borrado de información.
- Consulta de información.
- Procedimientos de protección de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN A CLIENTES/CONSUMIDORES
- Modelo de comunicación interpersonal:
- Barreras y dificultades en la comunicación interpersonal presencial.
- Expresión verbal:
- Comunicación no verbal
- Empatía y asertividad:
- Comunicación no presencial:
- Comunicación escrita:
- Elementos: objetivos, sujetos y contenidos.
- Sistemas de comunicación: evolución y desarrollo.
- Comunicación presencial y no presencial.
- Comunicación con una o varias personas: diferencias y dificultades
- Calidad de la información.
- Formas de presentación.
- Expresión oral: dicción y entonación.
- Comunicación corporal.
- Principios básicos
- Escucha activa.
- Características y tipología.
- Barreras y dificultades: Modelos de comunicación telefónica.
- Expresión verbal a través del teléfono.
- Comunicación no verbal: La sonrisa telefónica
- Reglas de la comunicación telefónica.
- El mensaje y el lenguaje en la comunicación telefónica: El lenguaje positivo
- Cartas, faxes.
- Correo electrónico: elementos clave.
- Mensajería instantánea: características.
- Comunicación en las redes (Intra/Internet).
PARTE 6. INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR EN INGLÉS.
- Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.
- Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor:
- Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
- Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores:
- Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA EN INGLÉS.
- Presentación de productos/servicios:
- Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los clientes/consumidores.
- Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta:
- Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor.
- Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica:
- Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios, entre otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS.
- Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica:
- Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés:
- Redacción de correspondencia comercial:
- Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.
- Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
- Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta.
- Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes:
Tabla de contenidos del Master Online
- 1 ☆ ¿De que va este Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo
- 4 ☆ Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo?
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo a Distancia
Aprende con nuestros programas de master de forma amena y con los mejores Comercio y Marketing y benefíciate de los mejores descuentos de hasta el 70%. Al formarte con nosotros accederás a los contenidos de calidad y con las últimas tecnologías en nuestra aula virtual con expertos especializados en cada materia ,como es en este caso, Atención al Cliente con los que cuenta el Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo que aquí te mostramos, realizado por universitarios cualificados y la mayoria de ellos con título oficial.
Más de doce años de experiencia en la educación nos avalan y nos situan como una de las mejores escuelas de formación en España y en continua expansión en Latino América.
Si te ha gustado esta maestria quizás te pueden interesar estos otros Masters con los que formarte sobre Comercio y Marketing y a la vez poder conseguir un título Universitario con el que mejorar tu Curriculum Vitae y asi poder lograr un empleo o crecer profesionalmente.
Para contribuir a alcanzar tus metas te enseñamos los máster que también han cursado los alumnos que han realizado este Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo que como tu quieren aprender :Este Master en Procesos de Atención al Cliente o Consumidor le prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Procesos de Atención al Cliente o Consumidor. y que como tú quieren estar muy bien formados
Estos son los master que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la página web. Con los que podrás continuar proyectar tu futuro en el área de Comercio y Marketing con nuestro Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo.
En 3º lugar tenemos nuestro Master Marketing Producto Homologado y no menos importante que ya han realizado mas de 40 alumnos que nos confian su formación y hacen que cada día mejoremos.
Recuerda que al matricularte en uno de nuestros cursos estás confiando en programas formativos de calidad y es por eso que seguiremos trabajando para ofrecerte los mejores servicios y la tranquilidad de que estás formándote con los mejores.
No lo pienses más y Fórmate en Euroinnova. Por que más de diez mil alumnos cada año no pueden estar equivocados y confiar en nosotros y realizan un master con nosotros.
Última Actualización el 24 de abril del 2018
Opiniones Master Atencion Cliente Gestion Quejas Reclamaciones Consumo
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo
LORENA Jiménez,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Desearía aumentar mi aclaración.
LORENA Jiménez,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Mejoré acerca de dominar las metodologías y herramientas que ofrece el curso.
LORENA Jiménez,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Muy accesible y adaptado.
LORENA Jiménez,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Nada que decir
RODRIGO LÓPEZ,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Desearía crecer mi formación.
RODRIGO LÓPEZ,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Aprendí sobre Máster en Procesos de Atención al Cliente o Consumidor + Titulación Universitaria en Gestión de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo.
RODRIGO LÓPEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nos gustaría mucho el tema.
RODRIGO LÓPEZ,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Todo perfecto
RODRIGO CARLOS R. G. de MURCIA
Que he aprendido:
Aprendí sobre Máster en Procesos de Atención al Cliente o Consumidor
LORENA M. S. de BADAJOZ
Que he aprendido:
Mejoré acerca de dominar las metodologías y herramientas que ofrece el curso.
Lo que mas me ha gustado:Muy accesible y adaptado.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Los temarios han sido de ideal naturaleza.
MANUEL FRANCISCO M. C. de Barcelona
/ información al cliente/consumidor/usuario, tanto en la gestión de quejas y reclamaciones individuales
BÁRBARA L. A. de BARCELONA
/ información al cliente/consumidor/usuario, tanto en la gestión de quejas y reclamaciones individuales
SONIA G. L. de MADRID
Que he aprendido:
He aprendido ampliar mis conocimientos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
RAQUEL M. C. de BALEARS (ILLES)
Que he aprendido:
los basicos en la gestion atencion al cliente , reclamaciones & quejas
JULEN B. A. de MADRID
Que he aprendido:
He aprendido sobre
- analizar consultas/quejas/reclamaciones en materia de consumo, obteniendo los datos de fuentes fiables, para deducir lÃÂneas de actuación y canalización de las mismas hacia los departamentos de empresa y/o los organismos competentes
- analizar los mecanismos de mediación/arbitraje para la solución de situaciones de conflicto en materia de consumo de acuerdo con la normativa vigente
- aplicar técnicas de comunicación en situaciones de orientación/ información al cliente/consumidor/usuario, tanto en la gestión de quejas y reclamaciones individuales, como en las referidas a otros departamentos, instituciones u organismos
- aplicar técnicas de negociación en situaciones de reclamación en materia de consumo, persiguiendo soluciones de consenso entre las partes
- aplicar métodos de control de calidad y de mejora de los procesos de atención/ información al cliente/consumidor/usuario, de manera que se reduzca el coste y el tiempo de atención y se facilite el acceso a la información
Un temario perfecto , es este octavo tema que he buscado.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Un trabajo sobresaliente.
PEDRO MANUEL G. G. de MADRID
Que he aprendido:
He aprendido aumentar conocimientos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado la facilidad de comprensión
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
LUIS Y. M. de MADRID
Que he aprendido:
La gestión de las emociones y técnicas de comunicación para la atención
Mª DEL CARMEN Á. M. de BARCELONA
Que he aprendido:
He mejorado sobre tramitar quejas y reclamaciones hacia los departamentos de empresa y/o entidades y organismos correspondientes, de modo que el objetivo o interés del consumidor en la resolución del conflicto sea satisfecho..
Lo que mas me ha gustado:Algún curso bueno.
He echado en falta:Inmejorable
Comentarios:Algún tema genial , es el segundo trabajo que encontré.
Alvaro A. N. de BALEARS (ILLES)
Que he aprendido:
He mejorado de tramitar quejas y reclamaciones hacia los departamentos de empresa y/o entidades y organismos correspondientes, de modo que el objetivo o interés del consumidor en la resolución del conflicto sea satisfecho..
Lo que mas me ha gustado:Nos ha interesado mucho el trabajo.
He echado en falta:Inmejorable
Comentarios:Nos maravilla mucho este curso.
ANA de ALMERÍA
Que he aprendido:
Aprendí sobre tramitar quejas y reclamaciones hacia los departamentos de empresa y/o entidades y organismos correspondientes, de modo que el objetivo o interés del consumidor en la resolución del conflicto sea satisfecho..
Lo que mas me ha gustado:Otro curso bueno , es el segundo curso que solicité.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Me ha enseñado bastante este curso.
ANTONIO V. S. de CUENCA
Que he aprendido:
Pues las formas para expresarse, la forma de reclamar, como hay que tratar al cliente, darle un buen trato, saber escuchar...
Lo que mas me ha gustado:Las clases y métodos que se han descrito en el curso
He echado en falta:Nada
JUAN MANUEL M. V. de GIRONA
Que he aprendido:
Mejoré de solucionar aquellos conflictos que puedan surgir y gestionar quejas y reclamaciones..
Lo que mas me ha gustado:Le ayudaría bastante este tema.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Nos ha servido bastante este temario.
AURELIO R. R. de LUGO
Que he aprendido:
He aprendido sobre informar/orientar al consumidor de los derechos y posibles mecanismos y/o soluciones de mediación/arbitraje, a su nivel, en relación con el problema/consulta planteado de acuerdo con especificaciones establecidas y la normativa vigente..
Lo que mas me ha gustado:Los ejercicios de genial disposición.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Nos enseñaría muchísimo el tema.
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Curso Universitario de Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo (Curso Homologado con Titulacion Universitaria + 2 ECTS)
Ese Curso Homologado de Gestión de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Comercio y Marketing es muy importante profundizar y adquirir los conocimientos ...

La atención al cliente es uno de los principales pilares en la competitividad de las empresas del nuevo siglo. Mediante el entendimiento del concepto de marketing de relaciones y su correcta aplicación, se podrán identificar las causas generadoras...

La atención al cliente es uno de los principales pilares en la competitividad de las empresas del nuevo siglo. Mediante el entendimiento del concepto de marketing de relaciones y su correcta aplicación, se podrán identificar las causas generadoras...

La atención al cliente es uno de los principales pilares en la competitividad de las empresas del nuevo siglo. Mediante el entendimiento del concepto de marketing de relaciones y su correcta aplicación, se podrán identificar las causas generadoras...

La atención al cliente es uno de los principales pilares en la competitividad de las empresas del nuevo siglo. Mediante el entendimiento del concepto de marketing de relaciones y su correcta aplicación, se podrán identificar las causas generadoras...

Postgrado en Atencion al Cliente: Organizacion de un Sistema de Informacion de Consumo (Doble Titulacion URJC & Educa + 1 Credito ECTS)
Este curso en Atención al Cliente: Organización de un Sistema de Información de Consumo le ofrece una formación especializada en la materia. La atención al cliente es uno de los principales pilares en la competitividad de las empresas del nuevo ...

Si quiere dedicarse profesionalmente al mundo del marketing este es su momento. En el ámbito del Comercio y Marketing es necesario conocer los diferentes campos de la Atención al cliente, dentro del área profesional de la compraventa. Así, con el...

Si quiere dedicarse profesionalmente al mundo del marketing este es su momento. En el ámbito del Comercio y Marketing es necesario conocer los diferentes campos de la Atención al cliente, dentro del área profesional de la compraventa. Así, con el...
Master en Procesos de Atencion al Cliente o Consumidor + Titulacion Universitaria en Gestion de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo