MASTER EN ANIMACION SOCIOCULTURAL: Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria


Doble Titulación: - Titulación de Master en Animación Sociocultural expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional. - Titulación Universitaria de Curso Online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre con 4 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija


- Maletín porta documentos.
- CDROM: Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre- Dinámicas de Grupo
- CDROM: Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre - Resolución de Conflictos
- Manual del Master Online: Monitor-Animador Sociocultural
- Manual del Master Online: Monitor de Animación y Actividad Física con Personas Mayores
- Manual del Master Online: Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Manual del Master Online: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Vol. 1
- Manual del Master Online: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Vol. 2
- Manual del Master Online: Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano
- Master Online en formato SCORM: Monitor de Animación y Actividad Física con Personas Mayores
- Master Online en formato SCORM: Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Master Online en formato SCORM: Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano
- Master Online en formato SCORM: Monitor-Animador Sociocultural
- Master Online en formato SCORM: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- Desarrollo histórico de la animación sociocultural
- Orígenes de la animación sociocultural
- ¿Qué es la animación sociocultural?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL
- Características del animador/a
- Tres tipos de animador/a
- Papel de/la animador/a
- Funciones del animador/a
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
- Contextualización, características y definición de juego.
- El juego educativo. Jugar educando y educar jugando.
- Beneficios y funciones del juego.
- Tipos y clasificación de juegos.
- Esquema clasificación de juegos.
- Elementos que intervienen en un juego.
- Cómo se explica un juego
- Tipos de juegos
- Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
- Malabares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL
- Conceptualización de la actividad física en el medio natural
- Anexo I
- Anexo II
- Anexo III
- Anexo IV
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACAMPADAS
- Definición acampada
- Definición campamento
- Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
- Características generales de la acampada
- Lugares donde acampar
- Equipo
- Otros factores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DINÁMICA DE GRUPOS APLICADAS AL ANIMADOR/A SOCIOCULTURAL
- Definición
- Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
- Técnicas de dinámica de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DINAMIZADOR DE GRUPOS DEPORTIVOS
- Concepto, ámbitos y objetivos de la dinamización deportiva.
- La sesión deportiva
- El objetivo fundamental en educación física
- Recursos metodológicos fundamentales
- El juego educativo
- La tipología del monitor de grupo deportivo
- Los tópicos en educación deportiva
- Los factores de optimización docente
- Organización y control del acto de enseñanza aprendizaje
- El feed back
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VELADAS Y ANIMACIÓN DE AMBIENTES
- Concepto y fundamentación
- Objetivos globales de una velada
- Elementos y componentes de la velada
- Organización de la velada - papel del animador
- Animación de ambientes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- Introducción a la educación para la salud
- Consideraciones metodológicas
- Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN Y PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE
- Elección de la técnica adecuada
- Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
- Normas generales para prestar primeros auxilios
- Procedimientos para prestar primeros auxilios
- Precauciones generales para prestar primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ASOCIACIONISMO
- Técnicas de análisis de la realidad
- La economía y la organización de los recursos para la posterior puesta en práctica de actividades de ocio y tiempo libre
- La relación de las asociaciones de ocio y tiempo libre con la sociedad
- Organización de las asociaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PEDAGOGÍA DEL OCIO
- Introducción a la pedagogía del ocio
PARTE 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL E INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL ANCIANO
MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE VEJEZ
- Definición del envejecimiento
- Envejecimiento poblacional
- Situación de envejecimiento poblacional
- Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida
- Diferentes conceptos de edad
- Teorías del envejecimiento
- Teorías Estocásticas
- Teorías no estocásticas
- Disciplinas importantes en la tercera edad
- Geriatría y gerontología
- Introducción a la psicogerontología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FISIOLÓGICOS CARACTERÍSTICOS DEL ENVEJECIMIENTO
- Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
- Cambios en el aspecto exterior
- Cambios en la composición corporal
- Cambios en los signos vitales
- Cambios en los órganos de los sentidos
- Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
- Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso
- Cambios en el sistema musculoesquelético
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
- Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ
- Aspectos Generales
- Cambios afectivos
- Procesos de pérdida: El duelo
- Evolución de la afectividad. Teorías explicativas
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el funcionamiento cognitivo
- Memoria
- Aprendizaje
- Funcionamiento Intelectual y el lenguaje
- Principales trastornos psicológicos en la vejez
- Depresión
- Demencias
MÓDULO 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO
- Jubilación
- El proceso
- Los determinantes
- La preparación para la jubilación
- La jubilación tardía
- Ocio y tiempo libre en el anciano
- La importancia de realizar actividades
- Cómo se ocupa
- Factores que influyen en la motivación hacia las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE
- La pedagogía del ocio
- ¿Qué es la animación sociocultural?
- Características del animador sociocultural
- Planificación de Actividades de Ocio y Tiempo Libre: elección de las técnicas adecuadas
- Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
- El juego
- La actividad física en el medio natural
- Dinámicas de grupo
- Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
- Técnicas de dinámica de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD
- Desarrollo histórico de la animación sociocultural
- Orígenes de la animación sociocultural
- ¿Qué es la animación sociocultural?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA
- El animador sociocultural
- ¿Quién es el animador sociocultural?
- La profesión de Animador
- Funciones del animador
- Estilos con los que el animador ejerce su profesión
- Perfiles de la profesión de animador
- Dinámicas de Animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN CON ANCIANOS
- Clasificación de conceptos
- Definición de plan, programa y proyecto
- El proyecto como unidad de intervención sociocultural
- La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
- Propuesta para el diseño de proyectos de animación sociocultural
- Elementos configuradores del proyecto
- Proceso de elaboración
- Diagnóstico y planificación
- Aplicación-ejecución
- La evaluación
MÓDULO 3. INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL
- Necesidad, Acción e Intervención Social
- La Intervención Social
- Tipos de Necesidades y demandas sociales
- Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas de la Acción Social
- Beneficencia Privada
- Beneficencia Estatal
- El Estado de Bienestar
- Beneficencia y Acción Social en España
- Inicios de la Beneficencia Pública en España
- La Democracia y la Creación del Estado de Bienestar en España
- Principales Líneas de Desarrollo del Estado de Bienestar Social en España
- Campo de Acción
- Familia e Infancia
- Juventud
- Ancianos
- Discapacidades y enfermedades crónicas
- Toxicomanías
- Delincuentes e inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS DESTINADOS A LA TERCERA EDAD
- Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad
- Servicios de Ayuda a Domicilio
- Teleasistencia y ayudas técnicas
- Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)
- Estancias de día en centros gerontológicos
- Los centros de día para personas mayores dependientes
- Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
- Asociaciones y grupos de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL
- Estrategias de intervención en comunicación
- Fases de la relación de ayuda
- Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
- Recursos comunicativos
- Escucha activa
- Empatía
- Asertividad
- Habilidades de comunicación necesarias para dirigirse a un grupo
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales
- Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación más usados para personas con deficiencias sensoriales
- Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y señalización
- Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa
- Ayudas técnicas para la información y la señalización
- Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
- Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
PARTE 3. MONITOR DE ANIMACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA CON PERSONAS MAYORES
MÓDULO 1. DEFINICIÓN, FISIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL ENVEJECIMIENTO. TERMINOLOGÍA. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
- Definición
- Envejecimiento poblacional
- Otros conceptos destacados
- Diferentes conceptos de edad
- Teorías del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- Aspectos Generales
- Cambios afectivos
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el funcionamiento cognitivo
- Principales trastornos psicológicos en la vejez
MÓDULO 2. ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL CON PERSONAS MAYORES
- Desarrollo histórico de la animación sociocultural
- Orígenes de la animación sociocultural
- ¿Qué es la animación sociocultural?
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FIGURA DEL ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN LA ACTIVIDAD CON PERSONAS MAYORES
- El animador sociocultural
- La profesión de Animador
- Perfiles de la profesión de animador
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES
- El grupo social y su definición
- Niveles y clases de grupos
- Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos
- Ventajas de los grupos
- Inconvenientes de los grupos
- Dinámicas de grupo
- Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada
- Clasificación de las técnicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES
- Clasificación de conceptos
- La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
- Proceso de elaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA NEGOCIACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Técnicas para fomentar la participación
- Técnicas para fomentar la comunicación
- Técnicas para abordar el conflicto y la negación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA JUBILACIÓN. EL OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO
- Jubilación
- Ocio y tiempo libre en el anciano
- La Animación sociocultural: un instrumento para la convivencia, participación y el desarrollo de los mayores
MÓDULO 3. ACTIVIDAD FÍSICA CON PERSONAS MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Prevención en la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
- Introducción
- Capacidad aeróbica
- Fuerza y resistencia muscular
- Amplitud del movimiento (flexibilidad)
- Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LAS PERSONAS MAYORES
- Introducción
- Evaluación inicial
- Determinación de los objetivos
- Selección de tareas a realizar
- Selección de los métodos de enseñanza
- Evaluación continua del programa
- La sesión
PARTE 4. MONITOR DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Aspectos históricos y conceptuales
- Características de la animación físico-deportiva
- Entidades y empresas de animación físico-deportiva
- El Monitor de Ocio y Tiempo LIbre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Elaboración del análisis prospectivo
- Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
- Métodos de seguimiento y evaluación
- Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
- Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
- Interpretación de los elementos programáticos
- Características y expectativas de los usuarios
- Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
- Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
- Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
- Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
- Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
- Mantenimiento Preventivo
- Mantenimiento operativo
- Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
- El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
- Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
- Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
- Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
- Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
- Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
- Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
- Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
- Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
- Desarrollo evolutivo
- Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
- Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
- Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
- Imagen y talante del animador:
- Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
- Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
- Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
- Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
- Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
- Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN.
- Clasificación y características
- Técnicas de expresión corporal
- Técnicas de sonido
- Técnicas de expresión oral
- Técnicas de expresión musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS
- Clasificación y características
- La puesta en escena
- Etapas para la realización y producción de un montaje
- Técnicas de iluminación
- Técnicas de ambientación
- Rotulación y grafismo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y DE CARACTERIZACIÓN
- Técnicas de maquillaje
- El disfraz y el vestuario en los espectáculos
- Estudio del vestuario escénico
- Presupuestos
- Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
- Autonomía personal
- Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
- Técnicas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
- Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
- Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
- Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
- La observación como técnica básica de evaluación
- Análisis de datos obtenidos.
- Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
- Normativa vigente de protección de datos.
- Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
- Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
- Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
- Legislación básica sobre seguridad y prevención.
MÓDULO 2. PRÁCTICA: DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
- Presentación
- Conocimiento.
- Confianza.
- Animación.
- Cooperación.
- Integración.
- Comunicación.
- Resolución de conflictos.
- Consenso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
- Predomina la participación de expertos.
- Participan expertos y grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
- Gran grupo.
- Grupo mediano.
- Grupo pequeño.
MÓDULO 3. PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Presentación
- Definición de conflicto
- Conflictos interpersonales
- Actitudes ante el conflicto
- Enseñamos a resolver conflictos
- Evaluación y despedida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- El nombre que te pillo
- Mirarse con los ojos azules y en positivo
- Saltos
- Silencio
- Salir del círculo
- Fumadores
- El líder manda
- Ver, juzgar y actuar
- Historia de Marlene
- Los planetas
- Okupas
- Fotos conflictivas
- Yo lo miro así
- Que viene el cartero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
- Colección de 400 dinámicas de grupo
PARTE 5. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREA SOCIOCULTURAL
- Hombre, sociedad y cultura
- Ocio y tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA
- Educación en el tiempo libre
- Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
- Psicología evolutiva
- Dinámica de grupos
- Condiciones básicas para la acción del grupo
- Sociogramas
- El animador sociocultural
- Pedagogía del ocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS
- Dinamizador de grupos deportivos
- Veladas y animación de ambientes
- Grandes juegos para divertir y educar
- Educación ambiental
- Educación para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN
- Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
- Introducción
- Principios generales para prestar primeros auxilios
- Procedimientos para prestar primeros auxilios
- Precauciones generales para prestar primeros auxilios
Tabla de contenidos del Master Online
- 1 ☆ ¿De que va este Master En Animacion Sociocultural?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master En Animacion Sociocultural
- 4 ☆ Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master En Animacion Sociocultural?
Las instituciones sociales y educativas no han de olvidar su función socializadora y su objetivo de lograr el desarrollo integral de la persona. Es por ello que la animación sociocultural está emergiendo como metodología para favorecer la motivación y el enriquecimiento personal. Gracias a la realización de este Master en Animación Sociocultural conocerá las técnicas para promover la actividad física y la integración social del anciano, así como a llevar a cabo las funciones del monitor de ocio y tiempo libre.
Animador Sociocultural / Monitor de ocio y tiempo libre / Geriatría / Dinamizador cultural.
Este Master en Animación Sociocultural le prepara para tener una visión amplia y precisa de la animación sociocultural, especializándose en la actividad física e integración del anciano, además de promover actividades de ocio y tiempo libre para diferentes colectivos.
El Master en Animación Sociocultural está dirigido a profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia, así como a aquellas personas interesadas en especializarse en las funciones de monitor de animación sociocultural o actividades de ocio y tiempo libre.
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Master En Animacion Sociocultural a Distancia
Aprende con nuestros master online de forma amena y con los mejores educacion y benefíciate de enormes becas de hasta el 60%. Al formarte con nosotros accederás a los contenidos de calidad y con las últimas tecnologías en materia de formación con profesores especializados en cada temática ,como es en este caso, sociologia con los que cuenta el Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria que aquí te presentamos, realizado por universitarios cualificados y la mayoria de ellos baremables en oposiciones.
Más de doce años de experiencia en la educación nos avalan y nos situan como una de los mejores centros de formación en España y en continua expansión en Latino América.
Si te ha gustado este master tal vez puedes estar interesado estos otros Masters con los que aumentar tus conocimientos sobre educacion y a la vez poder lograr un título con el que mejorar tu tu perfil laboral y asi poder optar a un puesto de trabajo o crecer profesionalmente.
Para contribuir a lograr tus objetivos te traemos los máster que también han realizado los alumnos que han realizado este Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria que como tu quieren aprender : Este Master en Animación Sociocultural le prepara para tener una visión amplia y precisa de la animación sociocultural, especializándose en la actividad física e integración del anciano, además de promover actividades de ocio y tiempo libre para diferentes colectivos.
Estos son los master que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la página web. Con los que podrás continuar profesionalizándote en el área de conocimiento de sociologia con nuestro Master En Animacion Sociocultural.
El Master Superior en Educación Social e Intervención Comunitaria le prepara para tener una visión amplia y precisa del entorno de la educación social, realizando proyectos que atiendan a las dificultades que se experimentan en este ámbito. Además le prepara para dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.
El Master en Apoyo para la Inclusión Educativa y Social le prepara para desenvolverse profesionalmente en las tareas de intervención social, ya sea dentro del entorno educativo o externo a él, aplicando diversas técnicas para realizar su labor de manera profesional.
En Tercer lugar tenemos nuestro Master Profesorado Frances Homologado y no menos importante que ya han realizado mas de 60 matriculados que nos dan su feedback positivo y hacen que cada día mejoremos.
Recuerda que confiarnos tu formación estás inscribiéndote en programas formativos de calidad y es por eso que seguiremos trabajando duramente para ofrecerte el mejor servicio y con la mejor relación calidad-precio del mercado.
No tengas dudas y déja tu formación en manos de Euroinnova Business School. Por que más de 10000 alumnos año tras año no pueden estar equivocados y confiar en nosotros y realizan un master con nosotros.
Última Actualización el 20 de febrero del 2019
Opiniones Master En Animacion Sociocultural
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria
Hola a todos estoy cursando varios cursos con euroinnova ,el ultimo animacion sociocultural
He realizado un curso de monitora sociocultural y acabo de acabar el Master Europeo
He realizado el curso de Técnico Profesional en Psicomotricidad y Monitor-animador sociocultural
El curso que he realizado es el de monitor de animación sociocultural, del cual me he enriquecido
Que he aprendido:
Formación sobre animador sociocultural.
Lo que mas me ha gustado:Metodo
Que he aprendido:
Técnicas de animación sociocultural.
Lo que mas me ha gustado:La claridad
Que he aprendido:
valorar mas a los mayores
Lo que mas me ha gustado:los juegos
He echado en falta:poner vidios para entender algunas cosas mejor
Que he aprendido:
fundamentos basicos de la animacion sociocultural
Lo que mas me ha gustadoQue he aprendido:
Durante el mismo he aprendido a profundizar en las dificultades de las personas mayores
Lo que mas me ha gustado:Del curso me ha gustado todo en línea generales, aunque he echado en falta tratar las anomalías más frecuentes como la artritis o la artrosis, al igual que debería profundizar un poco más en la actividad física que puedan realizar
Que he aprendido:
He aprendido a profundizar en la dificultad de las personas mayores
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta profundizar algo más en la actividad física
Comentarios:
Que he aprendido:
He aprendido técnicas en la dinámica de grupos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado variedad de temas tratados
He echado en falta:He echado en falta prácticas, sesiones aplicables en el mundo laboral
y programación de proyectos de animación sociocultural en el área educativa..
Lo que masQue he aprendido:
Me sonaban muchas cosas porque eran parecidas a lo que había estudiado pero he aprendido muchos conceptos nuevos que me ayudaran para desenvolverme en una situación socio cultural.
Lo que mas me ha gustado:La parte de la intervención comunitaria.
He echado en falta:Nada, era muy completo.
Que he aprendido:
He aprendido cómo realizar actividades de terapia ocupacional y animación
Que he aprendido:
He aprendido diferentes técnicas y conceptos para mi empleo
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el contenido conciso y no pesado
He echado en falta:He echado en falta que ambos fuesen online, ha sido una forma grata de ampliar conocimientos
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Monitor de Animacion y Actividad Fisica con Personas Mayores + Monitor-Animador Sociocultural (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Uno de los grandes desafíos de las sociedades en la actualidad consiste en posibilitar estrategias de intervención que contribuyan para el envejecimiento activo con el fin de prevenir las situaciones de dependencia que pueden ser ocasionadas por fa...

Monitor de Actividades Fisicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad + Monitor-Animador Sociocultural (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Uno de los grandes desafíos de las sociedades en la actualidad consiste en posibilitar estrategias de intervención que contribuyan para el envejecimiento activo con el fin de prevenir las situaciones de dependencia que pueden ser ocasionadas por fa...

Monitor de Animacion y Actividad Fisica con Personas con Discapacidad + Monitor-Animador Sociocultural (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Uno de los grandes desafíos de las sociedades en la actualidad consiste en posibilitar estrategias de intervención que contribuyan para la actividad física con el fin de prevenir las situaciones de dependencia que pueden ser ocasionadas por factor...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo ...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a ...

Las instituciones sociales y educativas no han de olvidar su función socializadora y su objetivo de lograr el desarrollo integral de la persona. Es por ello que la animación sociocultural está emergiendo como metodología para favorecer la motivac...

Monitor-Animador Sociocultural (Curso Online MONITOR SOCIOCULTURAL + ANIMADOR SOCIOCULTURA con Titulacion Universitaria con 4 Creditos ECTS)
Las instituciones sociales y educativas no han de olvidar su función socializadora y su objetivo de lograr el desarrollo integral de la persona. Es por ello que la animación sociocultural está emergiendo como metodología para favorecer la motivac...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a ...
Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria