MASTER EN EDUCACION INFANTIL: Master Europeo en Educacion Infantil

(incluye 7 titulos universitarios homologados y baremables para obtener la máxima puntuación posible en oposiciones del Ministerio de Educacion)

Master en Educacion Infantil. Realiza este Master Europeo en Educacion Infantil. Hazte experto en Educacion Infantil, gracias a este Master con Titulacion expedida por la Universidad Antonio de Nebrija.


- Maletín porta documentos.
- Manual del Master Online: Nutrición Infantil
- Manual del Master Online: Didáctica de la Educación Infantil
- Manual del Master Online: Desarrollo Psicológico Infantil
- Manual del Master Online: Técnicas de Relajación Infantil
- Manual del Master Online: Educación Infantil y Crianza con Apego
- Manual del Master Online: Técnicas de Modificación de Conducta Infantil
- Manual del Master Online: Pedagogía Waldorf en Educación Infantil
- Manual del Master Online: Interculturalidad en la Etapa de Educación Infantil
- Manual del Master Online: Cuentos en Educación Infantil. Los Cuentacuentos
- Manual del Master Online: Talleres y Rincones de Juegos en Educación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Cuentos en Educación Infantil. Los Cuantacuentos
- Master Online en formato SCORM: Talleres y Rincones de Juegos en Educación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Nutrición Infantil
- Master Online en formato SCORM: Coeducación en Educación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Interculturalidad en la Etapa de Educación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Didáctica de la Educación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Desarrollo Psicológico Infantil
- Master Online en formato SCORM: Técnicas de Relajación Infantil
- Master Online en formato SCORM: Técnicas de Modificación de Conducta Infantil
- Master Online en formato SCORM: Pedagogía Waldorf en Educación Infantil
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- Influencia de la herencia y el ambiente
- Concepto de desarrollo
- Objetivo del desarrollo
- Mecanismos de la herencia
- El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL
- Teoría psicoanalítica
- Teoría psicosocial
- Teoría cognitiva
- Teorías del aprendizaje
- Etapas del desarrollo según Freud
- Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
- Asimilación y acomodación
- Etapas del desarrollo según Piaget
- Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- Aprendizaje observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO PRENATAL
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- Herencia de la inteligencia
- Cromosomopatías
- Herencia de los trastornos psicológicos
- Prematuridad
- Postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Desarrollo de los sentidos
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto de apego
- Teorías del apego
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- Tipos de apego
- Teorías conductistas
- Teorías psicoanalistas
- Teoría de Bowlby
- Trastorno de apego reactivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL TEMPERAMENTO
- Concepto de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Tipos de temperamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DESARROLLO COGNITIVO
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- Esquemas
- Imágenes
- Símbolos
- Concepto
- Reglas
- Memoria
- Razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
- Principales agentes socializadores
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- Influencia de la familia
- Influencia del grupo de amigos
- Desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MIEDO INFANTIL COMO PARTE DEL DESARROLLO
- Miedos en la infancia
- Teorías del miedo
- Tratamiento del miedo
- Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
- Principales miedos infantiles
- Predisposición al miedo
- Desensibilización sistemática
- Relajación progresiva
- Otras estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
- El lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- Precursores del lenguaje
- Teoría conductista
- Teoría innatista
- Teoría cognitiva
- Teoría interaccionista
- Desarrollo fonológico
- Desarrollo semántico
- Desarrollo gramatical
- Desarrollo pragmático
PARTE 2. EDUCACIÓN INFANTIL Y CRIANZA CON APEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN INFANTIL
- El sistema educativo
- La educación especial en el sistema educativo
- Concepto de currículo
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación inclusiva
- Objetivos y competencias básicas
- Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
- Desarrollo infantil temprano
- Desarrollo físico
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
- Desarrollo psicomotriz
- Características del desarrollo cognitivo
- Inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILOS DE CRIANZA
- Estilos de crianza
- Efectos de los estilos de crianza en el niño
- Estrategias de comunicación familiar
- Problemas de conducta
- Clasificación de los estilos de crianza
- Tipos de comunicación
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL APEGO
- El apego
- Teorías sobre la formación del apego
- Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
- La práctica de crianza con apego
- Curso evolutivo del apego
- Perspectiva evolutivo-etológica
- Tipos de apego
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS CAUSADOS POR PROBLEMAS DE APEGO
- Trastornos disociativos
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Criterios diagnósticos del DSM-V
- Criterios diagnósticos del DSM-V
- Criterios diagnósticos según DSM-V
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO COMO MÉTODO EDUCATIVO
- El juego infantil
- El juego didáctico
- El juego en el contexto escolar
- Dificultades en el juego
- El juego para niños con discapacidad
- Características del juego infantil
- El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)
- El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)
- Juegos cooperativos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DIBUJO INFANTIL
- El dibujo infantil
- Etapas del dibujo infantil
- Elementos del dibujo infantil
- Características del dibujo infantil
- El garabateo
- Etapa pre-esquemática
- Etapa esquemática
- Los comienzos del realismo
- La intención y la interpretación
- El tipo
- El modelo interno
- El espacio, el tiempo y el movimiento
- El trazo y la localización
- El color
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS EDUCATIVOS EN EL APRENDIZAJE INFANTIL
- Concepto de aprendizaje
- Teorías de aprendizaje
- Estrategias y estilos de aprendizaje
- Motivación y aprendizaje
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Procesos metacognitivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
- Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del espectro del autismo
- Trastorno específico del aprendizaje
- Criterios del DSM-V
- Criterios del DSM-V
- Criterios del DSM-V
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN FAMILIAS
- Formación de padres
- Servicios educativos
- Escuela de padres
- Intervención en las familias con hijos con discapacidad
- Tipos de programas de formación de padres
- Apoyo familiar
PARTE 3. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Desarrollo histórico de la educación infantil
- -Concepto e instituciones de educación infantil
- -Precedentes teóricos
- -Primeras instituciones
- Organización de profesionales
- -Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- -Funciones del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
- -Principales escuelas
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- -Principio de actividad
- -Principio de creatividad
- -Principio vivencial
- -Principio de globalización
- -Principio de normalización
- -Principio de individualización
- -Otros principios
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Características fundamentales de la escuela nueva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
- Programación curricular infantil
- -Características y funciones de la programación
- -Objetivos de la programación
- -Contenidos de la programación
- -Actividades de la programación
- -Metodología de la programación
- -Tipos de programación
- Contenidos del proyecto curricular
- -Expresión oral
- -Expresión gráfica
- -Expresión lógico matemática
- -Expresión corporal y musical
- -Expresión artística
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
- La importancia del juego en la etapa de Educación Infantil
- Clasificación del juego
- Aportaciones del juego al desarrollo
- Proceso de socialización a través del juego
- -Recomendaciones pedagógicas para implantar metodologías lúdicas
- El adulto y la estimulación del juego
- Dificultades del niño en el juego
- El juego y el juguete para niños/as con discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO COGNITIVO-LINGÜÍSTICO HASTA LOS SEIS AÑOS
- Desarrollo cognitivo del niño y niña hasta los seis años
- Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
- -Periodo sensoriomotor (0-24 meses)
- -Pensamiento preoperatorio (2-7 años)
- Desarrollo lingüístico
- -Teorías sobre la adquisición del lenguaje
- -Desarrollo evolutivo de las capacidades lingüísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO SOCIAL, MOTOR Y AFECTIVO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
- El desarrollo social
- -La Socialización
- -Agentes de la socialización
- Desarrollo Motor
- -Concepto de Psicomotricidad
- -Etapas del desarrollo motor en edades comprendidas entre 0-6 años
- Desarrollo Afectivo
- -El apego: definición y funciones
- -El curso evolutivo del apego
- Tipos de apego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ETAPA DE INFANTIL
- Educación sexual en la etapa de infantil
- -Descubrimiento e identificación con el propio sexo
- -Teoría Psicosexual de Freud
- Rol e Identidad de Género
- -Trato diferencial de niños y niñas: comportamiento de los adultos con los recién nacidos
- -Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
- La Coeducación en la infancia
- -Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESCANSO INFANTIL
- Descanso infantil: necesidades y ritmos del sueño
- Problemas menores del sueño
- Otros trastornos del sueño en niños/as de 0 a 3 años
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN E HIGIENE EN LA ETAPA INFANTIL
- La alimentación en el niño/a en la etapa infantil
- -Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia
- La primera alimentación del bebé: la lactancia
- Alimentación y desarrollo a partir del año
- Higiene personal en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Retraso del lenguaje
- Dislalia
- -Diagnóstico de la dislalia infantil
- -Tipos de dislalias
- Disglosia
- -Diagnóstico de la disglosia
- -Clasificación de las disglosias
- Disfemia
- -Tratamiento de la tartamudez
- -Tipos de tartamudeo
- -Elementos causantes de la tartamudez
- Dislexia
- -Tratamientos de la dislexia
PARTE 4. INTERCULTURALIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMIGRACIÓN, MULTICULTURALIDAD Y ESCUELA
- La voz de la experiencia.
- España, país de inmigración y de encuentro cultural.
- La escuela, encuentro de culturas.
- El desafío?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS CLAVE.
- El fenómeno migratorio.
- El concepto de cultura.
- Multiculturalidad e interculturalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS.
- Evolución legislativa en educación intercultural previo a la LOMCE
- Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
- Políticas europeas y estatales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL.
- La atención a la diversidad.
- Conceptualización de la educación intercultural.
- Principios de la educación intercultural.
- Modelos de educación intercultural.
- Objetivos y contenidos de la educación intercultural.
- Educar para la ciudadanía intercultural.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL.
- Pautas para trabajar la interculturalidad en el aula.
- Las áreas de Educación Infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTITUDES, VALORES Y HABILIDADES A CULTIVAR EN EL ALUMNADO.
- Actitudes y valores a cultivar.
- Habilidades personales: cognitivas y emocionales.
- Habilidades de interacción social.
PARTE 5. COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SENTIDO Y CONCEPTO DE COEDUCACIÓN
- Introducción
- ¿Qué es la coeducación?
- Teorías y modelos coeducativos
- Coeducación hoy
- Perspectivas de futuro para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- La igualdad como horizonte
- La teoría sexo - género
- Sexismo y cultura
- El proceso de socialización
- Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
- La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD EN COEDUCACIÓN
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
- Políticas de Igualdad
- La Coeducación desde la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COEDUCACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
- La etapa de educación infantil y la construcción de la identidad
- La socialización en la etapa de educación infantil
- La coeducación en la educación infantil
- Identificación de buenas prácticas coeducativas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EDUCACIÓN AFECTIVA Y DE LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO DE 3-6 AÑOS
- La educación afectiva
- La educación sexual
- Estrategias educativas para evitar la desigualdad de género
- La educación afectiva para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
- Contextualización
- Elaboración de un proyecto de coeducación
- Ejemplo de proyecto de coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COEDUCACIÓN EN EL AULA
- Trabajar la Coeducación
- Propuestas para el cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA COEDUCACIÓN EN LA TUTORÍA CON LOS PADRES
- Principios pedagógicos
- Labor educativa del centro con la familia
- Estereotipos familiares
PARTE 5. PEDAGOGÍA WALDORF EN EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTROPOSOFÍA Y PEDAGOGÍA WALDORF
- Contexto histórico
- Origen de la pedagogía Waldorf
- Las escuelas Waldorf en el mundo
- Antroposofía
- Movimientos de Renovación Pedagógica
- Escuela nueva
- Rudolf Steiner
- Triformación Social
- Fines y objetivos de las escuelas Waldorf
- Características de las escuelas Waldorf
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN INFANTIL WALDORF EN EL MUNDO
- La infancia
- Educación infantil
- Educación infantil desde la perspectiva Waldorf
- Evolución del concepto de infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA AUTOEDUCACIÓN DEL MAESTRO
- La función del docente
- La función del docente en pedagogía Waldorf: de la educación a la autoeducación
- Formación del profesorado en pedagogía Waldorf
- Respuesta a la formación del profesorado en pedagogía Waldorf
- Objetivos de la formación
- Temas centrales de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
- Características generales en el desarrollo Infantil
- El desarrollo integral del niño
- Dimensiones del desarrollo
- Fases del desarrollo del niño según Steiner
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA WALDORF
- Los septenios
- Etapas evolutivas del niño según Steiner
- Primer septenio
- Segundo septenio
- Tercer septenio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE LOS TEMPERAMENTOS
- Concepto de temperamento
- Los 4 temperamentos según Rudolf Steiner
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Colérico
- Flemático
- Sanguíneo
- Melancólico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Los sentidos
- Teoría de los doce sentidos
- Sentidos corporales o inferiores
- Sentidos intermedios
- Sentidos superiores: los sentidos de la percepción del otro
- Sentido del tacto
- Sentido vital o de la vida
- Sentido del movimiento
- Sentido del equilibrio
- Sentido del olfato
- Sentido del gusto
- Sentido de la vista
- Sentido del calor
- Sentido auditivo
- Sentido de la palabra ajena
- Sentido de pensamiento ajeno
- Sentido del yo ajeno
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PEDAGOGÍA WALDORF Y EL JUEGO
- Introducción al juego
- Características del Juego
- El juego desde la pedagogía Waldorf
- Elementos del juego Waldorf
- El juego libre
- Principales características
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL AMBIENTE EN LAS AULAS
- Principios didácticos fundamentales de la educación en la escuela nueva
- El aula en la escuela tradicional
- El aula en las escuelas Waldorf
- Principio de actividad
- Principio de creatividad
- Principio vivencial
- Principio de globalización
- Principio de normalización
- Principio de individualización
- Otros principios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA EURITMIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL WALDORF
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS
- MAPA CONCEPTUAL
- La importancia del movimiento en la primera etapa según la pedagogía Waldorf
- Psicomotricidad
- El cuerpo como medio de expresión y comunicación
- La euritmia
- El arte
- Intervención psicomotriz en educación
PARTE 7. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO INFANTIL
- El desarrollo normal de la infancia
- La lactancia vista por diferentes teóricos
- La lateralización
- Para identificar la lateralidad
- Logrando la lateralidad
- Tipos de lateralidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO INFANTIL DURANTE EL PRIMER AÑO DE EDAD
- Desarrollo infantil del primer año del bebé
- El primer mes del bebé
- El segundo mes del bebé
- El bebé a los 3 meses
- El bebé a los 4 meses
- El bebé a los 5 meses
- El bebé a los 6 meses
- El bebé a los 7 meses
- El bebé a los 8 meses
- El bebé a los 9 meses
- El bebé a los 10 meses
- El bebé a los 11 meses
- El bebé a los 12 meses
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO INFANTIL A PARTIR DEL AÑO DE EDAD
- Etapa de 12 a 24 meses
- Etapa de 2 a 6 años
- Etapa de 6 a 12 años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Educar en los buenos hábitos y las rutinas
- Importancia de la relación educador-niño
- Técnicas de control de conducta en la clase
- La economía de fichas
- El principio de Premack
- Las estrategias paradójicas
- Los métodos operantes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA RELAJACIÓN
- Qué es la relajación
- Tipos de relajación
- Importancia de la relajación
- Beneficios de la relajación en los niños
- Cómo enseñar al niño a relajarse
- Previo a la relajación
- Técnicas de relajación infantil
- La relajación estática
- La relajación en movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN SEGÚN EDAD
- Introducción a las técnicas de relajación
- Técnicas de relajación para la primera infancia (de 2,5 a 6 años)
- Técnicas de relajación para la infancia (de 7 a 9 años)
- Técnicas de relajación para la preadolescencia (de 10 a 12 años) y adolescencia (de 13 a 17 años)
- Relajación progresiva de Jacobson
- Relajación pasiva
- Relajación autógena
- Respuesta de relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA RELAJAR
- Momentos tranquilos: el masaje infantil
- Relajación progresiva de los músculos
- Relajar jugando: la mecedora, la tormenta, el reloj de sol y el universo
- La mecedora
- La tormenta
- El reloj de sol
- La tarta de cumpleaños
- El universo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTITUDES PROBLEMÁTICAS EN LA INFANCIA
- El niño inquieto
- El niño que miente
- El niño que explora
- El niño que lo quiere todo aquí y ahora
- El niño que discute
- El niño que no quiere compartir
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPORTAMIENTOS PROBLEMÁTICOS EN EL NIÑO
- El niño que pega
- El niño que pinta en los sitios inadecuados
- El niño que no obedece y no sigue instrucciones
- El niño que no ayuda en las tareas cotidianas
- El niño que llora sin parar y actúa con rabietas o pataletas
- El niño que dice palabrotas e insultos
- El niño que es rebelde y respondón
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN Y FAMILIA
- La familia como base educativa
- El papel de los educadores
- Relación entre familia y educadores
- Cómo deben corregir los padres
PARTE 8. CUENTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. LOS CUENTACUENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en Psicología Infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
- Definición de lenguaje y comunicación
- Modelos explicativos
- Principales teorías
- Pensamiento y lenguaje
- El niño de 0 a 15 meses
- El niño de 1 a 3 años
- El niño de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LITERATURA INFANTIL
- Concepto y valor educativo
- Origen y evolución
- La figura de Cuentacuentos
- Ilustraciones
- Formas de literatura infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SOCIAL
- Definición y características
- Emociones en los niños
- Concepto y características del juego
- Desarrollo socio-afectivo de 0 a 3 años
- Desarrollo socio-afectivo de 3 a 6 años
- Valores sociales
- Coeducación en la literatura infantil
- Interculturalidad en la literatura infantil
- Cuento como transmisor de valores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO PSICOMOTOR Y COGNITIVO
- Introducción al desarrollo psicomotriz
- Desarrollo psicomotor de 1 a 3 años
- Desarrollo psicomotor de 3 a 6 años
- Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
- Desarrollo cognitivo de 3 a 6 años
- Áreas del desarrollo psicomotor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO CREATIVO
- Introducción
- Imaginación
- Fantasía infantil
- Creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL CUENTO
- Algunos usos de los cuentos
- Metodología para contar cuentos
- Bibliotecas y eventos de Cuentacuentos
- Cómo fomentar la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANIMACIÓN A LA LECTURA
- Qué es animar a leer
- Crear el hábito desde el contexto familiar
- Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
PARTE 9. TALLERES Y RINCONES DE JUEGOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Principales teorías del desarrollo
- Características generales en el desarrollo Infantil
- Dimensiones del desarrollo
- Necesidades del alumnado
- La socialización en la etapa de Educación Infantil
- La imaginación y la creatividad Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO
- Concepto de Psicomotricidad
- La Estimulación Psicomotriz
- La Intervención Psicomotriz
- La Coordinación Dinámica General o Psicomotricidad Gruesa.
- La Coordinación Visomotora o Psicomotricidad Fina.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: ATENCIÓN TEMPRANA
- Introducción
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Introducción a la Educación Infantil
- Estructura educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORGANIZACIÓN DEL AULA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
- Introducción
- El aula
- El espacio escolar
- El tiempo
- Materiales didácticos y recursos
- Agrupamientos del alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Concepto y características del juego
- Evolución de los juegos infantiles: tipos de juego
- Teorías del juego
- El juego como aprendizaje y enseñanza
- La metodología lúdica
- El juguete didáctico
- La importancia de adquirir habilidades y conocimientos a través del juego
- El papel del educador
- La socialización a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS RINCONES EDUCATIVOS
- Estrategia organizativa y didáctica de los Rincones Educativos.
- Características de los Rincones Educativos
- Propuestas de actividades en los Rincones Educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDADES EN LOS RINCONES EDUCATIVOS
- Clasificación y organización de los Rincones Educativos
- Rincón de la alfombra
- Rincón de las matemáticas
- Rincón de la música
- Rincón de la observación, la manipulación, la práctica y la experimentación
- Rincón de la percepción
- Rincón de la plástica y las manualidades
- Rincón del agua
- Rincón del juego simbólico
- Rincón del lenguaje
- Rincón de la naturaleza
- Rincón de las construcciones
- Rincón del movimiento y de los juegos psicomotrices
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS TALLERES EDUCATIVOS
- Estrategia organizativa y didáctica de los talleres educativos
- Consideraciones psicopedagógicas
- Características de los Rincones Educativos
- Etapas en el planteamiento de un taller
- La participación de los padres y madres
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDADES EN LOS TALLERES EDUCATIVOS
- Introducción
- Talleres del juego simbólico
- Talleres de Construcciones
- Talleres de Lectura o Cuentacuentos
- Talleres de Plástica, Pintura y Manualidades
- Talleres de música
- Talleres de Experimentación e Investigación
PARTE 10. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Comportamiento y aprendizaje de conductas
- La modificación de conducta
- Elaboración de un programa de modificación de conducta
- Desarrollo histórico de la modificación de conducta
- Orientaciones actuales en modificación de conducta
- Problemas actuales en modificación de conducta
- Diagnóstico del/de la niño/a
- Evaluación conductual
- Desarrollo del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
- Reforzamiento
- Castigo
- Extinción
- Reforzamiento positivo
- Reforzamiento negativo
- Tipos de castigo
- Aplicación del castigo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER CONDUCTAS
- Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
- Moldeamiento
- Desvanecimiento
- Encadenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA REDUCIR/ELIMINAR/DEBILITAR CONDUCTAS
- Saciación
- Técnicas positivas para reducir conductas
- Sobrecorreción
- Tiempo fuera de reforzamiento
- Coste de respuesta. Práctica negativa
- Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB)
- Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO)
- Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (RDI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE CONTINGENCIAS
- Economía de fichas
- Contratos de contingencia
- Características generales de la técnica de economía de fichas
- Pasos a seguir en la economía de fichas
- Modelos de fichas
- Aplicación y seguimiento del modelo de economía de fichas
- Contratos conductuales con niños/as
- Pautas para la elaboración y puesta en marcha del contrato de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELAMIENTO
- Introducción
- Fundamentación teórica
- Factores que influyen en el modelado
- Aplicaciones del modelado
- Procedimiento general para la aplicación del modelado
- Clasificación de las técnicas de modelado
- Ámbitos de aplicación del modelado
- Incremento de la conducta mediante el modelado
- Reducción de la conducta mediante el modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
- Introducción
- Condiciones de aplicación
- Variantes de la desensibilización sistemática
- Evolución de miedos en las distintas etapas
- Requisitos previos
- El entrenamiento en relajación
- Construcción de jerarquías
- El proceso de desensibilización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
- Introducción
- Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
- Entrenamiento en asertividad
- Delimitación conceptual de la asertividad y las habilidades sociales
- Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
- Técnicas asertivas
- Derechos asertivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Introducción
- El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
- Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
- Orientación o actitud hacia los problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS COGNITIVAS
- Introducción
- La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
- La terapia cognitiva de Beck
- Principios de la terapia cognitiva
- Técnicas cognitivas
- Modelo conductual de las terapias cognitivas y fundamentos básicos
- Características de la terapia cognitiva
- Descripción del modelo terapéutico
- El proceso terapéutico
- El modelo cognitivo de la difusión
PARTE 11. NUTRICIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Conceptos relacionados con la alimentación
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL Y LA DIGESTIÓN
- Fisiología y anatomía del aparato digestivo
- La Digestión
- Hipermeabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Valor energético de los alimentos
- Tabla de composición de los alimentos
- Ley de Isodinamia y Ley de Mínimos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LACTANCIA INFANTIL
- El puerperio
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- La lactancia
- Tipos de lactancia
- Dificultades con la lactancia
- Posición para la lactancia
- Duración y frecuencia en las tomas
- Lactancia materna a demanda
- Relactancia
- Medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
- Evolución de la alimentación
- Consejos para la alimentación del bebé
- Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé
- Comparación de la leche materna con la leche de vaca
- El calostro
- Horario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS
- La energía
- Proteínas
- Hidratos de carbono
- La fibra dietética
- Las grasas
- Vitaminas
- Minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN HUMANA EN LA INFANCIA
- Alimentación tras el primer año de vida
- Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
- Alimentación en la infancia
- Ritmos alimentarios durante el día
- Plan semanal de comidas
- Alimentos desaconsejados
- Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
- Consejos para evitar problemas durante la comida
- Alergias alimentarias
- Alimentación e higiene bucodental
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIGIENE BUCAL
- El cuidado de los dientes
- Como lavarse los dientes
- Enfermedades que afectan a los dientes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS
- Definiciones
- Intolerancia a los alimentos
- Alergias alimentarias
Tabla de contenidos del master en educacion infantil
- 1 ☆ ¿De que va este Master En Educacion Infantil?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master En Educacion Infantil
- 4 ☆ Master Europeo en Educacion Infantil ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master En Educacion Infantil?
Haga un hueco en su agenda y matricúlese en Master Europeo en Educación Infantil, .No desaproveche la increible oferta.
"Importancia de la Educación Infantil
La Educación Infantil es importante debido sobretodo a la labor que cumple, esto es, en el valor que aporta a los niños a la hora de formar su carácter, identidad, personalidad y, en cierto modo, su futuro perfil profesional.
Valores y funciones esenciales
Esta labor debe de ir de la mano del aporte de una serie de valores y acciones complementarias que refuercen el papel de los educadores infantiles. Los principales valores y funciones son los siguientes:
- Guiar y acompañar por parte de padres y tutores
- Alimentación y nutrición correctos
- Ambientes en los que se fomente la participación y la democracia, en el que se premien valores como la igualdad, el respeto, la solidaridad y la tolerancia.
- Emplear el juego como herramienta para representar y comprender mejor la realidad.
- Fomentar el compromiso y la responsabilidad tanto personal como con la sociedad.
- Transmitir conocimientos y valores útiles y de calidad
Opiniones Master En Educacion Infantil
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master Europeo en Educacion Infantil
SARA GARRIDO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
He reforzado muchos de los conocimientos que ya tenía
SARA GARRIDO,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
No he echado nada en falta
ANA BARAJOLA,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Me ha gustado todo, ha sido muy completo e interesante
ANA BARAJOLA,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
He echado en falta disponer del temario en cd
MAITE VALIENTE,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
el temario en sí
MAITE VALIENTE,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
nada
YAMILEY FUENTES,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
la asaertividad
YAMILEY FUENTES,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
mas reforzadores
de educacion infantil y el curso de universidad de psicomotricidad socieducativa(doble titulacion
He realizado el curso de Atencion Temprana en la Educacion Infantil y me ha resultado de muy buen
He realizado el curso de Talleres y Rincones de Juegos en Educación Infantil y el de El Juego
Muy contenta con el curso de Experto en Educacion Emocional. Repetiré con otros cursos
He realizado el Postgrado en Pedagogía Montessori para Educación Infantil. Para ser un postgraod
en educación infantil y otro experto en psicomotricidad infantil para técnico superior en educación infantil
He realizado el curso de Técnico en Psicología Infantil, me ha gustado mucho.
Gran curso de psicomotricidad infantil en todos los sentidos (objetivos, contenidos, metodología
El Curso que acabo de terminar en Euroinnova Formación Educación Infantil en los Centros
del juego para maestros de Educación Infantil y Curso Universitario de Psicomotricidad Socioeducativa
para técnico superior de educación infantil, me mandaron dos libros con material a los dos días de apuntarme
especiales en infantil y primaria. Es la segunda vez y volvería a repetir
Hola, hace unas semanas termine el Postgrado en Estimulación Sensorial Infantil y Psicomotricidad
Sin duda el curso "Experto en atención temprana para Educación Infantil a través del juego
Hice un experto en Psicomotricidad infantil, y la verdad es que me pareció muy interesante
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master Europeo en Educacion Infantil con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master Europeo en Educacion Infantil, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master Europeo en Educacion Infantil. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master Europeo en Educacion Infantil. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Si le apasiona el mundo del fitness y quiere ser un profesional en entrenamiento personal y fitness este es su momento, con este Master Europeo en Entrenamiento Personal y Fitness podrás convertirte en un experto en temas de entrenamiento, salud, nu...

En la actualidad, cada vez se da más importancia a la relajación y a las técnicas que se pueden poner en práctica para liberarnos de los nervios y el estrés. En el caso de los niños, las técnicas de relajación están orientadas principalmente...

Este Master en Psicología Infantil le ofrece una formación especializada en la materia. Desde la psicología se ha apostado por definir el desarrollo humano bajo una perspectiva global e integradora, destacando no solamente los aspectos puramente f...

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece que la formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros. A través d...

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) representan un grupo de síntomas que definen lo que estamos acostumbrados a llamar Autismo. La nueva manera de referirnos al Autismo resulta del conocimiento que tenemos de la gran variedad de manifestacione...

Con el avance y desarrollo de la globalización han ido aumentado los niveles de desigualdad y exclusión social en todo el mundo. Vemos a diario como millones de personas sufren las consecuencias provocadas por este nuevo modo de imperialismo. Este ...

Este Master en Neurociencia Cognitiva y Desarrollo Cognitivo en Infantil ofrece una formación especializada en dicha materia.Debemos saber que durante la infancia será de vital importancia conocer a fondo las necesidades y obligaciones de los más ...

Master Europeo en Intervencion Psicoeducativa en Trastornos de Ansiedad Infantil
Si quiere desenvolverse de manera profesional en el ámbito de la educación gracias al conocimiento de los aspectos fundamentales sobre la intervención psicoeducativa en trastornos de ansiedad infantil este es su momento, con el Master Europeo en I...
Master Europeo en Educacion Infantil