MASTER PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA: Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria

(MASTER para psicologos NO HABILITANTE: Master de formacion continuada para titulados en psicologia)

Master Psicologia General Sanitaria. Realiza este Master en Psicologia General Sanitaria. Hazte experto en Psicologia General Sanitaria, gracias a este Master Online con Titulacion expedida por la Universidad Antonio de Nebrija.


- Maletín porta documentos.
- Manual del Master Online: Neuropsicología
- Manual del Master Online: Técnicas del Psicoanálisis
- Manual del Master Online: Aspectos Introductorios del Coaching
- Manual del Master Online: Entrevista Diagnóstica en Salud Mental
- Manual del Master Online: Aplicación del Coaching en el Ámbito Psicológico
- Manual del Master Online: Psicología Sanitaria
- Master Online en formato SCORM: Neuropsicología
- Master Online en formato SCORM: Técnicas del Psicoanálisis
- Master Online en formato SCORM: Aspectos Introductorios del Coaching
- Master Online en formato SCORM: Entrevista Diagnóstica en Salud Mental
- Master Online en formato SCORM: Aplicación del Coaching en el Ámbito Psicológico
- Master Online en formato SCORM: Psicología Sanitaria
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- Introducción al concepto de salud
- El nacimiento de la psicología de la salud como disciplina
- Fundamentos. Bases teóricas y empíricas de la psicología del bienestar
- Perfil del psicólogo de la salud
- Ámbitos de actuación de la psicología de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
- Introducción a los conceptos de salud y enfermedad
- La salud mental en la actualidad
- Epidemiología y aspectos sociales de los trastornos mentales
- Prevención y promoción de los trastornos de salud mental en atención primaria: medidas preventivas
MÓDULO 2. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
- Fundamentos de la comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- Principales elementos de comunicación
- Niveles de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
- La comunicación verbal
- La comunicación no verbal
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- Componentes de la comunicación no verbal
- El lenguaje corporal
- Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN EL CONTEXTO SANITARIO
- Aspectos introductorios
- Asertividad
- Empatía
- Negociación
- Técnicas de comunicación y relación grupal
- Composición de equipos
- Dinámica de grupos
- Fases de la empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
- Causas por las que puede fracasar un equipo
- Eficacia de los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Comunicación no verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN
- ¿Por qué preocupa cómo dar malas noticias?
- Motivos por los que hay que informar
- ¿Cómo dar malas noticias?
- Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias
- Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- Habilidades
MÓDULO 3. SITUACIONES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS PROFESIONALES SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ESTRÉS QUE SUFREN LOS PACIENTES EN LA HOSPITALIZACIÓN
- Aspectos generales del estrés
- Fuentes de estrés en la hospitalización
- El marco hospitalario
- Impacto y consecuencias estresantes de la hospitalización
- El estrés de la hospitalización infantil
- Definición: breve reseña del proceso de estrés
- Fases del estrés
- Componentes de la respuesta estrés
- El hospital como estresor
- Características personales: factores de vulnerabilidad
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a expectativas del paciente
- Necesidad de una preparación psicológica a la hospitalización e intervención quirúrgica
- Importancia de los programas de preparación a la intervención quirúrgica en niños
- Estrategias de afrontamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIONES EN SITUACIONES DE CRISIS
- Las catástrofes. Clasificación
- Resolución de catástrofes
- Comportamientos ante una catástrofe
- Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
- Medidas de control en situaciones de crisis
- Apoyo psicológico en catástrofes
- Las funciones del psicólogo
- Técnica de focalización antagónica
- Actividades para el restablecimiento de la situación de catástrofe
- Fases de resolución de una catástrofe
- Reacciones patológicas ante una catástrofe
- Propiciar que las personas expresen sus emociones de manera natural
- Ayudar a reducir los niveles de ansiedad
- El empoderamiento: saber potenciar la capacidad de los afectados
- Apoyo psicológico en situaciones de duelo
- Apoyo psicológico en situaciones de tensión
- Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
- Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
- Etapa logística
- Etapa estratégica
- Etapa Táctica
- Etapa técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CÓMO INFORMAR DEL FALLECIMIENTO DE UN PACIENTE
- La comunicación en el cuidado del paciente en fase terminal
- Recomendaciones para dar malas noticias
- Fases en un enfermo Terminal
- Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- Habilidades
- Estrategias
MÓDULO 4. ESTRÉS EN PROFESIONALES SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS
- Introducción al estrés ocupacional del personal sociosanitario
- Factores de estrés en el personal sociosanitario
- Características personales y colectivas
- Consecuencias del estrés en el personal sociosanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BURNOUT EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS
- Introducción del burnout del personal sociosanitario
- Causas del burnout en profesionales sociosanitarios
- Características personales que influyen en el burnout
- Consecuencias del burnout del personal sociosanitario
- Características sociodemográficas
- Características de la personalidad
- Pensamientos actuales
MÓDULO 5. EL COACHING: UNA ALTERNATIVA DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING SANITARIO
- Conceptos y aspectos fundamentales
- Elementos de éxito
- Motivación
- Autoconfianza
- Responsabilidad y compromiso
- Creatividad
- Acción
- Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROCESO DEL COACHING SANITARIO
- Proceso de coaching
- Aportaciones del proceso de coaching al ámbito sanitario
- Fases del proceso de coaching
- Técnicas del proceso de coaching
- Motivación en el proceso
- Riesgos relacionados con el proceso de coaching
- Profesionales de la sanidad
- Pacientes
- Institución Sanitaria
- Primera fase
- Segunda fase
- Tercera fase
- Cuarta fase
- Método GROW
- Feedback efectivo
- Rueda de la vida
- Toma de decisiones
- Método Birkman
UNIDAD DIDÁCTICA 15. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE COACHING SANITARIO
- Habilidades relacionadas con el proceso
- Habilidad comunicativa
- Escucha
- Empatía
- Asertividad
- El diálogo
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- La escucha activa
PARTE 2. NEUROPSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROLOGÍA
- Neurología: el sistema nervioso (SN)
- Anatomía del Sistema Nervioso
- El encéfalo
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Funciones Vitales
- Clasificación del Sistema Nervioso
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Micrología
- Sustancia blanca y gris
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción
- Órganos de los sentidos
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
- Determinación del estado neurológico
- Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
- Examen de la función neurológica del paciente
- Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES DE LA ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
- Pérdida o disminución del nivel de conciencia
- Trastornos convulsivos (convulsiones)
- Pérdida o disminución de la fuerza muscular
- Trastornos sensitivos
- Alteraciones del movimiento
- Agitación psicomotriz
- Focalidad neurológica
- Trastornos de comportamiento y conducta
- Hipertensión intracraneana (HTIC)
- Alteraciones circulatorias encefálicas
- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIÓN CEREBRAL POR TRAUMATISMO
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Epidemiología
- Factores etiológicos
- Clasificación
- Valoración y exploración
- Tratamiento
- Vigilancia del traumatizado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
- Tumores del sistema nervioso central
- Clasificación
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Evaluación diagnóstica
- Tratamiento
- Prevención
- Seguimiento y revisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AFASIA
- Identificación
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Intervención logopédica en las afasias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISARTRIA
- Identificación
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Clasificación de la disartria
- Métodos de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AGNOSIAS Y APRAXIAS
- Apraxia
- Apraxia ideomotora
- Modelos explicativos de la apraxia
- Otras apraxias
- Agnosias
- Diagnóstico de la apraxia
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- Enfermedad de Alzheimer
- Alteraciones cognitivas en el Alzheimer
- Alteraciones funcionales
- Alteraciones psicológicas y comportamentales
- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
- Tratamiento
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS
- Patologías degenerativas
- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Parkinson
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
PARTE 3. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DEL COACHING
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
- Concepto de coaching
- Etimología del coaching
- Influencias del coaching
- Diferencias del coaching con otras prácticas
- Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
- ¿Por qué es importante el coaching?
- Principios y valores
- Tipos de coaching
- Beneficios de un coaching eficaz
- Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I
- Introducción: los elementos claves para el éxito
- Motivación
- Autoestima
- Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II
- Responsabilidad y compromiso
- Acción
- Creatividad
- Contenido y proceso
- Posición ?meta?
- Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
- Liderazgo, poder y ética
- Confidencialidad del Proceso
- Ética y Deontología del coach
- Código Deontológico del Coach
- Código Ético
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- La superación de los bloqueos
- El deseo de avanzar
- Coaching y aprendizaje
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
- Coaching ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso
- La voluntad como requisito del inicio del proceso
- Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
- Introducción
- Escucha
- Empatía
- Mayéutica e influencia
- La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de la acción
- Tercera fase: ciclo de coaching
- Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
- Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN I
- ¿Por qué es necesaria la evaluación?
- Beneficios de los programas de evaluación de coaching
- Factores que pueden interferir en la evaluación
- ¿Cómo evaluar?
- Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN II
- El final de la evaluación
- Evaluación externa
- Sesiones de evaluación continua
- Tipos de perfiles
- Cuestionario para evaluar a un coach
MÓDULO 3. COACH Y COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
- La figura del coach
- Tipos de coach
- Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
- Competencias clave y actuación del coach
- Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
- Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
- Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
- Errores más comunes del coach
- Capacitación para conducir las sesiones de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
- La figura del coachee
- Características del destinatario del coaching
- La capacidad para recibir el coaching
- La autoconciencia del cliente
PARTE 4. APLICACIÓN DEL COACHING EN EL ÁMBITO PSICOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DEL COACHING PSICOLÓGICO
- Introducción a la psicología
- Concepto de Coaching Psicológico
- Código Deontológico del coaching en el ámbito de la psicología
- Conceptos relevantes en el coaching psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES DEL COACHING: LIDERAZGO
- El liderazgo y el coach
- El liderazgo desde el ámbito psicológico
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- La importancia del liderazgo en el ámbito personal y psicológico
- Habilidades del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHING DE EQUIPOS
- Aspectos introductorios del grupo y del trabajo en equipo
- ¿Qué es el coaching de equipos?
- Rol del coaching de equipos
- Productividad y positividad en el coaching de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL COACHING PSICOLÓGICO
- La comunicación y la figura del coach
- Fundamentos de la comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- Niveles de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMOCIONES Y COACHING
- El cerebro emocional
- Emociones
- Gestión de las emociones
- La utilidad de experimentar las emociones. Funciones
- Teorías emocionales
- Influencia del coach en las emociones
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Clasificación de las emociones
- Funciones adaptativas
- Función social
- Función motivacional
PARTE 5. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
- Introducción al diagnóstico en evaluación clínica
- Objetivos y procesos en evaluación clínica
- Evidencia científica y calidad psicométrica de los instrumentos de uso clínico
- Principales técnicas e instrumentos de evaluación
- Historia clínica
- Exploración psicopatológica
- Habilidades comunicacionales del entrevistador en el ámbito clínico
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en niños y adolescentes
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en adultos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
- Evaluación de los trastornos del desarrollo intelectual
- Evaluación de la capacidad intelectual
- Principales Instrumentos individuales para la evaluación de la capacidad intelectual
- Evaluación de los trastornos de la comunicación
- Evaluación del desarrollo del lenguaje
- Evaluación dimensional de los problemas de lenguaje
- Evaluación de los trastornos del espectro autista
- Evaluación del trastorno de atención/trastorno de hiperactividad
- Ejemplo de protocolo básico de evaluación de los trastornos del neurodesarrollo
- Evaluación de la instalación del lenguaje
- Pruebas Estandarizadas Genéricas de Evaluación del Lenguaje
- Pruebas para la evaluación de aspectos específicos del lenguaje
- Evaluación categorial
- Principales escalas y entrevistas para la evaluación de la Hiperactividad con Déficit de Atención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Circunscripción de la Esquizofrenia, Clasificación, y tipos de trastornos psicóticos
- Criterios Diagnósticos para los Distintos Tipos de Trastornos Esquizofrénicos
- Descripción de los Principales Trastornos del Espectro Esquizofrénico
- Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos utilizados (entrevistas diagnósticas)
- Diagnóstico diferencial y evidencias de validez en los trastornos del espectro esquizofrénico
- Ejemplo de protocoloo básico para la evaluación de los trastornos del espectro esquizofrénico
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Principales escalas y cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos de espectro esquizofrénico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEPRESIVOS, BIPOLARES Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- Descripción y tipos de depresión
- Evaluación y diagnóstico para delimitar el trastorno
- Evaluación diagnóstica categorial
- Principales entrevistas para el diagnóstico de los trastornos depresivos
- Precauciones en el diagnóstico
- Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos del estado de ánimo
- Instrumentos de evaluación de los trastornos depresivos
- Criterios diagnósticos de otros trastornos depresivos:
- Instrumentos específicos para la evaluación de los trastornos depresivos en adolescentes y adultos
- Principales Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes, y Poblaciones Especiales 117
- Principales Instrumentos para la Evaluación de la Manía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Factores etiológicos y descripción
- Evaluación para la contratación de hipótesis diagnósticas y entrevistas estructuradas e instrumentos utilizados
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo básico para la evaluación de los trastornos de ansiedad
- Factores implicados en los problemas de ansiedad
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para niños y adolescentes
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para adultos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO POR SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- Descripción de los principales trastornos somatomorfos
- Criterios para el diagnóstico de los principales trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos.
- Modelos explicativos y etiología del trastorno
- Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos de evaluación: entrevistas, cuestionarios y autorregistros
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación de los trastornos de síntomas somatomorfos
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de un protocolo para la evaluación de los trastornos de síntomas somáticos
- Preguntas ejemplo para el cribado de los trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos
- Cuestionarios y escalas de puntuación
- Cuestionarios multidimensionales que contiene una dimensión para la evaluación de los síntomas físicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Etiología del trastorno obsesivo compulsivo
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Diagnóstico diferencial
- Posibles preguntas a incluir en la evaluación de las principales variables en la conceptualización del TOC
- Ejemplo de un protocolo de evaluación en trastornos obsesivo-compulsivos
- Factores asociados
- Entrevistas diagnósticas
- Cuestionarios/escalas o Inventarios Globales de Síntomas
- Principales Instrumentos para el Diagnóstico del TOC
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS ADICCIONES
- Descripción de los trastornos relacionados por consumo de sustancias y otras adicciones
- Factores etiológicos
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Diagnóstico diferencial
- Autorregistros y medidas de autoinforme relativas a la personalidad
- Evaluación del balance decisional
- Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos por consumo de sustancias
- Diagnóstico de dependencia
- Criterios para la dependencia de sustancias
- Criterios para la intoxicación por sustancias
- Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias
- Entrevistas estructuradas
- Medidas de Autoinforme de gravedad de la dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
- Descripción de los principales trastornos alimentarios
- Factores etiológicos y prevalencia
- Evaluación del trastorno y contrastación del diagnóstico
- Entrevistas diagnósticas y cuestionarios utilizados
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo de evaluación en trastornos de alimentación
- Principales entrevistas para el Diagnóstico y delimitación de los trastornos alimentarios
- Principales cuestionarios/Escalas para el diagnóstico y la delimitación de los trastornos alimentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
- Descripción y fisiología de los principales trastornos del sueño y la vigilia
- Etiología
- Evaluación para el diagnóstico y constrastación de hipótesis diagnósticas
- Establecimiento del diagnóstico diferencial y entrevista básica
- Cuestionarios de evaluación del sueño
- Clasificaciones diagnósticas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISFUNCIONES SEXUALES
- Descripción y clasificación de los trastornos y disfunciones sexuales
- Etiología
- Evaluación de las disfunciones sexuales
- Evaluación del trastorno, entrevista y elaboración de historia sexual
- Diagnóstico diferencial
- Variables asociadas al origen y mantenimiento de las disfunciones sexuales
- Evaluación específica de los diferentes trastornos
- Ejemplo de un protocolo para la evaluación de las disfunciones sexuales
- Clasificación de las disfunciones sexuales según el DSM
- Comparativa entre las clasificaciones de las disfunciones sexuales propuestas por el DSM-IV y el DSM-V
- Información básica a recoger siguiendo el Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico Funcional (Carrobles y Sanz, 2011)
- Instrumentos de autoinforme utilizados para el diagnóstico de los problemas sexuales
- Comorbilidad de los trastornos sexuales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
- Descripción de los principales trastornos disruptivos, del control de impulsos y trastornos de la conducta
- Etiología
- Evaluación para el diagnóstico y principales instrumentos utilizados
- Principales entrevistas utilizada en el diagnóstico categorial de los problemas de conducta e impulsividad
- Principales cuestionarios para el diagnóstico dimensional y la delimitación de los problemas de conducta e impulsividad
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Descripción y prevalencia de los trastornos de personalidad
- Etiología
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Técnicas diagnósticas de evaluación categorial
- Evaluación dimensional y específica; entrevistas y cuestionarios
- Cuestionarios de Evaluación Específica, y otras entrevistas para la evaluación de los Trastornos de la Personalidad
- Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos de personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OTROS INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO
- Descripción de trastornos relacionados con el trauma, otros estresores, conductas suicidas y autolíticas
- Etiología y factores asociados
- Evaluación y contrastación de hipótesis de riesgo
- Instrumentos utilizados
- Diagnóstico diferencial en la evaluación de los trastornos asociados al estrés
- Propuestas de protocolo para la evaluación de trastornos relacionados con el trauma, el estrés, y evaluación del riesgo y conductas suicidas
- Descripción de los principales Trastornos relacionados con estresores
- Descripción de las conductas suicidas y autolíticas
- Etiología de los trastornos estresores
- Etiología de las conductas suicidas y autolíticas
- Instrumentos para la identificación de Estresores
- Principales instrumentos para la identificación de acontecimientos Estresantes diarios (Sucesos menores).
- Delimitación del problema y evaluación de la presencia de suicidio y conductas autolíticas
- Instrumentos utilizados y entrevistas clínicas para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el trauma y otros estresores
- Instrumentos utilizados para la delimitación de las conductas suicidas y autolíticas.
PARTE 6. PSICOANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
- Concepto de la psicología
- Nociones básicas de Psicología
- Formas de conducta y conciencia
- Conceptos de Salud
- Evaluación Psicológica y Clínica
- Psicoterapia
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
- Elementos que puede tener el terapeuta
- Las tareas del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
- Conceptos básicos
- Teorías de la personalidad
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Rasgos de la personalidad
- Teorías individuales
- Teorías sociales
- Medir la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
- Historia del psicoanálisis
- Freud y sus inicios
- Objeto de estudio del psicoanálisis
- Otros autores en Psicoanálisis
- Psicoanalista, Psicoterapeuta, psicólogo y psiquiatra
- Alfred Adler
- Carl Jung
- Joseph Breuer
- Jaques Lacan
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOANÁLISIS COMO UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
- Introducción
- Técnicas proyectivas y psicoanálisis
- Los sueños según el psicoanálisis
- Etnopsicoanálisis
- Pautas de elección de técnicas proyectivas según la interpretación en psicoanálisis
- Aspectos del Psicoanálisis relacionados con las técnicas proyectivas gráficas
- Interpretación de Freud de los sueños
- Contenido manifiesto de los sueños
- Los sueños infantiles
- La censura del sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOANÁLISIS COMO UNA TEORÍA CIENTÍFICA
- Aparato Psíquico
- Primera Tópica
- Segunda Tópica
- Mecanismos de defensa
- Consciente
- Preconsciente
- Inconsciente
- El Ello
- El Súper-Yo
- El Yo
- Tipos de Mecanismos de Defensa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOANÁLISIS COMO TERAPIA
- Terapia psicoanalítica
- Análisis analítico
- Habilidades del Psicoterapeuta
- Teorías Psicoanalíticas
- El cuento de ?La bella carnicera?
- Objetivos de la Terapia Psicoanalítica
- Destrezas
- Rasgos de Personalidad y Carácter
- Motivaciones
- Los conflictos y los problemas del terapeuta
- Regresión
- Interpretación
- Resistencia
- Transferencia
- Contratransferencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOANÁLISIS Y DESARROLLO INFANTIL
- Teoría del desarrollo psicosexual
- Complejo de Edipo
- Complejo de Electra
- Etapas del desarrollo psicosexual
- El Complejo de Edipo según S. Freud
- El Complejo de Edipo según J. Lacán
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOANÁLISIS Y TRASTORNOS
- Trastornos abordados en psicoanálisis
- Ansiedad y Psicoanálisis
- Neurosis
- Psicosis
- Ansiedad ante la realidad
- Ansiedad Neurótica
- Ansiedad Moral
- Teoría de la Neurosis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRÍTICAS AL PSICOANÁLISIS
- Pseudociencias: Psicoanálisis
- Críticas desde la epistemología
- Críticas empíricas
- Críticas pragmáticas
- Críticas constructivas
- Conductismo y Psicoanálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOANÁLISIS Y NEUROCIENCIAS
- Objeto de estudio de las neurociencias
- Huellas y plasticidad
- Perspectivas actuales entre neurociencia y psicoanálisis
- Neuropsicoanálisis
- Huella, Placer y Homeostasis
- Huella y Lenguaje
- Un camino hacia la integración y complementariedad
Tabla de contenidos del Master psicologia general sanitaria
- 1 ☆ ¿De que va este Master Psicologia General Sanitaria?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Psicologia General Sanitaria
- 4 ☆ Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Psicologia General Sanitaria?
Máster Psicología General Sanitaria
Cursa con Euroinnova el Máster Psicología General Sanitaria (Infantil)
Ponemos a tu disposición los temarios más completos del plan de estudios y los mejores profesionales preparados para ayudarte en todo lo que necesites y todo al mejor precio y con certificado de calidad, evitando que te desplaces a otros centros de formación que te quitan horas de tu tiempo de estudio.
Porque en Euroinnova pensamos en ti y en tu futuro, y por eso no solo te damos la oportunidad de realizar una formación de calidad a distancia, sino que una vez realices el máster psicología general sanitaria con total éxito, podrás obtener tu título oficial con certificado de profesionalidad como profesional en psicología general sanitaria, lo cual te abrirá las puertas al mercado laboral.
A continuación te ofrecemos más información acerca del máster psicología general sanitaria.
¿Qué es la psicología general sanitaria?
La psicología general sanitaria no es una especialidad psicológica, sino que se refiere a un campo extenso aplicado de la psicología, aun que en España constituye un campo cuyo ejercicio está legalmente regulado.
Los Psicólogos Generales Sanitarios se encargan de la evaluación, prevención y tratamiento de aspectos que influyen en el aspecto general de la salud (incluida la salud mental), siempre que dichas actividades no requieran una atención por parte de otros profesionales sanitarios.
El ámbito de la psicología es amplio por lo que se recomienda especializarse en un área en concreto para centrarse en la actividad de las personas y en aquellos aspectos del comportamiento asociados, junto con las intervenciones de profesionales sanitarios sobre aquellos síntomas que se muestran de manera manifiesta.
El campo de la psicología general, también es una especialización en sí misma, ya que se circunscribe en la psicología clínica y la salud mental, no obstante, en esa ocasión te invitamos a visitar nuestro más de psicología general. En este caso, se está haciendo referencia a la intervención de las anomalías psicológicas sobre aquellos aspectos asociados a la salud.
Para esto, el máster psicologia general sanitaria tiene por núcleo central un programa basado en las investigaciones, evaluaciones e intervenciones tanto en ensayos de laboratorio como a nivel estadístico.
En la que la disposición adicional séptima de la “Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, conforma la profesión de Psicólogo General Sanitario como profesión regulada, cuyo ejercicio requiere estar en posesión del correspondiente título oficial de Máster, obtenido, en este caso, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15.4 del referido Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, conforme a las condiciones establecidas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 31 de mayo de 2013, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 4 de junio de 2013”.
¿De qué se encargan los psicólogos generales sanitarios?
Los Psicólogos Generales Sanitarios o profesionales sanitarios se encargan de todo lo relacionado con el ámbito de la psicología así como del ámbito sanitario, como la evaluación, prevención y tratamiento de aspectos que influyen en el aspecto general de la salud (incluida la salud mental), siempre que dichas actividades no requieran una atención por parte de otros profesionales sanitarios.
¿Hacia quien se dirige el máster psicología general sanitaria?
Este máster psicología general sanitaria se dirige a todos aquellos licenciado/graduado en psicologia, según lo establecido en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio de 2013, por la que se establecen los requisitos necesarios para la verificación de los títulos universitarios oficiales de máster psicología general sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de psicólogo general sanitario, y en su caso unido a una formación complementaria que garantice que el/la interesado/a a obtenido como mínimo 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para cursar el máster psicología general sanitaria?
Es necesario estar en posesión del título de licenciado/graduado en psicología.
- Para los que cuentan con el grado en psicología, serán validados como créditos correspondientes a:
- Materias de formación básica adscritas a la Rama de Ciencias de la Salud.
- Materias vinculadas a las áreas docentes de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y de Psicobiología.
- Itinerarios, Menciones o materias optativas cualificadas por su vinculación a la Psicología Clínica, Psicología de la Salud o Psicología Sanitaria.
- Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas realizados en el ámbito de la Psicología Clínica, Psicología de la Salud o Psicología Sanitaria.”
Para los quesean licenciados en psicología, serán validados como créditos correspondientes a:
- “Materias vinculadas a las áreas docentes de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y de Psicobiología.
- Especialidades, itinerarios, opciones intracurriculares o materias optativas de Psicología Clínica, Psicología de la Salud o Psicología
- Practicum realizadas en el ámbito de la Psicología Clínica, Psicología de la Salud o Psicología”
¿Para qué sirve el máster en psicología general sanitaria?
- Orientar la evaluación clínica a través de estrategias de cambio para abordar la problemática de niños y adolescentes.
- Aprender a evaluar, analizar y diseñar acciones y estrategias de intervención psicológica en distintas áreas.
- Promover el correcto desempeño de la práctica profesional.
- Fomentar habilidades de coordinación y trabajo interdisciplinar.
Accede ya a tu Máster Psicología General Sanitaria (infantil)
¿Cómo puedo entrar en el master de psicología general sanitaria?
El acceso al máster se puede solicitar a través de nuestra página web, en la que la disposición adicional séptima regula la profesional sanitaria. Cabe destacar cómo el carácter universitario en psicología general que presenta este máster. Un enfoque que, junto a la formación funcional, le confiere a los alumnos una formación integral la cual garantiza el ofrecimiento de este tipo de servicios con las máximas garantías de calidad.
¿Hay más opciones formativas Euroinnova relacionados con esta temática?
Euroinnova es el mejor centro especializado en formación a distancia. Tenemos el mayor catálogo de cursos del mercado al mejor precio. Todos nuestros cursos están homologados y cuentan con carácter oficial. Contamos con el respaldo de numerosas instituciones y organismos.
Ponemos a tu disposición los cursos y máster más completos con los mejores profesionales preparados para ayudarte en todo lo que necesites. Con todas las garantías de calidad, confianza y profesionalidad de Euroinnova
Explora toda nuestra oferta y encuentra las mejores promociones del mercado ¡Tenemos cientos de cursos gratis!
Aprovecha este 2019 para aprender más gracias a nuestro centro. Porque ampliar tu educación está al alcance de tu mano, y en pocas horas. Mejora tu nivel gracias a nuestra web. ¿No sabes cómo? Llama ahora para obtener más información.
Otra forma de hacerlo es dirigiéndote a la página de inicio de nuestra web. Visita nuestro blog cuanto antes. Potencia tus estudios ahora gracias a nuestra formación repleta de cuestiones prácticas y completa tu investigación de carácter universitario sin tener que desplazarte hasta la facultad. Siéntete de nuevo como si estuvieras en la universidad. Pide más información acerca de nuestro título, cómo formalizar tu matrícula y del alcance internacional de nuestro servicio. Realiza un máster en psicología y ten acceso a múltiples centros de trabajo gracias a nuestra formación.
Porque 2019 será tu año. No dejes pasar más horas sin llamar a nuestro centro y conseguir mejorar tu formación hasta un nivel profesional. Consulta nuestros métodos de contacto para recibir toda la información sobre cómo matricularte. Siéntete de nuevo como si estuvieras en la universidad. Pide más información acerca de nuestro título, cómo formalizar tu matrícula y del alcance internacional de nuestro servicio. ¿Qué forma de estudio prefieres? Potencia tus estudios ahora gracias a nuestra formación repleta de cuestiones prácticas y completa tu investigación de carácter universitario sin tener que desplazarte hasta la facultad. Consulta si tu formación es online a través de la web o a distancia. Realiza un máster en psicología y ten acceso a múltiples centros de trabajo gracias a nuestra formación. No esperes más para dar inicio. Podrás obtener también más información en nuestro blog.
Nuestra formación se encuentra actualizada con fecha 2019. Tus horas de desconocimiento van a llegar a su fin. Potencia tus estudios ahora gracias a nuestra formación repleta de cuestiones prácticas y completa tu investigación de carácter universitario sin tener que desplazarte hasta la facultad. Siéntete de nuevo como si estuvieras en la universidad. Pide más información acerca de nuestro título, cómo formalizar tu matrícula y del alcance internacional de nuestro servicio. Visita nuestro blog y aprende cómo matricularte. Tú eliges la forma. Todos nuestros cursos están disponibles para ti. No esperes más para dar inicio; ponte en contacto con nuestro centro.
Recuerda que las cookies te permitirán una experiencia de navegación más positiva. Acepta la política de cookies y fomenta un mejor funcionamiento de la web.
Opiniones Master Psicologia General Sanitaria
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria
Que he aprendido:
mucho.Estaria dispuesta a continuar con otro curso parecido
Lo que mas me ha gustado:el tema 1º
He echado en falta:nada. O los efectos secundarios de los farmacos
Comentarios:perfecto
:
Me ha gustado todo en general
>Me ha gustado en general todo
Que he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echadoQue he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echadoQue he aprendido:
conceptos basicos de psicologia en general
Lo que mas me ha gustado:MADRID
Que he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echadoQue he aprendido:
Aprendí sobre saber las principales estrategias de intervención psicológica relacionadas con el ámbito sanitario..
Lo que mas me ha gustado:Nos serviría muchísimo este trabajo.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Nos maravilló muchísimo el tema.
Que he aprendido:
Aspectos relacionados con la sanidad en psicología ..por ejemplo como tratar el estrés, a personas con cáncer, con tendencias suicidas ect
Lo que mas me ha gustado:Que el temario es muy detallado
He echado en falta:Que hubiera mas preguntas de evaluación
Que he aprendido:
nociones nuevas
Lo que mas me ha gustado:tematica en general
He echadoQue he aprendido:
nociones nuevas
Lo que mas me ha gustado:tematica en general
He echadoQue he aprendido:
Técnicas de laboratorio,recogida de muestras,en general mucho
Lo que masQue he aprendido:
La psicocologia infantil de manera general
Lo que mas me ha gustado:LLEIDA
Que he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echadoQue he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echado1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

El psicólogo experto en coaching realiza tareas que proporcionan un valor añadido al proceso de coaching, ya que ayuda en la identificación de patrones de pensamiento, aparición de situaciones críticas, etc. Así, con el presente curso se preten...

Este Master en Coaching Psicológico le ofrece una formación especializada en la materia. El psicólogo experto en coaching realiza tareas que proporcionan un valor añadido al proceso de coaching, ya que ayuda en la identificación de patrones de p...

Coach Psicologico (Curso Online Homologado COACHING PSICOLOGICO con Titulacion Universitaria con 4 Creditos ECTS)
El psicólogo experto en coaching realiza tareas que proporcionan un valor añadido al proceso de coaching, ya que ayuda en la identificación de patrones de pensamiento, aparición de situaciones críticas, etc. Así, con el presente curso se preten...

Este Master en Psicología Clínica y de la Salud le ofrece una formación especializada en la materia. La Psicología es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicoló...

La familia es una de las áreas fundamentales de intervención. Actualmente, la familia tiene múltiples configuraciones y sus funciones y obligaciones son mayores, esto se traduce a situaciones de conflicto que requieren de intervención. El objeti...

Programa Superior de Certificacion en Psicologia Infantil para Titulados Universitarios en Psicologia
La Psicología es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, e...

Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere aprender todo lo referente a la psicología de la emoción este es su momento, con el Curso de Especialista en Psicología de la Emoción podrá adquirir los conocimientos esenciales para dedicarse...

Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito de la psicología y más específicamente en el contexto de psicología forense este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Psicología Forense podrá adquirir los conocimientos necesari...
Master en Psicologia General Sanitaria + Titulacion Universitaria