MASTER TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS: Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria


Master Tecnologia de los Alimentos. Realiza este Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos. Hazte experto en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos, gracias a este Master Online con Titulacion expedida por la Universidad Antonio de Nebrija.


- Maletín porta documentos.
- Manual del Master Online: Estudio de las Necesidades Nutricionales en los Diferentes Grupos Poblacionales
- Manual del Master Online: Técnicas Bioquímicas de Análisis
- Manual del Master Online: Envasado y Empaquetado de Productos Alimentarios
- Manual del Master Online: Gestión de la Seguridad Alimentaria
- Manual del Master Online: Biotecnología de los Alimentos
- Master Online en formato SCORM: Estudio de las Necesidades Nutricionales en los Diferentes Grupos Poblacionales
- Master Online en formato SCORM: Técnicas Bioquímicas de Análisis
- Master Online en formato SCORM: Envasado y Empaquetado de Productos Alimentarios
- Master Online en formato SCORM: Gestión de la Seguridad Alimentaria
- Master Online en formato SCORM: Biotecnología de los Alimentos
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOTECNOLOGÍA
- Concepto de biotecnología
- Historia de la biotecnología
- Biotecnología: campos de aplicación
- Biotecnología en la actualidad
- Industria farmacéutica
- Industria alimentaria
- Industria medioambiental
- Industria agropecuaria
- Herramientas de diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS
- Biotecnología de los alimentos
- Conceptos relacionados
- La Biotecnología y los alimentos
- Bioquímica nutricional
- Historia de la Biotecnología de los alimentos
- Biotecnología tradicional VS Biotecnología moderna
- Prevención de intoxicaciones alimentarias
- Nuevos alimentos
- Alimentos funcionales
- Alimentos probióticos
- Alimentos prebióticos
- Alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DNA, GENES Y GENOMAS
- Aspectos clave de la Ingeniería Genética en la Biotecnología
- Ingeniería genética y los alimentos
- Beneficios y riesgos de los productos obtenidos por Ingeniería Genética
- Genes, alimentación y salud
- Genes y proteínas
- Utilización de las enzimas en la alimentación
- Breves nociones de genética
- El ADN
- Herramientas de Ingeniería Genética
- Modificación de microrganismos
- Modificación de vegetales
- Modificaciones de animales
- Beneficios de la producción por Ingeniería Genética
- Riesgos de la producción por Ingeniería Genética
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROORGANISMOS Y ALIMENTOS FERMENTADOS
- Microorganismos y producción de alimentos
- Alimentos fermentados
- Las fermentaciones de carácter alcohólico
- Las fermentaciones de carácter no alcohólico
- Microbios como alimento
- Biomoléculas
- Edulcorantes
- ¿Es malo comer microorganismos?
- Arroz
- Vino
- Cerveza
- Cava
- Pan
- Encurtidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FERMENTACIÓN DE CÁRNICOS, LÁCTEOS Y OTROS
- Fermentación cárnica
- La fermentación de los productos lácteos
- La fermentación de otros productos
- Tecnología enzimática y biocatálisis
- Quesos
- Yogur
- Kéfir
- Salsa de soja
- Queso de tofu
- Miso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. APLICACIÓN EN LOS ALIMENTOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUD Y LA NUTRICIÓN
- Definición de OMG
- OMG y su relación con los alimentos transgénicos
- ¿Cómo se sabe si un alimento es transgénico?
- Repercusiones en la salud por el consumo de alimentos transgénicos
- ¿Comemos genes y proteínas transgénicas cuando ingerimos los alimentos transgénicos?
- Olor y sabor de los alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
- Tipología de los alimentos transgénicos
- Alimentos de origen vegetal
- Alimentos de origen animal
- Microorganismos transgénicos
- Legislación en torno a los alimentos transgénicos
- Caracteres buscados en la transgénesis de las plantas
- Análisis de una planta transgénica utilizada como alimento en la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS FUNCIONALES
- Definición de alimentos funcionales
- Aspectos relacionados con la aplicación de los alimentos funcionales
- Tipología de alimentos funcionales
- Normativa relacionada con los alimentos funcionales
- ¿Con qué ingredientes cuenta?
- ¿Cuáles son sus utilidades?
- Alimentos funcionales en la primera infancia
- Alimentos funcionales reguladores del metabolismo
- Alimentos funcionales aplicados al estrés oxidativo
- Alimentos funcionales cardiovasculares
- Alimentos funcionales digestivos
- Alimentos funcionales para el rendimiento cognitivo y mental
- Alimentos funcionales para el rendimiento y mejora del estado físico
- Alimentos funcionales naturales
- Alimentos funcionales modificados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS Y ENRIQUECIDOS
- Alimentos Probióticos
- Alimentos Prebióticos
- Alimentos Simbióticos
- Alimentos enriquecidos
- Complementos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Seguridad alimentaria
- Agentes que amenazan la inocuidad de los alimentos
- Áreas de aplicación de la Biotecnología en el ámbito de la seguridad alimentaria
- Técnicas biotecnológicas en seguridad alimentaria y trazabilidad de los alimentos
- Componentes del alimento
- Compuestos xenobióticos
- Agentes infecciosos
- Biotoxinas
- Tóxicos que aparecen durante el procesamiento de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. LA IMPORTANCIA DEL REGLAMENTO
- Principios del control de alérgenos
- Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
- Nuevas normas
- Legislación aplicable al control de alérgenos
- Principales novedades
- Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
- Cómo facilitar la información al consumidor
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
- Definiciones de interés
- Residuos y emisiones generados en la Industria Alimentaria
- Prácticas incorrectas
- Buenas prácticas ambientales
- Decálogo de buenas prácticas en la vida diaria
- Símbolos de reciclado
PARTE 2. TÉCNICAS BIOQUÍMICAS DE ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN AGUA EN LOS ALIMENTOS
- Estructura del agua
- Propiedades del agua
- El agua en los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE PROTEÍNAS
- Aminoácidos
- Pépticos
- Proteínas
- Análisis de aminoácidos
- Propiedades funcionales de las proteínas
- Alteración de las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE ENZIMAS EN LOS ALIMENTOS
- Enzimas: Nomenclatura y clasificación
- Cinética química
- Análisis de enzimas
- Factores que influyen en la actividad enzimática
- Algunos procesos importantes en los que están implicados enzimas
- Análisis de enzimas en los alimentos
- Utilización de enzimas en la industria alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LÍPIDOS
- Clasificación de lo lípidos
- Análisis de lípidos
- Lípidos en los alimentos
- Alteraciones de lo lípidos
- Química del proceso de grasas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LOS CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
- Estructura y propiedades
- Monosacáridos derivados
- Enlace glocosídico. Oligosacáridos y polisacáridos
- Análisis de carbohidratos
- Papel de los carbohidratos en los alimentos
- Monosacáridos
- Oligosacáridos
- Derivados de los carbohidratos
- Polisacáridos
- Reacciones de los carbohidratos en los alimentos
UNIDAD DIÁCTICA 6. OTROS COMPONENTES EN LOS ALIMENTOS
- Vitaminas
- Minerales
- Pigmentos
- Edulcorantes no calóricos
- Levaduras
PARTE 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
- ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
- La cadena alimentaria: ?del Campo a la Mesa?
- ¿Qué se entiende por trazabilidad?
- Responsabilidades en la seguridad alimentaria
- Ventajas del sistema de trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Introducción a la normativa sobre seguridad alimentaria
- Leyes de carácter horizontal referentes a la seguridad alimentaria
- Leyes de carácter vertical referentes a la seguridad alimentaria
- Productos con denominación de calidad
- Productos ecológicos
- Sobre productos de carne de vacuno
- Referente a productos lácteos y a la leche
- Referente a la pesca y a sus productos derivados
- Referente a los huevos
- Sobre productos transgénicos
- Disposiciones comunitarias sobre seguridad alimentaria
- Disposiciones Nacionales y Autonómicas sobre seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGRO Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS
- Introducción al APPCC
- ¿Qué es el sistema APPCC?
- Origen del sistema APPCC
- Definiciones referentes al sistema APPCC
- Principios del sistema APPCC
- Razones para implantar un sistema APPCC
- La aplicación del sistema APPCC
- Ventajas e inconvenientes del sistema APPCC
- Capacitación
- Directrices para la aplicación del sistema de APPCC
- Aplicación de los principios del sistema APPCC
- Ventajas del sistema APPCC
- Inconvenientes del sistema APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUNTOS CRÍTICOS. IMPORTANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Introducción
- Los peligros y su importancia
- Tipos de peligros en seguridad alimentaria
- Metodología de trabajo
- Formación del equipo de trabajo
- Puntos de control críticos y medidas de control en seguridad alimentaria
- Elaboración de planos de instalaciones
- Anexo
- Peligros biológicos
- Peligros químicos
- Peligros físicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS DE UN SISTEMA DE APPCC
- ¿Qué es el plan APPCC?
- Selección de un equipo multidisciplinar
- Definir los términos de referencia
- Descripción del producto
- Identificación del uso esperado del producto
- Elaboración de un diagrama de flujo
- Verificar ?in situ? el diagrama de flujo
- Identificar los peligros asociados a cada etapa y las medidas de control
- Identificación de los puntos de control críticos
- Establecimiento de límites críticos para cada punto de control crítico
- Establecer un sistema de vigilancia de los PCCs
- Establecer las acciones correctoras
- Verificar el sistema
- Revisión del sistema
- Documentación y registro
- Anexo. Caso práctico
- Datos generales del plan APPCC.
- Diagrama de flujo
- Tabla de análisis de peligros
- Determinación de puntos críticos de control
- Tabla de control del APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANES GENERALES DE HIGIENE. PRERREQUISITOS DEL APPCC
- Introducción a los Planes Generales de Higiene
- Diseño de Planes Generales de Higiene
- Plan de control de agua apta para el consumo humano
- Plan de Limpieza y Desinfección
- Plan de control de plagas: desinsectación y desratización
- Plan de mantenimiento de instalaciones y equipos
- Mantenimiento de la cadena del frío
- Trazabilidad (rastreabilidad) de los productos
- Plan de formación de manipuladores.
- Plan de eliminación de subproductos animales y otros residuos no destinados al consumo humano
- Especificaciones sobre suministros y certificación a proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA APPCC
- Introducción a la implantación y mantenimiento de un sistema APPCC
- Requisitos para la implantación
- Equipo para la implantación
- Sistemas de vigilancia
- Registro de datos
- Instalaciones y equipos
- Mantenimiento de un sistema APPCC
- Registros de vigilancia
- Desviaciones
- Resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Sistema de Trazabilidad en Seguridad Alimentaria
- Estudio de los sistemas de archivo propios
- Consulta con proveedores y clientes
- Definición del ámbito de aplicación
- Definición de criterios para la agrupación de productos en relación con la trazabilidad
- Establecer registros y documentación necesaria
- Establecer mecanismos de validación/verificación por parte de la empresa
- Establecer mecanismos de comunicación entre empresas
- Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos
- Trazabilidad hacia atrás
- Trazabilidad de proceso (interna)
- Trazabilidad hacia delante
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENVASADO, CONSERVACIÓN Y ETIQUETADO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Sistemas de envasado
- Los métodos de conservación de los alimentos
- Etiquetado de los productos
- Métodos de conservación físicos
- Métodos de conservación químicos
- Alimentos envasados
- Alimentos envasados por los titulares de los establecimientos de venta al por menor
- Alimentos sin envasar
- Etiquetado de los huevos
- Marcas de salubridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGISTRO DE LOS PRODUCTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Introducción
- Definición por lotes. Agrupación de productos
- Automatización de la trazabilidad
- Sistemas de identificación
- Trazabilidad
- Definición por lotes
- Agrupar los productos
- Establecer registros y documentación necesaria
- Automatización de la trazabilidad alimentaria con códigos de barras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Conceptos básicos sobre la Manipulación de Alimentos
- El manipulador en la cadena alimentaria
- Concepto de alimento
- Nociones del valor nutricional
- Recomendaciones alimentarias
- El nuevo enfoque del control basado en la prevención y los sistemas de autocontrol
- Manipulador de alimentos de mayor riesgo
- Aspectos técnico-sanitarios específicos de los alimentos de alto riesgo
- Requisitos de los manipuladores de alimentos
- Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol: trazabilidad
- Definiciones
- La cadena alimentaria
- Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria
- Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos
- Definición
- Características de los alimentos de calidad
- Tipos de alimentos
- Concepto de nutriente
- La composición de los alimentos
- Proceso de nutrición
- Tipos de alimento y frecuencia de consumo
- Alimentos de alto riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PROCESO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Introducción a la manipulación de alimentos
- Recepción de materias primas
- Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos
- - Transporte
- Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos
- Distribución y venta
- Condiciones generales
- Validación y control de proveedores
- Requisitos en la elaboración y transformación
- Descongelación
- Recepción de materias primas
- Requisitos de almacenamiento de los alimentos
- Instalaciones
- Maquinaria
- Materiales y utensilios
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEDIDAS HIGIÉNICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Buenas prácticas de manipulación
- Higiene del manipulador
- Hábitos del manipulador
- Estado de salud del manipulador
- Higiene en locales, útiles de trabajo y envases
- Limpieza y desinfección
- Control de plagas
- Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos
- Las manos
- La ropa
- Programa de vigilancia de plagas
- Plan de tratamiento de plagas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Concepto de contaminación y alteración de los alimentos
- Causas de la alteración y contaminación de los alimentos
- Origen de la contaminación de los alimentos
- Los microorganismos y su transmisión
- Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos
- Alteración alimentaria
- Contaminación alimentaria
- Factores que contribuyen a la transmisión
- Principales tipos de bacterias patógenas
- Clasificación de las ETA
- Prevención de las ETA
PARTE 4. ESTUDIO DE LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LOS DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIETA EQUILIBRADA
- Principios básicos
- Dieta mediterránea: paradigma de la dieta equilibrada
- Macronutrientes y su distribución energética
- Metodología de trabajo en elaboración de dietas
- Errores y creencias más comunes relacionados con la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Clasificación
- Entrevista dietética
- Evaluación del consumo de alimentos
- Historia e indicadores clínicos
- Medidas antropométricas
- Pruebas bioquímicas
- Determinación de la función inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBARAZO: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Consideraciones generales
- Variabilidad fisiológica en el embarazo
- Aumento de los requerimientos nutricionales
- Consejos nutricionales
- Desórdenes y complicaciones relacionados con el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LACTANCIA MATERNA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica en la mujer lactante
- Requerimientos nutricionales
- Consejos nutricionales en la mujer lactante
- Medidas higiénico-dietéticas
- Lactancia materna Vs Lactancia artificial
- Ergonomía y aspectos prácticos de la lactancia
- Características de las tomas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LACTANTE: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica
- Crecimiento y desarrollo nutricional
- Requerimientos nutricionales del lactante
- Diversificación alimentaria (DA): alimentación de destete
- Aspectos prácticos en la preparación del biberón
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFANCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Variabilidad fisiológica
- Crecimiento y desarrollo nutricional
- Determinantes de los hábitos alimenticios en la infancia
- Grupos de alimentos en la alimentación infantil
- Requerimientos nutricionales en la infancia
- Distribución de las tomas diarias
- Educación nutricional
- Planificación del menú semanal
- Relación dieta equilibrada - desarrollo infantil: aspectos fundamentales
- Obesidad infantil: Estrategia para la nutrición, actividad física y la prevención de la obesidad.
- Situación actual del consumo alimentario infantil
- Menú escolar
- Principios de hábitos saludables en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADOLESCENCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Fundamentos de la nutrición en la adolescencia
- Variabilidad fisiológica: velocidad de crecimiento y modificación de la masa corporal
- Requerimientos nutricionales en la adolescencia
- Principios de hábitos saludables en el adolescente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERCERA EDAD: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
- Envejecimiento
- Variabilidad asociada al proceso de envejecimiento
- Requerimientos nutricionales en la tercera edad
- Precauciones en la preparación y planificación de la comida del anciano
- Planificación de menús
- Dificultades en la deglución: Alimentación básica adaptada
- Cambios hormonales en la mujer y su alimentación
PARTE 5. ENVASADO Y EMPAQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVASADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- Funciones y efectos del envasado de los productos alimentarios
- Características y propiedades necesarias de los materiales utilizados para el envasado de productos alimentarios
- Tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y PRODUCTOS PARA EL ENVASADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- Principales tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios
- Envolturas diversas
- Productos y materias de acompañamiento y presentación
- Recubrimientos y películas comestibles
- Etiquetas, rotulación y elementos de identificación e información
- Requisitos legales de acondicionado de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES DE EMBALAJE Y ENVASADO
- Papeles, cartones y plásticos
- Flejes, cintas y cuerdas
- Bandejas y otros soportes de embalaje
- Gomas y colas
- Aditivos, grapas y sellos
- Otros materiales auxiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DE ENVASADO, ACONDICIONADO Y EMBALAJE
- Formación de envases in-situ
- Manipulación y preparación de envases
- Limpieza de envases
- Procedimientos de llenado y dosificación
- Tipos o sistemas de cerrado
- Procedimiento de acondicionado e identificación
- Operaciones de envasado, regulación y manejo
- Envasado en atmósfera modificada
- Manipulación y preparación de materiales de embalaje
- Procedimientos de empaquetado, retractilado, orientación y formación de lotes
- Rotulación e identificación de lotes
- Paletización y movimientos de palets
- Destino y ubicación de sobrantes y desechos de envasado, acondicionado y embalaje
- Anotaciones y registros de consumos y producción
- Seguridad e higiene en el envasado y embalaje de productos alimentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA MAQUINARIA DE ENVASADO, ACONDICIONADO Y EMBALAJE
- Tipos básicos, principales compuestos y funcionamiento del envasado
- Equipos auxiliares
- Mantenimiento elemental puesta a punto
- Máquinas manuales de envasado y acondicionado. Tipos de cerraduras Máquinas automáticas de envasado y acondicionado
- Líneas automatizadas integrales
- Máquinas de embalaje. Tipos básicos, principales compuestos y funcionamiento del embalaje. Equipos auxiliares de embalaje
- Mantenimiento elemental y puesta a punto. Máquinas manuales de embalaje
- Máquinas automáticas y robotizadas. Líneas automatizadas integrales
Tabla de contenidos del Master tecnologia de los alimentos
- 1 ☆ ¿De que va este Master Tecnologia Alimentos?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Tecnologia Alimentos
- 4 ☆ Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Tecnologia Alimentos?
Opiniones Master Tecnologia Alimentos
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria
Hola!!! Muy contenta con mi curso de manipulación de alimentos rápido y sencillo,ya recibí el título y mirando cual será el próximo gracias.
He terminado el curso de experto en nutrición y tecnologías de los alimentos en colectividades y he quedado muy satisfecha tanto con contenidos como con la presentación y disposición de los temas.
Acabo de terminar el curso de técnico en biotecnología de alimentos, y en general estoy bastante contenta. Me hubiera gustado que el temario fuera más amplio en algunos temas pero por el precio que tiene y las facilidades para poder completarlo, me parece una opción muy buena. Es el segundo curso que hago con euroinnova y no será el último!
Hola, Acabo de terminar el curso Online Experto en Nutrición y Tecnologías de los Alimentos en Colectividades (Hospitales-Residencias-Colegios-Comedores Colectivos). La valoración que hago del mismo es de 9/10. El material muy bueno, además de regalo de la Licencia Oficial Software de Elaboración de Dietas. El precio no es excesivo y siempre tienes a tu disposición a tu tutor para cualquier consulta que surja. Ahora sigo con otro curso en Seguridad Alimentaria y espero no sea el último!
Que he aprendido:
Bastante
Lo que mas me ha gustado:Todo
He echado en falta:Nada
Que he aprendido:
He mejorado de realizar un análisis sensorial de los alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Nos interesa bastante este temario.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Nos maravillaría mucho este temario.
Que he aprendido:
Aprendí de conocer la aplicación de las isotermas de sorción en tecnología de los alimentos aprender los objetivos de la tecnología de los alimentos conocer las características de los alimentos refrigerados aprender la utilidad de las enzimas en tecnología de los alimentos conocer los factores que modifican el punto de ebullición y la transferencia de energía en la tecnología de los alimentos conocer las características generales de la tecnología de los alimentos aprender los tipos de leches fermentadas que existen conocer la estructura y características de un producto reestructurado cárnico conocer los métodos de congelación de los alimentos mediante la aplicación del frío aprender los modificaciones de la capacidad de retención de agua de los alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Los temas han sido de magnífica naturaleza.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Los materiales le han interesado mucho.
Que he aprendido:
He mejorado de conocer la aplicación de las isotermas de sorción en tecnología de los alimentos aprender los objetivos de la tecnología de los alimentos conocer las características de los alimentos refrigerados aprender la utilidad de las enzimas en tecnología de los alimentos conocer los factores que modifican el punto de ebullición y la transferencia de energía en la tecnología de los alimentos conocer las características generales de la tecnología de los alimentos aprender los tipos de leches fermentadas que existen conocer la estructura y características de un producto reestructurado cárnico conocer los métodos de congelación de los alimentos mediante la aplicación del frío aprender los modificaciones de la capacidad de retención de agua de los alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Nos sirve mucho el trabajo.
He echado en falta:Inmejorable
Comentarios:Los temarios de estupenda naturaleza.
Que he aprendido:
Es un curso muy completo para aprender sobre la materia prima e industria agroalimentaria
Lo que mas me ha gustado:Harinas
He echado en falta:Nada
Que he aprendido:
Aprendí sobre conocer las caracterÃÂsticas de los alimentos refrigerados..
Lo que mas me ha gustado:Le gustó muchísimo el tema.
He echado en falta:Todo a la perfección
Comentarios:Algún trabajo genial , es el séptimo trabajo que he buscado.
Que he aprendido:
CONSTITUICAO DOS ALIMENTOS , CONCERVACAO DE ALIMENTOS FABRICO DE VARIOS PRODUTOS ALIMENATRES , QUEIJOS AMANTEIGA , ENTRE OUTROS GELADOS
Lo que mas me ha gustado:GOSTEI DOS APONTAMENTOS , CONTEUDOS E OS TUTORES SEMPRE PRESENTE
He echado en falta:OS VIDEOS ESTAO A DAR FALAT
Comentarios:DEVE ENVIAR APONTAMENTOS , EM PDF E DEVE POSSUIR VIDEOS PARA ILUSTRAR AS TECNICAS DE PRODUCAO DE CERTPOS ALIMENTOS ENTRE OUTROS.
Que he aprendido:
Mejoré de conocer la aplicación de las isotermas de sorción en tecnologÃÂa de los alimentos aprender los objetivos de la tecnologÃÂa de los alimentos conocer las caracterÃÂsticas de los alimentos refrigerados aprender la utilidad de las enzimas en tecnologÃÂa de los alimentos conocer los factores que modifican el punto de ebullición y la transferencia de energÃÂa en la tecnologÃÂa de los alimentos conocer las caracterÃÂsticas generales de la tecnologÃÂa de los alimentos aprender los tipos de leches fermentadas que existen conocer la estructura y caracterÃÂsticas de un producto reestructurado cárnico conocer los métodos de congelación de los alimentos mediante la aplicación del frÃÂo aprender los modificaciones de la capacidad de retención de agua de los alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Los temarios de perfecta calidad.
He echado en falta:Nada que decir
Comentarios:Le encanta mucho el temario.
Que he aprendido:
Mejoré acerca de identificar los procesos de fermentación de los alimentos manipulados en cocina..
Lo que mas me ha gustado:Los argumentos de ideal naturaleza.
He echado en falta:Todo a la perfección
Comentarios:Le sirve mucho este temario.
Que he aprendido:
He aprendido sobre conocer el concepto de biotecnología de alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Le serviría muchísimo el tema.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Me interesó bastante este trabajo.
Que he aprendido:
Mejoré de conocer el concepto de biotecnología de alimentos..
Lo que mas me ha gustado:Un tema sobresaliente , es el tercer trabajo que solicité.
He echado en falta:Inmejorable
Comentarios:Nos encantaría bastante este temario.
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Si trabaja en el sector de la dietética y la nutrición y desea conocer los aspectos esenciales sobre la biotecnología de los alimentos y seguridad alimentaria este es su momento, con el Curso de Experto en Tecnología de los Alimentos podrá adqui...

Experto Universitario en Calidad y Tecnologia de los Alimentos + 30 CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS
Si trabaja en el sector de la dietética y la nutrición y desea conocer los aspectos esenciales sobre la biotecnología de los alimentos y seguridad alimentaria este es su momento, con el Curso de Experto en Tecnología de los Alimentos podrá adqui...

En los últimos años se ha puesto de manifiesto la importancia que una buena alimentación tiene para la salud. En este contexto, además de los alimentos tradicionales se han sumado nuevas opciones auspiciadas por el auge de la ingeniería genétic...

La Inmunonutrición e interacción entre nutrición e inmunidad se puede considerar como un área de conocimiento bastante novedosa, siendo una materia emergente y trasversal utilizada para evaluar los cambios metabólicos, así como para prevenir su...

Este Master EN INGENIERÍA Y CONTROL DE LA CALIDAD ALIMENTARIA le ofrece una formación especializada en la materia. Es innegable el carácter creciente de la especialización de la Industria Agroalimentaria en nuestro país, así como la importancia...

Master en Seguridad Alimentaria en la Industria Alimentaria + Titulacion Universitaria
Si tiene interés en el sector de la industria alimentaria y desea conocer los aspectos esenciales sobre la seguridad alimentaria además de conceptos como el etiquetado y trazabilidad este es su momento, con el Master en Seguridad Alimentaria en la ...

Certificacion Internacional en Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC y Manipulacion en la Alimentacion
La manipulación de alimentos engloba, además de una preparación teórica-práctica, una concienciación sobre las medidas de seguridad y una aplicación de prácticas saludables con efectos directos hacia el consumidor/cliente. Gracias al curso, e...

Postgrado en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria en Seguridad Alimentaria (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Este Postgrado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos explica los procesos tecnológicos utilizados en la industria alimentaria, haciendo un estudio global sobre la tecnología de los alimentos de origen animal, a través de los aspectos bioquími...
Master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos + Titulacion Universitaria