¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
420 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
100 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Marlene Smith

MADRID

Opinión sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

Marlene Smith, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Tiene una relación calidad - precio estupenda.

Marlene Smith, ¿qué has aprendido en el Curso online?

He reforzado mis conocimientos de primero auxilios y de prevención de riesgos

Marlene Smith, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

El tutor, muy profesional.

Marlene Smith, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada, ha sido muy completo.

Calros Laguna

MADRID

Opinión sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

Calros Laguna, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

El temario, me parece muy completo.

Calros Laguna, ¿qué has aprendido en el Curso online?

He aumentado mis conocimientos sobre la actividad física en la salud.

Calros Laguna, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

El campus online y la titulación.

Calros Laguna, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada, todo correcto.

Samantha Tower

MÁLAGA

Opinión sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

Samantha Tower, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

El temario y la titulación, muy interesante.

Samantha Tower, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Puede parecer irrelevante, pero he aumentado mis conocimientos sobre calidad de vida y desarrollo personal.

Samantha Tower, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

La relación calidad precio que tiene este Curso Guía Itinerarios en Bicicleta.

Samantha Tower, ¿qué has echado en falta del Curso online?

No he echado nada en falta, todo bien.

Luján Romero

VALENCIA

Opinión sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

Luján Romero, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

La recomendación de un compañero.

Luján Romero, ¿qué has aprendido en el Curso online?

He conocido la normativa en el diseño de itinerarios en BTT.

Luján Romero, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Disponer de un tutor que me ayude con las dudas.

Luján Romero, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada, todo ha ido muy bien.

Javier Lucas

SEVILLA

Opinión sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo)

Javier Lucas, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

El buen asesoramiento que recibí.

Javier Lucas, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Los conocimientos adquiridos serán de gran utilidad para el día a día.

Javier Lucas, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

La metodología online y la flexibilidad de pago.

Javier Lucas, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Todo correcto.

* Todas las opiniones sobre AFDA0109 Guia por Itinerarios en Bicicleta (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso guía itinerarios en bicicleta

CURSO GUÍA ITINERARIOS EN BICICLETA.  Con este curso online de actividades físicas obtendrás una preparación profesional en el ámbito deportivo. ¡Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y al mejor precio!

Resumen salidas profesionales
de Curso guía itinerarios en bicicleta
En el ámbito de la actividad física y deportiva en el área profesional de las actividades física deportiva recreativas es necesario conocer al guía por itinerarios en bicicleta. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los itinerarios para bicicleta, el mantenimiento y conducción de bicicleta y la conducción de personas por itinerarios en bicicletas.
Objetivos
de Curso guía itinerarios en bicicleta
Este curso Curso Guía Itinerarios en Bicicleta tiene los siguientes objetivos:
- Determinar y organizar itinerarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña.
- Conducir bicicletas con eficacia y seguridad por terrenos variados hasta media montaña y realizar el mantenimiento operativo de bicicletas.
- Guiar y dinamizar a personas por itinerarios en bicicleta hasta media montaña.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Salidas profesionales
de Curso guía itinerarios en bicicleta
Los conocimientos obtenidos en este Curso Guía Itinerarios en Bicicleta te permitirán desarrollar tu actividad laboral en el ámbito de actividades deportivo-recreativas, en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de aventura en las áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios en bicicleta, por terrenos variados hasta media montaña. 
Para qué te prepara
el Curso guía itinerarios en bicicleta
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDA0109 Guía por Itinerarios en Bicicleta, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas. Va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso guía itinerarios en bicicleta
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas y deportivas, más concretamente en guía por itinerarios en bicicleta, dentro del área profesional actividades físico deportivas recreativas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los itinerarios para bicicleta, el mantenimiento y conducción de bicicleta y la conducción de personas por itinerarios en bicicletas.
Metodología
de Curso guía itinerarios en bicicleta
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso guía itinerarios en bicicleta

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Ocio y turismo en el medio natural.
  2. Educación no formal y actividades físico deportivas.
  3. Influencia de la BTT
  4. Función social del deporte: comportamiento y relaciones sociales.
  1. Etapas evolutivas: infantil, adolescentes, adultos y personas mayores.
  2. Desarrollo evolutivo y motor.
  3. Calidad de vida y desarrollo personal.
  1. Capacidad física y salud
  2. Valoración física inicial del usuario: observación, entrevista y soportes.
  1. Legislación y normativa de espacios naturales y su alcance.
  2. Legislación estatal, autonómica y local de acceso y pernoctación.
  3. Autorización administrativa de acceso y pernoctación.
  4. Responsabilidad civil como organizador y guía por itinerarios en bicicleta.
  5. Regulación de actividades deportivas en zonas naturales de protección.
  1. Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración de itinerarios en bicicleta:
  2. Fuentes de información:
  3. Información necesaria para la preparación de recorridos:
  1. Prevención y protocolos de seguridad para actividades de conducción en bicicleta:
  2. Gestión de recursos para las actividades de conducción en bicicleta por terreno variado:
  1. Geografía, clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  2. Zonas de interés de ámbito comarcal y regional.
  3. El medio de montaña y su caracterización ecológica.
  4. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo y turismo rural.
  5. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  6. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por itinerarios en bicicleta:
  7. Educación ambiental:
  1. Geomorfología de los sistemas montañosos: tipos de valle.
  2. Tipos de ecosistemas
  3. Técnicas de observación directa de especies vegetales y animales.
  4. Procedimientos para la obtención de agua y alimentos.
  1. Orientación aplicada al diseño de itinerarios:
  2. La brújula:
  3. El GPS:
  4. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación: altímetro, podómetro, clinómetro y curvímetro.
  5. Técnicas de orientación: orientación somera y precisa.
  6. Técnicas de orientación con visibilidad reducida: error voluntario, siguiendo la curva de nivel, el rumbo inverso.
  1. Recreación: importancia para la persona.
  2. Actividades recreativas y juegos: Concepto, funciones y teorías generales.
  3. Características, aplicabilidad y clasificación.
  4. Tipos de actividades recreativas:
  5. Selección de juegos para determinadas edades y objetivos.
  6. Selección, temporalización y secuenciación de actividades recreativas.
  7. Participación de forma desinhibida.
  8. Registro de juegos. Elaboración de fichas de juegos.
  9. Programación de sesiones recreativas.
  10. Veladas. Recursos de intervención.
  1. Intervención del guía como animador.
  2. Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios y material.
  3. Intervención en la realización de la actividad: refuerzos, conocimiento de resultados, solución de incidencias y evaluación de la actividad.
  4. Finalización de la actividad.
  5. Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades.
  1. Posibilidad de movimiento para la práctica deportiva en bicicleta.
  2. Cuidados específicos.
  3. Riesgos potenciales.
  4. Naturalidad en el trato con las personas con limitaciones en su autonomía personal:
  1. Valoración de la autonomía y limitaciones.
  2. Adaptación al esfuerzo, calentamiento y recuperación de personas con limitación de su autonomía personal.
  3. Contraindicaciones de/en la práctica de actividades por itinerarios en bicicleta.
  4. Beneficios físicos, psíquicos y sociales de actividades por itinerarios en bicicleta.
  5. Adaptación para la práctica de las actividades de conducción por itinerarios en bicicleta en equipamientos, materiales y ayudas técnicas.
  6. Transferencias relativas a movilidad y transporte de personas con limitación de su autonomía personal en el medio natural.
  1. Bicicleta: componentes básicos.
  2. Tipos de bicicleta: carretera, híbrida y de montaña.
  3. Equipo y material personal y complementario: distribución de material y equipo en las alforjas.
  4. Equipamiento personal y colectivo: casco, características y homologación, gafas, guantes, culotte, maillot, calzado, impermeable, camel-back, material de reparación y primeros auxilios.
  5. Herramientas y recambios necesarios para la ruta.
  6. Adecuación de medidas al usuario:
  7. Condiciones de la bicicleta y técnicas de conducción según tipo de terreno en que se desarrolle la ruta.
  8. Adaptación de la bicicleta y el material auxiliar y complementario para ser utilizado por personas con limitaciones de su autonomía personal.
  1. Piezas de la bicicleta: Cuadro, ruedas y horquilla rígida y de suspensión, eje de pedalear, dirección, potencia, manillar, tija, sillín, bielas, pedales y piñones, cadena, platos, desviadores, frenos y manetas del cambio.
  2. Operaciones técnicas de la bicicleta: potencia, frenado, dirección, suspensión.
  3. Montaje y desmontaje de los componentes de la bicicleta.
  4. Taller de bicicletas:
  1. Organización del almacén: material y bicicletas.
  2. Transporte de bicicletas:
  3. Conocimiento de la legislación con respecto al traslado de bicicletas.
  4. Técnicas de sujeción: anclado, atado y tipos de nudos.
  1. Geografía, clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  2. Zonas de interés de ámbito comarcal y regional.
  3. El medio de montaña y su caracterización ecológica.
  4. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo y turismo rural.
  5. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  6. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por itinerarios en bicicleta:
  7. Educación ambiental:
  1. Geomorfología de los sistemas montañosos: tipos de valle.
  2. Tipos de ecosistemas:
  3. Técnicas de observación directa de especies vegetales y animales.
  4. Procedimientos para la obtención de agua y alimentos.
  1. Orientación aplicada al diseño de itinerarios:
  2. La brújula:
  3. El GPS:
  4. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación: altímetro, podómetro, clinómetro y curvímetro.
  5. Técnicas de orientación: orientación somera y precisa.
  6. Técnicas de orientación con visibilidad reducida: error voluntario, siguiendo la curva de nivel, el rumbo inverso.
  1. Cambio de velocidades y modificación del desarrollo en diferentes situaciones.
  2. Acciones técnicas por terrenos variados
  3. Adaptación de las técnicas de conducción a personas con limitaciones de su autonomía personal
  1. Conceptos generales
  2. Presión atmosférica
  3. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros
  4. Sensación térmica: por el efecto del viento y la humedad ambiental
  5. Mapa meteorológico
  6. Relación del isoterma cero con la helada
  7. Influencia del efecto foehn en el clima de montaña.
  8. Inversión térmica: situaciones en las que se produce y fenómenos meteorológicos que produce.
  9. Predicción del tiempo por indicios naturales.
  10. Actuación en caso de situaciones meteorológicas adversas: tempestades, niebla o viento.
  1. Capacidades condicionales y coordinativas demandadas en el guía de itinerarios en bicicleta.
  2. Factores y métodos básicos que permiten el desarrollo de las capacidades físicas condicionales y coordinativas en la práctica de recorridos en bicicleta.
  3. Principios de la mejora del rendimiento deportivo: definición y explicación.
  4. Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en el guía de itinerarios en bicicleta.
  5. Actividades de acondicionamiento: objetivos, condiciones de realización y carga de esfuerzo.
  1. Recreación: importancia para la persona.
  2. Actividades recreativas y juegos: Concepto, funciones y teorías generales.
  3. Características, aplicabilidad y clasificación.
  4. Tipos de actividades recreativas:
  5. Selección de juegos para determinadas edades y objetivos.
  6. Selección, temporalización y secuenciación de actividades recreativas.
  7. Participación de forma desinhibida.
  8. Registro de juegos. Elaboración de fichas de juegos.
  9. Programación de sesiones recreativas.
  10. Veladas. Recursos de intervención.
  1. Intervención del guía como animador.
  2. Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios y material.
  3. Intervención en la realización de la actividad: refuerzos, conocimiento de resultados, solución de incidencias y evaluación de la actividad.
  4. Finalización de la actividad.
  5. Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades.
  1. Posibilidad de movimiento para la práctica deportiva en bicicleta.
  2. Cuidados específicos.
  3. Riesgos potenciales.
  4. Naturalidad en el trato con las personas con limitaciones en su autonomía personal:
  1. Valoración de la autonomía y limitaciones.
  2. Adaptación al esfuerzo, calentamiento y recuperación de personas con limitación de su autonomía personal.
  3. Contraindicaciones de/en la práctica de actividades por itinerarios en bicicleta.
  4. Beneficios físicos, psíquicos y sociales de actividades por itinerarios en bicicleta.
  5. Adaptación para la práctica de las actividades de conducción por itinerarios en bicicleta en equipamientos, materiales y ayudas técnicas.
  6. Transferencias relativas a movilidad y transporte de personas con limitación de su autonomía personal en el medio natural.
  1. Psicología y sociología aplicada a las relaciones con las personas y grupos en las actividades físicas y deportivas:
  2. Ingredientes de emoción, riesgo y aventura en las actividades en el medio natural.
  1. Determinación del nivel de competencia del usuario:
  2. Procedimientos de conducción de grupos en bicicleta:
  3. Gestión de la duración de cada una de las actividades.
  1. Sistema de comunicación más adecuado en función de la zona.
  2. Equipos de comunicación y su funcionamiento:
  1. Material de socorro.
  2. Protocolo de actuación ante un accidente.
  3. Plan de emergencia y sus aplicaciones.
  1. Conceptos
  2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente
  4. Actuación del primer interviniente
  5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios
  6. Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios
  1. La cadena de supervivencia
  2. RCP básica
  3. RCP básica en casos especiales
  4. Obstrucción de vía aérea
  5. Aplicación de oxígeno
  1. El paciente traumático
  2. Traumatismos en extremidades y partes blandas
  3. Trastornos circulatorios
  4. Lesiones producidas por calor o frío
  5. Picaduras
  6. Urgencias médicas
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería
  1. Víctimas con necesidades especiales
  2. Sistemas de emergencia
  3. Accidentes de tráfico
  4. Emergencias colectivas y catástrofes

Titulación de Curso guía itinerarios en bicicleta

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad AFDA0109 Guía por Itinerarios en Bicicleta, regulada en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de Julio, modificado por el RD 711/2011, de 20 de Mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional AFD160_2 Guía por Itinerarios en Bicicleta (Real Decreto 1087/2005, de 16 de Septiembre y R.D. 1521/2007, de 16 de Noviembre). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso guía itinerarios en bicicletaCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF0353_2 Itinerarios para Bicicleta
CURSO MF0353_2: Curso MF0353_2 Itinerarios para Bicicleta
4,8
440€
299€
32% DESCUENTO
UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
CURSO ONLINE ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA: Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña
4,8
300€
175€
42% DESCUENTO
Guia de itinerarios de cicloturismo
CURSO ONLINE GUÍA DE CICLOTURISMO: Guía de itinerarios de cicloturismo
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
AFDA0209 Guia por Itinerarios Ecuestres en el Medio Natural (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO GUÍA ECUESTRE: AFDA0209 Guía por Itinerarios Ecuestres en el Medio Natural (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
760€
420€
45% DESCUENTO

7 razones para realizar el Curso guía itinerarios en bicicleta

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso guía itinerarios en bicicleta

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso guía itinerarios en bicicleta

Artículos relacionados

399
600
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

2 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
100 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education