¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
115 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Sonia Pareja

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Sonia Pareja, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

El hecho de que tenía todos los contenidos que se piden en los módulos de Hidrocinesia y actividades acuáticas dirigidas, para formaciones regladas.

Sonia Pareja, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Sintiéndolo mucho, nada. He descubierto que tengo más conocimiento de lo que me han transmitido.

Sonia Pareja, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Poco.

Desire Calleja

VIZCAYA

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Desire Calleja, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Ser Online

Desire Calleja, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Todo

Desire Calleja, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

He mejorado mis competencias para mi puesto de trabajo

Desire Calleja, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada

Julia P. U.

MÁLAGA

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Muy buen curso para conocer el trabajo del fitness acuático. Muy contenta con la ayuda que me ha dado mi tutor en todo el desarrollo.

Mario P. J.

JAÉN

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Necesitaba realizar este curso para prepararme esta materia y la verdad es que estoy muy contento con todo el material y la formación recibida. La plataforma de Euroinnova ha sido muy útil, aunque me hubiera gustado tener algo de práctica relacionada con el fitness acuático.

Raquel P. H.

LUGO

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

La realización del curso ha sido muy buena y muy cómoda. He aprendido muchas técnicas, aunque me hubiera gustado profundizar más en los diagnósticos y tipos de ejercicios recomendables para cada uno.

Omar M. G.

SEVILLA

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Un curso muy completo y muy bien estructurado. Me han gustado mucho los ejemplos de ejercicios a realizar en el agua.

Héctor P. F.

VALENCIA

Opinión sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo)

Este Curso Fitness Acuático me ha servido de gran ayuda para obtener los conocimientos teóricos en este sector como algunos ejercicios específicos del fitness acuático.
* Todas las opiniones sobre AFDA0111 Fitness Acuatico e Hidrocinesia (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso fitness acuático

CURSO FITNESS ACUÁTICO. En este curso online de Actividades físico-deportivas recreativas obtendrás una preparación profesional y especializada en el mundo del deporte acuático. ¡Dale a tu carrera el impulso que mereces con esta formación online de Euroinnova!

 

Resumen salidas profesionales
de Curso fitness acuático
En el ámbito de ñas Actividades físicas y deportivas, es necesario conocer los diferentes campos del Fitness acuático e hidrocinesia, dentro del área profesional Actividades físico-deportivas recreativas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la valoración de las capacidades físicas, las habilidades y secuencias de fitness acuático, la metodología y práctica del fitness acuático, la hidrocinesia y los primeros auxilios.
Objetivos
de Curso fitness acuático

- Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.
- Diseñar y ejecutar habilidades y secuencias de fitness acuático.
- Programar, dirigir y dinamizar actividades de fitness acuático.
- Elaborar y aplicar protocolos de hidrocinesia.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Salidas profesionales
de Curso fitness acuático
Su actividad se desarrolla en piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, centros SPA en: ayuntamientos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, empresas turísticas, hoteles, camping, balnearios, campamentos, empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva, federaciones deportivas, clubes y asociaciones deportivo-recreativas y de ocio, gimnasios, comunidades de vecinos, centros educativos e instalaciones afines.
Para qué te prepara
el Curso fitness acuático
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDA0111 Fitness Acuático e Hidrocinesia certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso fitness acuático
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las Actividades Físicas y Deportivas, concretamente en Fitness acuático e hidrocinesia, dentro del área profesional Actividades físico-deportivas recreativas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la valoración de las capacidades físicas, las habilidades y secuencias de fitness acuático, la metodología y práctica del fitness acuático, la hidrocinesia y los primeros auxilios.
Metodología
de Curso fitness acuático
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso fitness acuático

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal:
  2. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests:
  1. Fundamentos y valoración en el ámbito del Fitness:
  2. Bases de la personalidad:
  3. Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas.
  4. Efectos psicológicos del Fitness sobre la salud.
  5. Efectos sociales:
  6. Desarrollo de capacidades psicosociales a través del Fitness:
  7. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito del Fitness:
  8. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación.
  9. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales:
  10. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social:
  1. Conceptos de medida y evaluación.
  2. Necesidad de evaluar la aptitud física.
  3. Ámbitos de la evaluación de la aptitud física.
  4. Dificultades para evaluar la aptitud física.
  5. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física:
  6. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género.
  1. Biotipología: clasificaciones:
  2. Antropometría y cineantropometría.
  3. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas:
  4. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física.
  5. Modelos de composición corporal:
  6. Composición corporal y salud:
  7. Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos:
  1. Fundamentos biológicos.
  2. Recomendaciones de uso de pruebas biológico funcionales en el ámbito del Fitness.
  3. Evaluación de la resistencia aeróbica:
  4. Evaluación de la capacidad y la potencia anaeróbica:
  5. Evaluación de la velocidad:
  6. Evaluación de la Fuerza:
  7. Evaluación de la movilidad articular:
  8. Evaluación de la elasticidad muscular.
  1. Fundamentos biológicos.
  2. Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del Fitness.
  3. Tests de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica:
  4. Tests de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia:
  5. Tests de campo para la determinación de la Flexibilidad. Elasticidad Muscular:
  6. Análisis y comprobación de los resultados.
  1. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias.
  2. Alteraciones posturales más frecuentes:
  3. Pruebas de análisis postural en el ámbito del Fitness:
  4. Análisis y comprobación de los resultados.
  1. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en Fitness:
  2. Historial del cliente/usuario. Integración de datos anteriores:
  3. Dinámica relacional entrevistador- entrevistado: Técnicas de entrevista personal:
  4. Análisis de datos obtenidos.
  5. La observación como técnica básica de evaluación:
  6. Normativa vigente de protección de datos.
  7. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
  1. Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular.
  2. Aparato respiratorio.
  3. Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre.
  4. Sistema nervioso.
  5. Metabolismo energético:
  6. Concepto de fatiga.
  7. Clasificaciones de la fatiga.
  8. Lugares de aparición de la fatiga.
  9. Mecanismos de fatiga:
  10. Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación.
  11. Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento.
  12. Bases biológicas de la recuperación.
  13. Medios y métodos de recuperación.
  14. El equilibrio hídrico.
  15. Suplementos y fármacos.
  16. Termorregulación y ejercicio físico:
  17. Diferencias de género.
  18. El equilibrio hídrico: Rehidratación y ejercicio físico.
  1. Aplicación del análisis de datos.
  2. Modelos de análisis.
  3. La interpretación de datos obtenidos en los distintos test, pruebas y cuestionarios:
  4. Análisis diagnóstico para la elaboración de programas de entrenamiento:
  1. Estadística aplicada a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness:
  2. Recursos informáticos aplicados a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness:
  3. Integración y tratamiento de la información obtenida:
  1. Características del medio acuático, flotación, densidad, turbulencias.
  2. La resistencia del medio acuático, de forma, de fricción, de olas.
  3. Apoyos y distribución del peso en situaciones estáticas y dinámicas.
  4. Cambio del centro de gravedad con material auxiliar, profundidad corporal, posición corporal. Pautas e indicaciones.
  5. Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos
  6. Longitud del brazo de palanca y variación de la resistencia del agua
  1. Acentos o beats débiles y fuertes.
  2. Frases y series musicales.
  3. Adaptaciones del ritmo natural.
  4. Lagunas rítmicas.
  5. Características del ritmo en función de la cota de profundidad acuática (aguas profundas y no profundas).
  6. Velocidad ejecución-frecuencia (bits/minuto)
  1. Ejecución técnica del fitness acuático básico y avanzado.
  2. Modalidades y tendencias del fitness acuático en aguas profundas y no profundas: aqua-aeróbic, aquagim, aqua-box, hip-hop acuático, aqua-running, aqua-bike, ritmos latinos, otras modalidades y tendencias que puedan existir y/o aparecer.
  3. Actividades afines: gestos técnicos adaptados al medio acuático de diversas modalidades deportivas, gestos técnicos derivados del entorno de la danza, gestos técnicos y movimientos derivados de las gimnasias suaves.
  4. Gestos técnicos utilizados en las clases de tonificación o intervalos: ejercicios utilizados para la tonificación de los grandes grupos musculares.
  1. Variaciones y combinaciones con los pasos y gestos técnicos básicos, propios del fitness acuático
  2. - Estilos y modalidades.

  3. Elementos coreográficos
  4. Reproducción de secuencias y combinaciones coreográficas
  1. Estilos musicales utilizados en fitness acuático:
  2. Elaboración de composiciones musicales:

    - Variaciones y combinaciones con los pasos básicos:

    - Estilos y modalidades.

    - Elementos coreográficos:

    - Metodología de la composición coreográfica:

  1. Señalización verbal y no verbal.
  2. Señalización visual previa.
  3. Señalización interactiva.
  4. Señalización fonética.
  5. Sistema de Señalización Estándar.
  6. Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida.
  7. Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza.
  1. Dimensión del fitness acuático como sistema de entrenamiento para la mejora de la condición física.
  2. - Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad).

  3. Estructura de la sesión de entrenamiento:
  1. Medios audio-visuales.
  2. Medios informáticos: hardware y software específicos.
  3. Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos).
  1. Concepto y características y momento de aplicación de los distintos eventos en el ámbito del Fitness.
  2. Clasificaciones y tipos de eventos:
  3. Criterios para el diseño de la ficha y del fichero de eventos en el ámbito del Fitness.
  4. Adecuación de los distintos tipos de eventos las características del grupo (edad, expectativas, nivel de condición física y número de participantes, entre otros).
  5. Espacio y tiempo de juego (posibilidades y tipos).
  6. Objetivos y funciones de los distintos tipos de eventos.
  1. Interpretación del programa y de las directrices de la entidad de referencia.
  2. Análisis del contesto de intervención:
  3. Mercadotecnia deportivo-recreativa:
  4. Diseño de la Planificación de eventos en el ámbito del Fitness:
  1. Promoción e información:
  2. Circulación de personas y materiales.
  3. Habilitación de instalaciones y recursos materiales.
  4. Selección y coordinación de recursos humanos en la organización de eventos en el ámbito del Fitness:
  5. Dinamización de eventos en el ámbito del Fitness seco y acuático:
  6. Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación:
  7. Aplicación de las normas y medidas de seguridad y prevención en el desarrollo de eventos en el ámbito del Fitness:
  1. Concepto de «Fitness».
  2. Concepto de «wellness», evolución del “Fitness” al “wellness”.
  3. Adaptación funcional - respuesta saludable a la actividad física:
  4. Metabolismo energético.
  5. Adaptación cardiovascular
  6. Adaptación del sistema respiratorio.
  7. Hipertrofia-Hiperplasia.
  8. Distensibilidad muscular: Límites-incremento adaptativo.
  9. Adaptación del sistema nervioso y endocrino.
  10. Fatiga y recuperación
  11. Contraindicaciones absolutas o relativas de/en la práctica de actividad física.
  12. Higiene corporal y postural.
  1. Condición Física-Capacidades Físicas.
  2. Capacidades Físicas y Rendimiento Atlético (concepto tradicional)
  3. Condición Física en Fitness y fitness acuático-Componentes
  4. Capacidades coordinativas
  1. Principios generales del desarrollo de las capacidades condicionales
  2. El fitness acuático como sistema de acondicionamiento físico
  1. Fundamentos - marco teórico
  2. Elementos de la programación.
  3. Teoría y práctica de las técnicas de programación en el ámbito del fitness acuático
  1. Elaboración-progresión secuencial de cada tipo de actividad.
  2. Programas cardiovasculares con aparatos y/o máquinas auxiliares para la mejora cardiovascular
  3. Programas cardiovasculares con actividades derivadas de modalidades con música cerrada y actividades derivadas de la danza.
  4. Programas de tonificación o de intervalos.
  5. Programas de propiocepción postural y dominio del movimiento, basadas en las gimnasias suaves y la recuperación funcional acuática.
  6. La sesión de entrenamiento
  7. Progresión coreografiada en la sesión de entrenamiento:
  8. Recursos informáticos aplicados al fitness acuático.
  1. Fundamentos - marco teórico:
  2. Ajustes necesarios del programa.
  3. Elementos e instrumentos para la evaluación
  4. Desarrollo de planillas, test, pruebas y cuestionarios de registro de datos
  5. Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de Programas de fitness acuático.
  1. Principios básicos de la biomecánica del movimiento
  2. Componentes de la Biomecánica
  3. Los reflejos miotáticos-propioceptivos
  4. Análisis de los movimientos
  5. Biomecánica básica de los ejercicios con cargas externas
  1. Fundamentos de psicología y sociología.
  2. Psicología social aplicada a las actividades físico-recreativas.
  3. Superación de fobias en el medio acuático.
  4. Desarrollo evolutivo
  5. Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva:
  6. Dinámica de grupos en el fitness acuático.
  7. Dinámica relacional en el fitness acuático
  8. Fitness acuático y colectivos especiales
  9. Características psico-afectivas de personas con discapacidad
  10. Recursos de intervención en el ámbito del fitness acuático
  1. Características de los espacios acuáticos.
  2. Medidas de seguridad básicas para el uso sin riesgos de los espacios estructurales y del material auxiliar.
  3. Accesibilidad a los espacios y materiales de personas con alguna limitación de autonomía personal.
  4. Inventario actualizado de materiales auxiliares.
  5. Material acuático de flotación
  6. Material de inmersión
  7. Bicicletas acuáticas.
  8. Steps
  9. Material de tonificación mediante flotación y lastre.
  10. Gomas elásticas.
  11. Funcionalidad
  12. Calendario de mantenimiento de las estructuras y materiales auxiliares.
  13. Proceso de mantenimiento preventivo, operativo y correctivo
  14. Los elementos mecánicos: control del mantenimiento correctivo a realizar por especialistas cualificados.
  1. Proceso de instrucción-enseñanza en las actividades rítmicas
  2. Estrategias de motivación hacia la ejecución.
  3. Técnicas de enseñanza.
  4. Sistemática de ejecución, estructura, variantes y errores de ejecución
  5. Metodología específica de aprendizaje de secuencias-composiciones coreográficas
  6. Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en fitness acuático.
  1. Ayudas psicológicas.
  2. Ayudas ergogénicas: complementos dietéticos.
  3. Ayudas fisiológicas.
  4. Composición corporal, balance energético y control de peso
  5. Técnicas recuperadoras
  1. Discapacidad
  2. Singularidades de la adaptación al esfuerzo y contraindicaciones en situaciones de limitación en la autonomía funcional.
  3. Organización y adaptación de recursos:
  1. Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental y de seguridad y de salud laboral en instalaciones deportivas acuáticas
  1. Fundamentos biológicos en la recuperación y estabilización funcional en el agua.
  2. Adaptación funcional y motricidad acuática.
  3. Efectos de la desgravitación en el agua.
  4. Concepto de salud.
  5. Cuidado corporal a través del agua:
  6. Agua como factor de facilitación.
  7. Movimientos activos y pasivos en el medio acuático.
  8. Gimnasia de la actitud postural en el medio acuático
  9. Contraindicaciones de aplicación de las actividades acuáticas en la recuperación/estabilización funcional.
  10. Jerarquía de los protocolos de hidrocinesia:
  11. Fundamentos de hidrocinesia:
  12. Propiocepción, tonificación muscular, resistencia cardiovascular y flexibilidad a través de técnicas y actividades de hidrocinesia.
  13. Fundamentos de psicología y sociología en hidrocinesia:
  14. Tipologías de usuarios más frecuentes en actividades de hidrocinesia
  1. Fisiología articular: tipos de articulaciones:
  2. Cadenas musculares
  1. Fuentes de información.
  2. Interpretación de datos y resultados obtenidos a partir de:
  3. Integración y tratamiento de la información obtenida
  4. Recogida de datos e información
  5. Análisis diagnóstico - orientaciones para la concreción de la Programación General
  1. Tipologías de protocolos en función de:
  2. Técnicas y aplicaciones:
  3. Metodología de diseño de protocolos de hidrocinesia
  4. Técnicas complementarias a los protocolos de hidrocinesia:
  1. Fundamentos - Marco teórico
  2. Asignación y gestión de recursos para el desarrollo de protocolos de hidrocinesia
  1. Criterios de clasificación de las instalaciones acuáticas.
  2. El vaso/espacio acuático.
  3. Normativa actual de construcción y mantenimiento de las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
  4. La accesibilidad en las instalaciones acuáticas: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones.
  5. Descripción de los equipamientos y equipos que conforman las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
  6. Sistemas de seguridad de los equipamientos y equipos que conforman las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
  7. Plan de mantenimiento de las instalaciones acuáticas, sus equipamientos, equipos y materiales
  8. Confort ambiental y medidas de ahorro.
  9. Recursos y materiales específicos.
  10. Recursos y materiales de apoyo complementario.
  11. Conservación y mantenimiento.
  12. Adaptación de espacios acuáticos convencionales.
  13. Material acuático de flotación propio de la hidrocinesia
  14. Material de inmersión propio de la hidrocinesia
  15. Material de tonificación mediante flotación y lastre propio de la hidrocinesia.
  16. Gomas elásticas a utilizar en los protocolos de hidrocinesia.
  17. Otros materiales acuáticos y elementos propios de la hidrocinesia.
  18. La comunicación en los protocolos de hidrocinesia:
  1. Adquisición y recuperación de las capacidades condicionales y coordinativas en hidrocinesia.
  2. Condiciones de práctica en hidrocinesia.
  3. Interpretación y comprobación de los datos del análisis diagnóstico en el desarrollo de las sesiones de hidrocinesia:
  4. Estrategias metodológicas de aplicación e instrucción de los protocolos de hidrocinesia
  5. La instrucción en actividades de hidrocinesia.
  6. Aplicación de técnicas de naturaleza y uso habitual en hidrocinesia.
  7. Organización de la sesión de hidrocinesia:
  8. Control, dirección y dinamización en el desarrollo de actividades de hidrocinesia
  1. Procesos y periodicidad de la evaluación en relación al programa de referencia
  2. Aspectos cuantitativos y cualitativos de la evaluación.
  3. El diseño de los procesos de la evaluación
  4. Evaluación del proceso, resultados y calidad del servicio.
  5. Periodicidad de la evaluación.
  6. Evaluación operativa de programas de actividades de hidrocinesia a diferentes tipos de usuarios.
  7. Aspectos elementales de la evaluación operativa
  8. Control básico del desarrollo de la sesión.
  9. Control de la participación.
  10. Control de la contingencia y previsión de incidencias.
  11. Control del uso de la instalación, su equipamiento, equipos y materiales.
  12. Registro, tratamiento e interpretación de datos.
  13. Confección de memorias.
  14. Control de la calidad del servicio.
  1. Tipos de discapacidad
  2. Metodología específica.
  3. Determinación de objetivos según tipo de discapacidad.
  4. Planificación de actividades acuáticas específicas o adaptadas según discapacidad.
  5. Diseño de progresiones.
  6. Dinamización de grupos adaptado a las diferentes discapacidades.
  7. Interacción.
  8. Evaluación.
  9. Pautas específicas de intervención
  1. El proceso comunicativo.
  2. La comunicación verbal
  3. La comunicación no verbal
  4. Uso de la relación espacial o cantidad de espacio entre los interlocutores.
  5. Utilización de las imágenes y las metáforas como enseñanza.
  6. Técnicas de contacto o toque.
  1. Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud laboral en instalaciones deportivas acuáticas específicas para hidrocinesia
  1. Conceptos:
  2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios.
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente:
  4. Actuación del primer interviniente:
  5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios:
  6. Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios:
  1. La cadena de supervivencia:
  2. RCP básica:
  3. RCP básica en casos especiales:
  4. Obstrucción de vía aérea:
  5. Aplicación de oxígeno.
  1. El paciente traumático:
  2. Traumatismos en extremidades y partes blandas:
  3. Trastornos circulatorios:
  4. Lesiones producidas por calor o frío:
  5. Picaduras:
  6. Urgencias médicas:
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático:
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería:
  1. Víctimas con necesidades especiales:
  2. Sistemas de emergencia:
  3. Accidentes de tráfico:
  4. Emergencias colectivas y catástrofes

Titulación de Curso fitness acuático

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad AFDA0111 Fitness Acuático e Hidrocinesia, regulada en el Real Decreto 1076/2012, de 13 de Julio, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional AFD511_3 Fitness Acuático e Hidrocinesia (RD. 146/2011, de 4 de Febrero). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso fitness acuáticoCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista en Direccion e Imparticion de Programas de Fitness Acuatico (FEDERADO)
POSGRADO FITNESS ACUÁTICO: Especialista en Dirección e Impartición de Programas de Fitness Acuático (FEDERADO)
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
MF1663_3 Habilidades y Secuencias de Fitness Acuatico
CURSO FITNESS ACUÁTICO EJERCICIOS: MF1663_3 Habilidades y Secuencias de Fitness Acuático
4,8
380€
220€
42% DESCUENTO
Instructor/a de Fitness Acuatico
CURSO DE INSTRUCTOR DE FITNESS ACUÁTICO: Instructor/a de Fitness Acuático
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Coordinador/a de Actividades de Fitness Acuatico
CURSO DE FITNESS ACUÁTICO: Coordinador/a de Actividades de Fitness Acuático
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Curso fitness acuático

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso fitness acuático

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso fitness acuático

Artículos relacionados

460
860
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

11 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
115 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,59

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education