La psicología y el deporte están muy relacionados. La psicología ocupa cada vez un lugar más importante en el deporte. ¿Quieres saber cómo influye la psicología en el deporte?. ¡SIGUE LEYENDO!.
La psicología es muy importante en el mundo del deporte. Controlar las emociones es fundamental para cualquier deportista, y lo es aún más si se trata de un deportista profesional.
La psicología deportiva es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la influencia de factores psicológicos en la conducta de un deportista. ¡Sigue leyendo y descubre cómo influye la psicología en el deporte!.
La psicología deportiva es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la influencia del componente psicológico en la conducta de un deportista.
Siendo parte de las ciencias aplicadas, la psicología deportiva está destinada a examinar cuáles son las causas y consecuencias del comportamiento humano antes, durante y después de haber realizado alguna actividad física en la que se requiera un entrenamiento intensivo, de alto nivel o profesional.
El principal objetivo de la psicología del deporte es el entrenamiento de habilidades para conseguir el bienestar psicológico del deportista, ya sea un deportista de alto rendimiento, o un deportista que realice deporte de ocio.
Para que este análisis sea posible, el psicólogo deportivo debe indagar en la personalidad del deportista, además de conocer qué factores podrían incidir en su motivación y en su desarrollo personal, como lo son la alimentación, las relaciones sociales, su sexualidad, su relación de pareja, familia, enfermedades, genética, autoestima, etc., con el fin último de mejorar su rendimiento físico y potenciarlo al máximo según sean sus capacidades.
El psicólogo o psicóloga deportivo es el profesional encargado de evaluar las habilidades de un deportista, a partir de la estimulación y motivación de sus destrezas. En otras palabras, un psicólogo deportivo debe ayudar a los deportistas en su práctica deportiva.
Es decir, es quien se encarga de cuidar de que el estado mental de una persona en entrenamiento sea consono con las exigencias en la actividad física. Dentro del contexto deportivo es muy importante marcar objetivos realistas.
Saber cuáles son las funciones de la psicología del deporte es muy importante, pero también es importante saber a raíz de qué suben estas funciones. Y gran parte de las funciones que mencionaremos más adelante surgen a partir de trastornos como:
¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.
¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.
Matricúlate en nuestro Máster en Psicología Deportiva con el que podrás recibir una formación especializada para un desarrollo laboral en el ámbito de la psicología deportiva.
El deporte es un fenómeno sociocultural del siglo XX. En la actualidad, ocupa un lugar destacado en la sociedad por lo que es lógico que cada vez más, haya profesionales interesados en esta temática.
Tanto para estudiar los procesos psicológicos básicos, como para aplicar nuevas técnicas psicológicas en la conducta deportiva. Por ello, este curso nos ofrece los conocimientos necesarios para poder intervenir como Psicólogos del Deporte. Este máster proporciona información sobre el contexto de la Psicología del Deporte, las funciones que llevan a cabo los psicólogos especialistas en el ámbito deportivo y las bases neurológicas básicas del movimiento. Además, de transmitirnos como se lleva a cabo la planificación del entrenamiento psicológico. ¡Este máster te dará las habilidades necesarias para poder intervenir!.
¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD Y FÓRMATE CON NOSOTROS!.
Saber cuáles son las funciones de la psicología del deporte es muy importante, pero también es importante saber a raíz de qué suben estas funciones. Y gran parte de las funciones que mencionaremos más adelante surgen a partir de trastornos como:
¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.
¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.
Matricúlate en nuestro Máster en Psicología Deportiva con el que podrás recibir una formación especializada para un desarrollo laboral en el ámbito de la psicología deportiva.
El deporte es un fenómeno sociocultural del siglo XX. En la actualidad, ocupa un lugar destacado en la sociedad por lo que es lógico que cada vez más, haya profesionales interesados en esta temática.
Tanto para estudiar los procesos psicológicos básicos, como para aplicar nuevas técnicas psicológicas en la conducta deportiva. Por ello, este curso nos ofrece los conocimientos necesarios para poder intervenir como Psicólogos del Deporte. Este máster proporciona información sobre el contexto de la Psicología del Deporte, las funciones que llevan a cabo los psicólogos especialistas en el ámbito deportivo y las bases neurológicas básicas del movimiento. Además, de transmitirnos como se lleva a cabo la planificación del entrenamiento psicológico. ¡Este máster te dará las habilidades necesarias para poder intervenir!.
¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD Y FÓRMATE CON NOSOTROS!.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Master en Psicologia Deportiva + Titulacion Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Guia de Entrenamiento Mental para el Futbol + Especializacion en Psicologia del Deporte (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Instructor de Pilates + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
MASTER PSICOLOGIA DEPORTIVA: Master en Psicologia Deportiva + Titulacion Universitaria
CURSO PSICOLOGIA DEPORTIVA: CURSO PSICOLOGIA DEPORTIVA. Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol + Especialización en Psicología del Deporte (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
CURSO DE MONITOR DE PILATES Y PSICOLOGÍA:Instructor de Pilates + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)