EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
EUROINNOVA LOGO
  • FACULTADES
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencias
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía y Empresa
    • Educación
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Idiomas
    • Informática y Tecnología
    • Marketing y Comunicación
    • Medicina
    • Nutrición
    • Perito Judicial
    • Profesión
    • Psicología
    • Turismo
    • Veterinaria
    • Violencia de Género
  • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS
    • Máster
      • Máster Online
      • MBA
    • Máster Oficial Online
    • Máster profesionales
    • Cursos
      • Cursos a distancia
      • Cursos Online Homologados
      • Cursos Homologados Oposiciones
      • Cursos para Trabajadores Gratis
      • Cursos Bonificados
      • Cursos para Desempleados
    • Experto Universitario
    • Posgrado
    • Certificado de Profesionalidad
  • BLOG EDUCACIÓN
  • SOMOS EUROINNOVA

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

Euroinnova | Cursos | psicologia | psicologia del deporte | Busqueda: psicologia del deporte

Cómo influye la psicología en el deporte

Cómo influye la psicología en el deporte

¿Qué relación existe entre la Psicología y el Deporte?

La psicología y el deporte están muy relacionados. La psicología ocupa cada vez un lugar más importante en el deporte. ¿Quieres saber cómo influye la psicología en el deporte?. ¡SIGUE LEYENDO!.

Cómo influye la psicología en el deporte

La psicología es muy importante en el mundo del deporte. Controlar las emociones es fundamental para cualquier deportista, y lo es aún más si se trata de un deportista profesional.

La psicología deportiva es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la influencia de factores psicológicos en la conducta de un deportista. ¡Sigue leyendo y descubre cómo influye la psicología en el deporte!.

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. ¿Qué relación existe entre la Psicología y el Deporte?
  • 2. ¿Qué es la Psicología del Deporte?
  • 3. CURSOS DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre ejercicio físico y actividad física?
  • 5. ¿Cuáles son los trastornos más comunes en el mundo del Deporte?
  • 6. ¿Cómo influye la Psicología en el Deporte?
  • 6.1. ¡Descubre las ventajas de la Psicología en el Deporte!
  • 7. ¡Descubre nuestro Máster en Psicología Deportiva!

¿Qué es la Psicología del Deporte?

La psicología deportiva es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la influencia del componente psicológico en la conducta de un deportista.

Siendo parte de las ciencias aplicadas, la psicología deportiva está destinada a examinar cuáles son las causas y consecuencias del comportamiento humano antes, durante y después de haber realizado alguna actividad física en la que se requiera un entrenamiento intensivo, de alto nivel o profesional.

El principal objetivo de la psicología del deporte es el entrenamiento de habilidades para conseguir el bienestar psicológico del deportista, ya sea un deportista de alto rendimiento, o un deportista que realice deporte de ocio.

Para que este análisis sea posible, el psicólogo deportivo debe indagar en la personalidad del deportista, además de conocer qué factores podrían incidir en su motivación y en su desarrollo personal, como lo son la alimentación, las relaciones sociales, su sexualidad, su relación de pareja, familia, enfermedades, genética, autoestima, etc., con el fin último de mejorar su rendimiento físico y potenciarlo al máximo según sean sus capacidades.

El psicólogo o psicóloga deportivo es el profesional encargado de evaluar las habilidades de un deportista, a partir de la estimulación y motivación de sus destrezas. En otras palabras, un psicólogo deportivo debe ayudar a los deportistas en su práctica deportiva.

Es decir, es quien se encarga de cuidar de que el estado mental de una persona en entrenamiento sea consono con las exigencias en la actividad física. Dentro del contexto deportivo es muy importante marcar objetivos realistas.

Cómo influye la psicología en el deporte

CURSOS DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA.

Master en Psicología Deportiva + Titulación Universitaria

MASTER PSICOLOGIA DEPORTIVA: Master en Psicologia Deportiva + Titulacion Universitaria

45% de Descuento
1299 EUR 2380 EUR
Ver Master Profesional

Master Online Curso  homologado Universidad Europea Miguel de Cervantes

Master Online Curso  homologado Universidad Europea Miguel de Cervantes

Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol + Especialización en Psicología del Deporte (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

CURSO PSICOLOGIA DEPORTIVA: CURSO PSICOLOGIA DEPORTIVA. Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol + Especialización en Psicología del Deporte (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

44% de Descuento
400 EUR 720 EUR
Ver Curso Homologado

Curso homologado Universidad de Cervantes

Curso Online Euroinnova

Instructor de Pilates + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)

CURSO DE MONITOR DE PILATES Y PSICOLOGÍA:Instructor de Pilates + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)

33% de Descuento
360 EUR 540 EUR
Ver Curso Homologado

Curso homologado online por la FEF

Curso Online Euroinnova

¿Cuál es la diferencia entre ejercicio físico y actividad física?

Cómo influye la psicología en el deporte

La actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y se traducen como resultado de un gasto energético.
Ejercicio físico es la actividad física planteada, estructurada, repetitiva y orientada con el objetivo de mejorar.
Deporte es el conjunto de ejercicios físicos que se presentan a manera de juego, independientemente de si son individuales o colectivos. Practicar deporte acarrea competir. Puede ser deporte de base o deporte de rendimiento.
En conclusión, el ejercicio físico, la actividad física y el deporte, no son lo mismo.

¿Cuáles son los trastornos más comunes en el mundo del Deporte?

Saber cuáles son las funciones de la psicología del deporte es muy importante, pero también es importante saber a raíz de qué suben estas funciones. Y gran parte de las funciones que mencionaremos más adelante surgen a partir de trastornos como:

  • Trastornos alimenticios (bulimia y anorexia): son más comunes en los deportistas que practican actividades con una composición corporal ideal ya establecida, además, suelen intensificarse durante las fechas de competición.
  • Nerviosismo: se presenta como estados de angustia que se desarrollan en el deportista o atleta a raíz de las competencias o exigencias del coach.
  • Pánico: aparece cuando se ejerce demasiada presión sobre el atleta o deportista.
  • Estrés: este trastorno aparece cuando el deportista sufre una sobrecarga de actividades y se le restringe el tiempo libre en el que debería recrearse.

Cómo influye la psicología en el deporte

¿Cómo influye la Psicología en el Deporte?

La función de la psicología en el deporte consiste en la descripción, explicación y pronóstico de acciones deportivas. La psicología deportiva es clave para los éxitos deportivos. Trabajar sobre las emociones y las propias posibilidades es muy importante para un deportista de competición. Competir correctamente y dar lo máximo de uno mismo está muy relacionado con la psicología y la creencia de la propia persona en sí misma.
La psicología deportiva es muy importante para que un deportista de competición pueda lograr una mayor motivación, y por ende, un mejor rendimiento. 

¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.

¡Descubre las ventajas de la Psicología en el Deporte!

  • Mejora la confianza.
  • Mejora la motivación.
  • Mejora el rendimiento.
  • Disminuye episodios de ansiedad.
  • Diminuye el estrés.
  • Favorece la concentración.
  • Ayuda a mejorar las técnicas de entrenamiento.
  • Mejora habilidades como la memoria y la coordinación.
  • Disminuye la inseguridad.
  • Mejora las relaciones entre compañeros.
  • Mejora el trabajo en equipo.
  • Mejora la capacidad de delegar.

¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.

Cómo influye la psicología en el deporte

¡Descubre nuestro Máster en Psicología Deportiva!

Matricúlate en nuestro Máster en Psicología Deportiva con el que podrás recibir una formación especializada para un desarrollo laboral en el ámbito de la psicología deportiva.

El deporte es un fenómeno sociocultural del siglo XX. En la actualidad, ocupa un lugar destacado en la sociedad por lo que es lógico que cada vez más, haya profesionales interesados en esta temática.

Tanto para estudiar los procesos psicológicos básicos, como para aplicar nuevas técnicas psicológicas en la conducta deportiva. Por ello, este curso nos ofrece los conocimientos necesarios para poder intervenir como Psicólogos del Deporte. Este máster proporciona información sobre el contexto de la Psicología del Deporte, las funciones que llevan a cabo los psicólogos especialistas en el ámbito deportivo y las bases neurológicas básicas del movimiento. Además, de transmitirnos como se lleva a cabo la planificación del entrenamiento psicológico. ¡Este máster te dará las habilidades necesarias para poder intervenir!.

¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD Y FÓRMATE CON NOSOTROS!.

¡TE ESPERAMOS!.

¿Cuál es la diferencia entre ejercicio físico y actividad física?

Cómo influye la psicología en el deporte

La actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y se traducen como resultado de un gasto energético.
Ejercicio físico es la actividad física planteada, estructurada, repetitiva y orientada con el objetivo de mejorar.
Deporte es el conjunto de ejercicios físicos que se presentan a manera de juego, independientemente de si son individuales o colectivos. Practicar deporte acarrea competir. Puede ser deporte de base o deporte de rendimiento.
En conclusión, el ejercicio físico, la actividad física y el deporte, no son lo mismo.

¿Cuáles son los trastornos más comunes en el mundo del Deporte?

Saber cuáles son las funciones de la psicología del deporte es muy importante, pero también es importante saber a raíz de qué suben estas funciones. Y gran parte de las funciones que mencionaremos más adelante surgen a partir de trastornos como:

  • Trastornos alimenticios (bulimia y anorexia): son más comunes en los deportistas que practican actividades con una composición corporal ideal ya establecida, además, suelen intensificarse durante las fechas de competición.
  • Nerviosismo: se presenta como estados de angustia que se desarrollan en el deportista o atleta a raíz de las competencias o exigencias del coach.
  • Pánico: aparece cuando se ejerce demasiada presión sobre el atleta o deportista.
  • Estrés: este trastorno aparece cuando el deportista sufre una sobrecarga de actividades y se le restringe el tiempo libre en el que debería recrearse.

Cómo influye la psicología en el deporte

¿Cómo influye la Psicología en el Deporte?

La función de la psicología en el deporte consiste en la descripción, explicación y pronóstico de acciones deportivas. La psicología deportiva es clave para los éxitos deportivos. Trabajar sobre las emociones y las propias posibilidades es muy importante para un deportista de competición. Competir correctamente y dar lo máximo de uno mismo está muy relacionado con la psicología y la creencia de la propia persona en sí misma.
La psicología deportiva es muy importante para que un deportista de competición pueda lograr una mayor motivación, y por ende, un mejor rendimiento. 

¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.

¡Descubre las ventajas de la Psicología en el Deporte!

  • Mejora la confianza.
  • Mejora la motivación.
  • Mejora el rendimiento.
  • Disminuye episodios de ansiedad.
  • Diminuye el estrés.
  • Favorece la concentración.
  • Ayuda a mejorar las técnicas de entrenamiento.
  • Mejora habilidades como la memoria y la coordinación.
  • Disminuye la inseguridad.
  • Mejora las relaciones entre compañeros.
  • Mejora el trabajo en equipo.
  • Mejora la capacidad de delegar.

¡Ya sabes cómo influye la psicología en el deporte!.

Cómo influye la psicología en el deporte

¡Descubre nuestro Máster en Psicología Deportiva!

Matricúlate en nuestro Máster en Psicología Deportiva con el que podrás recibir una formación especializada para un desarrollo laboral en el ámbito de la psicología deportiva.

El deporte es un fenómeno sociocultural del siglo XX. En la actualidad, ocupa un lugar destacado en la sociedad por lo que es lógico que cada vez más, haya profesionales interesados en esta temática.

Tanto para estudiar los procesos psicológicos básicos, como para aplicar nuevas técnicas psicológicas en la conducta deportiva. Por ello, este curso nos ofrece los conocimientos necesarios para poder intervenir como Psicólogos del Deporte. Este máster proporciona información sobre el contexto de la Psicología del Deporte, las funciones que llevan a cabo los psicólogos especialistas en el ámbito deportivo y las bases neurológicas básicas del movimiento. Además, de transmitirnos como se lleva a cabo la planificación del entrenamiento psicológico. ¡Este máster te dará las habilidades necesarias para poder intervenir!.

¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD Y FÓRMATE CON NOSOTROS!.

¡TE ESPERAMOS!.

Artículos relacionados

biologia del comportamiento
2022-06-23

Master en Biología del Comportamiento: aprende más sobre etología

Para el estudio de la biología del comportamiento, intervienen diferentes sistemas de regulación, cada uno de los cuales tiene una incidencia directa en...

Saber más
Como ser entrenador de futbol
2022-04-13

¿Cómo ser entrenador de fútbol?

A partir del deporte surgen muchas oportunidades profesionales. Una de las más destacadas es la del entrenador. En este caso hablaremos de cómo ser entrenador...

Saber más
Curso de entrenador personal online
2021-05-31

Consigue tu titulación acreditativa para trabajar como entrenador

¿Estás pensando en trabajar como entrenador personal? ¿Te interesa el curso de entrenador personal online? Hoy en este post, vemos todo lo que engloba...

Saber más
Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

SAMU V. M.

LUGO

Opinión sobre el Master en Psicologia Deportiva + Titulacion Universitaria

Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.

Daniel T. A.

SORIA

Opinión sobre el Guia de Entrenamiento Mental para el Futbol + Especializacion en Psicologia del Deporte (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)

Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!

Paula G. F.

BARCELONA

Opinión sobre el Instructor de Pilates + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)

En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Autor del artículo
Euroinnova Formación
Lucía Martínez García
Copywriter
Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga. Postgrado en Publicidad, Marketing y Social Media (ENEB). Apasionada del Marketing Digital, SEO y Social Media, actualmente desempeña sus funciones como Copywriter en la generación de contenido orientado al posicionamiento SEO.
Linkedin Euroinnova Twitter Euroinnova Google Scholar Euroinnova
Síguenos
Facebook Instagram Linkedin Pinterest Twitter Youtube
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022