¿Conoces algún caso de una persona que haya tenido problemas con su jefe o viceversa? Si es así, sabrás que es el Derecho Laboral quien se ocupó de la resolución del conflicto. Sin duda, el derecho laboral es uno de los más utilizados en la actualidad. El motivo es que se trata de una rama que se ocupa de regular las relaciones laborales entre el jefe de una empresa y sus empleados, entre otras cosas. Si has estudiado Derecho y quieres formarte en Derecho Laboral, te invitamos a descubrir cómo ser abogado laboralista en este post. ¡Acompáñanos!
Si te atrae el sector de los conflictos laborales o quieres ayudar a trabajadores y/o empresarios con asuntos de negociación colectiva, de convenios colectivos o de prevención de riesgos, entre otras cosas, el Derecho Laboral es para ti. Por eso, si quieres ser especialista en derecho laboral, tienes que seguir leyendo este post. A continuación, te contaremos cómo ser abogado laboralista. ¡Quédate con nosotros y confía en la formación especializada de la Escuela de Negocios de Euroinnova Formación!
El Derecho Laboral, también conocido como Derecho del Trabajo, es una de las ramas del Derecho que se ocupa de regular las relaciones entre empresarios y trabajadores. Así, se abordarán conceptos relacionados con la remuneración, la jornada laboral, la prevención de riesgos laborales, los convenios colectivos o las bajas médicas, entre otros. Aunque en la actualidad sigue teniendo mucha importancia, en el pasado todavía la tuvo más. Pese a que ahora sabemos que tenemos unos derechos laborales como trabajadores, esto no siempre ha sido así.
El Derecho Laboral, a nivel nacional, cuenta con varias referencias a las que atender. En primer lugar, la Constitución española, que alberga los derechos de los trabajadores. Además, existen otras normas específicas del Derecho Laboral, como las siguientes:
¿Quieres ser especialista en derecho laboral? ¿Te gustaría encontrar una formación que te permita especializarte en una de las ramas del Derecho? ¡Tienes que conocer este Máster online en Derecho Laboral! Con él, podrás ejercer como abogado laboralista y ayudar a personas y a empresas a cumplir con los derechos laborales de los trabajadores.
Asimismo, recuerda que, para poder ejercer como abogado, no basta con haber estudiado Derecho en un grado universitario. Es imprescindible realizar un máster habilitante para ejercer como abogado: el máster de acceso a la abogacía. ¡Puedes echar un vistazo a nuestro Máster de Acceso a la Abogacía!
Ya conoces qué es el Derecho Laboral a grandes rasgos. Sin embargo, una forma de comprender mejor en qué consiste es conocer las principales ramas en las que se divide el Derecho. ¿Nos acompañas a descubrirlas? ¡Vamos a ello!
El Derecho Público es una rama del Derecho que se ocupa de regular las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ejercen el poder público. de forma concreta, cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas, sean jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce. El Derecho Público, a su vez, está formado por las siguientes disciplinas:
En el lado opuesto, encontramos el Derecho Privado, quien se ocupa de las relaciones jurídicas entre particulares. En otras palabras, podemos decir que se dedica a regular las relaciones entre individuos y empresas con personalidad jurídica. Así, encontramos que las disciplinas que componen el Derecho Privado son las siguientes:
Si todavía te estás preguntado cómo ser abogado laboralista, a continuación, te dejamos algunos de los pasos que puedes seguir para llegar a ello. No son los únicos sino que dependerá de cada caso. ¡Vamos a conocerlos!
En primer lugar, es importante que realices un Grado en Derecho. Este trata de unos estudios universitarios de cuatro años de duración. Estos servirán para que adquieras las bases sobre qué es el Derecho y cuáles son las ramas del Derecho. Sin embargo, no servirá para ejercer como abogado.
En segundo lugar, lo más indicado es que realices el máster de acceso a la abogacía. Como te hemos comentado, es el que permitirá que puedas ejercer como abogado. Sin embargo, nosotros creemos que eso tampoco servirá para poder ejercer como abogado laboralista. Aunque no es un requisito imprescindible, especializarte en Derecho Laboral con un máster del mismo te ayudará a especializarte en el sector y ser un gran profesional.
¿Todavía te lo estás pensando? ¡Conoce nuestros másteres, postgrados y cursos en Derecho Laboral y comienza tu andadura profesional!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Master de Formacion Permanente en Derecho Laboral + 60 Creditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Master Profesional en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Asesoramiento Laboral
Me ha parecido muy útil e interesante.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Asesoria Laboral y Derecho del Trabajo + 8 Creditos ECTS
Todo muy bien.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Postgrado en Derecho Laboral aplicado a la Gestion de Recursos Humanos + Titulacion Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.