Las relaciones entre países son cada vez más dinámicas y eso se debe en gran medida a la globalización, que ha hecho que el intercambio comercial entre naciones sume cantidades astronómicas, solo este 2021, en plena pandemia movilizó 6,6 billones de dólares en los primeros 6 meses ¿Cuál es el comercio exterior más importante del mundo? ¿Te interesa el tema? Continúa leyendo.
Las economías más poderosas son las que más hacen intercambio comercial internacional. Las tres economías más importantes del mundo son Estados Unidos, China y Japón; pero casi todos los países hacen comercio exterior, por lo que estudiar una carrera que tenga que ver con él puede ser muy rentable. Lee más de este artículo y descubre más sobre el comercio exterior.
Una definición sencilla del comercio exterior puede ser, que es la relación de intercambio comercial, exportación e importación, que hace un país o varios países con otros. Dicho de otro modo, es la relación de compras y ventas entre países.
Saber cuál es el comercio exterior de un país es importante, porque eso permite conocer su balanza comercial y así se puede determinar, si está haciendo más importaciones que exportaciones o viceversa. Con lo cual, el país podrá establecer políticas gubernamentales para acercarse al equilibrio, en caso de que esté importando más que lo que está vendiendo a otros países.
Vale decir, que la balanza comercial se lleva a cabo realizando un cuadro comparativo de lo que compra y lo que vende a otro país. Así se dice que la balanza comercial de un país es positiva cuando exporta más de lo que importa.
Los dos tipos de comercio exterior son:
El objetivo primordial del comercio exterior, es que la población de un país pueda proveerse de lo que necesita para cubrir sus necesidades; es decir, comprar lo que necesita para que la población tenga mayor bienestar. Pero ¿por qué comprar si se puede producir?, allí está el detalle, a veces a un país le sale más barato comprar bienes a otros países, porque producirlo es casa es más costoso.
En otros casos, es probable que el producto que se necesita no se pueda producir, como por ejemplo, hay países que no tienen petróleo y obligatoriamente tienen que comprarlo a otro país ¿Cómo lo compensan? Tal vez un país no tenga petróleo; pero tiene mucho ganado vacuno y produce alimentos, entonces, ese país busca vender los excedentes a otros países que necesiten esos productos.
Ahora, ¿cuál es el comercio exterior más conveniente? Como has podido ver, se trata de importar lo que le hace falta a un país y exportar lo que produce en grandes cantidades.
En los negocios internacionales entre países y aquí hacemos una aclaratoria, de la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional. El comercio exterior se refiere al que se da entre los países, mientras que el comercio internacional tiene más que ver con lo que se transa internacionalmente entre países y particulares.
Hecha la aclaratoria, los países pequeños se protegen de los grandes formando parte de bloques comerciales, que aglutinan a varios países y protegen la producción nacional y su mercado interno, estableciendo impuestos altos a productos importados que puedan competir con los locales.
Se puede concluir que saber cuál es el comercio exterior permite establecer cuál es la balanza comercial de un país. También se puede decir que esta información permite tomar medidas para alcanzar una balanza comercial positiva, además nos deja claro que el comercio exterior es muy grande y requiere de profesionales, razón por la que sería una carrera con muchas oportunidades.
Para aquellos que quieren formarse profesionalmente y saber más sobre cuál es el comercio exterior más conveniente, pueden optar por la variada oferta de Másters en el área que ofrece la Escuela de Negocios Euroinnova y que resulta como gran alternativa, pues cuenta con profesionales capacitados en el área.
Por ello te presentamos el Máster en Comercio Internacional que cuenta con una duración de 725 horas y dentro de su contenido podemos encontrar: Derecho y Comercio Internacional, Importaciones, exportaciones, entre otros. Así que no esperes más y comienza tu formación hoy mismo.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Master en Comercio Internacional + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Logistica y Comercio Internacional + 60 Creditos ECTS
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Comercio Internacional
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador