Auxiliar de enfermería
¿Te gustaría formar parte del equipo de profesionales de las Ciencias de la Salud? El auxiliar de enfermería es aquel especialista en los cuidados básicos de los pacientes. Si eres de esas personas que prefiere el contacto directo, esta es tu profesión ideal. Conoce el Curso en Auxiliar de Enfermería. ¡Adelante!
En un centro sanitario hay una gran cantidad de profesionales especializados en distintas áreas. Médicos, celadores, enfermeros, auxiliares, etc… Todos ellos, requieren de una dedicación en su trabajo y unas determinadas funciones asignadas. Además, cada uno de ellos tiene que tener una formación mínima requerida.
El auxiliar de enfermería no es mejor. Este profesional es un elemento bastante importante dentro del sector sanitario. Y es que, hace todos los servicios complementarios de la asistencia sanitaria. ¿Quieres conocer en qué consiste esta profesión en particular? Estás de suerte. Hablamos del Curso en Auxiliar de Enfermería.
Tabla de contenidos
- 1 Auxiliar de enfermería
- 1.1 ¿En qué consiste?
- 1.2 Funciones
- 1.3 Perfil profesional
- 2 Grado Medio FP Auxiliar de Enfermería a distancia
- 3 Curso en Auxiliar de Enfermería Oficial Universitario
- 4 Cursos para TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)
- 5 Auxiliar de enfermería: especialidades
- 6 Curso Auxiliar de Geriatría
- 7 Salidas profesionales
- 7.0.1 ¡Te esperamos!
¿En qué consiste?
Como profesionales, deben contar con las destrezas necesarias para ofrecer el apoyo requerido en el momento justo al personal de enfermería. Y es que, con ellos trabajan codo con codo facilitando el trabajo y aportando labores de soporte.
En definitiva, podemos decir que el auxiliar de enfermería realiza las actividades para facilitar las funciones a otros especialistas como médicos, enfermeros y demás.
Funciones
- Realizar las tareas relativas al cuidado de los enfermos como hacer las camas y ejercer el aseo y limpieza de quienes no puedan moverse.
- Administrar medicación por indicación del personal auxiliar sanitario titulado y bajo su supervisión, además de recoger los datos termométricos del paciente.
- Servir las comidas y dar de comer a aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos.
- Realizar la recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
- Preparar las ropas, vendas, apósitos y material de curas.
- Acompañar a los enfermos a los servicios y plantas que les hayan sido asignados.
- Mantener, conservar y limpiar el material sanitario.
- En el área de maternidad, ayudar a vestir y desvestir a las embarazadas así como ayudarlas a moverse de una cama a otra.
- En radio-electrología harán la preparación al revelado, clasificación y distribución de las radiografías, además de preparar los aparatos a utilizar.
Perfil profesional
Para ser auxiliar de enfermería se deben poseer una serie de actitudes y aptitudes. Veamos:
Amable y afectuoso | Fuerte emocionalmente | Tacto y sensibilidad | Saber escuchar |
Paciencia | Trabajo en equipo | Resistencia física | Tolerancia |
Grado Medio FP Auxiliar de Enfermería a distancia
Curso en Auxiliar de Enfermería Oficial Universitario
¿No puedes hacer una FP? ¿Quieres presentarte directamente a las pruebas libres? ¡Este curso está hecho para ti!
Se trata de una Titulación Universitaria válida para trabajar en el ámbito privado de la sanidad, como en clínicas dentales, consultas médicas, policlínicas, centros de día o dependencia, ayuda a domicilio y muchas otras más.
Cursos para TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)
Auxiliar de enfermería: especialidades
Al igual que los enfermeros, el auxiliar puede corresponder también a un departamento específico. Ya lo habíamos comentado.
Puede estar en el área de quirófanos, en los de oncología, radiología, laboratorios, etc… Por lo tanto, en algunas ocasiones podría requerir de algún tipo de formación más específica.
Euroinnova Formación pone a tu disposición el curso en auxiliar de enfermería en la especialidad que más te gusta. Podrás elegir entre uno más general o alguno más específico. Todos son homologados y, por lo tanto, son baremables para oposiciones de cualquier índole. Te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarias en cada uno de los puestos.
Un ejemplo de ello, es la especialidad en geriatría. Esta es una subdivisión de la medicina que se ocupa de las enfermedades propias de la vejez: demencia, caídas, osteoporosis, depresión o incontinencias urinarias. En este curso te prepararás para adquirir las habilidades necesarias en relación al auxiliar de enfermería en pacientes de mayor edad.
Curso Auxiliar de Geriatría
Salidas profesionales
Una vez finalizado tu Curso en Auxiliar de Enfermería, tienes la posibilidad de orientar tu carrera laboral hacia diferentes direcciones:
En primer lugar, acceder directamente al mercado laboral, ya sea en una institución sanitaria de ámbito público o un centro de carácter privado. Con una formación profesional, tienes la posibilidad de adquirir experiencia profesional rápidamente, desarrollando las tareas propias de esta profesión. Algunas de las áreas en las que se demandan los servicios de los auxiliares son: el área quirúrgica, la enfermería de quirófano o, en general, el cuidado de los pacientes.
Otra opción es seguir formándote y mejorando tu perfil. Es una forma de adquirir ventajas competitivas y así incrementar las oportunidades de lograr un empleo estable y de calidad.
Por último, otra posibilidad es presentarte a las oposiciones. Y es que, con esta formación hacer el examen de pruebas libres para optar a una plaza como técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
Conviértete en un profesional altamente cualificado con el Curso en Auxiliar de Enfermería. ¿Preparado?
¡Te esperamos!
Blogs relacionados con blog curso auxiliar enfermeria
Opiniones de Curso en auxiliar de enfermería
Un montón. He podido aprender muchas cosas que ni en el conservatorio ni en la carrera de magisterio musical había podido tocar de ninguna forma.
Lo que mas me ha gustado:Todo, exceptuando el temario sobre interculturalidad, del cual esperaba una materia con más proundidad y análisis en cuanto a cada cultura. Además faltaban ejemplos analizando partituras.
He echado en falta:En general, del Máster no hecho nada en falta, aunque sí tener mucho mayor cuidado con las erratas, que eran numerosas en algunos tomos, y quizá haber podido tener el programa de ProTools para poder utilizarlo.
Comentarios:Consejos de mejora para el Máster: 1- Añadir proyecto fin de carrera 2- Añadir compelta convalidación universitaria en todo su temario, para que tenga el valor de cualquier otro máster universitario en exámenes de oposiciones y a nivel Universitario. 3- Tener prácticas oficiales, pudiendo elegir a dónde orientar la salida.