Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Acabar con el acoso mediante dinámicas contra el bullying para adolescentes y niños debe ser una prioridad en las instituciones educativas. Para ello, es fundamental centrar los esfuerzos tanto en la intervención como en la prevención. Las dinámicas para prevenir el acoso escolar tienen el propósito de reducir o eliminar el número de casos. ¡Conoce estas técnicas infalibles y fórmate en ellas! ¡Vamos!
El bullying o acoso escolar es un tipo de agresión al que se enfrentan millones de niños y jóvenes cada año en la escuela. Hablamos de una violencia tanto física como psicológica que, por desgracia, es bastante común en el ámbito escolar y que se debe afrontar de forma inminente. De esto, se encargan estas dinámicas.
Además, esta violencia es uno de los problemas educativos que más preocupan en España. Y es que, los actos de acoso escolar son cada vez más graves, violentos y frecuentes. El maltrato, intimidación, violencia, hostigamiento, insultos, burlas y otras reacciones semejantes son las diferentes expresiones del bulliyng escolar. Por ello, es fundamental saber cómo prevenir el acoso escolar. ¡Descubre las mejores dinámicas contra el bullying para adolescentes!
El bullying o acoso escolar es la exposición que sufre un niño a males físicos y psicológicos en una institución educativa. Puede ser por parte de otra persona o por un conjunto de ellas, y de manera intencionada y reiterada.
Lo cierto, es que se suele generar durante el recreo, pero también podemos encontrar el acoso escolar o bullying en otras situaciones: en la fila para entrar a clase, en los aseos del colegio, los pasillos, en los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte estudiantil o en el comedor.
Es complicado estimar la prevalencia del bullying, ya que los profesionales en la materia concuerdan en señalar que hablamos de un problema bastante recurrente. Sin embargo, se considera que entre un 15% y un 50% de los niños y los jóvenes tienen la posibilidad de haber sido víctimas de bullying alguna vez. Por supuesto, ciertos colectivos son más vulnerables y poseen más grande peligro de ser víctimas de bullying.
Si quieres acabar con esta lacra social y ponerle solución desde el conocimiento, no dudes en formarte con Euroinnova Formación. ¡Stop bullying!
Para prevenir el acoso escolar, es indispensable llevar a cabo determinadas estrategias y técnicas de grupo que fomenten la igualdad y la inclusión en el aula. Por tanto, como docente, te interesa conocer esta herramienta preventiva. ¡Toma nota!
1. Juego de roles: organiza una actividad donde los estudiantes representen diferentes situaciones de bullying. Divídelos en grupos y asigna a cada grupo un escenario específico. Pide a los estudiantes que actúen las situaciones y luego discutan alternativas de respuesta, promoviendo el respeto, la empatía y la búsqueda de soluciones pacíficas.
2. Círculo de confianza: forma un círculo con los estudiantes y propón una dinámica en la que cada estudiante comparta una experiencia positiva o un gesto amable que haya tenido hacia alguien más. Fomenta la reflexión sobre la importancia de las acciones positivas y cómo pueden contribuir a un ambiente de respeto y apoyo mutuo.
3. Palabras poderosas: reparte tarjetas pequeñas a los estudiantes y pídeles que escriban palabras o frases motivadoras y de apoyo. Luego, invita a que las compartan con sus compañeros, ya sea entregándolas de manera anónima o leyéndolas en voz alta. Esto promoverá la empatía y el refuerzo positivo entre los estudiantes.
4. Proyecto de sensibilización: organiza un proyecto en el cual los estudiantes diseñen y realicen una campaña de sensibilización sobre el bullying. Pueden crear carteles, folletos o videos educativos para difundir información sobre el tema y promover la importancia de la empatía, la inclusión y el respeto. Esto involucrará a los estudiantes de manera activa y les permitirá tomar acción para prevenir el bullying en su entorno escolar.
5. Círculo de amigos: fomenta la formación de círculos de amigos en el aula, donde los estudiantes se apoyen mutuamente y promuevan la inclusión. Cada estudiante puede elegir a un compañero para ser su "amigo de confianza" y estar allí para escuchar, brindar apoyo y ayudar en situaciones de conflicto. Esta dinámica fortalecerá los lazos entre los estudiantes y creará un entorno de confianza y solidaridad.
Así es, además del profesional docente, encontramos ciertos expertos especializados y profesionales del Bullying, que llevan a cabo dinámicas para prevenir el Bullying. Estas son las cuatro profesiones que tratan el acoso escolar:
Se trata de profesionales especializados en la detección y evaluación de situaciones de acoso escolar, que pueden actuar en diversos planos profesionales y que muestran la importancia de este problema social. Además, claro, de demostrar cómo afecta más allá de los entornos escolares. Este curso lo tienes a continuación disponible en Euroinnova.
¡Echa un vistazo a todos los Cursos de Perito judicial!
Los profesores y maestros no solo transmiten conocimientos, sino que también educan en valores y ayudan a que sus alumnos desarrollen habilidades sociales para ser respetuosos y sentirse integrados.
Por este motivo, un docente debe ser el primero en conocer cómo detectar y observar posibles comportamientos propios de acosadores y víctimas de acoso escolar.
Son los expertos indicados, junto a los psicólogos, para crear guías docentes y actuar como intermediarios entre los alumnos, los equipos de profesores y los familiares. De esta manera, deben implicarles en dinámicas que visibilicen la responsabilidad que tienen ante casos de acoso escolar.
¡Echa un vistazo a esas dinámicas para prevenir el Bullying!
Esto se debe a que los grupos en riesgo de exclusión social o pertenecientes a minorías suelen ser los perfiles que más se exponen a conductas de abuso y acoso escolar. Incluso, son los más difíciles de detectar, dada ya a la problemática de su entorno. ¿Te gustaría dedicarte al Trabajo social?
Por si fueran pocos los atractivos de esta formación, aún queda hablar de la modalidad online de estos cursos.
Estudiar online es una tendencia que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años. La oferta formativa de estudios online es cada día mayor, ya que se pueden realizar cursos online de prácticamente todas las temáticas y en formatos muy diversos. Euroinnova no se iba a quedar atrás. ¿Por qué estudiar online las dinámicas para prevenir el Bullying? ¡Veamos!
Existen diferentes motivos para estudiar de forma online:
¡Te esperamos en Euroinnova!
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Experto en Acoso Escolar
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Postgrado en Bullying: Acoso y Ciberacoso Escolar + Titulación Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Maestria Internacional en Prevencion e Intervencion en Acoso Escolar Bullying
Todo muy bien.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Master en Intervencion Psicologica en Trastornos de la Infancia y la Adolescencia
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master en Inteligencia Emocional Educativa + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador