¿Cómo son los estudios de música en casa?
Tener estudios de música es todo un reto para los músicos y productores en la actualidad. Pero, tener estudios de música en casa como un espacio personal, es algo que puede beneficiarte como un lugar propio donde plasmar tus ideas y ser creativo.
En los últimos tiempos el homeoffice o trabajar desde casa se ha convertido en una actividad beneficiosa y segura, no tienes que depender de otras personas, estás allí todo el tiempo que quieras y cuando quieras. ¡Qué mejor lugar para tener un estudio de grabación! Aquí te traemos algunos consejos para montar estudios de música en casa.
Tabla de contenidos
Necesitarás una habitación especial
Si estás pensando que los estudios de música en casa son una utopía, pues déjame decirte que esa idea se ha vuelto toda una realidad. La solución está en tus manos, con un poco de dinero para invertir en el acondicionamiento del lugar y con la adquisición de equipos necesarios, estarás en el camino para producir.
Al escoger el espacio que quieres en tu casa y que luzca como los estudios de música que ya conoces, debes considerar lo siguiente:
- Tu habitación ideal debe estar apartada del ruido, evita la contaminación acústica.
- No escojas habitaciones cuadradas o rectangulares, no importa si es grande.
- Asegúrate de que éste sea tu espacio creativo, cómodo y en el que puedas pasar el tiempo.
- Sé profesional y transmite esa imagen en el acondicionamiento de ese espacio de tu hogar.
Y los equipos especiales…
En la instalación de los estudios de música, te darás cuenta de todo lo que realmente necesitas cuando empieces a grabar. Son importantes el equipo y la optimización de los recursos, pero a la vez pueden distraerte de tu objetivo.
Un estudio de grabación en casa es para crear, compartir y conectar con la gente a la quieres que le llegue tu música, y necesitas tener como mínimo los siguientes elementos:
Ordenador
No importa la marca del hardware, pero sí las características de la computadora que vayas a destinar para tu estudio de música. Es básico y fundamental que tu estación de trabajo de audio digital tenga una memoria RAM potente para que funcionen todos los programas y funcionalidades que vayas a instalar en el equipo.
DAW, Software de Grabación
Necesitarás un buen programa, puedes empezar por utilizar software gratis dependiendo de tus exigencias, si es solo grabar o editar, o si quieres mezclar.
Interfaz de Audio
Una interfaz es la forma más adecuada de digitalizar el sonido y se recomienda que sea de dos canales mínimo, esto es para darle la entrada y salida de sonido a tu ordenador. Funciona como un convertidor digital de sonidos y amplificador de audio para micrófonos y auriculares.
Monitores de Escucha
Este será un equipo parte del hardware para convertir tus sonidos, es conveniente un par para tener un sonido claro y cristalino. Su armazón debe ser recubierto de madera, esto te permitirá editar, mezclar y producir con mucha precisión para escuchar todo lo que vas haciendo y como va quedando.
Micrófonos
Tienen que ser de buena calidad para grabar el sonido de la voz y de los instrumentos, por eso debes comprar tantos micrófonos sean necesarios para poder captar el sonido de tu producción. Es preferible que obtengas un micrófono condensador para grabar los sonidos sin distorsión.
Estudia en Euroinnova Formación
Euroinnova Formación es una Escuela de Negocios, en donde te enseñará a través de su campus virtual, un conjunto de conocimientos que podrás poner en práctica en tu estudio de grabación. Estudia en Euroinnova, estudia con nosotros, te traemos cursos y masters en grabación y producción musical, para que tus estudios de música sean con técnica.