Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
El sector de la construcción tiene una amplia oferta de salidas profesionales, entre ellas la del ingeniero/a de estructuras. Estos profesionales están capacitados para trabajar con arquitectos y topógrafos, con el fin de garantizar que las construcciones puedan soportar las cargas dentro de su vida útil. ¿Quieres conocer las funciones de ingenieros de estructuras y qué necesitas para convertirte en uno de ellos?
Podemos englobar la ingeniería estructural en el ámbito de la ingeniería civil y los sistemas estructurales de edificios y otras edificaciones. Si quieres dedicarte profesionalmente a este sector, debes conoces las funciones que realizan los profesionales de la construcción. Por ello, en el siguiente post te contamos cuáles son las funciones de ingenieros de estructuras y qué necesitas para dedicarte profesionalmente a ello. ¿Quieres saber más?
La ingeniería de estructuras se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en elementos y sistemas estructurales, tales como edificios, puentes, muros, presas, túneles y otras obras civiles. En resumidas cuentas, su finalidad es la de conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales. Por extensión, se encarga de la investigación, planificación, análisis, diseño, construcción, inspección, evaluación, monitoreo y rehabilitación de obras civiles.
Por tanto, la ingeniería estructural es responsable de:
El ingeniero de estructuras trabaja con el arquitecto para construir el esqueleto de casas, edificios y otras estructuras. Su trabajo es vital para la estabilidad y la estructura central de cualquier obra de construcción. Igualmente, llevan a cabo inspecciones de las estructuras existentes para asegurar su mantenimiento y ayudan a realizar renovaciones estructurales importantes, sobre todo en edificios protegidos. Asimismo, también asesoran sobre los gastos adicionales para diseños especiales o construcciones especiales.
De esta manera, podemos determinar entre las funciones de ingenieros de estructuras las siguientes:
Existen diferentes motivos por los que contratar a un/a especialista en esta área, entre ellos:
Para empezar, un ingeniero de estructuras ha de estar en posesión de un título oficial de ingeniería civil o de estructuras. Las competencias básicas de un ingeniero de estructuras incluyen la construcción de edificios, el análisis estructural, la ciencia de los materiales de construcción y la tecnología de la construcción. Por lo que utilizar las últimas tecnologías y programas informáticos es parte de la rutina de un ingeniero estructural.
Además, se requieren conocimientos especializados en informática de la construcción, administración de empresas y geología. Y, también debe estar familiarizado con el derecho de la construcción y la arquitectura. En cuanto a las habilidades personales, debes contar con un alto grado de capacidad de comunicación y la competencia para asesorar a los clientes en detalle y proporcionar un apoyo como experto.
Puede que te interese leer sobre:
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa