Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Hay dos maneras de llevar el desarrollo de un proyecto: de la forma tradicional o implementando las metodologías ágiles. En Euroinnova apostamos por la innovación y la eficiencia que nos brindan las nuevas tecnologías, así que, en este post, hablaremos sobre la gestión ágil de proyectos, en qué consiste, cuáles son sus metodologías y las herramientas que facilitan el trabajo diario de los Project manager.
¿Te interesa formarte en esta área tan polivalente y global de la empresa? ¡Comienza leyendo este post!
Últimamente, sobre todo en los entornos empresariales, se habla mucho de las metodologías ágiles. Estas han llegado de la mano de las nuevas tecnologías y su objetivo es automatizar procesos, fomentar la comunicación interna y hacer que los datos y la información más valiosa para el desarrollo de cada equipo se distribuya de manera eficiente. El fin es, como su nombre indica, agilizar el flujo de trabajo.
Pero la gestión ágil de proyectos no solo se enfoca en mejorar la productividad de cada parte del “engranaje”, sino hacer de todo el proceso una carrera de fondo en la que cada trabajador dé lo mejor de sí a través de la motivación intrínseca y su compromiso. Como ves, la figura del gestor de proyectos, debe caracterizarse tanto, por sus habilidades técnicas, como por sus cualidades de liderazgo.
Desde que un producto o servicio se plantea, hasta que consigue llegar al mercado, hay un largo recorrido lleno de obstáculos. Aunque en un principio, se trace un plan de negocio en el que se intenta visualizar cada etapa, quién interviene, los recursos que se necesitan e incluso, los trámites legales y documentación, siempre acabará apareciendo algo con lo que no contábamos. Para resolver estos pequeños o grandes imprevistos están los especialistas en gestión de proyectos.
Dicho esto, la actividad del experto en la gestión de proyectos, podría decirse, que consiste en planificar, coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto, asegurando el cumplimiento de los objetivos marcados, en plazos establecidos y con los presupuestos calculados.
La gestión ágil de proyectos es una metodología disruptiva que ha llegado para revolucionar el trabajo de los Project manager. Sí, como lees, estas se basan en la flexibilidad, la adaptabilidad y en la colaboración para lograr el éxito en la ejecución de proyectos. A diferencia de la gestión de proyectos tradicional, que se basa en una planificación rígida y secuencial, la gestión ágil se caracteriza por la iteración constante entre todas las partes involucradas y en la interconexión de los resultados.
A modo general, cuando se trabaja con la gestión ágil de proyectos, se divide el proyecto en pequeñas tareas, conocidas como sprints, que se completan en ciclos cortos de tiempo, permitiendo una mayor adaptación a los cambios y una rápida respuesta a las necesidades del cliente, promoviendo así, la toma de decisiones conjunta y la mejora continua.
Al comprobar la eficiencia de las metodologías ágiles, han ido surgiendo diferentes tipologías. A continuación, vamos a ver algunas de las más utilizadas por empresas de todo el mundo.
¡Te recomendamos estos dos masters de Euroinnova!
Master en Metodologías Ágiles: Lean Startup Management: en este master conocerás las metodologías ágiles y te focalizarás en la Lean Startup para aplicarla a los nuevos proyectos. Podrás trabajar como asesor de negocios emergentes de base tecnológica o dirigir nuevos proyectos dentro de la empresa con miras a la expansión en el mundo digital.
Master de Scrum: la metodología Scrum es de las más consolidadas y más utilizadas en el mundo empresarial. En este master aprenderás a implementarla a través de la adquisición de habilidades de liderazgo, técnicas de motivación, profundizarás en el ciclo de vida de productos digitales y gestionarás datos para la prevención de riesgos y optimización del trabajo.
¡Te esperamos en Euroinnova!
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Curso Online de Microsoft Project: Practico
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master Oficial Universitario en Project Management + 60 Creditos ECTS
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Project Management + 60 Créditos ECTS
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Aspectos Legales del Comercio Electronico
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master en Formación Permanente en Ciberseguridad y Ciberdelincuencia + 60 Créditos ECTS
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador