Conoce los retos de la educación para la sociedad del siglo XXI
Comenzando el 2021, podemos observar que la situación de pandemia por covid aún sigue estando presente en este nuevo año, trayendo consigo nuevos retos económicos, sociales, políticos y en el sistema educativo de varios países, como Panamá y México, que se encuentran afectados por los índices de contagios.
Asimismo, es evidente que los ámbitos económicos y educativos son los que más han sufrido cambios para afrontar los retos de cierre de comercios o planteles escolares, buscar nuevas formas de continuar la actividad comercial y el estudio del alumno, tratando de proveer un futuro mejor a la sociedad del siglo XXI. Por lo tanto, en este artículo nos abocaremos en el estudio de los retos de la educación para este 2021.
Tabla de contenidos
- 1 Conoce los retos de la educación para la sociedad del siglo XXI
- 2 ¿Cuáles son los retos de la educación para este 2021?
- 2.1 Involucramiento activo de los padres.
- 2.2 Educación – Cultura – Conocimiento.
- 2.3 La inclusión social.
- 2.4 Nuevos métodos de evaluación.
- 2.5 Fomento de la creatividad.
- 2.6 Importancia de la educación emocional.
- 2.7 Sintetizar la información.
- 3 Retos de la educación en tiempos de pandemia
- 4 Cursos Especializados en TIC de Educación
¿Cuáles son los retos de la educación para este 2021?
Antes de ahondar en las dificultades que se presentan en la educación, nos parece importante resaltar que existen dos clases de retos actualmente, uno son los restos del sistema educativo como tal y el otro son los retos de la educación generados en estos tiempos de pandemia. Por lo tanto, en cuanto a la primera clase de retos, podemos decir que son muchos los que se han planteado varios docentes de educación superior, para la educación en la actualidad que surgen de la disparidad en el desarrollo entre la educación y la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, aquí te presentamos una resumida lista de seis retos a superar:
-
Involucramiento activo de los padres.
Se puede observar que, en rasgos generales, el involucramiento de los padres en la educación de sus hijos es cada vez menor. Es decir, la educación de casa enfocada en el buen comportamiento del niño, inculcación de los valores y principios, está siendo descuidada por los padres que dejan este tipo de educación a la escuela cuando, en realidad, la labor docente es reforzar la educación de casa y no hacerla.
-
Educación – Cultura – Conocimiento.
Hoy en día, los docentes tienen el reto de proporcionar no solamente educación sino cultura y también no sólo información sino conocimiento verificado para proteger nuestra sociedad contra información falsificada, que abunda en internet.
Para tener una sociedad donde los valores de tolerancia y respeto sean practicados, es necesario que se generen políticas públicas de inclusión social escolar, así como proyectos de inclusión en el aula.
-
Nuevos métodos de evaluación.
Aprender utilizando las TIC requiere de un cambio en los métodos de evaluación, es decir, evaluar el dominio de las competencias adquiridas en el proceso de aprendizaje y no sólo contenido.
-
Fomento de la creatividad.
Es necesario repensar los sistemas educativos para evitar cortar la creatividad de los alumnos. Es decir, el alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de proveer las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad.
-
Importancia de la educación emocional.
La finalidad principal de la Educación es que cada estudiante pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional, por lo que la educación emocional debe estar presentes en los programas educativos.
-
Sintetizar la información.
Las universidades enfrentan el reto de resintetizar de manera integral el conocimiento, ya que la cantidad de lo que debe enseñar el docente se ha triplicado, pero el tiempo en que debe hacerlo, permanece igual que antes.
Retos de la educación en tiempos de pandemia
Por otro lado, debido a la pandemia por covid y el cierre de las escuelas por tiempo indefinido, se han presentado otros retos relativos a la educación en modalidad virtual, es decir, los desafíos que presentan los alumnos durante la educación a distancia, como son:
- Falta de motivación.
- Pobre o nulo manejo de las tecnologías de información y comunicación, como son las tablets educativas, uso de plataformas de aulas virtuales.
- Falta de recursos para provisión de WI-Fi.
- Problemas de conexión a internet.
- Pobre manejo del tiempo de estudio en casa.
- Concentración, puesto que en el hogar puede haber muchas distracciones para los niños y jóvenes.
En resumen, estos son retos que se presentan en la sociedad actual y en los tiempos de pandemia en que vivimos, afectando en gran medida el proceso educativo de los niños y jóvenes sobre todo en aquellos países subdesarrollados donde la mayoría de la población no tiene acceso a internet ni otras tecnologías que hagan posible la educación virtual de niños, adolescentes y adultos.
Por estas razones, la Escuela de Negocios Euroinnova, especializada en formación online, ha creado dos cursos, estos son: Especialista en Tecnología Educativa y Especialista en Retos y Reflexiones para la Educación en Internet, que sabemos serán beneficiosos tanto para docentes como para estudiantes en la adquisición de competencias para la superación de los retos de la educación.
Cursos Especializados en TIC de Educación
Blogs relacionados con blog los retos de la educacion
Opiniones de los retos de la educacion
.
Lo que mas me ha gustado:la profundidad del temario
He echado en falta:Ejercicios resueltos o para resolver
He mejorado acerca de manipular raÃÂces reales codificadas..
Lo que mas me ha gustado:Nos enseñaría mucho el temario.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Me gusta muchísimo el curso.
Como vender
Lo que mas me ha gustado:Cuando he estudiado los gestos corporales de la gente cuando compra o vende
He echado en falta:Numeros, es decir operaciones financieras.
Comentarios:Gracias por enseñarme espero que me funcione en el dia de mañana