EUROINNOVA LOGO
  • CURSOS
    • Cursos Online Homologados
    • Cursos a Distancia
    • Cursos Sanitarios
    • Cursos Extensión Universitaria
    • Cursos Educación
  • MASTER
    • Master Oficial Online
    • Master Oficial Online Educación
    • Master Enfermería
    • Maestrías
  • FORMACIÓN DEL PROFESORADO
  • EXPERTO UNIVERSITARIO
  • PERITO JUDICIAL
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • OPOSICIONES
  • CURSOS ONLINE GRATIS
    • Cursos Para Trabajadores Gratis
    • Cursos Bonificados
    • Cursos Para Desempleados
  • CARRERAS UNIVERSITARIAS
  • FP A DISTANCIA
  • BLOG EDUCACIÓN

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
Euroinnova | Cursos | salud | psicologia infantil | Busqueda: psicologia infantil

Neuromotricidad

Blog de Neuromotricidad

Las estrategias para estimular la neuromotricidad

Para todo padre es importante impulsar el desarrollo de sus pequeños teniendo en cuenta que esta labor no debe recaer únicamente en las instituciones educativas. Así, uno de los aspectos que deben considerar es la importancia de la neuromotricidad y su estimulación en los niños pequeños, ya que el cerebro crea la mayor parte de las conexiones neuronales durante los primeros cinco años de vida. 

neuromotricidad

Esto no quiere decir que aquello que no se desarrolle en este periodo se quedará sin evolución, sino que después de esta edad, la generación de redes neuronales se hace más lenta. Por eso es importante conocer, qué es el desarrollo neuromotriz y cómo estimularlo, y una buena manera de entender el tema de la neuromotricidad, es asumir que el cerebro pertenece a un sistema que se encarga de conectar millones de neuronas, las cuales suministran la información que requieren las células para activar los movimientos del cuerpo; sin embargo, antes de ahondar en esto, debemos conocer...

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Las estrategias para estimular la neuromotricidad
  • 2. ¿Qué es la neuromotricidad?
  • 2.1. ¿Dónde se inicia la neuromotricidad?
  • 3. Algunas estrategias para estimular la neuromotricidad
  • 3.1. Estimular la generación de patrones básicos de movimiento
  • 3.2. Contribuir al desarrollo del tono muscular
  • 3.3. Fortalecer la coordinación 
  • 3.4. Estimular la lateralidad 
  • 4. El método BAPNE trata sobre el estímulo de la neuromotricidad
  • 5. La formación para enseñar sobre neuromotricidad
  • 6. Cursos Especializados en Psicomotricidad

¿Qué es la neuromotricidad?

La neuromotricidad está constituida por diferentes sistemas, como puede ser el miofacial, uno de los más usados por los seres humanos, ya que este permite que expresemos diferentes sentimientos o emociones a través de los movimientos del rostro. Volviendo al tema, este sistema juega un rol muy importante para el aprendizaje social de los humanos; de allí que los expertos la definan como la capacidad humana para producir movimientos, integrando acciones voluntarias e involuntarias generadas desde el sistema muscular con el propósito de dar respuestas ante un estímulo.

Existe una estrecha relación entre todos estos sistemas y el cerebro; por ejemplo, para sonreír, este órgano debe generar una orden a las neuronas y estas se encargan de transmitirla a las células de cada músculo involucrado en la sonrisa. Por tal motivo, sabemos que los movimientos son acciones  estimuladas desde el cerebro.

Esto demuestra la importancia del desarrollo de las actividades físicas orientadas y es lo que justifica la relevancia de la Educación Física para el estímulo de la neuromotricidad y la psicomotricidad.

neuromotricidad

¿Dónde se inicia la neuromotricidad?

La neuromotricidad inicia en el cerebro, pues este órgano puede ser considerado como el jefe de todas las acciones del cuerpo humano. El mismo permite que se capten estímulos externos, como imágenes o ideas, los cuales estimulan la generación de respuestas, momento en el cual el cerebro emite una orden para que los músculos se muevan. Esto se logra mediante la conexión de las neuronas con las células que conforman los músculos.

En la niñez, algunas de las actividades que permiten desarrollar la motricidad son:

  • Sentarse.
  • Pararse.
  • Mover piernas, brazos y cabeza.
  • Mover los ojos, abrirlos y cerrarlos.
  • Caminar.
  • Controlar la lateralidad (derecha e izquierda).
  • Mantenerse de pie.

Los primeros movimientos son coordinados por el niño cuando sobrepasa los nueve meses, aproximadamente. Antes de esa edad, la motricidad está relacionada con el movimiento de los labios para succionar la leche de la madre o del biberón, así como el pataleo y el accionar descoordinado de los brazos y piernas.

Algunas estrategias para estimular la neuromotricidad

El desarrollo del equilibrio en el ser humano es algo básico y comienza con los primeros pasos en la vida de los pequeños. En este sentido, la primera acción coordinada compleja que refleja el desarrollo de la neuromotricidad se produce cuando los pequeños logran sentarse por sí solos. Para la mayoría de los padres, este es un momento memorable y no es para menos, ya que se comienza a producir la coordinación autónoma propia del desarrollo neuromotor.

neuromotricidad

Esta acción es relevante porque fortalece el tono muscular y permite que se generen las primeras habilidades motrices conscientes, las cuales deben ser estimuladas por los padres. Algunas de las estrategias que se pueden realizar para estimular al niño en esta fase temprana del desempeño de su neuromotricidad o cuando son más grandecitos, son:

  • Estimular la generación de patrones básicos de movimiento

Hacer que los pequeños repitan los movimientos, como tomar un objeto, sentarse y levantarse.

  • Contribuir al desarrollo del tono muscular

Para ello se puede jugar a saltar o mantenerse en una pierna, pues la finalidad es manejar la contracción de los músculos, ejercicio el cual se relaciona con el desarrollo de la neuroanatomía.

  • Fortalecer la coordinación 

Esto se puede lograr mediante la realización de juegos que impliquen caminar por una línea recta o comenzar a recortar, pues esto estimula la capacidad motriz y desarrolla la neuromotricidad. 

  • Estimular la lateralidad 

Por medio del desarrollo de actividades que impliquen la conexión ojo, mano y pie, como puede ser a través de la práctica de un deporte con balones, (fútbol o beisbol), colorear y recortar dibujos, montar en bici, andar en patineta, etc.

Estas son algunas de las estrategias que pueden aplicar tanto los padres como los docentes para estimular en desarrollo de la neuromotricidad en los niños; pero existen autores quienes han creado nuevos métodos para lograr dicho propósito, como Francisco Javier Romero, quien propone el Método BAPNE. Este experto publica artículos muy interesantes a través de su cuenta de facebook y tiene miles de seguidores interesados en su teoría y la mayor parte de estos son educadores.

El método BAPNE trata sobre el estímulo de la neuromotricidad

Este es un método que está integrado por un conjunto de acciones y estrategias de estimulación cognitiva, socioemocional, psicomotriz y neurorehabilitativa basada en la psicomotricidad. En este se emplea la percusión corporal como recurso didáctico con el fin de estimular la conexión entre las funciones cognitivas (mentales) y funciones ejecutivas (acciones) que intervienen en el desarrollo de la neuromotricidad. 

Los aspectos más importantes de este método giran en torno a la relación de los sistemas que conforman tres áreas de la motricidad: La emocionalidad, psicomotricidad y neuromotricidad. Según su creador, Javier Romero Naranjo, pedagogo musical y especialista en músicas africanas quien trabaja como profesor Universitario en la educación no debe ser fragmentaria, sino transdiciplinar.

Este experto escribió el libro "El Método BAGNE" y ha dictado más de 700 cursos en más de 20 países con la finalidad de instruir a los docentes sobre los principios y estrategias de la pedagogía del ritmo y la neuromotricidad. En la actualidad, se considera que el método BAPNE es una de las estrategias más vanguardistas de la Educación, el cual forma parte de la Neuroeducación, considerándose como un modelo pedagógico de avanzada.

neuromotricidad

La formación para enseñar sobre neuromotricidad

Si eres un docente comprometido con la optimización de tu desempeño profesional, te recomendamos actualizar tus conocimientos sobre estos y otros desarrollos que se están generando en el área de la educación, como los nuevos métodos y estrategias para la enseñanza, entre otros.  

En este sentido, vale informar que existen instituciones educativas de mucho prestigio como la Escuela de negocios especializada en la formación online, Euroinnova, que pone a tu disposición cursos y postgrados en el ámbito de la neuromotricidad y las estrategias didácticas que estimulan su desarrollo en parte de los estudiantes. Entre estas experiencias académicas, te recomendamos la Especialidad en Psicomotricidad y el Máster en Neuromotricidad, donde te enseñan a utilizar recursos pedagógicos como la música para estimular el desarrollo motriz de los alumnos en el aula. 

Una de las ventajas que ofrece nuestra institución es que sus cursos están diseñados en la modalidad online, lo cual facilita que puedas participar en el momento en que te encuentres disponible. Además, tenemos planes de financiamiento muy cómodos que se adaptan a tu presupuesto. Recuerda que nuestros cursos son certificados y homologados por el Ministerio de Educación de más de 200 países, así que no esperes más y aprovecha la oportunidad de ser un profesional con Euroinnova.

Cursos Especializados en Psicomotricidad

Master en Neuromotricidad y Psicomotricidad + Titulación Universitaria

PSICOMOTRICIDAD Y NEUROMOTRICIDAD: Máster en Neuromotricidad y Psicomotricidad + Titulación Universitaria

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

2380 EUR 45% de Descuento
Total: 1299 EUR
Ver Master Profesional
Master en Neuromotricidad y Psicomotricidad + Titulación Universitaria

PSICOMOTRICIDAD Y NEUROMOTRICIDAD: Máster en Neuromotricidad y Psicomotricidad + Titulación Universitaria

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

2380 EUR 45% de Descuento
Total: 1299 EUR
Ver Master Profesional
Master en Educación Física, Neuromotricidad y Aprendizaje + Titulación Universitaria

MÁSTER EN NEUROMOTRICIDAD: Máster en Educación Física, Neuromotricidad y Aprendizaje + Titulación Universitaria

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

2380 EUR 45% de Descuento
Total: 1299 EUR
Ver Master Profesional

Artículos relacionados

Saber más
control de conducta en el aula

Control de conducta en el aula

Si eres docente, quizás te hayas enfrentado muchas veces a la actitud irruptora o disruptiva de...

Saber más
los 5 sentidos para niños

Los 5 sentidos para niños

En tiempos de pandemia, los chicos han tenido que quedarse en casa y aprender con sus...

Saber más
Qué es la alteración de la conducta

Qué es la alteración de la conducta

No nos cansamos de decirlo: la salud mental es igual de importante que la salud física. Y, por...

Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

SAMU V. M.

LUGO

Opinión sobre el Master en Neuromotricidad y Psicomotricidad + Titulacion Universitaria

Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.

Daniel T. A.

SORIA

Opinión sobre el Master en Educacion Fisica, Neuromotricidad y Aprendizaje + Titulacion Universitaria

Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Entidades colaboradoras
Entidades colaborativas
Redes sociales
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022