Lo cierto es que miles y miles de jóvenes dejan cada año los estudios por diferentes motivos. Asimismo, miles de adolescentes se encuentran perdidos o desorientados en este proceso de aprendizaje. Esto es una realidad que ocurre en todos los rincones del mundo. Y es que, los motivos pueden ser diferentes pero el resultado es el mismo. Es aquí donde entra la orientación escolar, para lidiar entre esos posibles causantes de la confusión y la vida personal y profesional de estos jóvenes.
¿Por qué se lleva a cabo la orientación escolar en un momento dado? El proceso de asesoramiento comienza cuando un alumno presenta ciertas actitudes y comportamientos que hacen precisa la labor de estos profesionales. Claro que, estos indicios son amplios en su variedad y se deben previamente situar en un tipo de intervención específico.
De esta manera y con el fin de llevar a cabo una labor más organizada, las áreas de intervención de la orientación educativa son:
Una vez que sabemos por qué estamos asesorando al alumno, habiendo identificado su tipo de carencia o el motivo de desorientación, llega lo más complicado: ¿Cómo se debe actuar?
Bien, pues las estrategias o los procedimientos que se utilizan para conseguir unos resultados propuestos varían en función del modelo a seguir. Estos son los diferentes modelos de intervención:
Es duro saber que muchos jóvenes españoles deciden no continuar estudiando al terminar la Educación Secundaria. Hablamos de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años, que no han completado sus estudios post obligatorios y no reciben ningún tipo de formación. De esta forma, pasan a engrosar las filas de lo que se conoce como abandono escolar prematuro.
Tal y como muestra un estudio de la Fundación BBVA: el abandono de las aulas en la Unión Europea es de un 10,7% y en nuestro país la cifra alcanza el 18,3%. ¡Demasiados jóvenes! Y aunque algunas comunidades autónomas hayan logrado reducir esta tasa por debajo del 15%, otras recogen cifras alarmantes: Baleares (26,5%), Andalucía (23,5%), Murcia (23,1%) y Castilla la Mancha (22,1%).
Por supuesto, estas cifras no son casuales. Todo tiene su por qué y sus motivos. Lo cierto es que la situación de muchos niños y adolescentes es compleja: familias monoparentales o en situación de pobreza, carencia de materiales educativos, hacinamiento en pisos compartidos, falta de acceso a extraescolares, padres con jornadas laborales largas y bajos salarios, tardes enteras de soledad, pobreza energética…
Por todo ello, los factores más relevantes a la hora de determinar el riesgo de fracaso escolar de un alumno son:
En definitiva, es un proceso complejo que se ha descubierto que afecta más a varones, extranjeros y con padres con un bajo nivel educativo. En este proceso, también influyen la carencia de recursos económicos de la familia, la falta de valoración de la educación por parte de los padres, la falta de orientación de profesores y orientadores, y los fallos y carencias del sistema educativo.
¡Por una Educación en igualdad de condiciones! El motivo principal por el que se celebra el Día Internacional de la Educación.
Se tiende a responsabilizar al estudiante del fracaso y abandono escolar, pero... ¡esta claro que no! Se trata de un problema en el que inciden numerosos factores estructurales y sociales que no dependen de la voluntad del alumno y que hacen necesaria la orientación escolar y la intervención correcta de sus profesionales.
Si tú también crees que la orientación escolar es capaz de equilibrar la balanza, tienes muchas formas de convertirlo en tu profesión.
¡Forma parte del grupo de profesionales de la orientación escolar!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Master Europeo en Orientacion Educativa y Psicopedagogica
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Tutoria y Orientacion Escolar (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Todo muy bien.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre PACK 3 CURSOS OPOSICIONES SECUNDARIA - ORIENTADORES - Direccion Centros + Orientacion Laboral + Organizacion Escolar (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 15 CREDITOS ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre PACK 3 CURSOS OPOSICIONES MAGISTERIO - Tutoria y Orientacion Escolar + Organizacion Escolar + Direccion y Gestion de Centros Educativos (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 15 CREDITOS ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre PACK 3 CURSOS OPOSICIONES PRIMARIA (BLOQUE: TUTORIA Y MEDIACIÓN) - Tutoría y Orientación Escolar + Mediación Familiar + Mediación Intercultural (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 15 CRÉDITOS ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,59
Excelente
Protección al Comprador