¿Qué significa ser politólogo?
La politología es una rama más de las ciencias sociales cuya principal finalidad es estudiar las diferentes relaciones de poder que se pueden establecer en la sociedad.
Hasta hace bien poco la figura del politólogo era desconocida para la gran mayoría, pero debido a la intervención de estos profesionales en tertulias, programas de televisión o radio, se han dado ha conocer al público.
Sus opiniones son de gran importancia ya que están fundamentadas en un conocimiento profundo del funcionamiento del sistema político y de las instituciones públicas. De hecho, para muchos son considerados como parte integrante de los denominados creadores de opinión.
La politología engloba diferentes aspectos y ramas de las ciencias sociales.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué significa ser politólogo?
- 2 ¿Qué hace un politólogo?
- 2.1 Funciones de un politólogo.
- 2.2 ¿Qué competencias debe tener un politólogo?.
- 3 Objetivos de la Politología
- 3.1 MÁSTER POLITÓLOGO
- 4 ¿Qué se aprende en la carrera de Ciencias Políticas?
- 4.1 ¿Te gustaría dedicarte a la politología? Te decimos cómo
- 4.2 ¿Dónde trabajar como politólogo?
- 4.3 MÁSTER EN CIENCIAS POLÍTICAS ONLINE
- 4.4 CURSOS ONLINE Y MÁSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
- 4.5 MÁSTER EN GESTIÓN PÚBLICA
- 4.6 CURSOS ONLINE Y MÁSTER EN POLÍTICA SOCIAL
- 4.7 CURSOS ONLINE DE POLÍTICA ECONÓMICA
- 4.8 CURSOS DE POLÍTICA INDUSTRIAL
- 4.9 CURSOS DE POLÍTICA CULTURAL
- 4.10 CURSOS DE GEOGRAFÍA POLÍTICA
- 4.11 CURSOS ONLINE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO PARA POLÍTICOS
- 4.12 CURSOS Y MÁSTER DE COACHING POLÍTICO
- 4.13 CURSOS Y MÁSTER DE MARKETING POLÍTICO
- 4.14 CURSOS DE UTILIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN Y RADIO EN POLÍTICA
- 4.15 CURSOS DE ANÁLISIS POLÍTICO
- 4.16 CURSOS DE PSICOLOGÍA Y ADOCTRINAMIENTO POLÍTICO
- 4.17 CURSOS DE POLÍTICA DE MARKETING INTERNACIONAL
- 4.18 CURSOS DE PSICOLOGIA POLÍTICA
- 4.19 CURSOS ONLINE EN POLÍTICAS DE JUVENTUD
- 4.20 CURSOS HOMOLOGADOS EN GESTIÓN DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- 4.21 CURSOS Y MÁSTER GRATIS ONLINE EN CIENCIAS POLITICAS
¿Qué hace un politólogo?
El politólogo es un profesional de las ciencias sociales que se dedica a estudiar y analizar las relaciones sociales desde las relaciones de poder. Su formación en materias de Economía, Historia, Sociología, Relaciones Internacionales, Derechos, Relaciones Internacionales y Administración Pública confiere al politólogo una visión global y crítica del entorno.
El politólogo se forma en diferentes ramas sociales y humanísticas relacionadas con la gestión de los asuntos de interés público y se encuentran conectados con el conocimiento de los Estados y la Administración Pública.
El profesional de la politología investiga la realidad social y política que le rodea para remover las bases y luego evaluar el posible desarrollo de diferentes políticas públicas o aspectos que afecten a diferentes colectivos.
Un politólogo puede trabajar tanto en el sector público como en el sector privado.
Funciones de un politólogo.
Entre las múltiples funciones que podemos encontrar a las que se puede dedicar un politólogo podemos citar las más importantes. Puede elegir dedicarse al sector público o privado. Aunque tiene muchas más salidas en el sector público como son por ejemplo consultoría, partidos políticos, investigación, etc. Realmente dentro de estos grandes bloques encontramos diversas funciones.
El politólogo detecta necesidades, planifica objetivos, plantear estrategias y diseña y gestiona proyectos. También se encarga de buscar soluciones en situaciones de guerra y paz, quien la provoca y por qué y todo aquello relacionado con la materia.
Debes tener un espíritu crítico y ser una persona muy observadora. Además conseguir la capacidad de adaptación entre otras competencias.
¿Qué competencias debe tener un politólogo?.
- Negociación y resolución de problemas.
- Dotes de observación.
- Capacidad de análisis, de síntesis, de relación y de auto-evaluación.
- Espíritu crítico e imaginativo.
- Curiosidad e interés por lo que nos rodea.
- Capacidad de adaptación, polivalencia, trabajo en equipo, tolerancia y sociabilidad.
Objetivos de la Politología
Sus principales objetos de investigación se centran en:
- Los sistemas políticos.
- La administración pública.
- Las relaciones públicas.
- En el diseño y la ejecución de las estrategias de los partidos políticos.
- Asesoramiento de los mismos.
- Desarrollo de estudios de opinión del panorama social y político.
- Servicios de asesoramiento en las relaciones internacionales.
MÁSTER POLITÓLOGO
¿Qué se aprende en la carrera de Ciencias Políticas?
Se trata de unos estudios que permiten adquirir conocimientos amplios en varias ramas relacionadas con el ámbito social y político, como son la Administración Pública, la Economía Política, diseño y la ejecución de acciones de relaciones públicas, la Filosofía Política, estudios de opinión pública, las Relaciones Internacionales, sistemas políticos, además de la Investigación y el Análisis de los muchos y variados fenómenos sociales y políticos que se producen en nuestro entorno. Salidas laborales como politólogo
Es bien sabido que la política es el proceso a través del cual se toman las decisiones dentro de un determinado grupo de personas, que por tanto se puede extrapolar al gobierno de un país, en cuanto a que son políticos que forman parte del mismo aquellos que van a tomar las decisiones de actuar de forma directa en la sociedad que rigen, por tanto se hablará de CIENCIA POLÍTICA a aquella que estudia los diferentes aspectos que se dan dentro de una convivencia, las decisiones que han de tomarse en determinadas circunstancias y por qué se toman dichas medidas.
El politólogo será pues, la figura principal alrededor de la cual gira la ciencia política. El politólogo es el experto en política, que muestra interés por el conocimiento de las relaciones entre ciudadanos e instituciones, las formas de gobierno o el proceso electoral, entre otras cosas. Para todo ello debe tener conocimientos específicos de economía o sociología entre otras cosas, para lo cual se pueden realizar grados universitarios y posteriormente un máster en ciencias políticas.
A continuación, puedes ver un vídeo explicativo en el que se muestra información adicional sobre cuáles son las principales funciones del profesional politólogo.


¿Te gustaría dedicarte a la politología? Te decimos cómo
Para poder convertirse en un Politólogo profesional se necesita en principio vocación, esta es una labor que tiene que gustar a la persona que lo estudie, ya que la política es muy subjetiva en cualquier caso, hay que tener un perfil abierto y saber convivir con diferentes puntos de vista para poder defender las ideas propias siempre con respecto hacia los que no piensen igual, más allá de quien lleve la razón o no.
Más allá de esta formación existe una gran cantidad de posibilidades complementarias para seguir formándose en este ámbito pero de forma mucho más especializada. Un ejemplo puede ser un máster de coaching político, que ahora está muy de moda, con el cual poder desarrollar esta labor de forma profesional encaminada a conseguir metas políticas motivando a los dirigentes.
En Euroinnova tienes disponible un amplio abanico de Cursos y Másters Universitarios y Homologados para poder complementar tu perfil profesional. Podrás obtener puntos adicionales en bolsas de empleo y oposiciones convocadas por la administración pública.
¿Dónde trabajar como politólogo?
Ya se ha dicho antes que el POLITÓLOGO no está obligado por derecho a ejercer su carrera profesional en un partido político, de hecho no es ni siquiera común que los grandes dirigentes de los gobiernos hayan tenido una formación previa en este sentido, el politólogo dados sus conocimientos en diferentes ámbitos e influencia en las dinámicas de grupo tiene un amplio abanico de salidas laborales diferentes, más o menos relacionadas con gobernar.
- SECTOR PÚBLICO
Conseguir un puesto como funcionario de la administración pública es, por ejemplo, una de las alternativas con más garantías una vez acabada una formación en ciencias políticas, cualquier entidad pública a nivel autonómico, municipal o estatal necesita de personas que desempeñen la función de gestión, diseño y ejecución de planes de política pública, siendo politólogo ya se parte con ventaja porque se tienen los conocimientos previos que van a formar parte de las pruebas de oposición a funcionario.
Otros de los caminos más comunes que puede tomar un especialista en la psicología política, puede ser el de la enseñanza. Las asignaturas relacionadas con política están presentes tanto en estudios de secundaria, como de bachiller, como en una inmensidad de grados universitarios tales como el derecho o las ciencias económicas, por lo que ejercer como docente es una garantía.
- SECTOR PRIVADO
En cuanto al sector privado, el politólogo también tiene una amplia variedad de posibilidades, empezando por hacer carrera como autónomo, usando sus conocimientos como consultor o asesor, realizar análisis electorales, marketing político, también muchas empresas optan por contratar los servicios de un empleado experto en ciencias políticas, dada la diversidad de sus conocimientos.
Aquí te dejamos una selección de Cursos y másters relacionados con la Política. Todos nuestros cursos están homologados y Baremables. Nuestros másters y cursos son completamente online.
MÁSTER EN CIENCIAS POLÍTICAS ONLINE
CURSOS ONLINE Y MÁSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
MÁSTER EN GESTIÓN PÚBLICA
CURSOS ONLINE DE POLÍTICA ECONÓMICA
CURSOS DE POLÍTICA INDUSTRIAL
CURSOS DE POLÍTICA CULTURAL
CURSOS DE GEOGRAFÍA POLÍTICA
CURSOS ONLINE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO PARA POLÍTICOS
CURSOS Y MÁSTER DE COACHING POLÍTICO
CURSOS Y MÁSTER DE MARKETING POLÍTICO
CURSOS DE UTILIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN Y RADIO EN POLÍTICA
CURSOS DE ANÁLISIS POLÍTICO
CURSOS DE PSICOLOGÍA Y ADOCTRINAMIENTO POLÍTICO
CURSOS DE POLÍTICA DE MARKETING INTERNACIONAL
CURSOS DE PSICOLOGIA POLÍTICA
CURSOS ONLINE EN POLÍTICAS DE JUVENTUD
CURSOS HOMOLOGADOS EN GESTIÓN DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
CURSOS Y MÁSTER GRATIS ONLINE EN CIENCIAS POLITICAS
Otras preguntas de los usuarios
Puede considerarse que hace apenas unos años, los profesionales categorizados como politólogos no tenían apenas representación en el panorama político español. Sin embargo, a partir de cambios en el sistema político, la figura del politólogo ha comenzado a aparecer en el ámbito profesional de la política y darse a conocer a través de su intervención en medios de comunicación y redes sociales. Cabe destacar que, aquellos que tienen formación profesional como politólogos, no necesariamente tienen que ser políticos, ni todos los políticos deben de poseer esta formación. .
Este profesional se especializa a en el estudio de ciencias políticas y su objetivo principal es el diseño y planes de ejecución a través de acciones públicas con el objetivo de mejorar la organización de una determinada sociedad. La politología proviene de una mezcla de ciencias como la sociología, la economía e incluso la historia. El análisis de las relaciones de poder existentes entre el gobierno y los ciudadanos, la gestión de las instituciones públicas, la intervención en el proceso de elección o las vías de acceso al trabajo en el gobierno son algunas tareas realizadas bajo la supervisión de los politólogos. .
Opiniones de politologo
He aprendido sobre Máster en Ciencias Políticas + Titulación Universitaria
