La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas de comunicación más antiguas que existen, puesto que desde la infancia es el medio que utilizamos para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos, que luego de aprender a comunicarnos oralmente, el cuerpo se convierte en un instrumento que complementa la comunicación verbal.
Por esto, diversas áreas de trabajo contratan especialistas en expresión corporal, como por ejemplo, escuelas para motivar la expresión corporal de los niños por medio de las actividades de educación física, teatro, danza, de modo que el estudiante pueda aprender a expresarse sanamente a través de su cuerpo. Sin embargo, para entender qué es el lenguaje corporal en Educación Física y cómo funciona ésta relación, es importante aclarar ciertos términos.
La expresión o lenguaje corporal son aquellos gestos y movimientos que realizamos, consciente o inconscientemente, para comunicar sentimientos, emociones, pensamientos, sin recurrir a palabras. Asimismo, los distintos tipos de expresión corporal se caracterizan por el significado que tienen.
Cabe acotar, que la expresión corporal espontánea del ser humano es diferente a la lengua de señas utilizada por la comunidad de personas sordas, ya que las expresiones corporales son más controladas dependiendo del mensaje que se quiere transmitir.
Por otro lado, la motivación de la expresión corporal en los estudiantes puede traer como beneficio:
Ahora bien, el lenguaje corporal o lo qué es el lenguaje corporal en Educación Física tiene como finalidad que el estudiante pueda ser consciente de lo que expresa su cuerpo y, en consecuencia, poder aprender a manejar, controlar la forma en que expresa sus emociones y pensamientos de una manera que estimule no sólo la motricidad del cuerpo sino su creatividad artística.
Esto puede parecernos un poco raro, ya que estamos acostumbrados a que la Educación Física sólo sea para enseñar al estudiante cómo mover su cuerpo para tener una saludable condición física, a través de actividades como trotar, correr, saltar,ejercicios, hacer deporte o juegos de agilidad y resistencia corporal.
Sin embargo, el objetivo de la Educación Física abarca más que esto, es decir, también procura la salud mental y emocional del estudiante. Por lo tanto, dentro de su unidad didáctica incluye ejercicios que estimulan la expresividad corporal como los de introyección para el conocimiento personal.
Tanto para los padres como para los docentes resulta muy importante reconocer ciertos gestos de los niños, ya que ellos mediante su cuerpo pueden comunicar sus emociones por lo que es necesario primero que nada que él se conozca para que los demás puedan comprenderlos.
No solo permite que los adultos puedan suplir las diferentes necesidades que tengan, sino que hace posible la comunicación con sus pares. Por ello cuando se habla de lo que es el lenguaje corporal en Educación Física se les da la libertad a los niños para que aprendan a expresarse.
Que puedan desarrollar cualidades como: el equilibrio, la seguridad, aumentar el autoestima y mejorar las relaciones interpersonales de los jóvenes.
Ahora que sabes lo que es el lenguaje corporal en Educación Física te contamos que una de las propuestas actuales más populares y con mayor respuesta positiva en el alumnado, es la práctica de la danza puesto que se han visto resultados beneficiosos en los estudiantes, como por ejemplo:
Finalmente, se puede apreciar que adaptar ejercicios de lenguaje corporal en Educación Física se vuelve beneficioso para la enseñanza de la expresión de las emociones de una manera saludable en el estudiante, así como el manejo y control de ellas dando como resultado una generación que sabe cómo expresarse respetando al otro, por lo que no cabe duda que la implementación de lo que es el lenguaje corporal en Educación Física es altamente beneficioso.
Conocer cuales son las prácticas corporales que se pueden realizar o que partes del cuerpo mover resulta de gran utilidad para mejorar lo que representa el lenguaje corporal. Lo más importante de lo que es el lenguaje corporal en Educación Física es que el niño reconozca las partes de su cuerpo tales como:
Lo primero que se debe hacer es enseñarle a los pequeños la cantidad de movimientos que pueden realizar con la cara, es recomendable hacerlo mediante juegos ya que de esta forma fijan mejor la información. Para comenzar realizar movimientos exagerados es lo más recomendable, pues les ayuda en lo que es la comunicación no verbal.
Hay muchas personas que suelen comunicarse empleando diferentes gestos, en algunos casos puede usarse para hacer énfasis en puntos de interés o para explicar el significado de algo, pues de esta forma existe una mejor conexión con el interlocutor. Se pueden desarrollar en actividades donde deban entenderse mediante las señas.
La manera en la que camina una persona dice mucho de ella, al igual que la forma en la que pisa o hasta como se sienta, por lo que es necesario cuidar estos aspectos. Se puede desarrollar con juegos que impliquen correr, ya que al hablar de lo que es el lenguaje corporal en Educación Física es necesario comprender que diferentes juegos pueden promover diferentes capacidades.
La manera en la que una persona se proyecta dice mucho, bien sea con los hombros hacia adelante o hacia atrás, esto lo pueden descubrir los pequeños al jugar cuando el oponente puede adivinar sus jugadas por los mensajes corporales que da, por lo que la actividad física permite que se desarrolle esta habilidad.
Si quieres aprender más sobre este tema de qué es el lenguaje corporal en Educación Física y cómo aplicar estos principios en el aula de clase, te recomendamos los cursos de Experto en Desarrollo de la Expresión Corporal y Máster Europeo en Profesor de Educación Física, ofrecidos por la Escuela de Negocios especializada en formación Online Euroinnova.
Uno de los motivos más claros por los que optar por esta plataforma es que permite que los estudiantes puedan organizar su horario de acuerdo a la disponibilidad de tiempo que tengan y hasta repetir las clases en caso de ser necesario, por lo que resulta una gran alternativa.
Además, para aquellos que buscan ejercer en otros países o se encuentran preocupados por las certificaciones esta escuela cuenta con respaldo en más de 200 países, así que no lo pienses más e intérnate en el maravilloso mundo del saber.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Experto en Expresion Corporal: Plastica y Artistica en la Escuela Infantil
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Experto en Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en Educación Infantil a través de la Expresión Corporal (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio de Infantil + 5 Créditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Master Oficial Universitario en Educacion Fisica y Deporte + 60 Creditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!