¿Sabes qué es la educación musical?
La educación musical se trata de un elemento fundamental en el desarrollo integral y cognitivo de los alumnos durante el aprendizaje. Para el pedagogo musical es importante tener claro lo que significa la música, conceptos generales y principales de las teorías del aprendizaje y su aplicación a la enseñanza. ¿Quieres saber más sobre qué es la educación musical?
El pedagogo musical debe planear modos para conectar los objetivos a las experiencias ofrecidas a los alumnos, tener pasión por la enseñanza y los niños.
La incorporación de la enseñanza de la música, desde los primeros niveles escolares hasta los estudios más adelantados en centros musicales específicos o en las universidades, es un planteamiento muy habitual en toda la sociedad occidental.
¡Sigamos aprendiendo qué es la educación musical!
Tabla de contenidos
- 1 ¿Sabes qué es la educación musical?
- 1.1 ¿Qué es la educación musical?
- 1.2 ¿Cómo influye la música en la educación con necesidades especiales?
- 1.3 MÁSTERES EN EDUCACIÓN MUSICAL
- 1.4 ¿Qué es el timbre en educación musical?
- 1.4.1 ¿Cuáles son los elementos de la educación musical?
- 1.5 ¿Cómo puedo formarme y aprender qué es la educación musical?
¿Qué es la educación musical?
La educación musical es una materia de gran relevancia durante la etapa de la educación primaria. El valor de este radica en que el niño a través de la música logra la autodisciplina y enriquecimiento personal. Desde su inicio, la educación musical necesita llevarse a cabo desde una perspectiva objetiva de manera progresiva tanto para su desarrollo psicológico como fisiológico.
Por lo tanto, la importancia de la educación musical se debe a que contribuye a su formación integral, desarrollando su vida, psíquica, intelectual y moral. La educación musical trata de orientar a los niños, independientemente de la criad o talento especial hacia un arte además del fomento de las capacidades sociales creadoras.
Ahora que ya sabes qué es la educación musical, tal vez quieras saber cuál es la importancia de la educación musical.
¿Cómo influye la música en la educación con necesidades especiales?
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la salud, divide las Necesidades Educativas Especiales en dos grandes grupos:
- Funcionamiento y discapacidad: donde tienen en cuenta las funciones que hacen referencia al estado biomédico del cuerpo, las actividades referentes a las áreas vitales de las personas, así como la participación, que se refiere al grado de vinculación que presenta una persona en su entorno social.
- Factores contextuales: en esta caso considera tanto los factores externos que son los ambientales y los personales, es decir los factores internos.
Los beneficios que aporta la educación musical son varios, pero los más destacados son el aumento de la comunicación y expresividad, desarrollo emocional, más capacidad de expresar los problemas, la ansiedad, los miedos, etc. La educación musical ayuda a aliviar y disminuir la ansiedad.
MÁSTERES EN EDUCACIÓN MUSICAL
¿Qué es el timbre en educación musical?
La música cuenta con cuatro elementos esenciales que son: el ritmo, la melodía, la armonía y los matices, aunque para algunos este último no es tenido en cuenta como tal. Otras propuestas adicionan el timbre en educación musical como un elemento más aparte de ser una cualidad del sonido. La forma en que se definen estos elementos varía de una cultura a otra y también hay variaciones temporales.
¿Cuáles son los elementos de la educación musical?
- La melodía, a su vez llamada un tono, una voz o una línea, son eventos lineales sonoros o una sucesión, pero no una simultaneidad como es el caso de los acordes.
- Ritmo, es el flujo de movimiento controlado, sonoro o visual, normalmente producido por una ordenación de elementos distintas del medio. El ritmo abarca: el compás: subdivisión del tiempo, usando un numerador y un denominador.
- Armonía, es el equilibrio en las proporciones entre las distintas partes de un todo y, en general, presenta belleza. En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en forma vertical o simultánea en forma de acordes y la relación que se establece can los de sus entorno próximo.
- Los matices son las intenciones, el color que se le da a la música. Se tratan por tanto de las dinámicas para el enriquecimiento musical.
¿Cómo puedo formarme y aprender qué es la educación musical?
En Euroinnova, ofrecemos una amplia oferta formativa, tanto con cursos online como másteres online en educación musical. Podrás adquirir las capacidades claves para fomentar la creación en educación musical.
Además, al tratarse de formación online disfrutas de la ventaja de acceder a todo el contenido didáctico actualizado, pudiendo conocer las últimas tendencias en las unidades didácticas de música para primaria. Puedes emplear las tecnologías de la información y la comunicación, así tienes la posibilidad de desarrollar un alto grado en música online.
Además, podrás conocer todas las características musicales que deben tener los alumnos en los exámenes de música primaria para el correcto cauce de su educación.
¿Te ha interesado este post? Puede que quieras informarte sobre estudiar un Magíster en Educación Musical.
¡Te esperamos!
Blogs relacionados con blog que es la educacion musical
Otras preguntas de los usuarios
La educación musical se trata de un elemento fundamental en el desarrollo integral y cognitivo de los alumnos durante el aprendizaje..
Opiniones de Qué es la educación musical
He aprendido a saber actuar delante de un grupo de niños/as, como manejarme
algo más de lo referido a la gestión, especialmente todo en relación a la norma ISO
Lo que mas me ha gustado:herramientas
He echado en falta:que sea más ameno, hay mucha materia y se llega a hacer muy pesado.(he tenido gestión como asignatura en los cuatro años de carrera)