Después de encuadrar la intervención familiar dentro de la psicología, vamos a ver en qué es la intervención familiar como tal y en qué se centra.
En primer lugar, la intervención familiar es un proceso diseñado para mejorar y fortalecer las relaciones familiares.
Así, este proceso trata de ayudar a los miembros de la familia a darse cuenta de cómo su conducta contribuye a un problema.
Ya sea fortalecer las habilidades de comunicación, cambio de conductas o gestión de las emociones, la intervención familiar es una herramienta de ayuda.
Por eso, también se contempla en otras situaciones como en el apoyo a familiares de enfermos crónicos.
El caso es que la familia, como veremos posteriormente, es el pilar fundamental sobre el que se sustentan las personas como individuos.
¿Lo ves claro?
Ahora bien, existen cuatro técnicas básicas:
A través de éstas, el terapeuta se sirve para ejecutar la intervención familiar.
En cuanto al conductismo o cognitivismo, la evaluación se enfoca en la comunicación y en la interacción.
Sin embargo, para el psicoanálisis, éstas técnicas simplemente aminoran su campo de acción.
Y ahora viene la gran cuestión.
La familia es el sustento principal de una persona.
Una vez asimilado qué es la intervención familiar y sus diferentes tipos, es hora de que conozcas qué es un plan de intervención familiar.
Para que entiendas al completo qué es la intervención social, no puede faltar el concepto del plan de intervención.
Por su parte, un plan de intervención familiar es un conjunto de estrategias a largo plazo que contempla uno o varios programas de acción con el fin de brindar apoyo a las familias.
Sí, así de sencillo.
De esta forma, la diferencia entre un plan y un programa de intervención familiar radica principalmente en el largo o corto plazo.
Además, has de tener en cuenta que los objetivos y funciones de cada uno son distintos también.
En general, los Programas de Intervención Familiar persiguen el objetivo de la rehabilitación del núcleo familiar.
No solo pretenden dar fin a situaciones o conductas problemáticas.
Si quieres conocer más acerca de qué es la intervención familiar, cuáles son sus tipos o sus aplicaciones, te recomendamos:
Aunque, nuestra predilección sin duda, es la especialización a través del Máster en Intervención Familiar.
¿Te ha gustado lo que has leído?
Es hora de compartirlo con quién tú quieras.
¡Ah!
Y si tienes alguna duda al respecto, consulta con nuestro equipo y ellos te orientarán sobre lo que necesites.
¡Nos vemos en el próximo post!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Maestria en Terapia Familiar Sistemica + Estancia Internacional
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Postgrado en Terapia Familiar Sistemica. Especialidad en Terapia de Pareja + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Postgrado en Terapia Familiar: Certificacion en Resolucion de Conflictos y Mediacion Familiar + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso En Intervencion Individual y Familiar, Grupal y Comunitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Intervencion Psicosocial a la Familia en Riesgo + Titulacion Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,58
Excelente
Protección al Comprador