¿Qué es un perito caligráfico?
¿Qué es un perito caligráfico? ¿Te gustaría trabajar como perito caligráfico? En Euroinnova, disponemos de una amplia oferta formativa online con la que puedes realizar formación online especializada en peritos en todas sus vertientes.
¿Qué es un perito caligráfico? El perito calígrafo es el encargado de determinar la identidad de la persona que escribe un documento, sin caracterizar la personalidad del autor. El perito realiza la “prueba pericial caligráfica” para identificar autores, no se realiza para caracterizar al autor del escrito como lo hace la grafología. Si quiere saber cómo trabaja el perito calígrafico, siga leyendo nuestra entrada.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es un perito caligráfico?
- 2 Funciones principales del perito calígrafo
- 3 Pruebas a realizar por el perito calígrafo:
- 4 Formación en perito calígrafo: Qué es un perito caligráfico
- 5 ¿Cuáles son las salidas profesionales del perito calígrafo?
- 5.0.1 Sueldo de un perito calígrafo
- 6 Conexiones formativas de peritaje caligráfico
Funciones principales del perito calígrafo
Entre las tareas que realiza el perito calígrafo para determinar la autoría de un documento, destacamos la comprobación de la autenticidad de una firma, también es capaz de determinar la originalidad de un documento y su copia.
El perito analiza la caligrafía de un documento comparando las tintas, caracterizando el papel del inscrito y teniendo la capacidad para determinar la antigüedad de un documento. Además, también puede comprar la validez de un certificado o sello, un análisis muy importante para sacar conclusiones sobre un documento.
Estas son las principales funciones de un perito calígrafo con las que trabajaremos en nuestros cursos de perito calígrafo, como puede comprobar, es la labor del perito caligráfico se diferencia notablemente del grafólogo aunque en algunos aspectos comparten tareas.
En el siguiente apartado le mostramos las pruebas que lleva a cabo el experto en peritaje caligráfico para lograr el éxito en su trabajo ¡No se las puede perder!.
Pruebas a realizar por el perito calígrafo:
- Espectrofotómetro de presiones escriturales: se utiliza esta prueba para determinar la autoría de firmas, textos, archivos, etc.
- Limpieza de documento manuscrito: permite resaltar las partes más importantes de un documento y limpiar la información para obtener un documento más fácil de analizar.
- Tecnología biométrica: analizar firmar o escritos mediante el estudio y evaluación de patrones.
- Reconstrucción de texto manuscrito: reconstrucción de documentos deteriorados.
- Topología de presión del trazo: nos ayudan a identificar falsificaciones analizando la topografía de la firma.
- Presión y velocidad de escritura: identifica falsificaciones y autorías mediante el estudio del tiempo de ejecución de firma o escritura.
Si quiere formarse para ser perito calígrafo, a continuación le dejamos información relacionada con nuestro centro educativo. ¡Siga leyendo!
Formación en perito calígrafo: Qué es un perito caligráfico
En España no existe ninguna institución oficial para designar a peritos calígrafos, pero desde nuestro centro de formación ponemos a su disposición un amplio catálogo de cursos para convertirse en perito calígrafo con nuestros profesionales.
Al matricularse en nuestros cursos de perito caligráfico tendrá acceso a un aula virtual donde profesionales de la caligrafía le asesoraran y responderán todas sus dudas. Además, nuestra formación se basa en la metodología online, siendo posible su formación desde cualquier lugar con conexión a internet. ¡Fórmese en perito calígrafo sin perder tiempo en desplazarte con nosotros!
¿Cuáles son las salidas profesionales del perito calígrafo?
La función que más se conoce del perito calígrafo es su colaboración con los tribunales de Justicia, en supuestos de determinación de autoría de manuscritos. Éste es el denominado perito calígrafo judicial.
Los casos más comunes son las falsificaciones de firmas o documentos. Pero también hay otros igualmente interesantes y muy frecuentes, como son la determinación de autores de anónimos, o el dictamen sobre la capacidad o no del testador para otorgar un testamento ológrafo (manuscrito)
Pero el perito calígrafo puede trabajar también a instancia no judicial, por ejemplo, en archivos o bibliotecas que manejan manuscritos, para determinar la autoría de manuscritos que no llevan firma, o que han sido erróneamente atribuidos a otro autor. También puede trabajar por encargo de coleccionistas de manuscritos, para determinar la autenticidad o no de los manuscritos que han adquirido.
Sueldo de un perito calígrafo
El sueldo de un perito calígrafo depende de las actividades que le encarguen, es por ello que no podemos definir un sueldo base, ya que depende de la entidad o empresa donde realice sus funciones de peritaje caligráfico.
Deje de preguntarse qué es un perito caligráfico y fórmese con nosotros eligiendo el curso de perito caligrafo que mejor se adapte a lo que está buscando. A continuación le hemos destacado nuestra amplia oferta formativa para perito calígrafo, la mayoría se imparten bajo la modalidad online, que te permite aprender los principales conocimientos de perito calígrafo desde cualquier lugar con acceso a internet. ¡Visite nuestra formación, no se arrepentirá!
Conexiones formativas de peritaje caligráfico
Blogs relacionados con blog que es un perito caligráfico
Opiniones de Qué es un perito caligráfico
La facilidad a la hora de utilizar el campus virtual.
Lo que mas me ha gustado:La normativa que rige la peritación, las funciones de los peritos, la elaboración de los informes periciales y la figura de la enfermera forense.
He echado en falta:Muy buena.
Comentarios:Es una formación completa, clara y con un acceso fácil.