Pedir por Internet unas zapatillas y que nos las traigan a la puerta de casa es sencillo. Muy sencillo y muy cómodo. ¿Pero cuántas personas se necesitan para ello? ¿Has pensado que hay alguien que recibe tu pedido, otra persona las fabrica y otras muchas hacen que llegue hasta tu puerta? Eso es, precisamente, lo que es una cadena de suministro. Aunque a lo largo del post te quedará mucho más claro el concepto, ya podemos avanzarte que se trata de los distintos procesos que se necesitan para que un producto llegue hasta el consumidor final.
En el mundo existe un alto grado de competitividad, sobre todo cuando hablamos del sector empresarial. Por ello, las empresas han tenido que adaptarse y, por supuesto, diferenciarse. Para ello, a medida que pasa el tiempo, las empresas han mejorado su funcionamiento interno. Y muchas de ellas han optado por trabajar lo que es una cadena de suministro. ¡Vamos a conocerlo!
La cadena de suministro, también conocida como supply chain, es el proceso por el que pasa un producto desde que es pedido por un cliente hasta que se le entrega. Este proceso, como imaginarás, consta de numerosas fases distintas, entre las cuales se incluye la fabricación del mismo o la distribución, entre otros. En otras palabras, podemos decir que es un proceso que se ocupa de la planificación, ejecución y control de todas las actividades relacionadas con la venta de los productos de una empresa.
Dicha cadena va desde el fabricante y pasa al proveedor, pero también incluye, por ejemplo, a los transportistas, a las personas que trabajan en los almacenes, a los vendedores o al cliente final. Asimismo, cada uno de ellos presentará una serie de objetivos y, además, una serie de beneficios. Por ello, como te explicaremos más adelante, un producto se va incrementando de precio conforme va pasando por las distintas fases de la cadena de suministro.
¿Estás buscando formación especializada en el ámbito de la cadena de suministro? En Euroinnova Formación contamos con numerosos cursos formativos relacionados con este sector. Desde cursos de formación en Logística, hasta este que te presentamos a continuación. ¡Conoce nuestro Máster en Dirección Logística para empresas de Alimentación!
Con este máster, conseguirás las competencias profesionales que necesitas para trabajar en la dirección logística de empresas dedicadas a la distribución de alimentos. Si este es el sector en el que has decidido formarte y desarrollarte, tienes que echar un vistazo a este máster. ¡Puede ofrecerte muchísimas cosas! Además, se trata de un máster cien por cien online, por lo que podrás compaginarlo con tus estudios o empleos. ¡Vamos!
La cadena de suministro comprende varis fases o procesos. Estos van desde la producción de un artículo hasta el momento que el cliente lo adquiere. Para que esto se lleve a cabo con éxito, debe pasar por las fases de las que te hablamos a continuación. ¡Vamos a conocerlas!
Muchas personas tienen dudas acerca de si la cadena de suministro es exactamente lo mismo que la cadena de valor. ¡Y sí! Cadena de valor es otra de las formas en las que se denomina a la cadena de suministro. El motivo del nombre es que, conforme los productos pasan por las distintas fases, estos van aumentando su valor final. Como es obvio, un producto será más costoso cuantos más intermediarios tenga, por ejemplo.
En otras palabras, conforme un producto va pasando por distintas fases o manos de profesionales, este irá incrementando su valor.
Ya conoces qué es una cadena de suministro, pero ahora es el momento de conocer cuáles son los objetivos reales de la cadena de suministro. Qué es lo que pretende conseguir, así como cuáles son los beneficios para las empresas. ¡Vamos a conocerlos!
Realmente la Logística y la Cadena de suministro no son exactamente lo mismo, aunque están estrechamente relacionados. Para entender la diferencia, es necesario conocer qué es la Logística. La Logística es el conjunto de los medios necesarios para llevar a cabo un fin determinado de un proceso complicado. Así, podemos ver que la Logística forma parte de la Cadena de suministro, pero no son lo mismo.
En otras palabras, podemos decir que una de las diferencias principales entre ambas es que la Logística se ocupa principalmente de la llegada de los productos a los consumidores finales. Sin embargo, nada tiene que ver con el proceso de planificación o fabricación. Asimismo, la Logística se ocupa del transporte, el almacenamiento o la preparación de pedidos. Por otro lado, la Cadena de suministro se ocupa de la producción, distribución y entrega al cliente.
Puede leer más contenido relacionado en:
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master en Direccion Logistica para Empresas de Distribucion Alimentaria + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Master en Direccion Logistica y Cadena de Suministros + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master Profesional en la Organizacion del Transporte y la Distribucion de Mercancia + Titulacion Universitaria
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Especialista en Logistica de Empresa mediante Simulacion
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Especialista en Logistica y su aplicacion en el Turismo
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador