EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
EUROINNOVA LOGO
  • FACULTADES
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencias
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía y Empresa
    • Educación
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Idiomas
    • Informática y Tecnología
    • Marketing y Comunicación
    • Medicina
    • Nutrición
    • Perito Judicial
    • Profesión
    • Psicología
    • Turismo
    • Veterinaria
    • Violencia de Género
  • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS
    • Máster
      • Máster Online
      • MBA
    • Máster Oficial Online
    • Máster profesionales
    • Cursos
      • Cursos a distancia
      • Cursos Online Homologados
      • Cursos Homologados Oposiciones
      • Cursos para Trabajadores Gratis
      • Cursos Bonificados
      • Cursos para Desempleados
    • Experto Universitario
    • Posgrado
    • Certificado de Profesionalidad
  • BLOG EDUCACIÓN
  • SOMOS EUROINNOVA

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

Euroinnova | Cursos | Oposiciones - Secundaria | Matematicas | Busqueda: Matematicas

Que se puede estudiar estadisticamente y que no

Que se puede estudiar estadisticamente y que no

Conoce qué se puede estudiar estadísticamente y qué no

Aunque se trata de una disciplina que se puede estudiar en bachillerato, muchos se preguntan qué se puede estudiar estadísticamente y qué no. De cualquier forma, si sientes interés por conocer qué se estudia en estadística, te invitamos a seguir leyendo y conocer más sobre ello.

que se puede estudiar estadisticamente y que no

Existen variables que se pueden abordar desde la estadística de estudio y otras que no. Por lo que si quieres descubrir qué se puede estudiar estadísticamente y qué no, echa un vistazo a este artículo.

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Conoce qué se puede estudiar estadísticamente y qué no
  • 1.1. ¿Para qué sirve la estadística?
  • 1.1.1. Carrera de Estadística, ¿en qué consiste?
  • 1.1.2. Plan de estudio
  • 2. Áreas de aplicación de la estadística
  • 2.1. Epidemiología
  • 2.2. Educación
  • 2.3. Sociología
  • 2.4. Publicidad y mercadeo
  • 3. Salida laboral de un estadístico
  • 3.1. Entonces, ¿Qué se puede estudiar estadísticamente y qué no?
  • 3.1.1. Por otro lado, ¿Qué no se puede estudiar con la estadística?
  • 3.2. Fórmate con Euroinnova
  • 4. CURSO DE ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS FARMACÉUTICAS
  • 5. CURSO SUPERIOR DE ESTADÍSTICA APLICADA AL ANÁLISIS DE DATOS
  • 6. CURSO DE ESTADÍSTICA DE LA MATEMÁTICA
  • 7. CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA PARA EDUCADORES

¿Para qué sirve la estadística?

A modo de introducción, antes de aclarar qué se puede estudiar estadísticamente y qué no, diremos que:

La estadística es una disciplina en la que se hacen formulaciones y se analizan datos. Tiene aplicación en varios campos gracias a la eficacia de sus resultados.

De forma que, aprender estadística básica te da las herramientas necesarias para obtener datos de una población estadística. Con ellos es posible analizar su realidad. También, permite conocer la probabilidad de que un hecho ocurra.

Estas son las razones principales que nos permiten explicar el por qué es importante estudiar estadística. Del mismo modo que se puede aprecia su importancia en el aprendizaje de diversas carreras universitarias.

Carrera de Estadística, ¿en qué consiste?

¿Te preguntas de qué trata la carrera de Estadística?

Principalmente, se enfoca en la formación de profesionales capaces de recolectar, analizar e interpretar datos de estudio, que permiten conocer características específicas de una situación o realidad.

La carrera de Estadística se estudia a nivel de licenciatura. Quienes se interesan en estudiar estadística deben dedicar de 4 a 5 años en la universidad para su educación.

Durante este tiempo, los estudiantes serán capaces de aprender qué se puede estudiar estadísticamente y qué no gracias a su plan de estudio. ¿En qué se centra? Te lo decimos a continuación. 

Plan de estudio

El plan de estudio de esta carrera, también, permite entender qué se puede estudiar estadísticamente y qué no. Básicamente se centra en el estudio de los diferentes tipos de estadística, como:

  • La estadística descriptiva.
  • La estadística aplicada.
  • La estadística inferencial.

Por otra parte, entre las asignaturas más comunes de los programas formativos de esta área, se encuentran:

  • Probabilidades.
  • Muestreo.
  • Matemáticas.

Así, quienes egresan de esta carrera son capaces de aplicar variables estadísticas en diferentes ámbitos. Lo que hace que su salida profesional se expanda a diversas áreas. 

que se puede estudiar estadisticamente y que no

Áreas de aplicación de la estadística

Para comprender mejor en qué puede trabajar un estadístico, así como qué se puede estudiar estadísticamente y qué no, es importante tener algunos de los campos y áreas donde esta disciplina puede ser aplicada. Algunas de ellas son:

Epidemiología

Se trata de un área enfocada en el estudio de la salud de las poblaciones. Las investigaciones permiten encontrar el origen de enfermedades. En algunos casos, hasta ayudar a descubrir su cura. La estadística es esencial para considerar los síntomas, las formas de contagio y conocer los casos de muerte o curación.

Educación

A nivel general, los temas que permiten impulsar a la educación tienen basamento en investigaciones donde la estadística juega un papel fundamental. Por ejemplo, la decisión de construir una institución educativa, pasa por estudiar la cantidad de estudiantes interesados en estudiar.

Sociología

Los estudios sociológicos, en su mayoría, se basan en investigaciones con aplicación de las ciencias estadísticas. Son uno de los mejores ejemplos para entender qué se puede estudiar estadísticamente y qué no.

Determinar los factores y elementos que llevan a una sociedad a comportarse de la manera en que lo hace, puede ser medido, siempre que se sepa orientar la investigación de forma correcta.

Publicidad y mercadeo

Las estrategias relacionadas con la promoción de productos, suelen ser consideradas a partir de una investigación de mercadeo. Este procedimiento se realiza para conocer datos concretos. Tipo de mercado, las expectativas de los clientes, la demanda del producto. También, otras variantes que son esenciales para realizar una buena campaña publicitaria.

Además de las áreas ya mencionadas, hay que recalcar que la estadística tiene cabida en cualquier proceso investigativo cuantificable. Esto debido a que usa principalmente variables cuantitativas (numéricas) que se utilizan para generar gráficas específicas que, en esencia, dan a conocer los resultados de una investigación; reflejando o negando una hipótesis.

Salida laboral de un estadístico

Un experto en estadísticas universitarias y estadística matemática puede desempeñar diversas funciones. Por lo general, integra un equipo de investigación que busca descubrir el origen, características o respuestas a una situación particular.

Así, un egresado de esta carrera (o especialista en qué se puede estudiar estadísticamente y qué no) puede trabajar en cualquier área o departamento de investigación. Es decir, podría integrarse a grupos de trabajo de campos como el:

  • Administrativo.
  • Educativo.
  • Médico.
  • Sociológico.
  • Antropológico.

que se puede estudiar estadisticamente y que no

Entonces, ¿Qué se puede estudiar estadísticamente y qué no?

La estadística se caracteriza por ser una disciplina que toma un punto de vista completamente matemático. Es decir, principalmente numérico, por lo cual resulta ser metódica y específica. Se emplea para estudiar y analizar a través del muestreo cuestiones que pueden ser cuantificadas y analizadas desde este punto de vista.

¿Qué se estudia en Estadística? Con la estadística, como rama de la matemática, podemos estudiar datos numéricos y todo lo que se pueda medir. Por lo general, los datos pueden ser representados de forma gráfica. Las tablas y gráficos servirán para sacar conclusiones sobre una determinada información.

En otras palabras, se trata de una disciplina que puede trabajar con todo tipo de información que pueda medirse y cuantificarse. Un buen ejemplo sería el de la cantidad de personas que existe en una comunidad o el número de veces que las personas botan basura en una locación.

Por otro lado, ¿Qué no se puede estudiar con la estadística?

Todos sabemos que dentro de las ciencias sociales existen fenómenos, como actitudes, sentimientos, vocaciones o rasgos de la personalidad que no se pueden abordar desde la estadística, ya que son complejos y forman parte del entramado social y cultural de cada persona, región o país y deben ser abordados desde una óptica social.

que se puede estudiar estadisticamente y que no

Es decir, con la estadística podrían medirse qué tantos pacientes asisten a una consulta con un terapeuta o psicólogo; o también, qué tantos pacientes acuden a él con una determinada cantidad de síntomas. Con la misma disciplina, en cambio, no podría medirse el nivel de estrés o las emociones por las que estuviese pasando esa persona; ya que no son cuantificables sino variables cualitativas.

Esperamos que la información que te hemos proporcionado te haya ayudado a aclarar qué se puede estudiar estadísticamente y qué no.

¿Te interesa profundizar tus conocimientos? ¿Quisieras conocer alguna opción de grado en Estadística a distancia? Quizás, ¿te gustaría saber acerca de algo semejante a un grado Estadística online para educadores? Lee la parte final de este artículo que tenemos una gran recomendación para ti.

Fórmate con Euroinnova

Euroinnova capacita a los profesionales para hacer frente a los grandes retos del futuro. Si sientes pasión por esta disciplina, entonces puedes formarte con nosotros.

Encuentra los más calificados profesores de estadistica online gratis. Aprende qué se puede estudiar estadísticamente y qué no con verdaderos especialistas. Contamos con diversos programas de estadística que pueden ser aplicados a nivel empresarial.

En esta ocasión, te animamos a ser parte del Curso en Estadística, el cual cuenta con doble titulación. Aquí te pueden enseñar a tomar desde una muestra para tu estudio hasta la realización de cuantificaciones.

CURSO DE ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS FARMACÉUTICAS

Curso de Estadística y Matemáticas Farmacéuticas

CURSO ONLINE CURSO ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS FARMACÉUTICAS: Curso de Estadistica y Matematicas Farmaceuticas

38% de Descuento
260 EUR 420 EUR
Ver Curso Online

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

CURSO SUPERIOR DE ESTADÍSTICA APLICADA AL ANÁLISIS DE DATOS

Curso Superior en Estadística Aplicada. Análisis de Datos y SPSS

CURSO ESTADÍSTICA APLICADA ANÁLISIS DE DATOS: Curso Superior en Estadística Aplicada. Análisis de Datos y SPSS

36% de Descuento
460 EUR 720 EUR
Ver Curso Online

INESEM

Curso Online Homologado Cualifica

CURSO DE ESTADÍSTICA DE LA MATEMÁTICA

Especialista en Didáctica - Aprendizaje y Enseñanza en Matemáticas y Estadística

CURSO DIDACTICA DE LA MATEMATICA: Especialista en Didactica - Aprendizaje y Ensenanza en Matematicas y Estadistica

38% de Descuento
260 EUR 420 EUR
Ver Curso Online

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA PARA EDUCADORES

Curso de Estadística Básica para Educadores

ESTADISTICA BASICA: Curso de Estadistica Basica para Educadores

38% de Descuento
260 EUR 420 EUR
Ver Curso Online

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

Artículos relacionados

para que sirven las matematicas
2022-06-30

Te presentamos ¿Para qué sirven las matemáticas?

¿Para qué sirven las matemáticas? Sin duda, esta es la pregunta que más repiten los estudiantes año tras año. Y antes que ella, ...

Saber más
aprender matematicas a traves de retos
2022-06-22

Aprender matemáticas a través de retos

Enseñar matemáticas es una tarea desafiante, donde el docente y los padres deben aprender a enseñar de manera amena y divertida esta asignatura, ...

Saber más
Análisis exploratorio de datos
2022-06-21

¿Sabes qué es el análisis exploratorio de datos?

Si te gusta el mundo de la estadística y las ciencias matemáticas, habrás oído hablar del análisis exploratorio de datos. Si no es el...

Saber más
Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

María L. H.

ALICANTE

Opinión sobre el Curso de Estadistica y Matematicas Farmaceuticas

Muy bien. Lo recomendaría 100%.

CRISTINA O. R.

SEGOVIA

Opinión sobre el Curso Superior en Estadistica Aplicada. Analisis de Datos y SPSS

Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.

Daniel T. A.

SORIA

Opinión sobre el Especialista en Didactica - Aprendizaje y Ensenanza en Matematicas y Estadistica

Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!

JOSE ALEJANDRO

MÁLAGA

Opinión sobre el Curso de Estadistica Basica para Educadores

Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Síguenos
Facebook Instagram Linkedin Pinterest Twitter Youtube
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022