El mundo de las finanzas es complejo sobre todo cuando se trata del ámbito empresarial. Sin embargo, la administración financiera es uno de los puntos claves para que una empresa pueda alcanzar el éxito económico. Es por eso, que se debe conocer muy bien qué son las finanzas empresariales o corporativas para enfrentar la competitividad del área empresarial.
Como todos sabemos, gestionar el capital de una empresa de manera adecuada es fundamental para su supervivencia. Esta responsabilidad recae sobre la disciplina de las finanzas empresariales, de la cual conoceremos ciertos aspectos importantes en este artículo.
Cuando hablamos de finanzas empresariales hacemos referencias al campo de acción de toma de decisiones relacionadas con el capital de una empresa. En otras palabras, es la rama que se ocupa del financiamiento, la reestructuración del capital y las inversiones de una empresa.
Su objetivo principal es adquirir recursos económicos para la empresa y hacer uso de los mismos de la mejor manera posible, con la finalidad de disminuir el riesgo de la toma de ciertas decisiones financieras y lograr el desarrollo óptimo de la empresa.
Para profundizar un poco más sobre qué son las finanzas empresariales, es necesario que hagamos referencia a sus funciones. Por tratarse de una rama fundamental para la gestión financiera de las empresas, cuenta con diversas funciones orientadas a aumentar las ganancias, entre las que podemos mencionar:
Las decisiones de inversión se revisan y analizan haciendo uso de los principios financieros, los cuales garantizan que las empresas no realicen inversiones de riesgo que se puedan extender con muchos recursos de la empresa y generen una pérdida para el flujo de efectivo.
Antes de gastar el capital de la empresa es necesario que se utilicen herramientas financieras para revisar las decisiones importantes relacionadas con el capital. Normalmente, antes de gastar grandes cantidades de capital, los expertos en finanzas empresariales suelen usar financiamiento externo para cubrir los gastos.
Una de las funciones de las finanzas empresariales es ayudar a los propietarios y gestores a determinar cuánto dinero debe ser pagado en los dividendos.
Los propietarios y gerentes tienen la posibilidad de medir la cantidad de capital específico para cubrir las necesidades a corto plazo y planificarlos de manera adecuada.
Otras de las funciones de las que se deben conocer para entender mejor qué son las finanzas empresariales son:
Otro de los aspectos más relevantes para comprender en su totalidad qué son las finanzas empresariales, son los principios por los que se rige esta disciplina. A pesar de que existen diversos principios, te mencionaremos algunos de los más relevantes a continuación:
Ahora que tienes una breve noción sobre qué son las finanzas empresariales, te invitamos a capacitarte en el área de finanzas con nuestra Escuela de Negocios Euroinnova.
Te brindamos la posibilidad de aprender con los mejores profesionales del área, y te ofrecemos la certificación de las mejores universidades de Europa. Cada uno de nuestros ciclos educativos cuentan con un temario completo con el objetivo de ofrecer una educación de alta calidad.
Entre nuestra amplia lista de capacitaciones encontrarás diversas de ellas orientadas a las finanzas personales, finanzas internacionales, finanzas públicas, entre muchas otras. ¡Estudia junto a nosotros y desarrolla una visión financiera empresarial que te abrirá muchas oportunidades laborales!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso Experto en Contabilidad, Administracion y Analisis de Riesgos y Estados Financieros
Me ha parecido muy útil e interesante.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Curso Experto en Gestion y Analisis de las Finanzas
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Experto en Finanzas para Empresas Turisticas
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Bolsa + 60 Creditos ECTS
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Diplomado en Gestion de Activos
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador