Un producto financiero es un instrumento que una persona física o jurídica puede adquirir con el objetivo de ayudarle a ahorrar o invertir. Asimismo, los productos financieros, dependiendo de sus características, se puede ajustar al usuario en cuestión en cuanto al nivel de riesgo que conlleva asumirlo.
Un producto financiero es habitual que lo ofrezca un banco o una institución financiera. Aunque también pueden ofrecerlo proveedores de seguros, corredores de bolsa, etc.
Los productos financieros son comprados y vendidos a través de casas de bolsas o bancos, y suelen tener asociada una calificación de riesgo o rating que sirve de guía para los inversores. Los productos financieros pueden dividirse en dos tipos según el propósito del inversor. Ya sea que quiera poseer parte de una empresa e influir en su gestión, o que solo quiera ganar dinero con la compra y posterior venta o cobro de los intereses del producto.
El principal motivo por el que se generan los riesgos en un producto financiero es por la complejidad de su naturaleza. Esto hace que la gestión del mismo tenga que tratarse con cuidado y, por ende, se asume un mayor riesgo.
Por tanto, el riesgo debe ser un factor principal del usuario a la hora de elegir un producto financiero u otro. A mayor riesgo, se obtienen más rendimientos, aunque el peligro es mayor, evidentemente.
Uno de los productos financieros que pueden resultar extremadamente arriesgadas en el corto plazo son las acciones. Mientras que en el largo plazo esto no ocurre. Por tanto, si lo que quieres es apostar por uno de los productos financieros más comunes como lo son las acciones. Es conveniente invertir en él en el largo plazo antes que en el corto.
Los productos financieros se refieren a instrumentos que ayudan a ahorrar e invertir de formas diversas, adecuadas al nivel de riesgo que cada inversor esté dispuesto a asumir.
Por lo general, los productos financieros son emitidos por varios bancos, instituciones financieras, corredores de bolsa. También los proveedores de seguros, agencias de tarjetas de crédito y entidades patrocinadas por el gobierno.
La clasificación de los distintos tipos de productos financieros se lleva a cabo atendiendo al tipo. O clase de activo subyacente, su volatilidad, riesgo y rendimiento. Estos son algunos ejemplos de productos financieros;
Los productos financieros también cuentan con una calificación o rating. Con la que se otorga una puntuación en función del riesgo que conlleva su adquisición. Cuanto mayor sea la puntuación, más arriesgado será invertir o adquirir ese tipo de productos. Aquí te mostramos los diferentes tipos de productos financieros a los que puedes acudir. En función, de las necesidades que tengas en cada momento. En efecto, si pinchas en los enlaces de cada uno de los productos podrás ampliar la información con todo lo que debes saber acerca de ese tema. Destacan los siguientes productos financieros de los bancos:
Para las personas que quieren guardar su dinero para el futuro, con el objetivo de disponer de él en situaciones concretos. Apuestan por productos de ahorro en los que poder tener su dinero asegurado.
Pero, dependiendo de donde pongamos nuestro dinero. Podremos disponer de él con un mayor o menor facilidad: Cuentas bancarias, depósitos y planes de pensiones
En el mundo de las inversiones es necesario tener claras cuáles son nuestras necesidades y objetivos, saber qué es lo que estamos haciendo y, en caso de no ser un experto, dejarse asesorar en todo momento, si no queremos cometer errores con consecuencias nefastas. Por otro lado, también puedes aprender a invertir tu dinero correctamente de forma progresiva, conociendo los diferentes mercados y productos a los que puedes acceder:
A su vez, también encontramos los productos de financiación.
A lo largo de nuestra entrada hemos profundizado sobre qué son los productos financieros entre otras cuestiones de interés. Si quieres saber más o te gustaría incrementar tus destrezas a la hora de solventar tus problemas de liquidez. Si tienes más dudas sobre qué son los productos financieros, no dudes en contactarnos.
Además, debido al aumento de la innovaciones en las tecnologías de la información y la comunicación. En efecto, cada vez son más los diferentes productos financieros que se crean, o que se modifican.
Como ofrecemos formación online puedes acceder a la formación actualizada. Podrás conocer qué son los productos financieros y cuáles son los productos financieros que mayor rentabilidad proporcionan. ¡Si quieres saber qué son los productos financieros, en Euroinnova te formamos!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Curso de Fiscalidad de Productos Financieros y de las Inversiones
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Master en Bolsa, Inversion y Productos Financieros + Titulacion Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Master en Administracion y Comercializacion de Productos y Servicios Financieros + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Master en Asesoramiento y Gestion de Reclamaciones de Productos y Servicios Financieros + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.