Detrás de cada producto farmacéutico que se lanza al mercado, hay una campaña de Marketing y Publicidad cuyo objetivo es copar las ventas en las oficinas de farmacia y online. Hay cientos de estrategias diferentes que se distribuyen por todos los canales y que, con el auge de la transformación digital, impactan de manera más efectiva en el público. Con este panorama tan variado y evolutivo, la regulación de la publicidad en farmacia se hace esencial para proteger al consumidor.
Especialmente, tras la pandemia, el sector sanitario y, en concreto, el farmacéutico, han tenido que adaptarse rápidamente a los nuevos canales de comunicación digitales para mantener sus flujos de ventas y esto ha hecho que se hayan focalizado esfuerzos en reforzar la imagen e identidad de marca de muchas empresas del sector. Pero, ¿quién regula los mensajes que se transmiten en estas campañas?
¿Has visto nuestras formaciones online recomendadas en Marketing farmacéutico? ¡Atrévete a orientar tu perfil empresarial a uno de los sectores con más salidas profesionales del momento! Además, si cuentas con conocimientos en Farmacia, ensayos clínicos o ciencias de la salud, tendrás mucha ventaja a la hora ser seleccionado para los puestos mejor remunerados.
¿Conoces la regulación de la publicidad en farmacia? El organismo regulador principal es el Ministerio de Sanidad, que estipula leyes y normativas para evitar la publicidad ilícita en este sector. En este post conoceremos los aspectos más importantes.
La farmacia que hoy conocemos, surge a principios del siglo XIX con el perfil del boticario. Estos comienzan a interesarse por las mezclas de ingredientes naturales y químicos con los que obtenían ungüentos curativos pronto empezaron a comercializarlos. Se podría decir, que estos fueron los primeros “medicamentos”, aunque carecían de todo rigor científico.
Ya en el siglo XX, con el descubrimiento de la Penicilina, el ámbito de los ensayos clínicos evolucionó más rápido y se crearon nuevos medicamentos mucho más fiables.
La publicidad no tardó en llegar a este campo, pero la estrategia a seguir era la de la “ley del más fuerte”. Mensajes impactantes, engaños, productos adulterados para ahorrar costes… todo un caos que suponía un peligro para la salud pública.
La normativa publicitaria de medicamentos evoluciona y cambia, pero siempre se respeta el objetivo principal que instaura Ley 25 /1990, de 20 de diciembre, del Medicamento: promocionar el uso racional de los medicamentos, garantizando el uso seguro y eficaz para el paciente.
Dentro del Marketing farmacéutico, existen algunas excepciones dependiendo del target al que se destine la estrategia.
La primera segmentación que se hace se establece en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, que distingue entre la publicidad dirigida a los profesionales sanitarios o al público. La que va orientada a las personas facultadas se entiende como mera comunicación, haciendo algunas excepciones según la naturaleza el medicamento.
La que se diseña para el público general se ajusta a la publicidad de los productos sanitarios que se rige por la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad y en el artículo 102 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, hasta que se aprueben las normas específicas que regulen su publicidad.
Por otro lado, las especialidades farmacéuticas publicitarias se comunican de forma diferente por estar excluidas de financiación pública.
Como hemos mencionado anteriormente, la publicidad destinada al público general deberá especificar muy bien de qué se trata el producto farmacéutico en cuestión y no dar pie a ninguna confusión que ponga en peligro la salud del usuario.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre MBA Especialidad Marketing Farmaceutico (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS)
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso de Market Access Farmaceutico
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Postgrado en Cosmetica y Belleza + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Experto en Farmacia
Todo muy bien.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Curso Experto en Gestion y Marketing de Farmacia Comunitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,59
Excelente
Protección al Comprador