¿Siempre te ha apasionado la Historia? Conocer qué ocurrió en otros tiempos y en otros lugares es, sin ninguna duda, uno de los mejores aprendizajes. Sin embargo, la historia puede contarse y entenderse de múltiples formas distintas. Una de ellas es a través del Arte. Así surge lo que conocemos como Historia del Arte, una disciplina que nos muestra cómo se ha ido desarrollando el Arte con el paso del tiempo. Y que, además, nos permite conocer y redescubrir eventos históricos a través de las obras artísticas. ¿Te gustaría dedicarte a esto? ¿Quieres conocer las principales salidas de Historia del Arte? En este post, te lo contamos todo. ¡No te lo pierdas!
Accede a la historia del arte y sus salidas profesionales mejor remuneradas con formaciones como estas y muchas otras que encontrarás en el catálogo de cursos y masters de Euroinnova.
Además, a lo largo de las siguientes líneas, te ofreceremos formación especializada en historia del Arte, de la mano de Euroinnova Business School. A través de estas formaciones, podrás comprender mejor en qué consiste esta disciplina y descubrir cuáles son esas salidas profesionales de Historia del Arte. ¿Estás listo? ¡Tu futuro comienza en este mismo instante! ¿Nos acompañas a descubrirlo?
La Historia del Arte es la disciplina que estudia la evolución del Arte en todo el mundo con el paso de los años. Es, sin duda, una disciplina relacionada al cien por cien con la Historia en general, ya que, sin conocer los eventos históricos que sucedieron, sería imposible conocer en profundidad las obras artísticas del momento. El motivo principal es que, de forma habitual, el Arte ha sido creado para contar cosas que no podían contarse por otros medios. Gracias al Arte, hemos podido "vivir" o, al menos, ver cómo han sucedido acontecimientos históricos cruciales para el desarrollo de nuestra especie.
¿Pero qué es el Arte? Sin duda, es esencial remarcar qué es el Arte para poder comprender qué es la Historia del Arte. El Arte puede ser entendido de múltiples maneras y, de hecho, ese es su atractivo principal. Sin embargo, también podemos entenderlo como una actividad del ser humano que posee fines estéticos o comunicativos, expresando ideas, emociones, relatando momentos... A partir de esta definición, podemos comprender mejor qué es la Historia del Arte.
¿Te gustaría estudiarla y, después, dedicarte a ella? ¡Confía en nosotros y sigue leyendo para descubrir las principales salidas profesionales de Historia del Arte!
Curso experto en museos: infórmate de cómo funcionan los mejores museos del mundo, de los métodos de conservación y seguridad y de cómo dirigir todos sus eventos. En este curso verás sus tipologías, permisos, sus estrategias de Marketing cultural y mucho más.
Curso en gestión de galerías de arte: si quieres trabajar en un entorno donde se respire arte y cultura por los cuatro costados, este es tu curso. En él aprenderás a gestionar los recursos necesarios para el negocio de las galerías de arte, a impulsar a artistas emergentes y a desarrollar un plan de negocio en el entorno cultural.
Master en producción artística: impulsar la cultura y apostar por el arte, nos enriquece como sociedad; y con las estrategias de negocio y comunicación que aprenderás en este master lo conseguirás. Conoce los procesos relacionados con la gestión cultural y artísticas, identifica las claves de la producción cinematográfica, trabaja con las herramientas de Marketing especializadas en gestión cultural y mucho más
Seguro que, en alguna ocasión, has escuchado que la Historia del Arte es una de las carreras universitarias con menos salidas laborales. Nada más lejos de la realidad. Si lo tuyo es vocacional y, además, te formas y especializas en ello, estamos seguros de que podrás encontrar un empleo estable en el sector. ¿Te animas a conocer dónde podrías trabajar si estudias esta disciplina? ¡Sigue leyendo y conoce las principales salidas profesionales de Historia del Arte!
Es, sin duda, la salida profesional más común y habitual en el sector de la Historia del Arte. Trabajar en un museo o una galería de arte es el sueño de muchas personas; sin embargo, también debes ser consciente de que no todas las ofertas laborales de la Historia del Arte se encuentran aquí. Una de las salidas profesionales de Historia del Arte más comunes en este ámbito es la de gestor cultural.
Un gestor cultural es el profesional que hace de mediador entre el artista -o creador de una obra- y la sociedad en general. Para ello, trabajará en museos o galerías de arte de manera habitual. Siempre realizará su trabajo teniendo en cuenta un punto de vista estratégico y con la finalidad de conseguir una serie de objetivos.
La segunda de las salidas profesionales de Historia del Arte de la que te hablaremos es la que encontramos en editoriales y como asesor histórico. En el primer caso, podrás trabajar en editoriales, tanto de publicaciones especializadas en Historia del Arte como de publicaciones en general. Con esta segunda opción, podrás trabajar aportando el punto de vista histórico en publicaciones que, aunque no estén totalmente relacionadas, sí pueden llegar a estarlo.
Por otro lado, como asesor histórico podrás trabajar junto a escritores, políticos, empresarios, etc., siempre aportándoles el punto de vista de la Historia del Arte en aquello que estén haciendo. También podrás emplearte en televisión, publicidad, artes escénicas...
Una de las salidas profesionales menos conocidas de la Historia del Arte es la de tasador de obras de arte. Este profesional debe contar con los conocimientos necesarios para estimar el precio y valor de una obra de arte. Para ello, deberá atender a múltiples aspectos, como la fecha en la que se ha creado, su material o, en caso de conocerlo, su autor.
En línea con la tasación de obras de arte, también podemos encontrar al perito judicial dedicado a las obras de arte. Este profesional se ocupará, en casos de litigios judiciales, de determinar el valor de una obra de arte, entre otros asuntos. Se trata de una figura imparcial que se encuentra entre el poder judicial y las personas afectadas en el litigio.
Por último, otra de las salidas profesionales de Historia del Arte más elegida por los alumnos de este grado universitario es la de la docencia e investigación. Es la mejor forma de continuar transmitiendo aquellos conocimientos que has adquirido durante tus años como estudiante. Podrás optar por la vía pública o por la privada, aunque lo cierto es que la oferta laboral es mayor en el primer caso.
Las asignaturas en las que podrás impartir clase serán, normalmente, las siguientes:
Si crees que la salida profesional de Docencia e Investigación es la tuya, tienes que saber que, desde Euroinnova, podemos ayudarte. Aunque deberás realizar una Oposición si quieres trabajar en la Educación Pública, lo cierto es que el primer paso siempre será formarte y especializarte. ¡No lo pienses más y conoce nuestro curso de cualificación para profesores de Historia del Arte!
¡Te esperamos en Euroinnova!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Master en Historia del Arte + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Curso en Didactica y pedagogia para la Ensenanza de Historia del Arte + 75 Creditos
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Postgrado en Historia del Arte
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Postgrado en Fotografia Digital. Nivel Profesional
Todo muy bien.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Gestion del Patrimonio Artistico y Cultural y su Proyeccion Turistica + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador