Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Una cárcel es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno donde son encarceladas las personas consideradas por la ley como autores de un determinado delito. Pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra. Forman parte del sistema penitenciario, que es el conjunto de prisiones y la organización respectiva que las administra.
En la mayoría de los países, la única autoridad que puede ordenar el encarcelamiento de una persona es el poder judicial. No obstante, otras formas de privación de libertad pueden, según los países, decidirse por diferentes autoridades, como el poder ejecutivo, policía, militares, aduaneros o médicos, entre otros.
En España existen prisiones muy peligrosas donde es muy habitual la violencia, ni los guardias están seguros. Ya que a diario se presentan agresiones a los funcionarios y a los mismos trabajadores y no pasa de ser un incidente más. Las personas que se encuentran en la cárcel viven en una lucha constante y rodeado de individuos que los controlan. Ni siquiera tienen derecho a sus posesiones, ni a la intimidad.
El objetivo del las cárceles varía según las épocas y, sobre todo, las sociedades. Sus principales objetivos pueden ser:
Los problemas que presentan en la actualidad, se deben a la falta de recursos, la masificación, la reducción de personal, la edad avanzada de la mayoría de los funcionarios y la mala gestión que se lleva en ellos. Todo esto influyen en que sean lugares muy peligrosos. En las cárceles diariamente se presenta muchas extorsiones, reyertas, amenazas y agresiones. Esto no se puede evitar porque cada vez hay menos personal. En las cárceles no se puede garantizar la vida de los funcionarios de seguridad ni la de los detenidos.
Los problemas en las cárceles se originan por el elevado número de personas de cualquier tipo, peligrosa o no, que han cometido diferentes delitos y no existe ninguna diferenciación. Son estas una de las causas del problema, aparte del presupuesto y de personal.
La privación de libertad afecta de manera agresiva a los prisioneros. En algunos casos, la cárcel puede resultar incluso perniciosa para el deseo de reinserción de un prisionero. Por este motivo, la mayoría de las democracias contemplan la posibilidad de cambiar las penas de cárcel por penas sustitutivas como:
Alguna vez, ¿Te has hecho esa pregunta?, ¿Cuáles serán las peores cárceles?. El estado general de las prisiones españolas es malo. Aun y así algunas están peor. Para descubrir las peores cárceles y más conflictivas de España toca atender a varios factores. Agresiones a funcionarios, muertes de presos por sobredosis, suicidios, número de reclusos peligrosos, masificación… Haciendo un cómputo global de todas estas variables, podríamos convenir que las cárceles más peligrosas de España son la de Madrid V (Soto del Real), Madrid VII (Estremera), A Lama (Pontevedra), Sevilla II (Morón de la Frontera) y Albolote (Granada).
Estremera y Soto del Real son las prisiones con más agresiones a funcionarios. La cárcel sevillana de Morón lidera la clasificación de sobredosis y de presos peligrosos. La gallega de A Lama es la que registra más muertes por causas no naturales de España. Por último, la cárcel de Albolote (Granada) es la que que más agresiones a funcionarias mujeres registra, además de ser el centro en el que que han fallecido más reclusos en lo que llevamos de década.
La mayor parte de las prisiones de España tiene la siguiente ocupación: Están todas entre los 1.200 y 1.400 reclusos. Lo preocupante es que en realidad están preparadas para acoger a unas 1.000 personas.
Los funcionarios de prisiones son los trabajadores que se encargan de garantizar que los internos cumplan con el reglamento del centro. En función de la especialidad o puesto. Los funcionarios de prisiones pueden encargarse de la seguridad interna a través del sistema de circuito cerrado. La administración de los departamentos con presencia de reclusos o gestionando el día a día de los reclusos. Su trabajo tiene dos objetivos: proteger a la población y reducir el riesgo de reincidencia. Los presos masculinos y femeninos suelen permanecer en prisiones separadas. Es posible que las mujeres funcionarias trabajen en cárceles de hombres y viceversa.
Independientemente del tipo de prisión, los funcionarios tienen la obligación de mantener la seguridad, lo que incluye:
Si quieres saber más de la cárcel. Ya puedes apuntarte a nuestros cursos online. ¡Descúbrelos de la mano de Euroinnova!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador