Tabla de contenidos
¿Y ahora qué?
Uno de los momentos más estresantes de la vida de todo estudiante son los exámenes de Selectividad. Una vez superadas estas prueba, llegará el gran dilema: ¿qué quiero estudiar? La respuesta no es fácil, pero empieza averiguando las notas de corte en las carreras universitarias.
¿A qué quiero dedicarme el resto de mi vida? ¿Tendré la nota necesaria para ello? Muchas veces nuestros objetivos se ven interceptados por un número: la nota de corte que debemos alcanzar para acceder a la carrera que deseamos.
Reconozco que no empiezo dándote muchos ánimos, pero lo cierto es que todos hemos pasado por este momento y cuanto antes seas consciente, mejor. Ya lo dicen los padres: ‘’¡Hay que estudiar!’’... Pues, siento decirte que así es.
Hay que tener en cuenta que las notas de corte varían dependiendo de la carrera universitaria que queramos cursar y la universidad dónde queramos estudiar. Una vez dicho esto, veamos qué más necesitamos saber acerca de las notas de corte en las carreras universitarias.
¿Qué son las notas de corte?
La nota de corte para un grado determinado es la nota de acceso más baja de entre todos los estudiantes admitidos a ese grado. Las universidades, en función del número de plazas, aceptan el número de candidatos que les es posible en cada grado que ofrecen, comenzando por los estudiantes que tienen las notas de acceso más altas. El alumno que se queda con la última plaza establece la nota de corte para esa universidad y carrera.
La notas importantes
¿Qué notas debemos tener en cuenta? Es cierto que la nota de Selectividad es un elemento importante para poder saber a qué facultad puedes optar o qué carreras puedes estudiar. Sin embargo, no es la única importante:
- Nota de Selectividad: Aquí se tiene que hacer la media aritmética de la Fase Obligatoria y es imprescindible tener, como mínimo, un cuatro en todas las asignaturas.
- Nota ponderada de la Fase Voluntaria: Estas asignaturas dependen del centro y de la carrera que quieras hacer. El estudiante tendrá que multiplicar la nota obtenida por 0,1 o 0,2 y, a continuación, sumar los resultados a la nota obtenida en Selectividad (EvAU) y Bachiller.
- Nota de Bachillerato: Es la media que se obtiene a lo largo de los dos cursos de bachiller.
De esta manera sabremos tu nota para compararla con las notas de corte en las carreras universitarias.
Carreras universitarias con mayor nota de corte en España en 2020
La nota de corte más alta para una carrera universitaria en 2020 es la de Biomedicina, con un 13,13 sobre 14 puntos. Le siguen Medicina (13,08) e Ingeniería física (12,98), por algo son dos de las carreras más difíciles en España.
La carrera que ha experimentado una mayor subida en cuanto a su nota de corte respecto al año pasado, es Traducción y Mediación Interlingüística, que ha aumentado su nota de corte en 5,4 puntos.
Cursos online de Ingeniería Física
5 puntos clave de las notas de corte en las carreras universitarias
- Las notas de corte existen sólo para las universidades públicas. En las universidades privadas no hay nota de corte.
Las notas de corte existen porque las universidades públicas admiten a sus estudiantes por estricto orden según sus notas de acceso, pero, en general, no tienen en cuenta ningún otro criterio. Las universidades privadas, en cambio, tienen en cuenta criterios adicionales más allá de la nota de acceso.
- Muchísimos grados tienen una nota de corte de 5, ya que no recibe suficientes solicitudes.
- Las notas de corte cambian cada año.
Las notas van cambiando cada año y, aunque no es lo normal, a veces se han visto subidas y bajadas bruscas en algunas carreras. Lo habitual es que oscilen unas décimas hacia arriba o hacia abajo.
- La nota de corte de una carrera no tiene que ver con su dificultad.
El que la nota de acceso a determinada carrera y universidad sea más alta o menos, depende solo del número de plazas y el número de estudiantes que la solicitan, no tiene que ver con la dificultad de la carrera. Por ejemplo, hay muchos sitios donde basta un 5 para estudiar Física, a pesar de ser una de las carreras más difíciles.
- Las notas de corte son solo orientativas.
No dejes de optar a una carrera que te interesa porque creas que no llegarás a la nota de corte del último curso.
Ahora es tu turno, ¡elige con cabeza!
Opiniones de Notas de corte en las carreras universitarias
Las diferentes leyes por la cuales se ha regido el suelo
Lo que mas me ha gustado:El apartado de derechos y deberes del ciudadano
He echado en falta:Algo mas de informacion con respecto al area de ingenieria civil