Tabla de contenidos
- 1 ENAA0109 Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Curso Online Organizacion y Control del Montaje y Mantenimiento de Redes e Instalaciones de Agua y Saneamiento (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
- 1.1.2 Datos de Identificación
- 1.1.3 Entorno Profesional
- 1.1.4 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado ENAA0109 Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
- 3 MF0838_3 Redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- 4 MF0839_3 Desarrollo de obras de redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- 5 MF0840_3 Sistemas de puesta en servicio de redes de agua y saneamiento
- 6 MF0841_3 Organizar el mantenimiento de instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- 7 MP0206 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
ENAA0109 Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: ENAA01
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Referente Legislativo:
REAL DECRETO 1114/2007, de 24 de agosto, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional energía y agua. (BOE 11-09-07).
Competencia General:
Organizar, desarrollar y controlar proyectos de montaje de redes de agua y saneamiento, supervisar la puesta en servicio y organizar el mantenimiento atendiendo a exigencias de eficacia, eficiencia, calidad del suministro y seguridad, cumpliendo la normativa vigente.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Encargado de mantenimiento de redes de agua. Encargado de mantenimiento de redes de saneamiento. Encargado de montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua. Encargado de montaje de redes e instalaciones de saneamiento. Técnico de sistemas de distribución de agua.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad(BOE 08-06-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado ENAA0109 Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
MF0838_3 Redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a MF0838_3 Redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a UF0999 Proyecto de instalación de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Analizar el funcionamiento de las redes de abastecimiento y distribución de agua para determinar sus características y parámetros funcionales con el fin de planificar su ejecución.
- CE 1.1 Describir el funcionamiento general hidráulico de una red de abastecimiento y distribución de agua y de sus sistemas de control a partir de los correspondientes planos
- CE 1.2 Enumerar, describir y razonar la función que realizan los distintos componentes que integran las redes de abastecimiento y distribución de agua estableciendo sus límites y posibilidades de uso.
- CE 1.3 Identificar los distintos tipos de materiales utilizados en la instalación de redes de abastecimiento y distribución de agua valorando sus ventajas e inconvenientes.
- CE 1.4 Describir los requerimientos de los reglamentos y normas aplicables a este tipo de instalaciones: normas de instalaciones de agua, ordenanzas municipales, reglamentos de seguridad.
- CE 1.5 Realizar cálculos técnicos necesarios para valorar los parámetros de funcionamiento de estas instalaciones.
- C2: Analizar el funcionamiento de las redes de saneamiento para determinar sus características y parámetros funcionales con el fin de planificar su ejecución.
- CE 2.1 Describir el funcionamiento general hidráulico de una red de saneamiento y de sus sistemas de control a partir de los correspondientes planos.
- CE 2.2 Enumerar, describir y razonar la función que realizan los distintos componentes que integran las redes de saneamiento estableciendo sus límites y posibilidades de uso.
- CE 2.3 Identificar los distintos tipos de materiales utilizados en la instalación de redes de saneamiento de agua valorando sus ventajas e inconvenientes.
- CE 2.4 Describir los requerimientos de los reglamentos y normas aplicables a este tipo de instalaciones: normas de instalaciones de saneamiento pluvial y fecal, ordenanzas municipales, reglamentos de seguridad.
- CE 2.5 Realizar cálculos técnicos necesarios para valorar los parámetros de funcionamiento de estas instalaciones.
- C3: Interpretar proyectos de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento para obtener la información necesaria previa a la planificación de las mismas.
- CE 3.1 Describir los diferentes documentos que configuran un proyecto, memoria técnica o plan de montaje de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento con el fin de planificar su ejecución.
- CE 3.2 Representar, manualmente o con ayuda de diseño asistido, esquemas de principio, croquis y diagramas isométricos de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento y de sus componentes para facilitar su montaje.
- CE 3.3 Determinar los parámetros de la instalación a partir de las actuaciones en reformas de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento a las que se les incorpora nuevos tramos o modificación de los existentes a partir de los respectivos proyectos o memorias técnicas.
- CE 3.4 En un supuesto práctico o instalación real de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, caracterizada por los planos y la documentación técnica correspondiente: - Identificar los diferentes componentes de la red y especificar las características de cada uno de los elementos que las componen: tuberías, grupos de presión, bombas de achique, cubas de agua, balones de obturación, depósitos, caudalímetros, válvulas, ventosas, sumideros, registros, sifones y elementos de regulación. - Razonar el funcionamiento hidráulico de la instalación, describiendo la función, estructura y composición de las distintas partes que la configuran, calculando los parámetros de funcionamiento. - Realizar esquemas y planos suplementarios derivados de la necesidad de un mayor detalle o del replanteo de la obra. - Diseñar las necesidades de señalización de la zona de trabajo. - Relacionar la composición y características de la red proyectada o, en su caso, modificada, con las exigencias reglamentarias que le son aplicables.
- C4: Adaptar los planos de obra que fueran necesarios cuando el replanteo de la obra de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento no se ajuste al correspondiente proyecto, en distintos supuestos planteados.
- CE 4.1 Identificar y evaluar la adaptación de la instalación de la red al proyecto de obra, supervisando que la ubicación, marcaje y conexión de las tuberías, válvulas, arquetas, sifones, cuadros de control y otros elementos necesarios de la red se ajustan a las especificaciones del proyecto.
- CE 4.2 Realizar esquemas simbólicos, croquis de detalle y planos complementarios al proyecto de obra que sean necesarios en el proceso de replanteo.
- CE 4.3 Plantear la obra y determinar los servicios que puedan verse afectados y su alcance, analizando detalladamente, entre otras, las consecuencias para la circulación rodada, los accesos peatonales, la seguridad en el suministro de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones, gestionando las medidas necesarias para que las afecciones sean mínimas.
- Funcionamiento de redes de abastecimiento y distribución de agua
- Ciclo integral del agua: - Gestión eficiente y ahorro del agua.
- Física de fluidos aplicada a redes de abastecimiento y distribución de agua.
- Tipos de redes de suministro y abastecimiento de agua: - Clasificación.
- Caudales de diseño de abastecimiento: - Sistemas de captación, bombeos y depósitos. - Cálculos básicos.
- Configuración de la instalación: - Partes y elementos constituyentes. - Conducciones. - Métodos de cálculo.
- Instalaciones de riego.
- Instalaciones contraincendios: - Diseño. - Cálculo.
- Equipos auxiliares de la red: - Funcionamiento y especificaciones de bombas, válvulas de compuerta, ventosas y elementos de regulación. - Tipos especiales de válvulas: reguladoras de presión, altimétricas, integradas doble función, pilotadas, válvulas de mariposa.
- Tipos de materiales de redes de abastecimiento y distribución de agua: - Características. - Ventajas e inconvenientes.
- Normativa de aplicación: - Normativa Sanitaria vigente. - Normativa de instalaciones interiores. - Reglamento de Servicio municipal. - Normativa de regulación de instalación de varios servicios.
- Funcionamiento de redes de saneamiento
- El ciclo del agua y su saneamiento: - Redes locales.
- Tipos de redes de saneamiento: - Clasificación. - Saneamiento de aguas residuales. - Saneamiento de aguas pluviales.
- Sistemas de evacuación y redes de alcantarillado. - Vertidos a colectores. - Conducciones de saneamiento.
- Configuración de la instalación: - Partes y elementos constituyentes. - Características y especificaciones de bombas, válvulas, tuberías, sumideros, colectores, arquetas y pozos de registro, sifones y aliviaderos.
- Tipos de materiales de redes de saneamiento: - Características. - Ventajas e inconvenientes.
- Normativa vigente.
- Interpretación de proyectos de Instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Concepto y tipos de proyectos.
- Documentos que configuran un proyecto: - Memoria técnica. - Presupuesto: cuadro de precios, descomposición de precios, mediciones. - Pliego de condiciones técnicas. - Planos y cálculos: Planos de situación. Planos de detalle. Planos de conjunto.
- Interpretación de planos: - Características topográficas y de emplazamiento. - Características funcionales y de equipos auxiliares de la red.
- Interpretación del plan de obra: - Flujogramas. - Cronogramas.
- Acceso a la información del proyecto a través de programas informáticos. - Visualización e interpretación de planos digitalizados. - Operaciones básicas con archivos gráficos.
- Replanteo de la obra de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Evaluación de la adaptación de la instalación de la red al proyecto de obra.
- Operaciones de replanteo de las instalaciones: - Cálculos suplementarios.
- Elaboración de documentación complementaria: - Esquemas simbólicos. - Diagramas. - Croquis de detalle. - Planos complementarios.
- Análisis de las afecciones de la obra a edificios y servicios: - Circulación rodada. - Accesos peatonales. - Interferencia con otros servicios (agua/saneamiento, gas, electricidad, telecomunicaciones).
Ir a UF1000 Recursos para la instalación de redes de abastacimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Elaborar planes de trabajo para el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento con arreglo al correspondiente proyecto y a los procedimientos establecidos.
- CE 1.1 Establecer la secuencia y organización general de la obra, optimizando el proceso en cuanto a seguridad, método y tiempo.
- CE 1.2 Realizar los cronogramas necesarios e integrar en los mismos las necesidades de recursos humanos que se requieren en cada una de las fases.
- CE 1.3 Definir las funciones de las diferentes personas que intervienen en el montaje de una determinada red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento en la que exista obra civil, montaje de tuberías y elementos auxiliares, y puesta en servicio.
- CE 1.4 En uno o varios casos prácticos de proyectos de montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, que contengan varios sectores con tuberías de diferente diámetro y diferentes elementos: - Diseñar la secuencia y fases de la obra, analizando diferentes posibilidades. - Establecer las necesidades de los recursos humanos requeridos en las distintas fases y sus funciones. - Utilizar programas informáticos de apoyo a la planificación de proyectos de redes.
- C2: Determinar las necesidades de aprovisionamiento de recursos necesarios a partir de la interpretación de proyectos de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y cumplimentar la documentación y permisos iniciales de la obra, en el marco de sus competencias.
- CE 2.1 Identificar las necesidades de aprovisionamiento a partir del proyecto, realizando la planificación de los suministros en el marco del sistema empleado para la gestión de stocks.
- CE 2.2 Definir y caracterizar la documentación relacionada con los permisos oficiales para poder realizar la obra.
- CE 2.3 Cumplimentar y tramitar los documentos técnicos y administrativos requeridos para la obtención de permisos.
- Planificación de obras de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Sistemas de planificación: - Métodos de trabajo.
- Control de la planificación: - Sistemas de control.
- Planificación y control asistido por ordenador.
- Elaboración del plan de trabajo: - Secuenciación y organización de la obra. - Elaboración de diagramas, flujogramas y cronogramas. - Optimización de métodos y tiempos.
- Organización de los recursos humanos y materiales de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Determinación de los recursos humanos necesarios: - Perfiles. - Funciones. - Número efectivos.
- Análisis de maquinaria y equipos utilizados en obras.
- Elaboración del plan de aprovisionamiento: - Garantía del suministro. - Gestión de stocks.
- Gestión y tramitación administrativa para la instalación de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Permisos administrativos de obra.
- Gestión de la documentación del proyecto: - Planos y esquemas. - Listas de materiales. - Manuales.
- Gestión y tramitación de otros documentos administrativos: - Gestión de partes. - Albaranes. - Verificaciones de calidad. - Tramitación petición de planos de otros servicios existentes según normativa.
Ir a UF1001 Prevención de riesgos laborales y medioambientales para el montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Definir las medidas de prevención y seguridad respecto al montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, analizando la normativa vigente.
- CE 1.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 1.2 Colaborar en el diseño de manuales de seguridad, proponiendo mejoras y medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
- CE 1.3 Justificar técnicamente las medidas de prevención y de seguridad en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento en función de la tipología de riesgos.
- CE 1.4 Diseñar los requerimientos de señalización de la zona de trabajo según el emplazamiento.
- CE 1.5 Describir los referentes normativos de seguridad relacionados con el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento e interpretar los protocolos de actuación ante posibles emergencias surgidas durante el trabajo.
- CE 1.6 Diseñar la formación requerida por el personal de montaje en materia de prevención de riesgos y emergencias.
- CE 1.7 Plantear el plan de seguridad de una obra de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, determinando el tipo y nivel de riesgos asociados, el sistema de señalización del trabajo a emplear y la descripción de los equipos de protección individual necesarios.
- C2: Establecer las medidas de prevención, seguridad y de protección medioambiental necesarias en la ejecución de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento a partir de la normativa vigente.
- CE 2.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en las obras con movimientos de tierras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con la ejecución de pozos y zanjas y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.3 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con los trabajos en pozos ciegos, poco ventilados o sépticos y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.4 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en el manejo de herramientas y equipos portátiles empleados en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.5 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de grupos de presión y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.6 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas empleadas en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.7 Identificar los requerimientos de protección ambiental derivados de las actuaciones de montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.8 Describir los requerimientos de señalización de las áreas de trabajo y los procedimientos para su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- CE 2.9 Determinar los protocolos de actuación, incluidos los primeros auxilios, ante posibles emergencias surgidas durante el montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.10 Definir los diferentes riesgos de seguridad en la realización de pruebas para la puesta en servicio de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y proponer medidas preventivas.
- CE 2.11 En varios casos prácticos con intervenciones relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo en redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y que supongan riesgos de diferente tipo: - Identificar y catalogar los riesgos profesionales. - Plantear la organización de los sistemas de señalización en la obra de mantenimiento. - Determinar los riesgos medioambientales y su control. - Describir y valorar el plan de emergencias, determinando las situaciones de emergencia, las fases, los sistemas de comunicación, el personal y entidades de actuación. - Elaborar, a su nivel, la documentación e informes que requiere una determinada contingencia.
- CE 2.12 Analizar la organización y los procedimientos del sistema de mantenimiento desde el punto de vista de la prevención de riesgos, seguridad e higiene.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud: - Riesgos profesionales. - Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo: - Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - Derechos y deberes básicos en esta materia.
- Riesgos generales y su prevención
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al entorno de trabajo.
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos: - Protección colectiva e individual.
- El control de la salud de los trabajadores.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos: - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Rutinas básicas en la organización del trabajo preventivo. - Recogida, elaboración y archivo de documentación.
- Riesgos específicos y su prevención en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en obras civiles con movimiento de tierras.
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento: - Pozos y zanjas. - Pozos ciegos, poco ventilados o sépticos. - Manejo de herramientas y equipos portátiles. - Grupos de presión. - Sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas.
- Determinación y prevención de riesgos en la puesta en servicio de redes abastecimiento y distribución de agua.
- Determinación y prevención de riesgos personales y medioambientales en la puesta en servicio de redes de saneamiento: - Limpieza y desinfección. - Potabilidad. - Parámetros químicos y biológicos. - Inmisiones, vertidos y olores. - Sistemas de protección medioambiental.
- Prevención de riesgos y seguridad en el mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento. - Reparación de tuberías de fibrocemento (amianto).
- Minimización de impactos ambientales: - Tratamiento de los residuos de tuberías de fibrocemento (amianto)
- Plan de seguridad y salud en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Reglamentación de seguridad.
- Elaboración del plan de seguridad: - Evaluación de riesgos. - Implantación, control y seguimiento. - Sistemas de señalización. - Protocolos de actuación en situaciones de emergencia. - Formación e información al personal. - Criterios para minimizar el impacto ambiental.
- Actuación en emergencias y evacuación.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
MF0839_3 Desarrollo de obras de redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a MF0839_3 Desarrollo de obras de redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a UF1001 Prevención de riesgos laborales y medioambientales para el montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Definir las medidas de prevención y seguridad respecto al montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, analizando la normativa vigente.
- CE 1.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 1.2 Colaborar en el diseño de manuales de seguridad, proponiendo mejoras y medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
- CE 1.3 Justificar técnicamente las medidas de prevención y de seguridad en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento en función de la tipología de riesgos.
- CE 1.4 Diseñar los requerimientos de señalización de la zona de trabajo según el emplazamiento.
- CE 1.5 Describir los referentes normativos de seguridad relacionados con el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento e interpretar los protocolos de actuación ante posibles emergencias surgidas durante el trabajo.
- CE 1.6 Diseñar la formación requerida por el personal de montaje en materia de prevención de riesgos y emergencias.
- CE 1.7 Plantear el plan de seguridad de una obra de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, determinando el tipo y nivel de riesgos asociados, el sistema de señalización del trabajo a emplear y la descripción de los equipos de protección individual necesarios.
- C2: Establecer las medidas de prevención, seguridad y de protección medioambiental necesarias en la ejecución de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento a partir de la normativa vigente.
- CE 2.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en las obras con movimientos de tierras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con la ejecución de pozos y zanjas y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.3 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con los trabajos en pozos ciegos, poco ventilados o sépticos y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.4 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en el manejo de herramientas y equipos portátiles empleados en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.5 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de grupos de presión y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.6 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas empleadas en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.7 Identificar los requerimientos de protección ambiental derivados de las actuaciones de montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.8 Describir los requerimientos de señalización de las áreas de trabajo y los procedimientos para su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- CE 2.9 Determinar los protocolos de actuación, incluidos los primeros auxilios, ante posibles emergencias surgidas durante el montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.10 Definir los diferentes riesgos de seguridad en la realización de pruebas para la puesta en servicio de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y proponer medidas preventivas.
- CE 2.11 En varios casos prácticos con intervenciones relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo en redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y que supongan riesgos de diferente tipo: - Identificar y catalogar los riesgos profesionales. - Plantear la organización de los sistemas de señalización en la obra de mantenimiento. - Determinar los riesgos medioambientales y su control. - Describir y valorar el plan de emergencias, determinando las situaciones de emergencia, las fases, los sistemas de comunicación, el personal y entidades de actuación. - Elaborar, a su nivel, la documentación e informes que requiere una determinada contingencia.
- CE 2.12 Analizar la organización y los procedimientos del sistema de mantenimiento desde el punto de vista de la prevención de riesgos, seguridad e higiene.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud: - Riesgos profesionales. - Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo: - Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - Derechos y deberes básicos en esta materia.
- Riesgos generales y su prevención
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al entorno de trabajo.
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos: - Protección colectiva e individual.
- El control de la salud de los trabajadores.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos: - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Rutinas básicas en la organización del trabajo preventivo. - Recogida, elaboración y archivo de documentación.
- Riesgos específicos y su prevención en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en obras civiles con movimiento de tierras.
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento: - Pozos y zanjas. - Pozos ciegos, poco ventilados o sépticos. - Manejo de herramientas y equipos portátiles. - Grupos de presión. - Sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas.
- Determinación y prevención de riesgos en la puesta en servicio de redes abastecimiento y distribución de agua.
- Determinación y prevención de riesgos personales y medioambientales en la puesta en servicio de redes de saneamiento: - Limpieza y desinfección. - Potabilidad. - Parámetros químicos y biológicos. - Inmisiones, vertidos y olores. - Sistemas de protección medioambiental.
- Prevención de riesgos y seguridad en el mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento. - Reparación de tuberías de fibrocemento (amianto).
- Minimización de impactos ambientales: - Tratamiento de los residuos de tuberías de fibrocemento (amianto)
- Plan de seguridad y salud en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Reglamentación de seguridad.
- Elaboración del plan de seguridad: - Evaluación de riesgos. - Implantación, control y seguimiento. - Sistemas de señalización. - Protocolos de actuación en situaciones de emergencia. - Formación e información al personal. - Criterios para minimizar el impacto ambiental.
- Actuación en emergencias y evacuación.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
Ir a UF1002 Obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Analizar la planificación del montaje de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento y, en un supuesto práctico, elaborar programas de trabajo detallados de cada fase de ejecución.
- CE 1.1 Interpretar la documentación con la planificación y el programa de montaje de la obra, determinando las diferentes fases.
- CE 1.2 Definir los puntos críticos en la coordinación del trabajo de los diferentes gremios
- CE 1.3 Detallar el plan de trabajo y cronograma de la obra civil.
- CE 1.4 Realizar el plan de trabajo y cronograma del tendido y conexión de conducciones y colocación de válvulas y otros elementos de la red abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 1.5 Realizar el plan de trabajo y cronograma de las fases de acabado, relleno, compactación, limpieza y desinfección.
- C2: Controlar, en distintos supuestos planteados, las fases de ejecución de una obra de montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, realizando las adaptaciones correspondientes a partir de las posibles contingencias que puedan originarse.
- CE 2.1 Supervisar que la excavación, la protección de taludes, las entibaciones, los saneos, la implantación de achiques necesarios, la preparación y nivelación de la cama de arena y otras operaciones en las zanjas se realizan con arreglo a las especificaciones del proyecto.
- CE 2.2 Comprobar que la preparación de los puntos de colocación de las cabezas de los tubos, los puntos de implantación de los nudos y el establecimiento de los macizos de anclaje se realizan según especificaciones de proyecto.
- CE 2.3 Supervisar la ejecución del tendido de las tuberías de la red de abastecimiento y distribución de agua.
- CE 2.4 Comprobar la ejecución del tendido de las tuberías de la red de saneamiento.
- CE 2.5 Verificar que la ejecución del ensamblado y conexión de tuberías se realiza de acuerdo a las especificaciones de calidad y seguridad requeridas.
- CE 2.6 Controlar que la ubicación y posición de las válvulas, ventosas, elementos de regulación y accesorios instalados se ajusta a las especificaciones del proyecto.
- CE 2.7 Realizar esquemas simbólicos, croquis de detalle y planos complementarios al proyecto de obra que sean necesarios para efectuar adaptaciones ante la aparición de posibles contingencias.
- C3: Controlar, en distintos supuestos planteados, el aprovisionamiento de materiales para las obras de montaje de redes de agua y saneamiento asegurando el cumplimiento de la normativa.
- CE 3.1 Supervisar para cada fase de la obra la adecuada selección de equipos y herramientas necesarios.
- CE 3.2 Controlar los plazos de entrega, las condiciones de suministros y el acopio en almacén.
- CE 3.3 Comprobar que el desplazamiento y ubicación de materiales y equipos se realiza con los medios de transporte y elevación requeridos en el proyecto de obra.
- Obra civil en abastecimiento y distribución de agua
- Captación de aguas (pozos, minas).
- Estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP).
- Anclajes y arquetas.
- Tipos de accesorios de una red de abastecimiento y distribución de agua
- Conducciones de abastecimiento y distribución de agua: - Criterios constructivos. - Materiales (polietileno, fundición).
- Elementos hidráulicos de una red de distribución de agua. - Válvulas de compuerta. - Válvulas de retención. - Válvulas reductoras. - Elementos auxiliares (carretes, derivaciones, codos, uniones). - Ventosas. - Hidrantes y bocas de riego. - Acometidas de suministro de agua.
- Obra civil y elementos en redes e instalaciones de saneamiento
- Redes de saneamiento: - Tipos. - Criterios de ejecución.
- Vertidos a colectores.
- Conducciones de saneamiento: - Criterios constructivos. - Materiales. - Pozos. - Pozos de resalto. - Cámaras de descarga. - Compuertas. - Sifones y sumideros. - Acometidas de saneamiento.
- Plan de trabajo en obras de redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Interpretación de la documentación de planificación.
- Cronograma.
- Replanteamiento de la obra: - Elementos gráficos de representación. - Topografía y marcaje.
- Realización del plan de trabajo detallado por fases: - Obra civil. - Tendido y conexión de conducciones. - Colocación de válvulas y otros elementos de la red. - Acabado, relleno compactación, limpieza y desinfección.
- Coordinación de personas y gremios intervinientes: - Puntos clave en la ejecución. - Criterios. - Técnicas de comunicación para la consecución de objetivos. - Resolución de situaciones conflictivas originadas como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.
- Ejecución de obras de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y adaptación a posibles contingencias
- Supervisión de acuerdo a proyecto de operaciones en zanjas: - Excavaciones. - Preparación y nivelación de cama de arena. - Protección de taludes. - Entibaciones. - Saneos. - Implantación de achiques.
- Supervisión de tuberías de acuerdo al proyecto: - Colocación de las cabezas de los tubos. - Puntos de implantación de nudos. - Macizos de anclaje. - Tendido de tuberías de red de agua. - Tendido de tuberías de red de saneamiento. - Ensamblado y conexión de tuberías.
- Supervisión de elementos y accesorios de acuerdo al proyecto: - Ubicación y posición de válvulas, ventosas, elementos de regulación y accesorios. - Montajes de caudalímetros, presostatos, sondas de nivel y otros elementos detectores. - Protecciones contra la corrosión, oxidación e impactos mecánicos y aislamiento térmico.
- Automatización y control de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Regulación y automatización de los sistemas hidráulicos.
- Medición e instrumentación.
- Control local de sistemas hidráulicos.
- Control global de sistemas de abastecimiento y distribución de agua.
- Autómatas programables y sistemas de telegestión. Sistemas de información geográfica.
- Control del aprovisionamiento y suministro de materiales en obras de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Coordinación y supervisión del suministro de materiales: - Plazos de entrega. - Condiciones de suministro. - Gestión de acopio en almacenamiento y distribución.
- Logística del proyecto de obra: - Desplazamiento y ubicación de materiales y equipos. - Medios de transporte y elevación.
- Organización y mantenimiento de herramientas, maquinaria y medios auxiliares.
Ir a UF1003 Gestión de la calidad de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Definir los requerimientos y los factores que influyen en la calidad del montaje de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 1.1 Definir los criterios de calidad constructivos en la realización de zanjas y en el apoyo y colocación de tuberías, valorando los factores determinantes.
- CE 1.2 Definir los criterios de calidad en la conexión de canalizaciones y sistemas de registro, valorando los factores determinantes.
- CE 1.3 Definir los criterios de calidad en la colocación de elementos de accionamiento, control y medida, valorando los factores determinantes.
- CE 1.4 Definir los criterios de calidad en la automatización de redes, valorando los factores determinantes
- CE 1.5 Definir los criterios de calidad en el relleno y compactación de zanjas y general de la obra.
- CE 1.6 Analizar y desarrollar ensayos y pruebas a pie de obra para el control de calidad de materiales y elementos constructivos de las redes.
- C2: Identificar y cumplimentar la documentación técnica y administrativa relacionada con el control de la ejecución de la obra.
- CE 2.1 Describir los diferentes documentos que configuran un proyecto, memoria técnica o plan de montaje de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento con el fin de organizar el montaje.
- CE 2.2 Documentar las necesidades de aprovisionamiento de materiales, equipos y maquinaria necesaria para la realización de cada una de las partes de una obra.
- CE 2.3 Interpretar la documentación relacionada con los plazos, lugar de entrega y condiciones de suministro de los materiales y equipos requeridos para la ejecución de la obra.
- CE 2.4 Cumplimentar, en su caso, la documentación administrativa relacionada con la obra.
- CE 2.5 Utilizar programas informáticos para el seguimiento y control de la obra.
- Control de la calidad de la obra de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Gestión de calidad: - Planes de gestión de calidad. - Auditorías.
- Criterios de calidad en el montaje de redes: - Realización de zanjas. - Colocación de tuberías. - Conexión de canalizaciones y sistemas de registro. - Colocación de elementos de accionamiento, control y medida.
- Criterios de calidad en la automatización y control de redes.
- Control de calidad de materiales y elementos constructivos: - Muestras a pie de obra.
- Gestión de documentación en el proceso de obra de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Gestión de la documentación.
- Documentación del proyecto: - Memoria técnica. - Planos. - Presupuesto.
- Documentación del plan de aprovisionamiento.
- Documentación sobre condiciones de suministro.
- Elaboración de documentación administrativa: - Partes de trabajo. - Albaranes. - Facturas. - Control de certificaciones. - Otra documentación.
- Control de documentación técnica: - Documentos de topografía. - Toma de datos para liquidación. - Especificaciones técnicas.
- Gestión de documentación en sistemas de calidad.
- Control de obra mediante aplicaciones informáticas.
MF0840_3 Sistemas de puesta en servicio de redes de agua y saneamiento
Ir a MF0840_3 Sistemas de puesta en servicio de redes de agua y saneamiento
- Unidad Didáctica: Pruebas hidráulicas previas a la puesta en servicio de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Inspección visual de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Inspección con cámara de redes de saneamiento.
- Pruebas de estanqueidad y presión: - Normativa. - Procedimientos. - Equipos y herramientas. - Recurso humanos necesarios.
- Limpieza y desinfección: - Redes de abastecimiento y distribución de agua. - Redes de saneamiento.
- Unidad Didáctica: Pruebas mecánicas previas a la puesta en servicio de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Resistencia mecánica de tuberías: - Cálculos básicos.
- Golpe de ariete.
- Pruebas, ensayos y puesta en funcionamiento de elementos técnicos, equipos e instrumentos: - Elementos operadores. - Elementos de control. - Elementos de medida. - Elementos auxiliares.
- Unidad Didáctica: Puesta en servicio de obras de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Control y supervisión de la puesta en servicio: - Control de calidad.
- Puesta en funcionamiento de obras de modificación de redes en funcionamiento: - Protocolos de actuación.
- Acabado final: - Resolución de afecciones. - Retirada de maquinaria e infraestructuras. - Limpiezas y acondicionamientos. - Precintos. - Otras operaciones de remate.
- Unidad Didáctica: Documentación y recepción de obras de abastecimiento y distribución de redes de agua y saneamiento.
Contenidos:
- Recepción de obras de abastecimiento y distribución de agua.
- Recepción de obras de saneamiento.
- Documentos asociados a las pruebas.
- Manuales de funcionamiento y programación de la red.
- Manuales de operación y mantenimiento.
- Planos de final de obra (as built).
- Elaboración del dossier de la obra.
- Programas y soportes informáticos.
- Normativa sobre calidad.
MF0841_3 Organizar el mantenimiento de instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a MF0841_3 Organizar el mantenimiento de instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Ir a UF1001 Prevención de riesgos laborales y medioambientales para el montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Definir las medidas de prevención y seguridad respecto al montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, analizando la normativa vigente.
- CE 1.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 1.2 Colaborar en el diseño de manuales de seguridad, proponiendo mejoras y medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
- CE 1.3 Justificar técnicamente las medidas de prevención y de seguridad en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento en función de la tipología de riesgos.
- CE 1.4 Diseñar los requerimientos de señalización de la zona de trabajo según el emplazamiento.
- CE 1.5 Describir los referentes normativos de seguridad relacionados con el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento e interpretar los protocolos de actuación ante posibles emergencias surgidas durante el trabajo.
- CE 1.6 Diseñar la formación requerida por el personal de montaje en materia de prevención de riesgos y emergencias.
- CE 1.7 Plantear el plan de seguridad de una obra de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, determinando el tipo y nivel de riesgos asociados, el sistema de señalización del trabajo a emplear y la descripción de los equipos de protección individual necesarios.
- C2: Establecer las medidas de prevención, seguridad y de protección medioambiental necesarias en la ejecución de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento a partir de la normativa vigente.
- CE 2.1 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en las obras con movimientos de tierras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con la ejecución de pozos y zanjas y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.3 Identificar y evaluar los riesgos profesionales específicos relacionados con los trabajos en pozos ciegos, poco ventilados o sépticos y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.4 Identificar y evaluar los riesgos profesionales más frecuentes presentes en el manejo de herramientas y equipos portátiles empleados en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.5 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de grupos de presión y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.6 Identificar y evaluar los riesgos profesionales relacionados con el uso de sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas empleadas en las obras y proponer medidas correctivas para su eliminación o control.
- CE 2.7 Identificar los requerimientos de protección ambiental derivados de las actuaciones de montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.8 Describir los requerimientos de señalización de las áreas de trabajo y los procedimientos para su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y sus medidas correctoras.
- CE 2.9 Determinar los protocolos de actuación, incluidos los primeros auxilios, ante posibles emergencias surgidas durante el montaje de redes de distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.10 Definir los diferentes riesgos de seguridad en la realización de pruebas para la puesta en servicio de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y proponer medidas preventivas.
- CE 2.11 En varios casos prácticos con intervenciones relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo en redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y que supongan riesgos de diferente tipo: - Identificar y catalogar los riesgos profesionales. - Plantear la organización de los sistemas de señalización en la obra de mantenimiento. - Determinar los riesgos medioambientales y su control. - Describir y valorar el plan de emergencias, determinando las situaciones de emergencia, las fases, los sistemas de comunicación, el personal y entidades de actuación. - Elaborar, a su nivel, la documentación e informes que requiere una determinada contingencia.
- CE 2.12 Analizar la organización y los procedimientos del sistema de mantenimiento desde el punto de vista de la prevención de riesgos, seguridad e higiene.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud: - Riesgos profesionales. - Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo: - Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - Derechos y deberes básicos en esta materia.
- Riesgos generales y su prevención
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al entorno de trabajo.
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos: - Protección colectiva e individual.
- El control de la salud de los trabajadores.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos: - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Rutinas básicas en la organización del trabajo preventivo. - Recogida, elaboración y archivo de documentación.
- Riesgos específicos y su prevención en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en obras civiles con movimiento de tierras.
- Gestión de la seguridad y control de riesgos en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento: - Pozos y zanjas. - Pozos ciegos, poco ventilados o sépticos. - Manejo de herramientas y equipos portátiles. - Grupos de presión. - Sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas.
- Determinación y prevención de riesgos en la puesta en servicio de redes abastecimiento y distribución de agua.
- Determinación y prevención de riesgos personales y medioambientales en la puesta en servicio de redes de saneamiento: - Limpieza y desinfección. - Potabilidad. - Parámetros químicos y biológicos. - Inmisiones, vertidos y olores. - Sistemas de protección medioambiental.
- Prevención de riesgos y seguridad en el mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento. - Reparación de tuberías de fibrocemento (amianto).
- Minimización de impactos ambientales: - Tratamiento de los residuos de tuberías de fibrocemento (amianto)
- Plan de seguridad y salud en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Reglamentación de seguridad.
- Elaboración del plan de seguridad: - Evaluación de riesgos. - Implantación, control y seguimiento. - Sistemas de señalización. - Protocolos de actuación en situaciones de emergencia. - Formación e información al personal. - Criterios para minimizar el impacto ambiental.
- Actuación en emergencias y evacuación.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
Ir a UF1004 Planificación del mantenimiento de redes abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Analizar el funcionamiento general de las redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento para establecer el plan de mantenimiento.
- CE 1.1 Describir el funcionamiento de una red de abastecimiento y distribución de agua a partir de la documentación técnica correspondiente, identificando sus partes, equipos y componentes.
- CE 1.2 Describir el funcionamiento de una red de saneamiento de aguas fecales y de una red de aguas pluviales a partir de la documentación técnica correspondiente, identificando sus partes, equipos y componentes.
- CE 1.3 Señalar los elementos de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento sobre los que se puede operar manual o automáticamente y las consecuencias de su manipulación.
- CE 1.4 Identificar en un plano de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento los diferentes elementos sobre los que hay que realizar mantenimiento preventivo a partir de un determinado programa de mantenimiento.
- CE 1.5 Determinar los puntos críticos en los que pueden producirse averías con importantes consecuencias para los usuarios, el medio ambiente y la propia calidad del servicio de suministro de agua o saneamiento.
- C2: Realizar propuestas de organización del mantenimiento preventivo y correctivo en redes de abastecimiento y distribución de agua y de saneamiento.
- CE 2.1 Interpretar la información técnica de fabricantes de equipos e instalaciones para trasladar los datos necesarios al programa de mantenimiento de la red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.2 Analizar, actualizar y mejorar programas de mantenimiento, asegurando que contiene la definición de tareas, procedimientos y métodos de intervención, gamas de chequeo, tiempos y recursos materiales y humanos necesarios.
- CE 2.3 Definir los criterios de calidad en las intervenciones más frecuentes e importantes del mantenimiento preventivo o correctivo.
- CE 2.4 Analizar distintos modelos de organización del mantenimiento preventivo y correctivo en redes de suministro de agua, valorando las ventajas e inconvenientes desde los puntos de vista de la calidad, coste y seguridad del servicio.
- CE 2.5 Analizar distintos modelos de organización del mantenimiento preventivo y correctivo en redes de saneamiento, valorando las ventajas e inconvenientes desde los puntos de vista de la calidad, coste y seguridad del servicio.
- CE 2.6 Establecer los criterios técnicos y económicos para el mantenimiento, rehabilitación y renovación de redes.
- CE 2.7 Razonar el funcionamiento de la gestión de la adquisición de repuestos y su relación con la organización del almacén, determinando los criterios para la adquisición de stocks.
- CE 2.8 Plantear la organización del mantenimiento preventivo determinando periodos, operaciones y tiempos de revisión para cada uno de los elementos o puntos críticos en una red de abastecimiento de agua con depósitos, bombeos, aliviaderos, arquetas y pozos de registro, válvulas, sistemas de control y otros elementos.
- CE 2.9 Plantear la organización del mantenimiento preventivo determinando periodos, operaciones y tiempos de revisión para cada uno de los elementos o puntos críticos en una red de saneamiento con depósitos, sifones, arquetas y pozos de registro, compuertas, sistemas de control y otros elementos.
- Funcionamiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Interpretación de señales, gráficos y datos obtenidos: - Sistemas de telemando. - Telecontrol. - G.I.S. - Programas informáticos. - Elementos de detección. - Controles por cámara. - Otras herramientas de medida.
- Control y supervisión de maniobras en las redes e instalaciones: - Tipos de maniobras. - Procesos de ejecución. - Análisis de resultados.
- Programas de mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Estructura del mantenimiento: - Función. - Objetivos. - Tipos.
- Organización del mantenimiento: - Fases. - Criterios de control. - Inspecciones.
- Economía del mantenimiento.
- Elaboración de programas de mantenimiento: - Definición de tareas. - Procedimientos y métodos de intervención y desmontaje/montaje. - Gamas de chequeo. - Recursos humanos y materiales. - Externalización de servicios de mantenimiento. - Plazos y costes.
- Elaboración y actualización de manuales de mantenimiento propios.
- Programas informáticos de gestión del mantenimiento.
- Mantenimiento preventivo de puntos críticos de las redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Puntos críticos de redes de abastecimiento y distribución de agua: - Bombeos. - Aliviaderos. - Arquetas y pozos de registro. - Válvulas.
- Puntos críticos de redes de saneamiento: - Sifones. - Arquetas y pozos de registro. - Compuertas.
- Almacén y material de mantenimiento redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Suministros.
- Organización y gestión de material de mantenimiento.
- Homologación de proveedores.
- Especificaciones técnicas de repuestos.
Ir a UF1005 Supervisión de la explotación y del mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Capacidades y criterios:- C1: Especificar los puntos críticos y aspectos relevantes a considerar en la supervisión de la explotación y mantenimiento de una red de abastecimiento, distribución y saneamiento de agua y aplicar técnicas de localización y diagnostico de averías y disfunciones, en situaciones reales o simuladas, analizando propuestas de mejora del rendimiento.
- CE 1.1 Especificar los criterios de comprobación del estado de las redes de abastecimiento, distribución y saneamiento de agua.
- CE 1.2 Determinar los puntos críticos y aspectos relevantes del control y supervisión de los procesos de mantenimiento de redes e instalaciones de abastecimiento, suministro y saneamiento de agua, atendiendo a criterios de calidad y seguridad.
- CE 1.3 Describir los diferentes medios y técnicas de detección de fugas en redes, aplicándolos a situaciones prácticas, reales o simuladas.
- CE 1.4 Determinar los objetivos y métodos en la realización de auditorías de redes de distribución de agua.
- CE 1.5 Interpretar los instrumentos y sistemas de registro de variables de la red, valorando la correlación entre los valores de consigna y los reales.
- CE 1.6 Cumplimentar las fichas de control del mantenimiento y el histórico de datos utilizando los sistemas de información geográfica.
- CE 1.7 Organizar y analizar las bases de datos de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento para el control del rendimiento de las instalaciones.
- CE 1.8 Interpretar varios casos prácticos, reales o simulados, de históricos de averías de una red de abastecimiento y distribución de agua o saneamiento y proponer mejoras en la organización del mantenimiento preventivo para optimizar el servicio y la propia labor de mantenimiento.
- CE 1.9 Utilizar los sistemas de telemando y telecomunicación existentes en una instalación o requeridos en los procedimientos establecidos en la gestión del mantenimiento.
- C2: Describir los procesos y cumplimentar la documentación relacionada con la explotación y mantenimiento de redes e instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- CE 2.1 Describir y organizar los partes de trabajo, albaranes, facturas, pedidos, inventarios y otros documentos administrativos asociados al mantenimiento.
- CE 2.2 Describir el proceso de atención de demandas del cliente y plantear sistemas de gestión integrada de reclamaciones, averías y actuaciones en la distribución de agua y en saneamiento.
- CE 2.3 Utilizar aplicaciones informáticas de propósito general y de tipo Scada, en los procesos de explotación y mantenimiento de redes.
- CE 2.4 Cumplimentar la documentación asociada a sistemas de gestión de la calidad en la empresa.
- Supervisión de procesos y procedimientos de mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Sistemas de control en la gestión del mantenimiento: - Circuito cerrado de TV en la inspección de conducciones de saneamiento. - Información geográfica. - Telecontrol y telemedida.
- Registro y creación de bases de datos con parámetros: - Instalación de contadores de control. - Instalación de registros de presión comunicación vía SMS. - Telectura de grandes consumidores.
- Fichas de control.
- Interpretación de bases de datos.
- Optimización de la explotación de redes.
- Aplicaciones informáticas para el control y supervisión del mantenimiento.
- Técnicas de diagnóstico de averías en redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
- Fugas en sistemas de abastecimiento y distribución de agua.
- Fugas en redes de saneamiento de aguas fecales y pluviales.
- Técnicas de detección y evaluación de fugas: - Sistemas de prelocalización de fugas. - Correlación. - Utilización de hidrógeno.
- Instalación de contadores sectoriales: - Rendimientos sectoriales. - Mínimos nocturnos
- Gestión de clientes en la explotación de redes de agua de abastecimiento y distribución de agua
- Cortes de suministros.
- Tramitación y resolución de quejas en redes de abastecimiento: - Fugas internas. - Falta de presión. - Verificación de contadores en el órgano competente en materia de Industria.
- Atención de quejas por obstrucción de colectores.
- Comunicación con el cliente.
- Sistemas y procedimientos de gestión de calidad.
- Programas informáticos para la gestión de clientes.
- Tramitación de documentación administrativa.
MP0206 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
Ir a MP0206 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento
- Unidad Didáctica: Planificación de obras de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Organización de la ejecución de una obra.
- Determinación de la secuenciación y fases.
- Elaboración de cronogramas.
- Determinación de los recursos humanos necesarios.
- Realización del plan de trabajo.
- Coordinación de personas y gremios intervinientes.
- Unidad Didáctica: Procedimiento de replanteo de las instalaciones de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Adaptación de la instalación al proyecto de obra.
- Operaciones de replanteo.
- Realización de cálculos suplementarios.
- Gestión de las afecciones de la obra a la circulación, accesos o suministros.
- Unidad Didáctica: Comprobaciones previas a la puesta en marcha de la red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Realización de pruebas visuales y funcionales.
- Organización de pruebas de estanqueidad y presión.
- Utilización de circuitos cerrados de televisión para la inspección de conducciones para la inspección de conducciones de saneamiento.
- Unidad Didáctica: Diagnóstico de averías y mejora del rendimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento
Contenidos:
- Evaluación y diagnóstico de averías.
- Aplicación de técnicas para la detección de fugas en sistemas de abastecimiento y distribución de agua.
- Aplicación de técnicas para la detección de fugas en redes de saneamiento de aguas fecales y pluviales.
- Utilización de sistemas tecnológicos para la mejora del rendimiento de instalaciones.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.