Tabla de contenidos
- 1 TMVG0110 Planificación y control del área de electromecánica
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Curso Online Planificacion y Control del Area de Electromecanica (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
- 1.1.2 Datos de Identificación
- 1.1.3 Entorno Profesional
- 1.1.4 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado TMVG0110 Planificación y control del área de electromecánica
- 3 MF0138_3 Sistemas eléctricos, electrónicos de seguridad y confortabilidad
- 4 MF0139_3 Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje
- 5 MF0140_3 Motores térmicos y sus sistemas auxiliares
- 6 MP0327 Módulo de prácticas profesionales no laborales de planificación y control del área de electromecánica
- 7 MF0137_3 Gestión y logística en el mantenimiento de vehículos
TMVG0110 Planificación y control del área de electromecánica
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: TMVG01
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Planificación y control de área de electromecánica
Referente Legislativo:
REAL DECRETO 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional (BOE 09-03-2004).
Competencia General:
Organizar, programar, y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el área de electromecánica del sector de vehículos, elaborando presupuestos y tasaciones, y solventando las contingencias que puedan presentarse.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Encargado área comercial. Encargado de ITV. Encargado de taller de electromecánica. Gerentes de taller de reparaciones de vehículos, con menos de 10 asalariados. Jefe de equipo en taller electromecánico. Jefe de servicio. Jefe del área electromecánica. Perito tasador de vehículos. Recepcionista. Técnicos en diagnosis de vehículos.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1539/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen siete certificados de profesionalidad de la familia profesional Transporte y mantenimiento de vehículos que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 24-12-11).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado TMVG0110 Planificación y control del área de electromecánica
MF0138_3 Sistemas eléctricos, electrónicos de seguridad y confortabilidad
Ir a MF0138_3 Sistemas eléctricos, electrónicos de seguridad y confortabilidad
MF0139_3 Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje
Ir a MF0139_3 Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje
MF0140_3 Motores térmicos y sus sistemas auxiliares
Ir a MF0140_3 Motores térmicos y sus sistemas auxiliares
MP0327 Módulo de prácticas profesionales no laborales de planificación y control del área de electromecánica
Ir a MP0327 Módulo de prácticas profesionales no laborales de planificación y control del área de electromecánica
- Unidad Didáctica: Proceso de recepción y entrega del vehículo.
Contenidos:
- Cumplimentación de las ordenes de trabajo.
- Planificación del área de recepción, distribución del trabajo, programación de citas recepción y entrega.
- Elaboración de presupuestos, cuantificación de los repuestos y de las unidades de tiempo de mano de obra.
- Atención al cliente en la recepción y entrega del vehículo.
- Inspección en los distintos puntos del vehículo.
- Unidad Didáctica: Procesos de diagnosis y localización de averías.
Contenidos:
- Aplicación práctica de las técnicas de diagnosis.
- Proceso de análisis de averías (diagramas causa-efecto, análisis por Árbol de Fallos, análisis por Modos de Fallos y Efectos).
- Recogida de datos y clasificación de la información.
- Interpretación de la información recogida de las diferentes unidades de control.
- Comprobaciones necesarias para confirmar la diagnosis, verificación del la avería, alcance y cuantificación de la misma.
- Unidad Didáctica: Planes de mantenimiento de vehículos, gestión de flotas y distribución del trabajo.
Contenidos:
- Elaboración de planes mantenimiento de vehículos, interpretación y valoración de los existentes.
- Elaboración de planes de mantenimiento de grandes flotas en función de la disponibilidad del taller.
- Elaboración de planes de distribución del trabajo en función de la carga de trabajo y los recursos del taller.
- Planificación y programación de la formación y reciclaje del personal técnico.
- Aplicación de la normativa legal sobre garantía de la reparación.
- Unidad Didáctica: Mantenimiento y utilización de los equipos y medios de reparación y diagnosis.
Contenidos:
- Mantenimiento y actualización de equipos informáticos, de reparación y de diagnosis.
- Implantación de la normativa de calidad norma ISO 9000.
- Verificación de la reparación y pruebas necesarias.
- Elaboración de informes técnicos.
- Unidad Didáctica: Gestión del área de recambios.
Contenidos:
- Utilización del soporte informático de gestión de almacén.
- Programación de compras y control de stocks.
- Clasificación e inventariado de los materiales.
- Tratamiento y control de la documentación: albaranes, hojas de pedido, presupuestos, facturas de compra y de venta, facturas rectificativas, periódicas y recurrentes, recibos, tickets, etc.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.
MF0137_3 Gestión y logística en el mantenimiento de vehículos
Ir a MF0137_3 Gestión y logística en el mantenimiento de vehículos
Para acceder a la unidad formativa 2 debe haberse superado la unidad formativa 1. La UF3 es transversal, por lo que se puede programar de manera independiente.