¿Cómo se lleva a cabo una mediación?
La medición es un proceso voluntario, donde dos partes exponen sus conflictos y son confrontados de manera pacífica y equitativa. Los mismos recurren a una tercera persona imparcial (el mediador), el cual interviene para llegar a un acuerdo satisfactorio y con respeto mutuo.
¿Qué es la mediación?
Es un proceso flexible, reflexivo y participativo donde se buscan soluciones que satisfagan ambas parte, de manera que se trabaje con el otro y no en contra.
Sin embargo es una vía alternativa es decir extra- judicial que nos ayuda a entender de cómo se lleva a cabo una mediación dinámica, diferente a los canales legales o convencionales de resolución de disputas.
Tabla de contenidos
El perfil del mediador debe cumplir con ciertas cualidades:
- Paciente
- Observador
- Imparcial
- Capacidad de no involucrarse / Neutral
- Firme
- Confiable
- Prudente
- Tolerante
- Capaz de comunicarse adecuadamente
- Maduro
- Honesto
- Comprometido con el proceso
- Capacidad de escuchar / comprensivo
- Con experiencia en resolución de conflictos
- Asertivo – objetivo al momento de comunicar una idea o solución
- Analítico
- Sensible.
¿Cómo se lleva a cabo una mediación?
Para llevar a cabo una mediación se deben seguir una serie de paso que son:
Mediación formal
- Presentación y aceptación del mediador.
- Recogida de información sobre el conflicto y las personas implicadas.
- Aclarar el problema.
- Proponer posibles soluciones.
- Elaboración y aprobación del acuerdo.
Mediación informal
Son las técnicas utilizadas en la comunicación eficaz, es decir la escucha activa, participación de ambas partes, los mensajes en primera persona y ayudar a buscar la solución al conflicto.
En este caso el mediador puede ser cualquier persona dispuesta a actuar de manera intuitiva y espontánea, en una situación de conflicto.
Cabe destacar que no todos los casos de conflicto pueden ser llevados a mediación como por ejemplo:
- Cuando hay que denunciar lo que está sucediendo.
- Cuando hay violación a los Derechos Humanos.
- Cuando no hay voluntad de una de las partes.
- Donde se ha violado la ley.
- Donde se tocan temas legales complejos.
- Cuando queremos que de ahí salga algo ejemplar (jurisprudencia).
- Cuando hay demasiado desequilibrio de poder (primero hay que nivelar). En estos casos no se puede plantear una resolución de conflicto mediante una mediación ya que son casos específicos donde se debe intervenir de manera legal.
Objetivos de una mediación
El objetivo de la mediación es convertirse en una oportunidad de aprendizaje, bien sea en el ámbito educativo o social.
Lo ideal ante estas situaciones es que la mediación permita que se cree una relación de empatía y comprensión, aumentando el respeto y la confianza entre ambas partes, y mediante la comunicación pacifica llegar a la raíz y solución del problema sin necesidad de especular o tener una falsa percepción de lo que esté sucediendo.
¿Qué beneficios tiene una mediación?
Beneficios de la mediación:
A nivel escolar
Es de gran importancia, ya que les enseña a los jóvenes una técnica diferente de resolver sus diferencias sin necesidad de llegar a la violencia.
- Mejora el ambiente educativo
- Disminuye el número de conflictos y conductas violentas, vandálicas y destruptivas, y por lo tanto, el tiempo dedicado a resolverlos.
- Se reduce el número de sanciones, expulsiones y expedientes disciplinarios.
- Incremento del tiempo dedicado a la docencia, ya que no es necesario insistir continuamente en la disciplina.
A nivel social:
- Contribuye a desarrollar actitudes de interés y respeto por el otro.
- Aumenta el desarrollo de actitudes cooperativas en cuanto a los conflictos, de buscar juntos soluciones satisfactorias para ambos.
- Contribuye a desarrollar la capacidad de diálogo y a la mejora de las habilidades comunicativas, sobre todo escuchar.
- Contribuye a mejorar las relaciones interpersonales.
- Ayuda a reconocer y valorar los sentimientos, intereses, y necesidades propias del otro.
Con euroinnova podrás desarrollar tus cocimientos y educarte realizando un Curso de Mediación online que te permitan crecer personal y profesionalmente y de esta manera saber como se lleva a cabo una mediación.
Opiniones de como se lleva a cabo una mediacion
algo más de lo referido a la gestión, especialmente todo en relación a la norma ISO
Lo que mas me ha gustado:herramientas
He echado en falta:que sea más ameno, hay mucha materia y se llega a hacer muy pesado.(he tenido gestión como asignatura en los cuatro años de carrera)
- Aspectos que ya había estudiado los he refrescado en la memoria - Nueva teoría
Lo que mas me ha gustado:- que sea on-line, por mis horarios no podría asistir a una clase asistencial
He echado en falta:nada
onsidero este curso muy basico para el aprendizaje en cuanto a lo penal