Actualmente, las conversaciones sobre el cambio climático y los problemas derivados de la contaminación ambiental han adquirido mayor importancia en la opinión pública. Podemos ver cómo los periódicos, revistas y demás formas de información digital han habilitado una sección de investigación sobre estos temas, sobre todo con respecto a la calidad del agua, la cual se ha visto afectada por la cursos online de escritura creativa generada por varios factores como desechos de los centros textiles, industrias químicas y petroleras. Asimismo, el sector agropecuario ha influido en la pureza del agua al filtrar en ella insecticidas, pesticidas y fertilizantes que indudablemente cambian el ph del cursos online de escritura creativa y su composición hasta ser inservible para consumo humano.
De modo que, muy probablemente te hayas preguntado alguna vez si el agua que estás consumiendo está realmente bien tratada para el consumo humano o ¿cómo se mide la calidad del agua? Por lo tanto, en este artículo te hablaremos sobre qué es la calidad del agua, los índices y métodos de medición de la calidad del agua.
Es un término usado para describir las características químicas, físicas, biológicas y radiológicas del agua y su optimización para el uso de ella, puesto que la calidad del agua depende principalmente del uso que se le va a dar, por ejemplo, la calidad del agua que se usa para llenar un estanque o acuario no es la misma que la del agua usada para consumo humano. Debido a esto, los estándares más comunes utilizados para determinar cómo se mide la calidad del agua se relacionan con la salud de los ecosistemas, seguridad de contacto humano y agua potable.
Asimismo, para averiguar cómo se mide la calidad del agua es necesario saber que existe el índice de calidad del agua (ICA), el cual se refiere a los valores que se le da a un cuerpo de agua para cuantificar el estado en que se encuentra en relación al uso o propósito con que se ha definido el índice (consumo humano, uso industrial, etc.), ya sea para asistir en la toma de decisiones o en procesos de divulgación del estado de aquellos lagos, ríos, lagunas y demás, de dónde se sacaron las muestras para ser estudiadas.
Asimismo, el ICA está compuesto de varios indicadores de calidad de agua los cuales son, entonces, parámetros que sugieren, proporcionan información de o describen el estado de calidad de las aguas que se están en proceso de estudio y los cuales se pueden clasificarse de la siguiente manera:
De lo anteriormente dicho, podemos decir que la respuesta a la pregunta de ¿cómo se mide la calidad del agua? Se resume a una serie de exámenes, pruebas de laboratorios y análisis de las muestras de agua, cada uno de ellos se realiza dependiendo del uso que se le vaya a dar al agua en cuestión. Igualmente, es importante aclarar que algunos de estos estudios se enfocan más en los cambios de la composición del agua en un tiempo determinado que en los resultados obtenidos en una fecha específica.
En tal sentido, teniendo esto en cuenta, algunos de los métodos para medir la calidad del agua son:
Este es uno de los procedimientos del cómo se mide la calidad del agua, ya que con el valor del pH podemos especificar el grado de acidez que se encuentra en los diferentes líquidos, esta escala va del 0 al 14 empezando desde el centro, o sea, podemos comprender que lo que viene siendo un pH neutro estaría posicionado en el número “7”, cabe mencionar que para el agua potable un pH ideal estaría entre un 7,2 y un 7,4.
Debes tener en cuenta que mientras más mínimo se encuentre el valor más ácido será el líquido, sin embargo, la escala del pH puede ser comprenderse midiéndose por cada número entero de esta escala (o sea, por cada escala marcada con color en el aparato de medición) el grado de acidez se incrementa en un factor de 10 entre cada escala. Por lo tanto, podríamos decir que un envase que tenga un pH de 6 contiene diez veces más acidez que un envase que contenga un pH de 7.
Asimismo, es importante aclarar que el ph de un determinado río o lago puede ser naturalmente ácido y eso no lo hace una “agua de mala calidad”. Por lo tanto, el cómo se mide la calidad del agua según el método de ph está orientado para detectar cambios en los valores de un cuerpo de agua y no tanto en los resultados per sé obtenidos en un día específico.
Entre los métodos de cómo se mide la calidad del agua se encuentra éste, el cual se enfoca en la medición de la habilidad del agua para transportar corriente eléctrica. Dicho estudio depende de la cantidad de materia sólida disuelta en el agua, por ejemplo, la sal. En el caso del agua destilada, puede presentar poca conductividad, en cambio, el agua de mar tiene una conductividad mayor debido alto índice de salinidad. Por lo tanto, la conductividad específica es un índice importante de la calidad del agua, ya que indica la cantidad de materia disuelta en ella.
Otra forma de cómo se mide la calidad del agua es la dureza del agua, ésta significa el estudio de la concentración de lo que vienen siendo los iones del calcio y el magnesio, por lo que el contenido de sales de calcio y magnesio son los que determinan las propiedades del agua y por lo tanto su calidad para el consumo. En tal sentido, cuanto mayor sea la proporción de calcio y magnesio más dura será el agua.
Cabe mencionar que, la dureza del agua no es necesariamente perjudicial para la salud pero una combinación desigual de estos compuestos puede ocasionar un funcionamiento desigual dentro de nuestro organismo.
Finalmente, para aquellas personas interesadas por la cursos online de escritura creativa y en cómo se mide la calidad del agua, en la Escuela de Negocios Euroinnova contamos con todas las facultades necesarias para capacitarlo a usted como un verdadero profesional de la calidad del agua y sus diferentes ámbitos, ya que contamos con una amplia variedad de cursos, como por ejemplo:
Con estos cursos usted podrá capacitarse de manera satisfactoria no solo en el área de la gestión en calidad del agua y su práctica sino que además podrá saber cómo se mide la calidad del agua a través de la toma de muestras para el análisis de diversos cuerpos de agua.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Implantacion y Gestion de la Calidad en la Formacion Virtual UNE 66181
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Curso de Calidad Alimentaria. Implantacion de la Norma FSSC 22000. ISO 22000 + ISO 22002-1
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Certificacion Universitaria en Gestion de la Calidad ISO 9001:2015 (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Mantenedor de Instalaciones de Calefaccion, Climatizacion y Agua Caliente Sanitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre MF0609_2 Mantenimiento de Redes de Distribucion de Agua y Saneamiento
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador