¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 15 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
180 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master control de gestión y finanzas

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master control de gestión y finanzas , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master control de gestión y finanzas

Resumen salidas profesionales
de Master control de gestión y finanzas
El Controlling, también conocido como control de gestión, consiste en velar por el cumplimiento de los objetivos marcados por la empresa, encargándose de controlar los recursos de los que dispone la organización. El Máster en Controlling ofrece a los alumnos una formación adaptada a las necesidades de cualquier organización, pues en todas ellas existe una nota común, la de contar con profesionales que sean capaces de controlar la actividad de la organización. Estudiando en INESEM adquirirás las correspondientes titulaciones acreditadas por la Universidad de Nebrija que certifica las competencias en Dirección de RRHH, Administración y Dirección de empresas, Project Management y resolución de conflictos empresariales.
Objetivos
de Master control de gestión y finanzas
- Aprender a llevar a cabo las tareas relacionadas con la gestión laboral. - Dotar al alumno de los conocimientos en materia de Cumplimiento Normativo o Compliance Office. - Adquirir los conocimientos para llevar una adecuada contabilidad de costes, gestión de la tesorería y control presupuestario. - Analizar la situación empresarial para una eficiente toma de decisiones.
Salidas profesionales
de Master control de gestión y finanzas
Desarrolla tu carrera profesional en el ámbito Empresarial, y adquiere una formación avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales y las correspondientes Titulaciones de Nebrija como Director de Recursos Humanos, resolución de Conflictos, gestión integrada de proyectos y Administración y Dirección de Empresas. Opta a puestos como director empresarial; controller económico-laboral; director de recursos humanos; controller de aprovisionamiento, etc.
Para qué te prepara
el Master control de gestión y finanzas
Como ya sabemos, la empresa se define como una unidad de organización dedicada a actividades, mercantiles, industriales o de prestación de servicios con fines lucrativos. Estas actividades requieren de la determinación de unos objetivos y de las actividades de control y gestión encaminadas a conseguirlos. Aquí es donde aparece la figura del controller que se posiciona como brújula para la consecución de estos objetivos.
A quién va dirigido
el Master control de gestión y finanzas
Este Máster en Controlling está dirigido tanto a los profesionales del sector privado, como a los recién titulados que deseen adquirir los conocimientos indispensables para controlar todos los frentes a los que está expuesta la organización en su actividad diaria y aprender a gestionar todos los recursos de los que disponen las empresas.
Metodología
de Master control de gestión y finanzas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master control de gestión y finanzas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores Empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. El lenguaje no verbal
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
  5. Obstáculos que se pueden presentar
  6. Técnicas para mejorar esta habilidad Social
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas
  1. La personalidad del negociador
  2. Habilidades del negociador
  3. Características del sujeto negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación
  1. Conceptos previos de normalización y estandarización
  2. Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK®, PRINCE…
  3. Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
  4. Objeto y campo de aplicación de la norma
  5. Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
  6. Costos de implantación de la norma
  7. Periodo de vigencia de la norma
  1. Estructura de la norma ISO 21500
  2. Definición de conceptos generales de la norma
  3. Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
  4. Grupo de procesos del inicio del proyecto
  5. Grupo de procesos de planificación del proyecto
  6. Grupo de procesos de implementación
  7. Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
  8. Grupo de procesos de cierre del proyecto
  1. Introducción a la materia “Integración”
  2. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
  3. Desarrollar los planes de proyecto
  4. Dirigir las tareas del proyecto
  5. Control de las tareas del proyecto
  6. Controlar los cambios
  7. Cierre del proyecto
  8. Recopilación de las lecciones aprendidas
  1. Introducción a la materia “Partes Interesadas”
  2. Identificar las partes interesadas
  3. Gestionar las partes interesadas
  4. Introducción a la materia “Alcance”
  5. Definir el alcance
  6. Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
  7. Definir las actividades
  8. Controlar el alcance
  1. Introducción a la materia “Recursos”
  2. Establecer el equipo de proyecto
  3. Estimar los recursos
  4. Definir la organización del proyecto
  5. Desarrollar el equipo de proyecto
  6. Controlar los recursos
  7. Gestionar el equipo de proyecto
  1. Introducción a la materia “Tiempo”
  2. Establecer la secuencia de actividades
  3. Estimar la duración de actividades
  4. Desarrollar el cronograma
  5. Controlar el cronograma
  6. Introducción a la materia “Coste”
  7. Estimar costos
  8. Desarrollar el presupuesto
  9. Controlar los costos
  1. Introducción a la materia “Riesgo”
  2. Identificar los riesgos
  3. Evaluar los riesgos
  4. Tratar los riesgos
  5. Controlar los riesgos
  6. Introducción a la materia “Calidad”
  7. Planificar la calidad
  8. Realizar el aseguramiento de la calidad
  9. Realizar el control de la calidad
  1. Introducción a la materia “Adquisiciones”
  2. Planificar las adquisiciones
  3. Seleccionar los proveedores
  4. Administrar los contratos
  5. Introducción a la materia “Comunicaciones”
  6. Planificar las comunicaciones
  7. Distribuir la información
  8. Gestionar la comunicación
  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
  8. Profesionales con vocación de persona
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de DERRHH
  6. Barreras a la DERRHH
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo
  2. El clima laboral y productividad 2.0
  3. El empowerment o empoderamiento
  4. De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos
  6. El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
  1. La importancia del profesiograma
  2. El proceso de reclutamiento
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de reclutamiento
  5. El proceso de selección
  6. Test de selección
  7. La entrevista laboral
  8. Entrevistas estructuradas
  9. Dinámicas de Grupo
  10. Plan de acogida
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. La estrategia del Employer Branding
  1. Introducción
  2. Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender
  3. Marco teórico
  4. Ventajas del e-learning en la empresa
  1. La formación como opción estratégica
  2. Diagnóstico de las necesidades de formación
  3. La elaboración del plan de formación
  4. Diseño y gestión de las acciones formativas
  5. Financiación de la formación continua
  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
  2. Competencias en el contexto laboral
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias Tipología y significado
  1. Gestión por competencias
  2. Objetivos del proceso de gestión por competencias
  3. Características de la gestión por competencias
  4. Beneficios del modelo de gestión por competencias
  5. Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
  6. Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
  7. Metacompetencias
  1. Importancia de la política retributiva
  2. Objetivos del sistema retributivo
  3. Elementos del paquete retributivo
  4. Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
  5. Evaluación del desempeño por competencias y retribución
  1. Teorías de la Motivación
  2. Tipos de motivación y estándares de eficacia
  1. Introducción
  2. Experiencia laboral y calidad de vida
  3. Aplicación de la IE a la vida laboral
  4. IE y éxito laboral
  5. Establecer objetivos adecuados
  6. Competitividad
  7. El puesto de trabajo
  8. Cultura laboral
  1. Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la IE
  2. Ventajas del uso de la IE en la empresa
  3. RRHH con IE
  4. Gestión del tiempo
  5. Gestión de equipos de trabajo
  6. Gestión de reuniones
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad
  3. La empatía
  4. La escucha activa
  5. La autoestima
  1. Habilidades de resolución de problemas
  2. Técnicas básicas de resolución de problemas
  3. El análisis de decisiones
  4. Toma de decisiones: el proceso de decisión
  1. ¿Qué es un grupo?
  2. El funcionamiento del grupo
  3. El rol en el grupo
  4. El liderazgo en el grupo
  5. La comunicación en el grupo
  1. Introducción
  2. Definición de Estrés
  3. Factores de riesgo: las causas desencadenantes del estrés laboral
  4. Las consecuencias del estrés laboral
  1. Conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos
  3. Tipos de conflictos
  4. Elementos del conflicto
  5. Importancia del conflicto
  6. La conflictología
  7. Prevención de los conflictos
  1. Qué es un problema, qué es un conflicto
  2. Conflictos de necesidades e intereses en la tarea
  3. Los conflictos como oportunidad o como riesgo
  4. Cómo y porque aparecen los conflictos
  5. Ganadores o perdedores
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  5. Estrategias de negociación
  6. Tácticas de negociación
  7. Cuestiones prácticas
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. Supuestos especiales de jubilación
  4. Incompatibilidades en la percepción de la pensión
  5. Pensión de jubilación no contributiva
  1. Desempleo
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  3. Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
  2. Comunicación de la contratación
  3. Corrección de datos
  4. Incluir contrato de oficina de empleo
  5. Comunicación de la copia básica
  6. Seguimiento de las comunicaciones realizadas
  1. Asignar Códigos de cuenta de cotización
  2. Escritorio de SILTRA
  3. Cotización
  1. Afiliación
  2. Procesar remesas INSS
  3. Configuración
  1. Definición de la Contabilidad de Costes
  2. Objetivos
  3. Relación con la contabilidad de financiera
  4. Concepto de coste
  5. Clasificaciones de costes
  1. Conceptos de gasto, pago y coste
  2. Costes del producto y del periodo
  3. Costes directos e indirectos
  4. Costes fijos y variables
  5. Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
  1. Introducción
  2. Full cost y direct cost
  3. Modelos de costes
  1. Introducción
  2. Modalidades: literal e industrial
  1. Concepto y modalidades
  2. Uso del direct cost
  3. Comparación con el full cost
  1. Comparación del método por productos y el método por centro
  2. Concepto y clases de centro
  3. Funcionamiento
  1. Distintos modelos
  2. Conceptos básicos
  3. Funcionamiento
  1. Características del modelo de costes estándar
  2. El coste estándar: su determinación
  3. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
  4. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
  5. Cálculo y análisis de las desviaciones en costes indirectos
  1. Características del modelo
  2. Elementos esenciales
  1. El proceso de planificación de la empresa
  2. Estructura del control: concepto y definición de los centros de responsabilidad
  3. Organización del proceso presupuestario
  1. Presupuestos de explotación
  2. Presupuestos de capital
  3. Presupuesto de tesorería
  1. Introducción Aproximación a los estados financieros
  2. Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
  3. Balance de situación pro-forma
  4. Estado de tesorería pro-forma
  1. Introducción
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación
  3. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
  4. Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
  1. Intermediarios financieros y Agentes económicos
  2. Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
  3. La Ley Cambiaria y del Cheque
  4. La Letra de Cambio
  5. El Pagaré
  6. Otros medios de cobro y pago Características y finalidad
  7. Identificación de tributos e impuestos
  1. Punteo de movimientos en tarjetas
  2. Gestión de tesorería a través de banca online
  3. Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
  4. El presupuesto de tesorería
  5. El libro de caja
  6. El libro de bancos
  1. Cuentas corrientes
  2. Cuentas de crédito
  3. Cálculo de comisiones bancarias
  1. Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
  2. Organismos a los que presentar documentación
  3. Presentación de la documentación a través de internet
  4. Descarga de programas de ayuda a para la cumplimentación de documentos de pago
  5. Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet
  6. Utilización de Banca on line
  1. El Cash - Management
  2. El plan de financiación a corto plazo
  3. El presupuesto de pagos a corto plazo
  4. Ingresos previstos a corto plazo
  5. Análisis de desviaciones
  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  6. Configuración de Empresas
  1. Cuentas Contables
  2. Cuentas de Situación
  3. Mantenimiento de Cuentas Estándar
  1. Concepto de asiento
  2. Generador de Asientos de Compras y Vents
  3. Previsión de asientos
  4. Gestión de Asientos Predefinidos
  5. Asientos Periódicos
  1. Tesorería
  2. Estimaciones de Pago
  3. Remesas bancarias de pago
  4. Listado de vencimientos
  5. Estimaciones de Cobro
  6. Remesas bancarias de cobro
  7. Listado Aging
  1. Extractos
  2. Balances de Sumas y Saldos
  3. Pérdidas y ganancias
  4. Balance de situación
  1. Utilización de la Contabilidad Analítica
  2. Configuración de la forma de trabajar de la Contabilidad Analítica
  3. Listados Analíticos
  4. Apertura de ejercicio
  1. Cuentas de amortización
  2. Asientos de amortización
  3. Bajas de inmovilizado
  1. IVA
  2. Periodos de IVA
  3. Mantenimiento de los Tipos de IVA
  4. IVA soportado
  5. IVA repercutido
  6. Cuadro resumen IVA
  7. Liquidación IVA
  8. DesliquIdación del IVA
  9. Revisión del IVA
  10. Gestión de Datos Referentes al modelo 347
  1. Periodo de Retención
  2. Mantenimiento de Grupo de Contribuyentes
  3. Mantenimiento de Tipos de Retención
  4. Funcionamiento de las Retenciones
  5. Retención Soportada
  6. Retención Repercutida
  7. Cuadro Resumen de Retenciones
  8. Liquidación de Retenciones
  9. Desliquidación de las Retenciones
  1. Configuración
  2. Listados de Sage 50C
  3. Listados de Programaciones
  1. Configurar cartas
  2. Configurar datos de los modelos
  3. Modelo 301
  4. Modelo 420 (IGIC)
  5. Modelo 340
  6. Modelo 347
  7. Modelo 415
  8. Modelo 349
  9. Modelo 390
  10. Modelo 115
  11. Modelo 130
  12. XML datos contables
  1. Informes fiscales
  2. Facturas recibidas
  3. Facturas expedidas
  4. Provisiones y suplidos
  5. Ingresos y gastos
  6. Retenciones soportadas
  7. Retenciones realizadas
  8. Listado Criterio de caja IVA soportado
  9. Listado Criterio de caja IVA repercutido
  1. Análisis de balances
  2. Sumas y saldo analítico
  3. Mayor analítico
  4. Sumas y saldos segmentos
  5. Mayor segmentos
  6. Libro de inventario
  7. Generar informes
  1. Gráficos
  2. Ajustes de los gráficos
  3. Hoja de cálculo
  4. Centro de información
  1. Exportar e importar ficheros
  2. Panel Sage Contaplus
  3. Sage Pay
  4. Recupera tu IVA
  5. Si on-line
  1. Utilidades
  2. Organización de Ficheros
  3. Refrescar datos
  4. Aviso copias de seguridad
  5. Programa de mejora
  6. Restaurar valores originales
  7. Avisos
  8. Agenda
  1. Concepto de ética corporativa o business ethics
  2. El papel de la ética corporativa en el cumplimiento de las normas
  3. Establecimiento de estándares voluntarios
  4. Fuentes de obligaciones de cumplimiento: hard law y soft law
  1. Código de buenas prácticas
  2. Naturaleza jurídica del compliance
  3. Exigibilidad de los códigos de conducta
  4. Incorporación del compliance al ordenamiento positivo
  1. Requisitos básicos
  2. Tipologías de compliance
  3. Introducción al CMS
  4. Programas de prevención de delitos
  1. Concepto y finalidad del compliance corporativo
  2. Incorporación del compliance corporativo al ordenamiento jurídico español
  3. Las reformas del Código Penal y el papel del compliance
  1. Concepto y áreas de aplicación
  2. Tipos de estándares: genéricos y específicos
  3. Estructuras de cumplimiento orgánicas
  4. El rol del Compliance Officer
  5. Políticas de cumplimiento
  1. GRC: Gobernanza, gestión del riesgo y cumplimiento
  2. Modelos de gestión empresarial GRC
  3. Organigrama empresarial y la función de compliance
  4. Relación entre compliance, control interno y auditoría
  1. Procedimientos para la gestión de control de riesgos
  2. Establecimiento de políticas y protocolos
  3. Involucración de la alta dirección
  4. Establecimiento de controles y monitorización del cumplimiento
  5. Gestión de cambios en compliance
  6. Procedimientos de mejora continua
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO 19600
  3. Directrices principales para implantar un sistema de gestión de compliance
  4. Recomendaciones para las organizaciones para la gestión de políticas de compliance
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO 37001
  3. Tipos de medidas exigidas por la norma ISO 37001
  4. Beneficios para las organizaciones
  1. El concepto de delito
  2. Estafas
  3. Insolvencias punibles
  4. Delitos relativos a la propiedad intelectual
  5. Delitos relativos a la propiedad industrial
  6. Delitos relativos al mercado y los consumidores
  7. Delitos de corrupción en los negocios
  8. De la recapacitación y el blanqueo de capitales
  1. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
  2. De la falsificación de moneda y efectos timbrados
  3. De las falsedades documentales
  4. Cohecho
  5. Fraudes y exacciones legales

Titulación de Master control de gestión y finanzas

Titulación múltiple:

  • Título Propio Master en Control de Gestión y Finanzas expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).  “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Administración y Dirección de Empresas expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Dirección de Recursos Humanos expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 

INESEM
Curso Online Homologado Cualifica

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Master en Finanzas y Control Presupuestario + Titulacion Universitaria
MASTER FINANZAS A DISTANCIA: Master en Finanzas y Control Presupuestario + Titulación Universitaria con 24 Créditos ECTS
4,8
3100€
2795€
10% DESCUENTO
MBA Experto en Direccion y Gestion Financiera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS)
MBA MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA Y FINANZAS CORPORATIVAS INTERNACIONALES: MBA Especializado en Dirección Financiera y Finanzas Corporativas Internacionales (Doble Titulación + 60 Créditos ECTS)
4,8
15500€
3595€
77% DESCUENTO
MBA Experto en Direccion y Gestion Financiera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS) (SEMIPRESENCIAL)
MBA ESPECIALIDAD FINANZAS: MBA Experto en Dirección y Gestión Financiera (Doble Titulación + 60 Créditos ECTS) (SEMIPRESENCIAL)
4,8
17500€
3995€
77% DESCUENTO
Master en Economia Finanzas y Computacion + 8 Creditos ECTS
MASTER EN ECONOMÍA FINANZAS Y COMPUTACIÓN: Master en Economía Finanzas y Computación + 8 Créditos ECTS
4,8
3100€
2795€
10% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master control de gestión y finanzas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master control de gestión y finanzas

Información complementaria

Artículos relacionados

1795
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education