Inscríbete en este Master Crítica Cinematografía y consigue una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Maria Martinez
SEVILLA
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Maria Martinez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Lo que más me llamó la atención fue la profesionalidad y la seriedad de la formación, la duración, el contenido del temario y las salidas profesionales.
Maria Martinez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Me ha resultado muy constructivas las lecciones relacionadas a los aspectos más técnicos del mundo del cine. También me ha fascinado poder realizar las actividades prácticas y darle aplicación a los conocimientos teóricos adquiridos.
Maria Martinez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
He aprendido mucho sobre todos los miembros y departamentos que trabajan en una película. Detrás de cada obra cinematográfica hay un inmenso equipo material y humano que la hacen posible. Además, he aprendido a identificar los tipos de planos, a saber más sobre fotografía, iluminación, montaje, dirección, etc. También he aprendido como se redacta, se estructura y se crea un guión. Y lo más importante de todo, esta formación me ha enseñado las pautas que debo seguir para realizar una crítica cinematográfica interesante y he podido desarrollar mis capacidades en esta faceta.
Maria Martinez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Ha sido excelente, siempre han estado pendiente de mi cuando me he puesto en contacto con ellos. Han resuelto mis dudas y preguntas de manera efectiva y rápida.
Alejandro Sanjuán
BURGOS
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Alejandro Sanjuán, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Mis ganas por seguir formándome en el ámbito cinematográfico, así como el precio y la flexibilidad del máster.
Alejandro Sanjuán, ¿qué has aprendido en el Master Online?
El módulo 5 correspondiente a la crítica en sí.
Alejandro Sanjuán, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
He conseguido ampliar mis conocimientos así como repasar otros que ya poseía.
Alejandro Sanjuán, ¿qué has echado en falta del Master Online?
10
Maria
TARRAGONA
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Tras finalizar esta formación sobre la crítica cinematográfica, destaco todas las facilidades que se da para superar el máster. Principalmente, la modalidad online ha sido una gran ventaja, ya que me ha permitido continuar con mi vida laboral y personal. Además, ahora me siento una experta en los diferentes elementos del cine como recurso cinematográfico, el montaje del guion, los planos, el sonido, la historia a desarrollar, los recursos de los que se dispone.
Raul
BARCELONA
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Realicé este Master Crítica Cinematografía por el temario y salidas profesionales. Me ha sorprendido lo completo que está el temario y la gran cantidad de nuevos conocimientos que me ha permitido adquirir sobre el cine. Es muy bueno para aprender cultura de del cine y ser capaz de hacer una crítica fundamentada en lo aprendido.
Gabriel
MADRID
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Este máster crítica cinematográfica esta bastante completo y actualizado. Ahora conozco, en profundidad, todo lo relacionado con el guion cinematográfico y dirección artística de cine. Incorporaría mas contenido audiovisual.
Jesus
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Con esta formación he reforzado mis conocimientos como experto crítico del cine. Asimismo, necesitaba la titulación de esta formación para poder inscribirme en una oferta de empleo y la he conseguido desde casa. Lo recomiendo al 100%. Es genial ser capaz de hacer una crítica de cine en condiciones y que sea valorada positivamente.
Helena
MADRID
Opinión sobre Master en Critica Cinematografica
Acabo de terminar mis estudios en comunicación audiovisual. Lo que realmente me gusta es la crítica del cine y por este mismo motivo, me decidí a realizar este máster. El temario está bastante completo y no le falta nada más. Ahora he aprendido cómo se hace una crítica de cine.
MASTER CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA. Realiza este Master Crítica Cinematográfica y conviértete en todo un experto en el ámbito de la animación audiovisual. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y de la manera más cómoda y efectiva posible.
- Educación Ambiental formal y no formal
- Componentes de la Educación Ambiental
- Objetivos de la Educación Ambiental
- Espacio
- Tiempo
- La acción
- El conflicto
- El suceso
- Antecedentes históricos
- Cine y cultura
- Fase de preproducción
- Fase de producción
- Fase de postproducción
- El guión técnico
- Terminología fundamental de un guion
- El primer acto
- El segundo acto
- El tercer acto
- Tamaño de encuadre
- Angulación con respecto al objeto a fotografiar
- Por altura
- Por movimiento de cámara
- Consejos para el rodaje en interiores
- Consejos para el rodaje en exteriores con luz natural
- Elementos auxiliares
- Los diferentes sets de rodaje
- Los rodajes en las localizaciones naturales
- La definición de documentación cinematográfica
- El proceso de trabajo del documentalista cinematográfico
- Elementos de la digitalización documental
- El proceso de digitalización
- Los códigos visuales y sonoros
- Significado de la composición geométrica
- Tipos de composición
- El eje cinematográfico
- La elipsis
- El sonido
- El raccord
- Las tendencias cinematográficas de los últimos años
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
A través de este Master Crítica Cinematográfica, aprenderás todo lo necesario para hacerte especialista y completar tus estudios como cinematográfico crítico. Además, esta formación cuenta con una modalidad online, que te garantizará flexibilidad horaria. Aprende como funciona la crítica de cine e impulsa tu carrera con los conocimientos de esta formación de Críticas de Cine.
Según muchos teóricos, la historia del cine se inicia un 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière realizaron la primera proyección pública de su cinematógrafo. Pero, al contrario de lo que muchos piensan, no hubo un solo inventor del cine, sino que es un invento colectivo. Los inicios del cine se caracterizan por la confluencia de varios campos científicos y muchos inventores que contribuyeron a la gestación de lo que hoy día conocemos como cine.
El cine es el resultado de una evolución científica y que proviene ya desde Aristóteles con la invención de la conocida como la cámara oscura. Sus palabras fueron": Se hace pasar la luz a través de un pequeño agujero hecho en un cuarto cerrado por todos sus lados. En la pared opuesta al agujero, se formará la imagen de lo que se encuentra enfrente".
La cámara oscura es, por lo tanto, el primer antecesor de la fotografía y, en consecuencia de ello, del cine. La invención de la fotografía se la debemos a un francés llamado Niepce. Aunque muchas veces se le ha negado su invención a favor de Daguerre que se acopió de las patentes y lo tomó por invento suyo. Pero no sería hasta finales del siglo XIX cuando no veríamos las primeras imágenes en movimiento. Su nacimiento fue el resultado de una combinación de la fotografía, con una serie de aparatos y artilugios que se han denominado juguetes ópticos.
A esta época se le suele conocer como Precine, que se delimita hasta 1893. Los juguetes ópticos son una serie de máquinas que recrean imágenes: linterna mágica, el traumatropo, fenaquistiscopio, zoótropo, praxinoscopio. Se puede decir que la concepción del cine no se entiende sin estas ilusiones ópticas.
En sus inicios el cine era completamente diferente al de décadas posteriores, no solo en aspectos técnicos, sino, y sobre todo, en lo relativo al lenguaje audiovisual. En los inicios del cine no se cuentan historias, los filmes de aquel entonces tienen un lenguaje diferente, los expertos lo catalogan como cine primitivo.
Este cine primitivo solía constar de imágenes fijas, donde la vida pasaba frente al objetivo de la cámara, la cual se situaba en un lugar y era inamovible, por lo tanto, tampoco existía el concepto de montaje. Este tipo de cine llamado también Modo de representación primitiva, se inicia entre 1893 a 1896 y dura hasta aproximadamente 1910.
En 1888 George Eastman inventa el rollo de película Kodak. Esta película fotográfica de 35â¯mm supone toda una revolución para los inicios del cine y que utilizarán tanto Edison en Estados Unidos, como los hermanos Lumière en Europa. Ellos tuvieron la idea de añadir perforaciones a la película fotográfica con un sistema de arrastre unido a un sistema de proyección.
¡Solicita toda la información que necesites sobre estos Cursos de crítica cinematográfica!
En Europa, los hermanos Lumière, a diferencia de Edison que es comerciante, a ellos les mueve la curiosidad científica, por lo tanto, no tienen un concepto de comercialización del cine. Y así nace el cinematógrafo, como una máquina científica que es capaz de captar el movimiento.
Adiferencia del Kinetoscopio, el cinematógrafo de los Lumière tiene una mayor calidad técnica, es decir, su emulsión tiene más calidad, y a su vez inventan el proyector, lo que significará la reproducción pública de los filmes. A finales del XIX hacen una demostración pública en París, en un pequeño salón situado en los bajos de una cafetería llamada El Gran Café.
La demostración fue un gran éxito. Por ello, numerosos expertos y estudiosos establecen el 28 de diciembre de 1895 como la fecha en la que nació el cine.
En esa demostración se proyectaron, entre otras: La salida de los obreros de la fábrica (1895) y de La llegada del tren a la estación de Ciotat (1895). La anécdota que todo el mundo cuenta fue que al proyectar la llegada del tren, los espectadores salieron corriendo despavoridos hacia fuera de la sala. Hoy día es impensable que ocurra algo así por muy real que parezcan las imágenes, pero en aquel entonces ese tren que se dirigía directo a los asistentes de la sala era algo tan real como la vida misma.
A pesar de no tener espíritu inicial comercial, el público demanda más representaciones públicas. Entonces los hermanos Lumière contratan operadores de cámara que viajan por todo el mundo para mostrar proyecciones.
Son películas donde todavía no se cuentan historias, no hay concepto de montaje y el lenguaje cinematográfico es muy limitado: no hay cambios de planos, no mueven la cámara y si lo hacen, lo hacen por mera casualidad. En comparación con el cine actual, podemos decir que se trataría de un "cine documental" mostrando la realidad tal cual es, ubican la cámara y retratan la realidad. Poco a poco el público comienza a demandar más contenidos y se empiezan a incluir pequeñas narraciones.
La crítica de cine es el proceso que se lleva a cabo tanto de forma individual como colectiva, con el objetivo de evaluar y analizar una película. Existen dos principales tipos y estos son la crítica periodística y la crítica académica.
Las críticas cinematográficas inciden significativamente en la recaudación en taquilla. ¡Sin embargo, ante el marketing que se lleva a cabo para las películas, la posición de los críticos queda prácticamente a un lado, estos no pueden a hacer nada ante ello, aunque sí cobran importancia ante fallos importantes en películas, como puede ser la de ''Teen Titans GO! See space Jam!''
Por todo lo comentado anteriormente, llegamos a la conclusión de que las críticas positivas tienen una repercusión beneficiosa que permiten llegar a recaudaciones más altas y por este mismo motivo, se trata de halagar a los críticos de cine.
Algunas de las aptitudes que debe presentar el crítico de cine, son las siguientes:
Debe ser capaz de llevar a cabo una crítica respetuosa.
Debe conocer a fondo la historia de la película, así como la labor de otros directores que han desarrollado películas de temática similar.
Debes tener pasión por el cine, así como por el análisis de cada detalle que aparece en la película.
Debe dar a conocer su opinión a cerca de la película, en función de su propia valoración.
Todo lo anterior y mucho más podrás estudiarlo en este Máster Crítica Cinematográfica. Visita nuestro campus virtual y accede a nuestro amplio catálogo de másteres y/o cursos. Ponte en contacto con nosotros y te atenderán nuestros asesores especializados en la materia.
Esta formación online es una auténtica oportunidad para completar tus estudios, es tu oportunidad.
Consulta sobre más formación de Euroinnova como los cursos de audiovisuales que te pueden interesar para completar tu formación académica.
¡Con Euroinnova International Online Education podrás formarte en el Master de crítica cinematográfica!
¡Te esperamos!