Realiza este Curso de Adiestrador Canino Online, especialízate y recibe una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 8 Créditos ECTS
Beatriz García
SEVILLA
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Comentarios
Francisco González
MÁLAGA
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Comentarios
Sonia O. B.
CÁDIZ
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Trabajo en un albergue canino y me lo pedían en mi empleo. El temario en general me fascina. Lo que más me ha gustado es el sistema online, para poder estudiar a tu ritmo, también destacar a los tutores siempre atentos para ayudarte.
Bernardo S. H.
VALLADOLID
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Me interesó el curso por el temario, el precio asequible y la titulación de la Miguel de Cervantes, destaco haber aprendido cómo evaluar y diagnosticar pautas de comportamiento irregulares en animales, así como todo lo relacionado con la modificación de las conductas animales. También la ventaja de estudiar online cuando yo he querido.
Pablo Q. R.
BURGOS
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
La información brindada me ayudó a entender las diferentes situaciones emocionales que pueden desembocar en problemas de conductas en un perro, así como cuál es la mejor forma de evaluarlos y poder trabajar con el adiestramiento más eficazmente. Destacar la ayuda de mi tutor, el que le he ido solicitando vídeos adicionales para complementar algunos conocimientos, y me ha ayudado en todo momento. He podido aprender todo lo que quería. Está todo muy bien explicado y he recibido informaciones adicionales. No puedo pedir más.
Mara C. L.
CEUTA
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Quería adquirir estos contenidos para aplicarlos a mi mascota, me ha encantado el tema de seguridad en adiestramiento. Por lo general, considero que está bastante completo. No he echado nada de menos.
Juan A. P.
MADRID
Opinión sobre Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Buscaba un curso adiestramiento canino online y decidí matricularme en esta formación, ya que tengo buena experiencia con Euroinnova y me convenció mejorar mi CV con 8 Créditos universitarios. He aprendido el saber cómo trabajar de una manera adecuada con tu animal. He de decir que el temario me ha resultado muy interesante en su totalidad.
CURSO DE ADIESTRAMIENTO CANINO. Realiza este Curso de Adiestramiento Canino y hazte especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional, gracias a este curso con Titulación expedida por la UEMC. No olvides en ponerte en contacto con nosotros y fórmate ahora desde casa. ¡Te esperamos!
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
El adiestramiento cognitivo emocional se trata de una metodología de trabajo en el adiestramiento canino formada por un conjunto de desarrollos teóricos y protocolos de trabajo que tienen como finalidad el aprendizaje y ejecución de destrezas en el perro de acuerdo a una serie de premisas. En primer lugar, el adiestramiento cognitivo emocional parte de la base de que los perros aprenden y generan conductas mediante una amplia gama de procesos, por los que si se centran las técnicas de trabajo en un conjunto se limitarían sus capacidades, perjudicando a los resultados del adiestramiento.
Por otra parte, el adiestramiento cognitivo emocional debe ser distinguir y manejar según cada momento los procesos de aprendizaje de nuevas conductas, la gestión de la emoción y de la motivación, así como los procesos de mantenimiento de conductas ya conocidas. Además, desde esta perspectiva, el perro es capaz de generar una conducta tanto por medio de los motores individuales como de los motores sociales. En el primer grupo encontraríamos aquellos que le aportan un beneficio directo, como los procesos de condicionamiento o de solución de problemas, mientras que en el segundo se encontraría las motivaciones sociales como el afecto o la adopción de estrategias de equipo.
Cabe destacar que en el caso de las motivaciones que el adiestramiento cognitivo emocional clasifica como sociales, no solo consiguen un beneficio para el grupo, mejorando su integración, sino que también implican un beneficio individual, por lo que deben ser aprovechadas cuando se pretende unificar educación y adiestramiento canino.
¿Te quieres adentrarte en materia? Te invitamos a que continúes leyendo sobre la materia, en la entrada de nuestro blog: https://www.euroinnova.edu.es/blog/descubre-5-tecnicas-de-adiestramiento-canino
El desarrollo del adiestramiento cognitivo emocional se articula en torno a una gran cantidad de factores, que pueden resumirse en 4 dimensiones para facilitar y agilizar su estudio y evaluación.
En primer lugar, nos encontramos con una dimensión física, que gira en torno a la conducta que presenta el perro y que tenemos interés en modificar. Sería el problema observado y que se pretende corregir por medio del adiestramiento cognitivo conductual.
Por otra parte, estaría la dimensión emocional, que es aquella que gira en torno al sentimiento del perro. Con esta dimensión, el adiestramiento cognitivo emocional pretende describir qué es lo que impulsa la conducta negativa del perro. La tercera dimensión a analizar como parte del proceso es la dimensión cognitiva. En este caso, se trata del análisis del pensamiento o el objetivo del perro al presentar una conducta determinada. Se trata, por tanto, de intentar determinar qué pasa por la mente del perro cuanto toma una actitud determinada.
Finalmente, nos encontramos con la que sería la dimensión social. Por medio de esta, el adiestramiento cognitivo conductual pretende establecer cuál es la relación del perro con su entorno social, qué finalidad tiene su actitud respecto al entorno que le rodea. Es muy importante destacar que las cuatro dimensiones del adiestramiento cognitivo emocional están en continua interacción, por lo que la comprensión de estas dimensiones deriva en una comprensión mucho más amplia de la psicología del perro.
El proceso de adiestramiento cognitivo emocional del perro se divide en 3 etapas claramente diferenciadas, que persiguen diferentes objetivos, caracterizadas por diferentes formas de enfocar el trabajo de adiestramiento y que están impulsadas por diferentes motores de conducta. Es fundamental completar una etapa del proceso antes de pasar a la siguiente, ya que de otra forma no solamente se reducirá su eficiencia, sino que incluso puede llegar a ser contraproducente para todo el procedimiento.
La primera etapa en el proceso del adiestramiento cognitivo emocional se denomina etapa de aprendizaje. Durante esta etapa el perro debe aprender las acciones que se le solicitarán, a la vez que se trabaja la educación y la relación afectiva. Esta primera etapa puede dividirse a su vez en dos fases diferenciadas, que son la fase de aprendizaje mecánico y la fase de aprendizaje comprensivo. La fase de aprendizaje mecánico del adiestramiento cognitivo emocional se caracteriza porque el motor principal de la conducta es el condicionamiento operante, siendo los secundarios el aprendizaje asociativo, el condicionamiento operante, el condicionamiento clásico y el afecto. En cuanto a los objetivos establecidos en la fase de aprendizaje mecánico, podemos destacar, entre otros, la asociación del estado emocional al adiestramiento, la asociación mecánica del comando con la acción a realizar o el aprendizaje de la primera norma general sobre cómo conseguir sus objetivos. Posteriormente, durante la fase de aprendizaje comprensivo del adiestramiento cognitivo emocional, el motor principal de la conducta sería la resolución de problemas, mientras que los secundarios son el afecto y el condicionamiento clásico. Por su parte, entre los objetivos establecidos destaca la comprensión del ejercicio a través de su planteamiento como un problema o la implicación del perro en ser proactivo durante el adiestramiento. Finalmente, el protocolo de actuación a establecer en la primera etapa del proceso, que consiste en ofrecer al perro algo de su interés, para pedirle por medio del comando correspondiente, que ejecute una acción ya aprendida a lo largo de la fase mecánica. Cuan el perro es capaz de llevar a cabo esta conducta de forma estable y correcta se le confirma con el comando de confirmación.
La segunda etapa del proceso de adiestramiento cognitivo emocional es la denominada de integración social, en la que el motor de conducta principal es el afecto, mientras que el condicionamiento clásico sería el secundario. Por su parte, los objetivos del proceso en esta fase son principalmente buscar el estado emocional correcto para la integración social de las acciones ya entrenadas, mantener una ejecución correcta de la acción ya aprendida y mantener la estabilidad de la acción. Para ello, el protocolo de trabajo a seguir consiste en la supresión de los refuerzos externos para lograr la ejecución del comando ya aprendido. El principal riesgo que se asume al poner en marcha esta fase del proceso de adiestramiento cognitivo emocional es la fijación del estado de confusión que puede aparecer en el perro, de forma que se empeoren sus resultados y pueda llegar a conllevar desorientación o incluso ansiedad. Para evitar esto es aconsejable ofrecer al perro una actividad social activa y positiva tras la sesión y que no aparezca de forma rápida tras la ejecución de un comando, con el objetivo de realizar una actividad conjunta divertida como premio social.
Finalmente, tendría lugar la tercera etapa del adiestramiento cognitivo emocional o etapa de aprendizaje experto, en la que el motor principal de conducta es el aprendizaje experto, mientras que los secundarios son la solución de problemas, el condicionamiento operante y el afecto. Respecto a los objetivos que se establecen en esta etapa del adiestramiento cognitivo emocional, destacamos la activación y aprovechamiento de las capacidades de autoevaluación y refuerzo intrínseco del perro en el contexto del adiestramiento, lograr la máxima implicación del perro en la mejora de las destrezas entrenadas o conseguir que el fin del perro al trabajar sea disfrutar haciendo bien su trabajo, entre otros.
El protocolo de trabajo establecido para la etapa de aprendizaje experto, consiste en realizar dos sesiones diferentes de entrenamiento. Una sesión de ajuste y mejora de conductas concretas, que tienen la finalidad de ajustar la precisión y velocidad de cada conducta que el perro conoce, comprende y obedece, así como facilitar la activación emocional deseada en las sesiones. La otra sería la sesión de secuencias complejas en las que se trata que el perro vea la realización de varios trabajos como necesaria para alcanzar un fin deseado, de forma que se implique en la realización correcta cada etapa.
¿Sigues con dudas? ¡Solicita toda la información que necesites y Euroinnova te las resuelve!
¿Te interesa la materia? Te ofrecemos un amplio catálogo de cursos, másteres y posgrados
Sean cuales sean tu trabajo u ocupaciones diarias, con Euroinnova International Online Education puedes ampliar tu formación. Gracias a este Curso Adiestramiento Canino Online podrás compaginar tu trabajo y tu vida personal de la forma más cómoda. Además, conseguirás una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Miguel de Cervantes con 8 Créditos ECTS.
Nuestra metodología se basa en el estudio a distancia, desde donde quieras. Gracias a nuestra plataforma propia tendrás todos los ejercicios necesarios para avanzar en la formación. Por ello, da igual que vivas en Madrid, Barcelona o Valencia, podrás estudiar el Curso Online de Adiestramiento Canino desde donde quieras. También contarás con un tutor personalizado. Este resolverá todas tus dudas, preguntas y sugerencias en un plazo de 24 a 48 horas, lo que hará que no pierdas tiempo de estudio.
¡Te esperamos!