Competencias básicas en el currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico. Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. Las competencias serán las siguientes:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia cultural y artística.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Competencias clave
Las competencias claves se tratan de aquellos requisitos académicos que garantizar que el alumno cuenta con los conocimientos suficientes para pasar de curso, o, dicho de otro modo, es el contenido mínimo que debe conocer el alumno para entender el contenido didáctico de los distintos cursos de formación, que son:
- Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. La primera alude a las capacidades para aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana; la competencia en ciencia se centra en las habilidades para utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; y la competencia tecnológica, en cómo aplicar estos conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanos. Competencia digital. Implica el uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.
- Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
- Competencias sociales y cívicas. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Implica las habilidades necesarias para convertir las ideas en actos, como la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos.
- Conciencia y expresiones culturales. Hace referencia a la capacidad para apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.
Normativa LOMCE
Existe una normativa que regula las distintas disposiciones vinculadas a las competencias desde la entrada en vigor de la LOMCE, y se trata de la Orden ECD/65/2015, del 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos, los criterios de evaluación tanto de la educación primaria, educación secundaria y el bachillerato.
Si quieres saber más no dudes en contactar con nosotros y solicitar toda la información que necesites acerca del desarrollo de las competencias tanto en educación infantil, como en educación primaria y educación secundaria. Lograrás acceder al mejor contenido pedagógico y conocer los criterios de evaluación más positivos tanto para el alumno como para el docente. Además, lograras transmitir la importancia que suponen las competencias lingüísticas y la importancia a su vez del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Competencias secundaria
Para ejercer la actividad docente o actividades relacionadas de una forma que se consigan con los objetivos de ofrecer la mejor formación para el alumnado, consiguiendo los conocimientos necesarios para cada etapa educativa. Para conseguir que los alumnas consigan obtener las competencias y habilidades necesarias para cada fase educativa es necesario conocer las diferentes destrezas y como poder inculcárselas de la mejor forma.
Si quieres aprender más sobre este tema, nosotros te ofrecemos el Curso Universitario de Competencias Clave en Secundaria (online) con el que aprenderás la correcta programación curricular adaptada a las necesidades del alumno.
¿Qué me aporta este curso online?
Desarrollarás las habilidades profesionales para poder identificar y llevar a cabo las medidas necesarias en el caso de que un alumno no consiga el dominio de alguna de las distintas competencias que son necesarios en la escuela secundaria.
Hoy en día, debido al bajo rendimiento de los estudiantes en algunas materias, según determinados estudios, se hace necesario que los profesores y docentes puedan ser capaces de poder poner una solución a este problema, y obtener los conocimientos necesarios para enseñar a los alumnos los requisitos mínimos y necesarios para pasar al siguiente nivel con los mejores métodos de enseñanza.
Por eso, no te puedes perder este curso en competencias básicas en la educación, que además si tienes pensado en presentarte a algunas de las oposiciones de la Administración Pública, con la presente formación obtienes puntos para las oposiciones. Asimismo, obtienes 4 créditos ECTS.
Empieza un nuevo día con la mejor formación que puedas imaginar con Euroinnova, un centro de formación con muchos años de experiencia ofreciendo una formación completa, exitosa y de calidad. Te damos la mejor relación calidad-precio del mercado.
Solicita información acerca de los cursos oposiciones secundaria que te ofrecemos en Euroinnova a través de nuestra página web. Si te quieres dedicar a la enseñanza desde siempre y te has planteado ser funcionario, tenemos los mejores cursos formativos para oposiciones online.
No lo piense más y apúntate a este curso en educación y obtén descuentos que no podrás dejar pasar.
Si quieres más información entra en nuestra web: www.euroinnova.edu.es