¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso redes en igualdad de género

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso redes en igualdad de género, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso redes en igualdad de género

CURSO REDES EN IGUALDAD DE GENERO: Inscribete hoy mismo en este CURSO REDES EN IGUALDAD DE GENERO y comienza a formarte cuanto antes para desarrollar las competencias profesionales mas demandadas en el mercado laboral. Contacta con nosotros y solicita mas informacion.

Resumen salidas profesionales
de Curso redes en igualdad de género
En el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad es necesario conocer los diferentes campos de la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional de la formación y educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad.
Objetivos
de Curso redes en igualdad de género
- Señalar estrategias para promover procesos de creación y consolidación de estructuras de colaboración, y la creación de contactos con los y las agentes del entorno de intervención, orientados a mejorar la participación de mujeres en el ámbito público. - Analizar los procesos grupales desde la perspectiva de género, indicando técnicas de gestión de conflictos acordes. - Determinar procesos de acompañamiento y asesoramiento a mujeres, que faciliten su participación en posibles estructuras existentes en un entorno de intervención. - Plantear actuaciones de acompañamiento y asesoramiento orientadas a favorecer el «empoderamiento» individual y grupal de las mujeres potenciando el cambio social y de roles en la sociedad. - Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo. - Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas. - Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo. - Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
Salidas profesionales
de Curso redes en igualdad de género
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. Así mismo, detecta situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia de su especialidad, tanto a la población de referencia como a profesionales de nivel superior, para impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Para qué te prepara
el Curso redes en igualdad de género
Este curso le prepara para formase sobre los procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad.
A quién va dirigido
el Curso redes en igualdad de género
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, concretamente en la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional formación y educación, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad.
Metodología
de Curso redes en igualdad de género
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso redes en igualdad de género

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Intervención en el desarrollo del diseño de proyectos participativos.
  2. Detección y gestión de las necesidades de participación en el entorno de intervención.
  3. Manejo de metodologías participativas.
  4. Diseño de protocolos y mecanismos de colaboración con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres y con el entorno para promover la participación.
  5. Mecanismos para el cambio de estructuras que promuevan la participación: mainstreaming de género.
  6. Acciones positivas para impulsar la participación. Cuotas.
  7. Manejo de indicadores de género en materia de participación.
  8. Mecanismos de seguimiento del trabajo de colaboración con agentes del entorno de intervención.
  1. Identificación de dinámicas grupales y detección de las aportaciones del grupo al desarrollo individual.
  2. Procesos de identidad compartida de hombres y mujeres.
  3. Modelos de referencia atendiendo a los roles y estereotipos de género y otras variables socio-demográficas.
  4. Cuestionamiento y transformación del orden de género vigente por parte de los grupos. Liderazgos en el seno de un grupo.
  5. Procesos de localización y gestión de conflictos grupales asociados a las relaciones de género.
  1. Tipología de estructuras organizativas existentes en el entorno: Instituciones públicas, privadas, entidades sin ánimo de lucro y asociaciones.
  2. Procedimientos de identificación y sistematización de estructuras, modelos y espacios organizativos donde se produce participación en el entorno de intervención:
  3. - Redes formales e informales (presenciales y telemáticas).

    - Grupos de apoyo.

  4. Canalización de demandas vinculadas a la participación aplicando la perspectiva de género.
  1. Mecanismos para promocionar e impulsar la toma de decisiones individual y grupal de las mujeres:
  2. - Empoderamiento individual (poder para).

    - Empoderamiento grupal (poder con).

    - Autoconocimiento y mejora de la autoestima.

    - Cambio actitudinal y ruptura de estereotipos de género.

    - Habilidades sociales y de comunicación.

    - Servicios, estructuras y organizaciones que favorecen el “empoderamiento” de las mujeres.

    - Desarrollo de procesos de acompañamiento, asesoramiento para la participación y la toma de decisiones.

    - Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación social, para favorecer la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

  1. Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder.
  2. Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género:
  3. - Funcionamiento del sistema sexo-género.

    - Definición de roles y estereotipos de género.

    - Detección, valoración y denuncia de los estereotipos sexistas.

  4. Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres.
  5. Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo:
  6. - Discriminación directa.

    - Discriminación indirecta.

    - Interseccionalidad o discriminación múltiple.

  7. Mecanismos educativos y su contribución en la construcción del género:
  8. - Socialización diferenciada de niños y niñas.

    - Educación mixta y coeducación.

  9. Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnostico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres:
  10. - Identificación de fuentes y datos existentes (primarios y secundarios).

    - Selección de técnicas (cuantitativas y cualitativas).para recoger la información atendiendo al género

    - Clasificación de datos desagregándolos por sexo.

    - Conocimiento y manejo de indicadores de género.

    - Análisis de impacto de género.

  11. Establecimiento del código deontológico la protección de la confidencialidad y la ley de protección de datos.
  1. Reconocer la invisibilización de las mujeres y detectar la utilización de imágenes y lenguaje sexista.
  2. Análisis del lenguaje y análisis de imágenes estereotipadas y su contribución al pensamiento desde el enfoque de género.
  3. El papel de los medios de comunicación en la construcción del género.
  4. Propuesta de alternativas que rompan con los estereotipos sexistas:
  5. - Manejo de estrategias para el uso de lenguaje no sexista.

    - Manejo de estrategias para el uso de imágenes no sexistas.

  1. Detección de ámbitos y niveles de participación y su vinculación con el orden de género establecido:
  2. - Participación de las mujeres en el espacio público (económico, laboral, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros).

    - Participación de los hombres en el espacio doméstico.

  3. Distinción entre espacio público, espacio doméstico y espacio privado:
  4. - Conciliación y corresponsabilidad.

  5. Utilización de los espacios formales y espacios informales por parte de mujeres y hombres.
  6. La representación paritaria y el sistema de cuotas.
  7. Mecanismos de detección y análisis de necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres y los hombres dentro del grupo.
  8. - Acceso y control de los recursos.

    - Análisis de roles y tareas.

  9. Identificación de la diversidad de las mujeres en el entorno de intervención.
  10. Mecanismos de intervención en el diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las actuaciones, en colaboración y coordinación con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  1. Breve aproximación a la historia de las mujeres y a la evolución de los feminismos:
  2. - Principales confusiones en torno al término feminismo.

  3. Identificación del “techo de cristal” como manifestación de desigualdad en el especio público.
  4. Procesos para el “empoderamiento” de las mujeres.
  5. Herramientas para promocionar la igualdad en colaboración con el equipo experto en igualdad de mujeres y hombres:
  6. - Acciones positivas.

    - Mainstreaming de género o transversalidad de género.

    - La estrategia dual.

    - Presupuestos con perspectiva de género.

  7. Manejo y utilización de recursos existentes en materia de igualdad de género:
  8. - Localización del mapa de instituciones y principales agentes sociales en el contexto de intervención.

    - Localización de los Organismos de Igualdad.

    - Localización, actualización y desarrollo de recursos específicos para la promoción de la igualdad de mujeres y hombres, empoderamiento de las mujeres y en materia de violencia de género.

  9. La utilización de las TIC para promover la igualdad y el trabajo cooperativo.
  1. Aplicación del concepto de división sexual del trabajo.
  2. Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo.
  3. Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial, y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos.
  4. Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención:
  5. - Sistemas de apoyo específicos.

  6. Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia.
  7. Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo.
  1. Identificación de las características del sistema patriarcal que inciden en la violencia ejercida contra las mujeres.
  2. Caracterización de la violencia de género:
  3. - Violencia machista.

    - Violencia doméstica.

    - Tráfico.

    - Trata.

    - Prostitución.

    - Acoso sexual y acoso por razón de sexo.

    - Violación.

    - Mutilación genital femenina.

  4. Reconocimiento de las principales consecuencias de la violencia de género.

Titulación de Curso redes en igualdad de género

Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Educa Business SchoolCurso online Curso  homologado

EDUB - Educa Euroinnova

Cursos relacionados

Especialista en Deteccion y Prevencion en Situaciones de Igualdad de Genero
CURSO PREVENCIÓN EN IGUALDAD DE GENERO: Especialista en Detección y Prevención en Situaciones de Igualdad de Género
4,8
260€
Especialista en Promocion y Analisis en Materia de Empleo Efectiva en Igualdad de Genero
CURSO DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO EN IGUALDAD DE GÉNERO: Especialista en Promoción y Análisis en Materia de Empleo Efectiva en Igualdad de Género
4,8
260€
Postgrado en Igualdad de Genero y Oportunidades en el Ambito Publico y Privado + Titulacion Universitaria
POSGRADO IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO: Postgrado en Igualdad de Género y Oportunidades en el Ámbito Público y Privado + Titulación Universitaria con 6 ECTS
4,8
360€
Master en Igualdad de Genero en la Empresa y los Recursos Humanos + Titulacion Universitaria
MASTER EN IGUALDAD GÉNERO EMPRESA: Master en Igualdad de Género en la Empresa y los Recursos Humanos + Titulación Universitaria (5 Créditos ECTS)
4,8
1495€

Claustro docente de Curso redes en igualdad de género

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso redes en igualdad de género

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso redes en igualdad de género

Información complementaria

Artículos relacionados

260
260
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
65 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education