¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Curso de Igualdad en el Ámbito Jurídico y consigue una Doble Titulación con 6 Créditos ECTS baremable en Oposiciones

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas - 6 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Pilar

HUELVA

Opinión sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

Me decanté por este curso ya que es donde el precio y temario me llamaron la atención. Además he podido compaginarlo con mi vida laboral y poder autoorganizarme que con otros cursos esta opción no era posible.

Martin

ÁVILA

Opinión sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

UN CURSO FASCINANTE ADEMÁS ESTA BASTANTE COMPLETO. LOS TEMAS QUE ME HAN FASCINADO Y QUE ANTES APENAS CONOCÍA Y HABÍ TRATADO SU CONTENIDO, HAN SIDO LOS QUE TRATAN SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO JURÍDICO

Laura

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

Un curso online muy completo. Los temas que me han gustado han sido los referentes a instrumentos y pautas de intervención en el ámbito de la igualdad de género.

Manuel

GRANADA

Opinión sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

Un curso bastante interesante. Gracias a Euroinnova he conseguido puntos para las oposiciones con este curso sobre igualdad en el ámbito jurídico. Además, los tutores hanf facilitado mi proceso de aprendizaje resolviendo mis problemas en el menor tiempo posible

Jose Antonio

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria

Estoy muy contento con los servicios ofrecidos. Ahora dispongo de una Titulación que puedo baremar en oposiciones. No obstante, lo he visto corto de tiempo para la gran cantidad de temario que se ha explicado.
* Todas las opiniones sobre Master en Igualdad de Genero: Aplicacion de las Politicas de Igualdad en el Ambito Juridico + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso de igualdad en el ámbito jurídico

CURSO DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO JURÍDICO: Por medio del presente curso online sobre igualdad podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales y especializarte en el sector jurídico. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y aprovecha la formación a distancia para estudiar desde donde quieras.

Resumen salidas profesionales
de Curso de igualdad en el ámbito jurídico
Por medio del presente curso de igualdad en el ambito juridico se pretende ofrecer al alumnado la formación necesaria en materia de políticas de ámbito internacional, europeo y nacional orientadas al logro de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como las herramientas adecuadas para identificar las distintas formas de discriminación, y utilizar los medios de ofrece la ley para adoptar medidas tanto reactvias como preventivas, para acabar con estas situaciones.
Objetivos
de Curso de igualdad en el ámbito jurídico
Entre los objetivos del curso de igualdad en el ambito juridico podemos destacar: - Conocer los fundamentos teóricos en materia de igualdad de género. - Conocer la fundamentación legislativa en los temas de igualdad de género. - Aprender el concepto de exclusión social y su impacto en las mujeres. - Aprender los modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol. - Conocer los aspectos más importantes de la investigación social y sus diferentes fases en el proceso de investigación. - Aprender sobre la perspectiva de género y la visión de género feminista. - Conocer los diferentes campos que se producen desigualdad en la mujeres (Laborar, Educación, Mundo Rural, etc.) - Conocer el perfil del agente de igualdad y las diferentes áreas de intervención. - Aprender las competencias técnicas, metodológicas y sociales del agente de igualdad de oportunidades. - Conocer los distintos instrumentos de investigación social - Conocer los diferentes proyectos y programas formativas en material de igualdad de género. - Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo. - Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas. - Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo. - Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención. - Determinar el proceso a seguir para detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo en un entorno de intervención indicando la forma de transmitir la información que se obtiene a los y las profesionales responsables de establecer las acciones a desarrollar. - Analizar las condiciones que permiten a las mujeres la creación, acceso y permanencia en el empleo estableciendo procesos de información para situaciones que así lo requieran. - Proponer procesos para informar y sensibilizar a entidades y particulares en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su repercusión en la salud y en la gestión de tiempos, desde la perspectiva de género. - Establecer las bases conceptuales de la igualdad de género e igualdad de oportunidades. - Determinar las acciones políticfas encaminadas a lograr la igualdad de género. - Identificar la normativa relacionada con la igualdad de oportunidades. - Caracterizar la igulada de género desde el punto de vista del derecho penal. - Analizar la problemática de la violencia de género. - Estudiar la igualdad de género en el ámbito laboral. - Analizar la igualdad de género desde el punto de vista del derecho tributario. - Estudiar la igualdad de género en el ámbito rural.
Salidas profesionales
de Curso de igualdad en el ámbito jurídico
Este Curso de Igualdad en el Ámbito de Seguridad aumentará tu formación en el ámbito jurídico permitiéndote orientar tu futuro laboral hacia agente de igualdad, , educador social, gestor de personal etc. ¡Fórmate con nosotros y estarás capacitado para enfrentarte al mundo laboral en el ámbito jurídico de forma profesional!
Para qué te prepara
el Curso de igualdad en el ámbito jurídico
El curso de igualdad en el ambito juridico pone a tu disposición los conocimientos y competencias adecuadas para implantar y poner en marcha las medidas adecuadas encaminadas a alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, especializándote en el ámbito jurídico.
A quién va dirigido
el Curso de igualdad en el ámbito jurídico
El curso de igualdad en el ambito juridico se dirige principalmente a estudiantes y profesionales vinculados al ámbito jurídico y otros afines, para facilitarles la aplicación de la perspectiva de género en su práctica profesional, así como a cualquiera que por cuestiones profesionales o personales tenga interés en ampliar o actualizar sus conocimientos en esta materia.
Metodología
de Curso de igualdad en el ámbito jurídico
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso de igualdad en el ámbito jurídico

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Concepto de feminismo
  3. La historia primitiva del feminismo
  4. La Revolución Francesa
  5. La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
  6. La polémica feminista en la España del XVIII
  7. El siglo XIX
  1. Definición de Derechos Humanos
  2. Clasificación de los Derechos Humanos
  3. Derechos Humanos para las mujeres
  1. La transición entre los siglos XIX y XX
  2. La primera ola del feminismo
  3. El segundo sexo de Simone de Beauvoir
  4. La segunda ola del feminismo
  5. Posmodernidad y feminismo
  6. El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
  1. Introducción
  2. Las relaciones de género en el siglo XIX
  3. Las relaciones de género en el siglo XX
  4. Características de la vida femenina en el franquismo
  5. Transición y democracia
  1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco jurídico comunitario
  4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
  5. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
  6. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
  7. Marco jurídico estatal
  8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  9. Otras normas de referencia
  1. Origen de las políticas de igualdad
  2. Políticas de igualdad en la Unión Europea
  3. Políticas estatales de igualdad
  4. Políticas autonómicas de igualdad
  1. Concepto de Exclusión Social
  2. Evolución del concepto
  3. Proceso de exclusión social
  4. Exclusión social y mujer
  5. Hacia una sociedad inclusiva
  1. Fundamentación
  2. Estereotipos de género
  3. Evolución de estereotipo hombre-mujer
  4. Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
  5. Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
  6. Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
  7. Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
  8. Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
  9. El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
  1. La investigación social
  2. Fases en el proceso de investigación
  3. Fases del diseño de un cuestionario
  1. La perspectiva de género
  2. ¿Género igual a mujer? La teoría sexo-género
  3. La perspectiva de género y los mitos fundantes
  4. La visión de género feminista
  5. La perspectiva de género en nuestra cultura
  1. Breve historia de la coeducación
  2. Evolución del término ‘coeducación’
  3. Teorías y modelos coeducativos
  4. Ley Orgánica de Educación (LOE)
  5. Educación para la ciudadanía
  6. Coeducación hoy
  7. Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
  8. Perspectivas de futuro para la coeducación
  9. Retos para la coeducación
  1. Descripción de la situación
  2. Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
  3. Objetivos y actuaciones
  4. Anticoncepción
  5. Enfermedades de transmisión sexual
  6. Trastornos de la alimentación
  7. Embarazo
  8. Menopausia
  9. Cáncer en la mujer
  1. Mujer e inmigración
  2. Mujer y religión
  3. Religión y sociedad intercultural
  4. Principales retos en el ámbito de la intervención
  1. Definición de violencia de género
  2. Características de la violencia de género
  3. Creencias relacionadas con el género
  4. Tipologías de la violencia de género
  5. Formas de Violencia en la Mujer
  6. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
  7. Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos
  1. Igualdad en el acceso al empleo
  2. La segregación ocupacional
  3. La discriminación
  4. La nueva dimensión sexual
  5. Acoso sexual
  6. Toma de decisiones
  1. Introducción
  2. Mujer rural: el colectivo invisible
  3. Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
  4. Necesidades de las mujeres rurales
  5. Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
  6. Buscando soluciones
  1. Los profesionales de igualdad de oportunidades
  2. El agente de igualdad de oportunidades
  3. Competencias del agente de igualdad de oportunidades
  4. Actuación y funciones del agente de igualdad
  5. Funciones del agente de igualdad
  1. Las competencias técnicas del agente de igualdad de oportunidades
  2. Técnicas de investigación
  3. Técnicas de asesoramiento
  4. Realidad y contexto
  5. Técnicas de intervención
  6. Formación continua
  1. Las competencias metodológicas del agente de igualdad de oportunidades
  2. Solución de problemas
  3. Negociación y mediación
  4. Toma de decisiones
  5. Gestión de recursos
  6. Gestión de reuniones
  7. Gestión del tiempo
  8. Instrumentos de gestión
  1. Las competencias sociales del agente de igualdad de oportunidades
  2. Comunicación
  3. Escucha activa
  4. Asertividad
  5. Empatía
  6. Creatividad
  7. Disciplina
  8. Autocrítica
  1. La investigación en el ámbito social
  2. Divergencias entre las investigaciones cuantitativas y cualitativas
  3. Conceptos clave en la investigación social cuantitativa y cualitativa
  4. Investigación cuantitativa
  5. Investigación cualitativa
  6. Combinación de la investigación cualitativa y cuantitativa
  1. La encuesta
  2. El cuestionario
  3. El test
  4. La entrevista
  5. Otros métodos
  6. Los tipos de preguntas
  7. La observación
  8. La historia de vida
  1. Supuestos generales
  2. Nuevos enfoques de la formación
  3. La gestión pedagógica
  1. Supuestos generales
  2. Niveles de Intervención
  3. Fases de elaboración
  4. Partes de un plan de formación
  5. Recursos
  6. Gestión y evaluación de planes formativos
  1. Supuestos generales
  2. Elementos del diseño
  3. Metodología
  1. Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder.
  2. Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género:
  3. - Funcionamiento del sistema sexo-género.

    - Definición de roles y estereotipos de género.

    - Detección, valoración y denuncia de los estereotipos sexistas.

  4. Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres.
  5. Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo:
  6. - Discriminación directa.

    - Discriminación indirecta.

    - Interseccionalidad o discriminación múltiple.

  7. Mecanismos educativos y su contribución en la construcción del género:
  8. - Socialización diferenciada de niños y niñas.

    - Educación mixta y coeducación.

  9. Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnostico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres:
  10. - Identificación de fuentes y datos existentes (primarios y secundarios).

    - Selección de técnicas (cuantitativas y cualitativas).para recoger la información atendiendo al género

    - Clasificación de datos desagregándolos por sexo.

    - Conocimiento y manejo de indicadores de género.

    - Análisis de impacto de género.

  11. Establecimiento del código deontológico la protección de la confidencialidad y la ley de protección de datos.
  1. Reconocer la invisibilización de las mujeres y detectar la utilización de imágenes y lenguaje sexista.
  2. Análisis del lenguaje y análisis de imágenes estereotipadas y su contribución al pensamiento desde el enfoque de género.
  3. El papel de los medios de comunicación en la construcción del género.
  4. Propuesta de alternativas que rompan con los estereotipos sexistas:
  5. - Manejo de estrategias para el uso de lenguaje no sexista.

    - Manejo de estrategias para el uso de imágenes no sexistas.

  1. Detección de ámbitos y niveles de participación y su vinculación con el orden de género establecido:
  2. - Participación de las mujeres en el espacio público (económico, laboral, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros).

    - Participación de los hombres en el espacio doméstico.

  3. Distinción entre espacio público, espacio doméstico y espacio privado:
  4. - Conciliación y corresponsabilidad.

  5. Utilización de los espacios formales y espacios informales por parte de mujeres y hombres.
  6. La representación paritaria y el sistema de cuotas.
  7. Mecanismos de detección y análisis de necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres y los hombres dentro del grupo.
  8. - Acceso y control de los recursos.

    - Análisis de roles y tareas.

  9. Identificación de la diversidad de las mujeres en el entorno de intervención.
  10. Mecanismos de intervención en el diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las actuaciones, en colaboración y coordinación con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  1. Breve aproximación a la historia de las mujeres y a la evolución de los feminismos:
  2. - Principales confusiones en torno al término feminismo.

  3. Identificación del “techo de cristal” como manifestación de desigualdad en el especio público.
  4. Procesos para el “empoderamiento” de las mujeres.
  5. Herramientas para promocionar la igualdad en colaboración con el equipo experto en igualdad de mujeres y hombres:
  6. - Acciones positivas.

    - Mainstreaming de género o transversalidad de género.

    - La estrategia dual.

    - Presupuestos con perspectiva de género.

  7. Manejo y utilización de recursos existentes en materia de igualdad de género:
  8. - Localización del mapa de instituciones y principales agentes sociales en el contexto de intervención.

    - Localización de los Organismos de Igualdad.

    - Localización, actualización y desarrollo de recursos específicos para la promoción de la igualdad de mujeres y hombres, empoderamiento de las mujeres y en materia de violencia de género.

  9. La utilización de las TIC para promover la igualdad y el trabajo cooperativo.
  1. Aplicación del concepto de división sexual del trabajo.
  2. Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo.
  3. Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial, y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos.
  4. Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención:
  5. - Sistemas de apoyo específicos.

  6. Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia.
  7. Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo.
  1. Identificación de las características del sistema patriarcal que inciden en la violencia ejercida contra las mujeres.
  2. Caracterización de la violencia de género:
  3. - Violencia machista.

    - Violencia doméstica.

    - Tráfico.

    - Trata.

    - Prostitución.

    - Acoso sexual y acoso por razón de sexo.

    - Violación.

    - Mutilación genital femenina.

  4. Reconocimiento de las principales consecuencias de la violencia de género.
  1. Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  2. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla:
  3. - Discriminación directa y discriminación indirecta.

    - Segregación vertical y horizontal.

    - Brecha salarial.

    - Techo de cristal.

    - Suelo pegajoso.

    - Acoso sexual y por razón de sexo.

  4. Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto.
  5. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC.AA. y local:
  6. - Informes anuales.

    - Declaraciones conjuntas.

    - Estrategia para el empleo de referencia, estrategia para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de referencia y normativa comunitaria.

    - Leyes para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

    - Estrategias, Planes y/o Programas para el empleo y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

  7. Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas Prácticas.
  8. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo:
  9. - Mainstreaming de género.

    - Acciones positivas.

    - Presupuestos con enfoque de género.

  10. Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas:
  11. - Planes de Igualdad.

    - Medidas específicas para la igualdad.

    - Papel de la negociación colectiva.

  12. Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor.
  1. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena:
  2. - Identificación de ofertas y manejo de recursos disponibles para el acceso, la creación y la permanencia en el empleo.

    - Manejo de Guías sobre itinerarios integrados de inserción socio-laboral.

  3. Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres:
  4. - Manejo de recursos disponibles pare impulsar el proceso para la creación y/o consolidación de una empresa.

    - Planes y ayudas para mujeres emprendedoras.

  5. Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo.
  6. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género:
  7. - Acceso a los itinerarios.

    - Diagnóstico de la situación socio-laboral.

    - Plan de trabajo.

    - Derivación.

    - Seguimiento y evaluación.

    - Intermediación.

  1. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad.
  2. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral.
  3. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas.
  4. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
  1. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: contexto
  2. - Patriarcado

    - Sexo y género, roles y estereotipos

    - Otros conceptos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

  3. Análisis de la situación
  4. - Discriminación por razón de sexo y desigualdad de género

    - Las brechas de género

    - La violencia de género

    - El sexismo ambivalente

    - Los usos del tiempo: espacio público, doméstico y privado

    - La división sexual del trabajo

    - Doble jornada

    - Reparto de responsabilidades o corresponsabilidad

  1. Acciones y políticas para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
  2. - A nivel Internacional

    - A nivel Europeo

    - A nivel Nacional

  1. Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  2. - Objeto y ámbito de la Ley

    - El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

  3. Instituciones y normativas para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  1. Noción de derecho procesal penal
  2. - La jurisdicción: concepto y competencia

    - La denuncia: concepto y obligación de denunciar

  3. Introducción a la detención
  4. Proceso de detención
  5. Derechos del detenido
  1. Definición de conceptos
  2. Causas de la violencia de género
  3. Mitos sobre violencia contra la mujer
  4. Formas de violencia
  5. Violencia de género en adolescentes
  1. Las diferencias de género en el ámbito laboral
  2. - La brecha de género en el ámbito laboral

    - La división sexual del trabajo

  3. Legislación para la igualdad de género en el ámbito laboral y de la seguridad social
  4. Cláusulas sociales y de género
  5. - Beneficios de las cláusulas sociales y de género

    - Control de la ejecución de las cláusulas sociales y de género

  1. Tributación e igualdad de mujeres y hombres
  2. La importancia de los modelos familiares
  3. El ámbito doméstico y el cuidado
  4. El trabajo de la mujer fuera del hogar
  1. Igualdad de género y desarrollo sostenible en el medio rural
  2. La igualdad de género en el medio rural
  3. Plan para la igualdad de género en el desarrollo sostenible del medio rural

Titulación de Curso de igualdad en el ámbito jurídico

Doble Titulación:

Titulación de Master en Igualdad de Genero: Aplicación de las Políticas de Igualdad en el Ámbito Jurídico con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Igualdad de Género en el Ámbito Jurídico con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Master EuroinnovaCurso de igualdad en el ámbito jurídicoCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso de Igualdad de Genero en el Ambito Juridico (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
CURSO IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITO JURÍDICO: Curso de Igualdad de Género en el Ámbito Jurídico (Titulación Universitaria + 6 ECTS)
4,8
99€
Curso Superior en Igualdad y Violencia de Genero en el Ambito Juridico + 5 Creditos ECTS
CURSO IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO: Curso Superior en Igualdad y Violencia de Género en el Ámbito Jurídico + 5 Créditos ECTS
4,8
460€
Postgrado en Igualdad de Genero y Oportunidades en el Ambito Publico y Privado + Titulacion Universitaria
POSGRADO IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO: Postgrado en Igualdad de Género y Oportunidades en el Ámbito Público y Privado + Titulación Universitaria con 6 ECTS
4,8
360€
Curso de Instrumentos y Pautas de Intervencion en el Ambito de Igualdad de Genero
CURSO INTERVENCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO: Curso de Instrumentos y Pautas de Intervención en el Ámbito de Igualdad de Genero
4,8
260€

Claustro docente de Curso de igualdad en el ámbito jurídico

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso de igualdad en el ámbito jurídico

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso de igualdad en el ámbito jurídico

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso de igualdad en el ámbito jurídico

Artículos relacionados

1196
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education