Curso de maquillaje
Euroinnova Formación es el mejor centro especializado en formación a distancia, donde tenemos el mayor catálogo de cursos del mercado al mejor precio. Todos nuestros cursos están homologados y cuentan con carácter oficial. Contamos con el respaldo de numerosas instituciones y organismos.

Ponemos a tu disposición los cursos y máster más completos con los mejores profesionales preparados para ayudarte en todo lo que necesites. Con todas las garantías de calidad, confianza y profesionalidad de Euroinnova.
En este caso queremos ofrecerte el curso de maquillaje a distancia del cual disponemos en nuestro centro de formación. Con este curso de maquillaje. Euroinnova pone a tu alcance los temarios más completos y actualizados, así como los mejores profesionales preparados para ayudarte en todo lo que necesites para que lleves a cabo tu formación de la manera más satisfactoria.
Y todo esto al mejor precio y bajo sello de calidad, donde no solo aprenderás todo lo que quieres saber sobre maquillaje, sino que además podrás obtener tu título oficial con certificado de profesionalidad, una vez realices y superes el curso de maquillaje con el éxito esperado.
Conoce los tipos de bases de maquillaje
Con nuestros CURSOS DE MAQUILLAJE podrás adquirir todos los conocimientos, así como habilidades necesarias para el desempeño de tu puesto de trabajo como maquillador profesional en tu centro de estética, ya bien sea por cuenta ajena o por propia cuenta.
No esperes más y únete a nuestra formación relacionada con el maquillaje y conviértete en todo un profesional.
Te vamos a explicar de manera escueta la clasificación de las bases de maquillaje, producto fundamental en cualquier maquillaje. Por lo tanto, esta es la clasificación de las bases de maquillaje que encontramos:
- Bases de maquillaje en crema o mousse. Son hidratantes y con una textura muy suave, aunque no todas las marcas las fabrican. Su cobertura es media-baja, ya que deja una acabado muy natural. Para piel seca van muy bien, pero sin embargo no aguantan demasiado en pieles mixtas o grasas.
- Bases líquidas. Es la más común y fácil de encontrar, ya que son las más versátiles para trabajar en la piel. Su cobertura es media-alta. Normalmente sirven para todo tipo de pieles, pero con formulaciones específicas para cada una: en el caso de piel grasa o mixta, no debe tener base aceitosa. Si tienes piel seca, si que debe tenerla.
- Bases en polvo. También son muy comunes y bastante usadas en el mundo del maquillaje, y la encontramos de dos formas: polvo comprimido (en estuches compactos,puede ser de cobertura alta o baja, y es ideal para pieles sin imperfecciones) y polvo mineral (hay que aplicarlo con una brocha, y se puede trabajar en capas, con una cobertura alta). Son ideales para piel grasa con pocas imperfecciones, ya que controlan la grasa y dejan un tono natural. Sin embargo, si tu piel es seca, deberías hidratar muy bien la cara antes de aplicarlos.
- Bases en barra. No son muy habituales de encontrar. Suelen usarlas los maquilladores profesionales, ya que tiene una cobertura muy alta y es fácil de aplicar. Son de gran utilidad para cubrir cicatrices o marcas. Funcionan mejor en pieles secas, ya que en pieles grasas hay que sellarlas bien.
- Bases BB Cream. Comenzaron en Corea y se han popularizado en el resto del mundo. Estas bases cubren imperfecciones y unifican el tono de la piel, pero además, funcionan como protector solar, humectación y prevención para las arrugas, entre otros. Y las encontramos pensadas para diferentes tipos de piel. ¡Todo en uno!
¿Qué es el maquillaje de camuflaje?
Las alteraciones estéticas cutáneas, sobre todo las más visibles y pronunciadas, pueden provocar un malestar psicológico, generar inseguridad, incomodidad y condicionar negativamente nuestra vida diaria.
Para atender las necesidades de quienes padecen estos problemas, la moderna cosmetología ha elaborado cosméticos de maquillaje especiales con propiedades especialmente cubrientes y por tanto ideales para disimular las imperfecciones cutáneas, permanentes o pasajeras, a través de técnicas de maquillaje corrector llamadas “Camouflage”.
Camouflage es un término que deriva de la unión de las dos palabras francesas camoufler (camuffare) y maquillage (maquillaje) y en el lenguaje científico se define también Dermatología y Cosmetología Correctiva.
Las principales alteraciones estéticas para las que se utiliza el camuflaje:
Desde la década de los 40 el campo de aplicación del camuflaje se ha extendido y actualmente se utiliza incluso para cubrir alteraciones estéticas, temporales o permanentes, relacionadas con intervenciones de cirugía estética y reconstructiva, intervenciones dermatológicas, discromías y patologías dermatológicas, concretamente:
- Intervenciones de cirugía: lifting, rinoplastia, blefaroplastia.
- Intervenciones dermatológicas: rellenos faciales, dermoabrasión, láser.
- Patologías dermatológicas: acné y cicatrices causadas por acné, rosácea y cuperosis, vitíligo, psoriasis, esclerodermia localizada (morfea), LES (lupus eritematoso sistémico).
- Alteraciones estéticas cutáneas transitorias o permanentes: angiomas, nevus, manchas solares, melasma, cicatrices traumáticas (por ej. causadas por quemaduras) o quirúrgicas.
Cuándo no debe utilizarse el camuflaje:
- Sobre lesiones de origen infectiva.
- Sobre dermatitis en la fase aguda.
- Sobre lesiones cutáneas exudativas.
- Sobre psoriasis eritrodérmica y pustulosa.
- En casos de hipersensibilidad comprobadaa componentes de los cosméticos utilizados.
¿Cómo llevar a cabo el maquillaje camuflaje?
La técnica de camuflaje contempla 5 fases consecutivas y todas ellas son igual de importantes para obtener un buen resultado con el maquillaje corrector:
1) Limpieza:
Antes de aplicar el maquillaje es recomendable siempre limpiar la piel.
Lo ideal es un producto agresivo, con o sin aclarado, que no altere el manto hidrolipídico de la superficie cutánea y proteja la función barrera.
2) Hidratación:
Después de la limpieza es fundamental hidratar la piel con un producto en forma de emulsión de alta tolerancia y de textura ligera o también un fluido concentrado si la piel está especialmente deshidratada.
3) Neutralización de la discromía:
Para neutralizar la discromía, o lo que es lo mismo, que casi no se note, es necesario ayudar a contrarrestar el color a nivel óptico. Esta fase es importante también para reducir la cantidad de maquillaje que hará falta para cubrirla en la fase siguiente.
El contraste se produce según la teoría de la complementariedad de los colores:
como los colores opuestos se anulan, el color de partida para el efecto óptico se neutraliza.
Así pues se elige un corrector de color complementario y se aplica dando ligeros toquecitos con los dedos o una esponjita:
- El color coral neutraliza las discromías de color azul-violeta y atenúa el exceso de color marrón: ojeras, cardenales y hematomas, venas y capilares que destacan sobre el color normal además de manchas hiperpigmentadas.
- El color verde neutraliza las discromías de color rojo: rojeces, eritrosis, cuperosis, rosácea, angiomas planos, erupciones cutáneas y cicatrices recientes.
4) Aplicación de la base de maquillaje:
Dondequiera que esté la imperfección es importante unificar la zona afectada por la discromía con la piel circundante y por tanto hay que:
- Elegir el color de base de maquillaje más parecido al tono de la piel
- Elegir la textura según la importancia del defecto a cubrir:
Barra: más rica en pigmentos, adecuada en casos de alteraciones estéticas severas
FLUIDO: más ligero, adecuado en casos de alteraciones estéticas leves y moderadas
- Aplicar dando ligeros toquecitos con los dedos o con una esponjita y difuminar el borde de la zona para unificarla con el resto del tono de piel.
5) Fijación de los productos aplicados
Para fijar la base de maquillaje aplicar unos polvos de textura ligera e impalpable, dando ligeros toquecitos delicadamente con una brocha.
Por último, vaporizar la zona maquillada con una solución en spray para completar la fijación y eliminar el efecto “pátina”, dejando un aspecto muy natural.
Eliminar el posible exceso de producto dando ligeros toquecitos con papel tissue.

¿Qué aprenderé con el curso de maquillaje?
El curso de maquillaje profesional te prepara para conocer en profundidad las características del rostro a las que se les debe sacar partido a la hora de maquillar, así como para aprender las técnicas idóneas de maquillaje teniendo en cuenta circunstancias, situaciones y particularidades del rostro, el estudio del rostro de cada persona, así como su tono de piel, el tipo de maquillaje a utilizar en cada caso, trabajando siempre bajo una dinámica de seguridad e higiene en el proceso de maquillaje.
Y con esto muchas cosas más que iras aprendiendo gracias al material didáctico que te ofrecemos nada más comenzar el curso de maquillaje, del cual no solo dispondrás de material teórico y práctico, sino de clases de maquillaje online impartidas por los profesores más profesionales en la materia.
También podrás explorar toda nuestra oferta de cursos de maquillaje profesional para encontrar el curso que más se adapte a tus preferencias, ¡Tenemos cientos de cursos!
¿Cuáles son las posibles salidas laborales tras cursar el curso de maquillaje profesional?
Contarás con una gran variedad de alternativas las cuales te permitirán demostrar tu potencial en el mercado laboral como maquillador/a profesional. Algunas de la alternativas son como maquillador/a profesional, en centros o salones de belleza y estética, maquillador/a de cine, de TV, de fotografía o de publicidad, como estilista, asesor/a de moda, asistente de maquillaje, en productoras de TV, productoras de cine, agencias de producción audiovisual, centros especializados en maquillaje y peluquería, etc.
Te invitamos a consultar nuestro amplio catálogo formativo en el que podrás encontrar más cursos de maquillaje y otros programas formativos centrados en un área específica del maquillaje. Y recuerda que también puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las redes sociales.
Ya puedes solicitar toda la información que necesites acerca del curso de maquillaje aunque puedes acceder a nuestro amplio catálogo de cursos a través del cual lograrás adquirir gran cantidad de conocimientos y habilidades necesarias para tu inserción laboral como maquillador profesional. No esperes más y únete a nuestra formación acerca del curso maquillaje y consigue trabajar en la escuela de maquillaje profesional. No esperes más y únete a nuestra formación con las clases de maquillaje en Euroinnova Formación.
¡Te esperamos!
Salidas profesionales y alternativas de estudio
Cursos relacionados
Este Curso de Esteticista le prepara para conocer todo lo necesario para poder trabajar como Esteticista y para poder llevar a cabo las medidas necesarias en higiene, desinfección y esterilización y en medidas de seguridad en los diferentes centros de imagen personal y establecimientos de estética.
Este Curso Online de Esteticista está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de la imagen personal, más concretamente a los servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje o cualquier personas que pretendan obtener los conocimientos necesarios para ejercer como Esteticista.
Este Curso Profesional de Esteticista + Especialización en Cosmética y Dermofarmacia le preparar para profundizar en aspectos generales y específicos de la dermofarmacia y la cosmetología, conocer los productos cosméticos y dermofarmacéuticos siguiendo una serie de normas y buenas prácticas del sector y conocer los aspectos legales de la Cosmetología y Dermofarmacia. Además este Curso le prepara para conocer todo lo necesario para poder trabajar como Esteticista.
El Curso Profesional de Esteticista + Especialización en Cosmética y Dermofarmacia está dirigido a los profesionales del mundo de la cosmetología y dermofarmacia, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la estética.
Masteres relacionados
Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública
El Master en Estética le prepara para aprender las técnicas para realizar un maquillaje profesional, así como especializarse en cosméticos para los cuidados estéticos de higiene y depilación.
Este Master en Estética está dirigido a profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia, así como a personas interesadas en especializarse en las funciones relacionadas con la estética y la imagen personal.
Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública
El Master en Maquillaje Integral le prepara para tener una visión completa sobre el sector de la imagen personal en relación con el maquillaje, aplicando procesos de maquillaje social o adaptado para medios escénicos y producciones audiovisuales.
Este Master en Maquillaje Integral está dirigido a personas interesadas en aprender los conceptos clave sobre maquillaje, así como a profesionales del sector que deseen seguir formándose o especializarse en maquillaje integral.
Postgrados relacionados
- Postgrado en Caracterización de Personajes para Cine, Televisión, Teatro y Espectáculos
Con la realización de este postgrado el/la alumno/a podrá adquirir los conocimientos básicos y necesarios para llevar a cabo el proceso de transformación de un actor a través de la caracterización, maquillaje y peluquería en el mundo del espectáculo en general, aplicando técnicas específicas de las artes escénicas y los efectos especiales. Del mismo modo aprenderá a elaborar diseños digitales de personajes a través de programas informáticos, concretamente los alumnos aprenderán a trabajar con el programa de Photoshop.