Curso psicología infantil
El desarrollo infantil es un camino lleno de alternaciones: con la misma rapidez con que los niños avanzan también pueden retroceder. De hecho, es frecuente que los niños pequeños tengan problemas puntuales para dormir, se hagan pis en la cama de vez en cuando, lloren sin motivo aparente, discutan con sus hermanos o tengan arrebatos de ira. Por lo general, estas reacciones suelen ser de corta duración y no suelen interferir en su desarrollo.
A partir de los dos años de edad, empiezan a surgir problemas de conducta y comportamiento en los niños. Es entonces cuando las mamás y los papás empiezan a preguntarse cómo actuar con respecto a la forma de reaccionar de sus hijos frente a diferentes situaciones.
¿Qué es la psicología infantil?
La psicología infantil es el estudio del comportamiento del niño desde que nace hasta la adolescencia. En este sentido, el experto en psicología infantil se ocupará de tratar los fenómenos y las irregularidades del desarrollo psíquico del niño. Se trata de una especialidad de la psicología se centra en la evolución de los aspectos físicos, motores, cognitivos, perceptivos, afectivos y sociales.
Los niños suelen alcanzar los hitos del desarrollo en función de cada etapa de crecimiento. Estos hitos reflejan habilidades, como caminar y hablar, que consiguen la mayoría de los niños en edades similares. Entre otras ocasiones, esta disciplina trata de dar respuesta a cómo los niños alcanzan estos hitos y tanto individuales, sociales como culturales y cómo pueden influir en la forma en que se desarrollan.
¿Cómo saber si un niño tiene que ir al psicólogo?
Un niño puede necesitar un acompañamiento psicológico cuando acciones fuera del comportamiento o conducta habitual. A modo de ejemplo, si hay un cambio de conducta en el que era un niño alegre y juguetón y ahora está aislado o triste, si aparece un asunto académico de repitencia o pérdida de clases para descartar un problema de aprendizaje, o bien si presenta agresividad, podría pensarse en el apoyo psicológico-emocional. Algunas de las señales que te inviten a pensar que tu hijo pueda necesitar acudir a un psicólogo infantil son las siguientes:
Se muestra agresivo: Los niños pueden tener comportamientos violentos con su mamá, sus compañeros de la escuela y sus amigos o hermanos. Esta conducta no es normal en un menor. Por ello, debes de tener en cuenta
- Baja tolerancia a la frustración: Los niños han de aprender que no pueden obtener todo lo que quieren. De no ser así pueden manifestar agresividad, especialmente cuando el niño llega a la edad de 7-8 años.
- Exposición a estímulos violentos: Aparte de los obvios (TV y videojuegos), aquellos hogares en los que la ira se expresa con violencia pueden ser la causa de esta misma agresividad en el niño.
- Pocas habilidades sociales: Esta es una de las causas más comunes en niños, aunque también las que más fácilmente se pueden abordar desde la perspectiva psicológica con diversas técnicas.
Cambios en la conducta: Los cambios son esenciales en la madurez, pero no se dan de la noche a la mañana. Si el niño era amable y cariñoso, pero cambia drásticamente en pocos días puede que esté sufriendo alguna clase de abuso en el colegio. También puede haber problemas sin resolver con alguno de los padres. Sea como sea es una señal de alarma ya que, si se pasa por alto, estos cambios de conducta pueden afectar a la autoestima del niño o desembocar en una depresión.
Regresión a etapas anteriores. Las regresiones, “dar un paso atrás”, son un mecanismo natural en el desarrollo de los niños que les ayuda a lidiar con situaciones difíciles. El problema comienza cuando el pequeño no puede superar por sí solo esa regresión, lo cual indica que no es capaz de enfrentarse a la situación que la ha provocado. En este caso, es fundamental acudir a un psicólogo que ayude al pequeño a superar esta etapa y le brinde las herramientas que necesita para enfrentar la situación.
¿Cuál es la importancia de la psicología en la educación infantil?
La infancia es la etapa más bonita o así lo consideran muchas personas ya que se dedica a la alegría, a la diversión y a la felicidad. Pero no siempre es así querida mamá, por ello es neceara que los padres conozcan, la importancia de la psicología infantil para ayudar al pequeño a enfrentar adversidades.
La primera etapa de la vida de nuestros hijos es fundamental y en función de lo que ocurra en ella, marcará su vida en etapas posteriores. Es por este motivo que es necesario dar la importancia necesaria a su salud emocional.
La buena noticia es que la psicología infantil es una herramienta que está a la disposición de todos los padres para ayudar a nuestros hijos a resolver los conflictos que desequilibran su bienestar.
La psicología infantil parte de la premisa de que todo malestar emocional tiene una causa que conviene identificar para poder hallar un remedio. Cuanto antes se pide ayuda profesional, antes se puede ayudar al niño a recuperar su bienestar, de lo contrario, el problema aumenta de forma notable y el malestar también.
¿Qué hace y donde trabaja un psicólogo infantil?
Terapia infanto-juvenil
La terapia infantil y juvenil es uno de los ámbitos de trabajo más importantes de la psicología infantil, ya que en él se ayuda a niños y niñas en situaciones de especial vulnerabilidad. Asesoramiento educativo. A su vez es frecuente que los psicólogos infantiles colaboren con centros educativos para ayudarles a desarrollar maneras eficaces de educar, adaptarse a las necesidades de alumnos con algún diagnóstico vinculado a sus capacidades cognitivas o a sus patrones de comportamiento, y a resolver problemas puntuales.
Terapia familiar
En algunas ocasiones, el problema a solucionar está en el modo en comportamientos problemáticos que se han cronificado en la forma de relacionarse de los miembros de una familia.
Neuropsicología infantil
Es habitual que por daño adquirido o por enfermedades de causa genética surjan alteraciones en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central de los niños y niñas. Para atender a sus necesidades y favorecer su rehabilitación, intervienen los psicólogos infantiles y los neuropsicólogos.
Estas son algunas de las áreas concretas y funciones que puede llevar a cabo el psicólogo infantil aunque existen otras muchas más. A través de nuestra formación online en psicología infantil lograrás adquirir la capacitación necesaria.