¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Realiza este Curso de Gestión del Capital Circulante y obtén una titulación múltiple expedida por INEAF y baremable en oposiciones y bolsas de empleo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
350 horas - 16 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Magdalena P. F.

ASTURIAS

Opinión sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

Es muy recomendable esta titulación por el contenido tan útil y práctico. Además me ha gustado mucho recibir unas titulaciones que puedo baremar en bolsas de empleo. ¡Gracias a todo el personal!

Carlos D. S.

TARRAGONA

Opinión sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

El curso es muy completo y las titulaciones son muy útiles para mi formación. Muy contento con todo el trato que he recibido por parte de esta escuela.

Alberto R. D.

ALICANTE

Opinión sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

He realizado este curso porque mi empresa me ha dado esta oportunidad y me ha parecido muy completo y muy intuitivo. Lo recomiendo para todo aquel que desee ampliar su formación en el campo de la dirección financiera.

Rubén C. F.

SEGOVIA

Opinión sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

Con esta formación he aprendido muchas estrategias de gestión del dinero, los flujos de caja y el capital circulante. Me hubiera gustado realizar más ejercicios prácticos, pero pondré en marcha algunos conocimientos en mi empresa.

Sandra L. J.

VIGO

Opinión sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria

Este curso me ha parecido muy interesante y completo para mejorar mi formación en el área de gestión.
* Todas las opiniones sobre Curso Experto en Direccion Financiera y Gestion del Capital Circulante + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso gestión del capital circulante

CURSO GESTIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE. No dejes pasar esta oportunidad y estudia este curso online para ampliar tus conocimientos en este sector empresarial. ¡Dale a tu carrera el impulso que se merece con Euroinnova!

Resumen salidas profesionales
de Curso gestión del capital circulante
Las labores de la Dirección Financiera en la empresa son las que van a determinar la viabilidad de la misma y sus posibilidades de crecimiento atendiendo a un control presupuestario elaborado previamente. Sin embargo, no tiene sentido hablar del futuro empresarial y de nuevos proyectos si no se tiene una gestión de las decisiones financieras a corto plazo bien implantada. Una mala organización del capital circulante puede desencadenar una situación de suspensión de pagos y cierre de la empresa. Es por esto por lo que, en este curso, se le faculta al alumno a conocer los entresijos de las decisiones a corto plazo, esas que inciden en la solvencia de la empresa y que nos van a servir de punto de partida para gestionar una Dirección Financiera eficiente.
Objetivos
de Curso gestión del capital circulante
- Coordinar el sistema contable con el resto de información económica, financiera y laboral de la empresa. - Diseñar y gestionar el sistema financiero de la sociedad que garantice el equilibrio financiero de la misma. - Conocer estrategias que permitan desarrollar un pensamiento crítico, técnico y en la cadena de suministro. - Capacitar al alumno para planificar los cobros y los pagos y así no incurrir en una situación de insolvencia. - Dar a conocer los distintos métodos de cobertura del riesgo de cobro y pago. - Gestionar la información obtenida de los estados financieros para realizar un control presupuestario. - Determinar la documentación correspondiente a los distintos instrumentos de cobro y pago convencionales. - Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobros y pagos.
Salidas profesionales
de Curso gestión del capital circulante
La formación en Dirección Financiera te permitirá formar parte de la alta dirección de cualquier sociedad ya que tendrás lo conocimientos necesarios para la toma de decisiones, la gestión y el análisis y control financieros. La gestión diaria del ámbito contable no será problema y las operaciones de cierre y la relación con terceros estará garantizada, obteniendo la información necesaria para la gestión de la misma por la dirección.
Para qué te prepara
el Curso gestión del capital circulante
La Dirección empresarial precisa en el ámbito financiero de profesionales con altos conocimientos en las ramas de contabilidad y presupuestaria. Nuestro curso Experto en Dirección Financiera y Gestión del Capital Circulante proporcionará al alumnado los recursos precisos para participar en la alta dirección de las sociedades. Conocerá los mecanismos necesarios para el diseño de los sistemas financieros y contables que permitan realizar una gestión y un análisis de acuerdo a las exigencias de la sociedad. El análisis inmediato y a corto plazo pretende ver la situación actual de la empresa y el contable y presupuestario le servirán de base para conocer nuevas exceptivas viables que permitan su desarrollo y crecimiento.
A quién va dirigido
el Curso gestión del capital circulante
Nuestra formación en Dirección Financiera y Gestión del Capital irá dirigida a aquellas personas que van a formar parte de la Dirección Financiera de la empresa y asumirán la toma de decisiones de la misma. Si has finalizado tus estudios, o quieres especializarte en finanzas y te interesa formarte como staff de apoyo de una gran empresa o emprender de manera autónoma como o asesor, ésta es tu formación.
Metodología
de Curso gestión del capital circulante
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso gestión del capital circulante

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  3. - Definiciones

    - Objetivos de la contabilidad

    - División de la contabilidad

    - Planificación y normalización contable

  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
  6. - Libro Mayor

    - Teorías de cargo y abono

    - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono

    - El libro Diario

    - Video Tutorial: El Libro Diario

    - Terminología de cuentas

    - El balance de comprobación de sumas y saldos

    - Videotutorial resolución supuesto práctico

  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. - Concepto

    - Reflejo contable de las variaciones de neto

    - Contabilidad de ingresos y gastos

    - Videotutorial: Variaciones de neto

  4. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  5. - Introducción

    - Apertura de la contabilidad

    - Registro de las operaciones del ejercicio

    - Cálculo del resultado. Asiento de regularización

    - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre

    - Videotutorial: Resolución supuesto práctico

  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)

    - Método Especulativo

    - Videotutorial: método Administrativo-especulativo

  5. Valoración de existencias
  6. - Precio de adquisición

    - Coste de producción

  7. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  8. - Cuentas relacionadas con las compras

    - Compras relacionadas con las ventas

    - Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes

    - Método de asignación de valor

  9. El IVA en las operaciones de existencias
  10. - En las compras

    - En las ventas

    - Video tutorial: Liquidación del IVA

  11. Envases y embalajes
  12. Correcciones valorativas
  13. - Introducción

    - Correcciones de valor de las existencias

  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. - En las compras

    - En las ventas

  5. Contabilidad de los anticipos
  6. - En las compras

    - En las ventas

  7. Correcciones valorativas
  8. Provisión para operaciones de tráfico
  9. - Sistema individualizado y sistema global

    - Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias

  1. La Letra de cambio. Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. - Contabilidad de los efectos a pagar

    - Contabilidad de los efectos a cobrar

  4. Efectos en cartera
  5. Descuento o negociación de efectos
  6. Gestión de cobro
  7. Efectos impagados
  8. El endoso de efectos
  9. - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra

    - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra

  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
  6. - Asiento de nómina

    - Video tutorial: Contabilidad de una nómina

    - Contabilidad de las retenciones

  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
  3. - Video tutorial: clasificación del inmovilizado material

  4. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  5. - Inmovilizado en curso

    - Precio de adqusición (Adquisición onerosa)

    - Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación de inmovilizado

    - Coste de producción (fabricación por la propia empresa)

    - Video tutorial: capitalización de gastos financieros

    - Permuta de Inmovilizado

    - Aportaciones no dinerarias

  6. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  7. Valoración posterior: la amortización
  8. - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel

    - La amortización como forma de ahorro

    - La amortización fiscal y contable

    - Los métodos de amortización

    - Factores de cálculo de las amortizaciones

    - Cálculo de la cuota de amortización

    - Amortización de un elemento complejo

    - Cambios de amortización

    - Amortización de bienes usados

  9. Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
  10. Bajas y enajenaciones
  11. - Enajenación en las Pymes

    - Enajenación en las Grandes Empresas

    - Otras bajas

  12. Permutas de inmovilizado material
  13. Normas particulares sobre el inmovilizado material
  1. Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
  2. Subgrupo 22 del Plan General Contable
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
  2. - Requisitos para la reclasificación

  3. Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
  4. - Videotutorial: El subgrupo 58 del PGC

  5. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  1. Concepto y características
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
  3. - Reconocimiento

    - Valoración

  4. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
  5. - Investigación y desarrollo

    - Concesiones administrativas

    - Propiedad industrial

    - Fondo de comercio

    - Derechos de traspaso

    - Aplicaciones informáticas

  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
  1. Introducción a los instrumentos financieros
  2. Activos financieros
  3. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  4. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

  5. Activos a coste amortizado
  6. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  7. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
  8. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  9. Activos financieros a coste
  10. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

    - Deterioro de valor

  11. Reclasificación de los activos financieros
  12. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  13. Baja de los estados financieros
  1. Pasivos financieros
  2. Pasivos financieros a coste amortizado
  3. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

  4. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  5. - Valoración inicial

    - Valoración posterior

  6. Reclasificación y baja de pasivos financieros
  1. Introducción y clases
  2. - Clases de subvenciones

    - Tratamiento contable

  3. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  4. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  5. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  6. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  7. Subvención reintegrable
  8. Subvención no monetaria
  1. El Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  5. Lease back
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. - Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada

  4. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  5. - Diferencias temporarias

    - Activos por diferencias temporarias deducibles

    - Pasivos por diferencias temporarias imponibles

  6. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  7. - Estimamos que podemos contabilizar el crédito

    - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1

    - Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas

  8. Variaciones en el tipo impositivo
  9. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  10. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. - Activo

    - Pasivo y Patrimonio Neto

  4. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  5. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  6. - Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - Estado total de cambios en el patrimonio neto

  7. Estado de flujos de efectivo
  8. - Clasificación de las partidas de Cash Flow

  9. Memoria
  1. Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. - Capital

    - Aspectos contables de la constitución de sociedades

    - Video tutorial: apuntes contables de la constitución

    - Reservas

    - Video tutorial: dotación de la reserva legal

    - Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización

    - Resultados pendientes de aplicación

  4. Resumen de la distribución del resultado
  5. - Si ha habido beneficio

    - Si ha habido pérdida

  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. - IVA soportado en operaciones interiores

    - IVA repercutido

  8. Liquidación del IVA
  9. - IVA a ingresar

    - IVA a compensar o devolver

  10. IVA soportado no deducible
  11. Regla de la prorrata
  12. - Prorrata general

    - Videotutorial: Caso práctico prorrata

    - Prorrata especial

    - Prorrata en los bienes de inversión

    - Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión

    - Regularización o ajuste de las deducciones

    - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización

  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. - Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones

  5. Tipos de provisiones
  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
  2. - Evolución de la dirección financiera

    - Objetivos de la dirección financiera

  3. Tipos de Sociedades
  4. - Sociedades responsabilidad limitada

    - Sociedades anónimas

    - Sociedades especiales

  5. El director financiero
  6. - La naturaleza y funciones del director financiero

    - El directivo

    - Decisiones del director financiero

    - Separación entre propiedad y dirección

  7. Ejercicio Resuelto. Tipos de fórmulas empresariales
  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
  2. - Tipos de fluctuaciones

    - Fases del ciclo

  3. La inflación y los ciclos
  4. - La inflación

    - Relación entre inflación y ciclos económicos

  5. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
  6. - Tendencias y política económica

    - La devaluación

    - El mercado de divisas

  7. Balanza de pagos
  8. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC
  1. Capitalización simple
  2. - Las operaciones en régimen simplificado

  3. Capitalización compuesta
  4. Rentas
  5. Préstamos
  6. Empréstitos
  7. Valores mobiliarios
  8. - Caracteres de una emisión de renta fija

    - Caracteres de una emisión de renta variable

  9. Ejercicio Resuelto. Tipos de préstamos
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
  5. - Análisis y aplicación del cálculo de rentas

    - Rentas constantes

    - Rentas Variables de progresión geométrica

    - Rentas variables en progresión aritmética

  6. Tanto anual de equivalencia (TAE)
  7. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la tasa anual equivalente (TAE)
  1. Dividendos y sus clases
  2. - ¿Qué es un dividendo?

    - Clases de dividendos

  3. Relevancia de la política de dividendos
  4. Dividendos e imperfecciones del mercado
  5. Dividendos e impuestos
  6. - Tributación de los dividendos en el IRPF

  7. Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos
  1. Los fondos de inversión
  2. - El riesgo en los fondos de inversión

    - La rentabilidad de los fondos de inversión

    - Fiscalidad de los Fondos de Inversión

    - Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión

    - Los productos financieros derivados

  3. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  4. Fondos de inversión libre
  5. Fondos de fondos de inversión libre
  6. Fondos cotizados o ETF
  7. Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro
  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
  2. - El modelo de H. Markovitz

    - El modelo de Sharpe

  3. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  4. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera
  1. El funcionamiento de la empresa: decisiones de inversión y financiación
  2. Decisiones financieras a corto plazo
  3. La toma de decisiones: fases
  1. La gestión de la tesorería
  2. - Los pilares de la gestión de la tesorería

  3. Estructura de las partidas a corto plazo
  4. - Activos corrientes

    - Pasivos corrientes

  5. Gestión y análisis del crédito
  6. - Condiciones de venta

    - Crédito necesario

    - El límite de crédito y de riesgo

    - El cobro

  7. La entrada de nuevos clientes: recopilación de información
  1. Medios de cobro y pago: cheques, pagarés y letras de cambio
  2. Coste de las operaciones de cobro y pago
  3. - Operaciones de descuento

  4. Préstamos y créditos bancarios a corto plazo
  5. - Los préstamos bancarios a corto plazo

    - Pólizas de crédito

    - Los descubiertos

  6. Ejemplo práctico. Coste de las políticas de cobro y pago
  1. Estado de flujos de efectivo
  2. - Utilidad

    - Los flujos de efectivo de las actividades corrientes

    - Métodos

  3. Análisis de la estructura a corto plazo: ratios y periodos
  4. - Fondo de maniobra y ratios a corto plazo

    - Periodos de cobro y pago

  5. Servicios de gestión de facturas de cobro y pago: factoring y confirming
  6. - Factoring

    - Confirming

  7. Seguro de crédito
  8. - Seguro de crédito a la exportación

    - Diferencias existentes entre el factoring y el seguro de crédito a la exportación

  1. La cadena de suministro: aproximación
  2. Planificación estratégica en la cadena de suministro
  3. Administración de los riesgos de la cadena de suministro
  4. Gestión de procesos en la cadena de suministro
  5. Métricas en la cadena de suministro
  1. Transporte en la cadena de suministro
  2. Redes de distribución: Diseño
  3. Planificación y administración de inventarios
  1. El proceso S&OP _ Planificación de ventas y operaciones: El proceso S&OP
  2. Administración de productos y servicios
  3. Administración de la demanda
  4. Administración del Aprovisionamiento
  1. Administración de las relaciones (ECR)
  2. Administración de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management (CRM))
  3. Administración de relaciones con proveedores (SRM)
  4. Herramientas de colaboración
  1. El Contexto de la Logística Inversa: Empresa responsable y sostenible
  2. La Logística Inversa: Patrones Logísticos
  3. Causas de la Logística Inversa: La Recuperación de Activos
  4. Visión estratégica de la Logística Inversa: Viabilidad y continuidad
  5. La logística inversa como parte de la Cadena de Suministro
  6. La Logística inversa y la organización empresarial
  7. Políticas de devolución de productos
  1. Administración de la información
  2. Sistemas de información para la cadena de suministro: Estrategias de complementariedad ERP y Best of Breed
  3. E-commerce: eficiencia en la comunicación y visibilidad
  4. Sistemas de información especializados en la Gestión de la Cadena de Suministro
  1. Concepto de Método Contable
  2. PARTIDA DOBLE (DUALIDAD)
  3. Valoración y Registro Contable
  4. Los Estados Contables
  5. Concepto de Gastos e Ingresos
  6. Clasificación
  7. Registro Contable
  8. Registro y Valoración de los Gastos
  9. Valoración de los ingresos
  1. Evolución de la administración de la Cadena de Suministro
  2. Liderazgo
  3. Administración del cambio
  4. Evaluación y administración de proyectos
  1. El funcionamiento de la empresa: decisiones de inversión y financiación
  2. Decisiones financieras a corto plazo
  3. La toma de decisiones: fases
  1. La gestión de la tesorería
  2. - Los pilares de la gestión de la tesorería

  3. Estructura de las partidas a corto plazo
  4. - Activos corrientes

    - Pasivos corrientes

  5. Gestión y análisis del crédito
  6. - Condiciones de venta

    - Crédito necesario

    - El límite de crédito y de riesgo

    - El cobro

  7. La entrada de nuevos clientes: recopilación de información
  1. Medios de cobro y pago: cheques, pagarés y letras de cambio
  2. Coste de las operaciones de cobro y pago
  3. - Operaciones de descuento

  4. Préstamos y créditos bancarios a corto plazo
  5. - Los préstamos bancarios a corto plazo

    - Pólizas de crédito

    - Los descubiertos

  6. Ejemplo práctico. Coste de las políticas de cobro y pago
  1. Estado de flujos de efectivo
  2. - Utilidad

    - Los flujos de efectivo de las actividades corrientes

    - Métodos

  3. Análisis de la estructura a corto plazo: ratios y periodos
  4. - Fondo de maniobra y ratios a corto plazo

    - Periodos de cobro y pago

  5. Servicios de gestión de facturas de cobro y pago: factoring y confirming
  6. - Factoring

    - Confirming

  7. Seguro de crédito
  8. - Seguro de crédito a la exportación

    - Diferencias existentes entre el factoring y el seguro de crédito a la exportación

  1. Proceso de planificación de la empresa
  2. Estructura del control
  3. Organización del proceso presupuestario
  4. - La previsión

    - El presupuesto

    - Control presupuestario

    - Dossier

    - Objetivos, requisitos y principios del proceso presupuestario

  5. Ejercicio resuelto. Dossier de seguimiento presupuestario
  1. Presupuestos de explotación: ventas, producción y compras
  2. - Presupuesto de ventas

    - Presupuesto de producción

    - Presupuesto de compras

  3. Presupuestos de capital: inversión, financiero y de capital
  4. - Presupuesto de inversión

    - Presupuesto financiero

    - La viabilidad del presupuesto capital

  5. Presupuesto de tesorería
  6. - Plan de financiación a corto plazo

    - Presupuesto de pagos a corto plazo

    - Ingresos previstos a corto plazo

  7. Ejercicio resuelto. Presupuestos de capital y tesorería
  1. Aproximación a los estados financieros
  2. Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
  3. Balance de situación pro-forma
  4. - Activo

    - Pasivo y Patrimonio Neto

  5. Estado de tesorería pro-forma
  6. Ejercicio resuelto. Cuenta de resultados
  1. El control presupuestario: introducción
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación
  3. - Identificación de las causas

    - Responsabilización

    - Medidas correctoras

    - El punto muerto o umbral de rentabilidad

  4. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
  5. Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
  6. Ejercicio resuelto. Desviaciones en ventas
  1. Introducción
  2. Formas y medios de pago
  3. Financiación interna y externa
  1. Libros y registros en la empresa
  2. Libro registro de caja y bancos: Gestión eficiente
  3. Aplicaciones contables de la tesorería
  1. El presupuesto de tesorería: utilidad
  2. Elaboración del presupuesto de tesorería
  3. Interpretación de los supuestos de tesorería
  1. Aplicaciones informáticas
  2. Manejo básico de Excel
  3. Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
  4. Análisis de Balances. Caso práctico
  1. Características Generales
  2. Análisis del Sistema Financiero Español
  3. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  4. Análisis del Sistema Financiero Europeo
  1. Introducción a la gestión y organización bancaria
  2. La Gestión del Negocio Bancario
  3. Operaciones Bancarias
  4. La contabilidad de Gestión en entidades bancarias
  5. Medios y documentos de cobro y pago: cheque, letra de cambio y pagaré
  1. Ejercicio resuelto. Gestión de caja
  2. Ejercicio resuelto. Porcentajes horizontales y verticales
  1. Operaciones financieras: Régimen de capitalización simple y compuesta
  2. Análisis y aplicación del interés simple
  3. Análisis y aplicación del interés compuesto
  1. Análisis y aplicación del cálculo de rentas
  2. Rentas Constantes
  3. Rentas variables de progresión geométrica
  4. Rentas variables de progresión aritmética
  5. Rentas fraccionadas
  1. Concepto de préstamo
  2. Métodos de amortización de préstamos
  3. Aplicación contable de los préstamos
  1. Introducción
  2. Arrendamiento Financiero. Leasing
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  1. Empréstitos. Concepto y Generalidades
  2. Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
  3. Empréstitos Clase I. Tipo II
  4. Empréstitos Clase I. Tipo III
  5. Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
  6. Empréstito Clase II. Tipo II
  7. Aplicación contable de los empréstitos
  1. Utilidad de la gestión de facturas
  2. Factoring
  3. Confirming
  4. Aplicación contable del factoring y el confirmig
  1. Ejercicio resuelto. Préstamos y presupuesto de tesorería
  2. Ejercicio resuelto. Factoring
  3. Ejercicio resuelto. Confirming

Titulación de Curso gestión del capital circulante

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales + Curso Superior en Contabilidad Financiera (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS) + Curso en Dirección - Económico Financiera (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaINEAF

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Experto en Gestion del Capital Humano + Titulacion Universitaria
CURSO EN GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO: Curso Experto en Gestión del Capital Humano + Titulación Universitaria (8 créditos ECTS)
4,8
975€
Postgrado en Direccion y Gestion Estrategica del Capital Humano + Titulacion Universitaria
CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO: Postgrado en Dirección y Gestión Estratégica del Capital Humano + Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS
4,8
360€
Postgrado en Marketing y Gestion del Capital Humano + Titulacion Universitaria
POSTGRADO EN MARKETING Y CAPITAL HUMANO: Postgrado en Marketing y Gestión del Capital Humano + Titulación Universitaria (5 Créditos ECTS)
4,8
360€
Especialista en Gestion del Capital Humano
CURSO CAPITAL HUMANO: Especialista en Gestión del Capital Humano
4,8
260€

Claustro docente de Curso gestión del capital circulante

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso gestión del capital circulante

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso gestión del capital circulante

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso gestión del capital circulante

Artículos relacionados

975
975
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
163 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education